España es un destino fascinante para europeos y viajeros de todo el mundo. Tiene ciudades cosmopolitas, pueblos de encanto, cultura muy arraigada y una gastronomía espectacular. Si buscas conocer los mejores lugares qué ver en España, esta guía de viaje recopila algunos destinos imprescindibles dentro del país ibérico. ¡No te los pierdas!
Antes hemos compartido un top de las 15 ciudades más bonitas de España, que te recomendamos mirar en caso de que quieras conocer los centros urbanos más impresionantes del país. Aquí mencionaremos algunas de esas ciudades, pero también hablaremos específicamente de algunos monumentos que atraen la atención de los turistas en masa por muy buenas razones. ¡Comencemos!
Contenidos
Qué ver en España
Los palacios del califa, las soleadas playas mediterráneas, las bailaoras de flamenco, el silencio de los peregrinos que entran a la Catedral de Santiago de Compostela y la encantadora belleza natural son solo algunas ideas de todo lo que tiene para ofrecer España.
¡Este país es precioso! Es una pena que según las encuestas de percepción realizada por el Real Instituto Elcano junto con el Reputation Institute, los españoles vemos a España peor de lo que se percibe desde el exterior. Es decir, estos sondeos concluyen que España es un país increíble, sin embargo, los españoles tienden a ver el vaso medio vacío.
El antídoto para esto probablemente sea viajar un poco y conocer el país de punta a punta. ¡Un poco de alegría! Aquí están algunos de los mejores lugares qué ver en España.
La Alhambra y los Jardines del Generalife, Granada

Los palacios de la Alhambra de Granada son una obra de arte que debes visitar al menos una vez en la vida. El palacio real de la dinastía nazarí es el punto culminante artístico del período islámico de España, cuando Al-Andalus, como llamaban a Andalucía, era una referencia de la civilización y la cultura de la Edad Media en Europa.
Este complejo palaciego incluye varios edificios, torres, murallas, jardines y una mezquita. Pero es la decoración de las fachadas y las superficies con filigrana, azulejos e inscripciones lo que quita el sentido.
Asimismo, al lado del complejo se encuentra el palacio que fue construido para el emperador Calos V, y contrasta definitivamente por ser una de l mejores muestras de la arquitectura del Renacimiento en España.
Finalmente, este recorrido termina en los preciosos jardines del Generalife, con sus vistas limpias y amplias hacia el complejo de la Alhambra, es uno de los lugares construidos por el hombre que más sensación de serenidad da.
La Sagrada Familia y Arquitectura de Gaudí en Barcelona

Antoni Gaudí fue un arquitecto que convirtió a Barcelona en uno de los principales escenarios del Art Nouveau y de hecho definió el estilo llevándolo al extremo. Creó una arquitectura casi fantasiosa convirtiendo los edificios en sitios emblemáticos de la ciudad catalana.
El edificio más importante de Barcelona en este sentido es la iglesia de la Sagrada Familia, oficialmente el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia o la Iglesia de la Sagrada Familia de la Expiación. Se trata de uno de los templos religiosos menos convencionales de Europa que todavía está sin terminar.
Asimismo, si vas a Barcelona, no te puedes perder la Casa Milà de Gaudí, su última y más famosa obra secular. Da la impresión de ser una escultura en lugar de ser un edificio arquitectónico. Y si eres fanático de la Guerra de las Galaxias, te sugerimos subir hasta el techo, pues se dice que el diseño de las chimeneas está inspirado en Darth Vader.
Por otra parte, desde el año 2010, la fantástica Casa Batlló de fachada ondulada, cuenta con una “Experiencia 10D” inmersiva que utiliza realidad aumentada, proyecciones, sonido binaural, sensores de movimiento y más de 1000 pantallas para llevar a los visitantes en un viaje por la maravillosa mente de Antonio Gaudí.
Finalmente, el El Parc Güell es el punto de encuentro más importante de la ciudad desde la ladera de una colina, con sus jardines repletos de curiosas criaturas y brillantes mosaicos de cerámica. En la entrada de este parque nos recibe una casa con torres de fantasía muy colorida.
Lo hermoso de la arquitectura de Gaudí es que atrae la mirada de personas de todas las edades, pues todos los edificios son sencillamente divertidos.
La Gran Mezquita de Córdoba

En un momento de la historia, la Gran Mezquita de Córdoba fue el principal edificio religioso del Islam en occidente. Esta mezquita es una de las más grandes del mundo y la más hermosa muestra de la arquitectura morisca religiosa en España.
Ha pasado por reformas en su interior, pues su corazón luego pasó a ser una catedral católica, pero junto a Alhambra de Granada, es uno de los ejemplos más espléndidos de arte y arquitectura islámicos en Europa occidental.
La construcción de esta mezquita empezó en el 78 y se utilizaron materiales de construcción de edificios romanos y visigodos. Para el año 1000 ya se había construido todo el edificio en sus dimensiones actuales con su sala de oración de 19 naves. Los patrones simétricos y la belleza de la ornamentación fueron agregados paulatinamente. Córdoba es un destino chulo que debes visitar.
El Museo del Prado y el Paseo del Arte en Madrid
El Museo del Prado es uno de los mejores del mundo por su magnífica colección de arte. Y lo mejor es que en Madrid además puedes visitar el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el CaixaForum en un bulevar grandioso que no te puedes perder conocido como el Paseo del Arte.
En el año 2007, este bulevar pasó por una ampliación que duplicó su espacio de exhibición, y en 2009 el Prado agregó otras 12 galerías para dar lugar a una colección de obras de Goya y otros artistas de finales del siglo XIX.
En el Museo del Prado se encuentra la mayor colección de arte español, que se compone de obras de arte medievales del siglo XII hasta el movimiento de vanguardia de principios del siglo XX. Pero lo que más atrae la atención de propios y extranjeros, son las colecciones de la época dorada de España, de artistas como Goya, El Greco y Velázquez. También hay retablos medievales destacables de artistas flamencos y holandeses como Hieronymous Bosch, Rubens y Brueghel; e italianos como Botticelli, Rafael, Correggio, Titian y Tintoretto.
También en el Museo Reina Sofía serás testigo de una colección impresionante que suma 20.000 obras, entre las que destacan piezas de Picasso, Miró, Dalí, Dubuffet, Braque, Serra, Calder y Magritte.
San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se encuentra a las afueras de Madrid y es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un colegio, una biblioteca, un panteón y un monasterio. Se construyó entre 1563 y 1584 por orden del rey Felipe II, y a finales del siglo XVI fue considerado como la Octava Maravilla del Mundo, debido a su tamaño, funcionalidad y valor simbólico.
Tiene 16 patios, numerosas habitaciones y estructuras conectadas por 16 kilómetros de corredores. Y en el centro se encuentra la iglesia, en cuyo interior hay un retablo enorme de Herrera de valor incalculable.
Todo el complejo se puede dividir en 13 secciones: La Biblioteca, el Palacio de Felipe II, el Palacio de los Borbones, la Basílica, la Cripta, los Relicarios, el Convento, laEscalera principal, la Sacristía, las Salas capitulares, las Sala de las Batallas, el Museo de Pinturas y el Museo de Arquitectura. Es uno de los mejores planes para hacer desde Madrid en un día.
La Catedral de Santiago de Compostela

Esta magnífica catedral fue construida con el propósito de honrar y albergar las reliquias de los santos y desde la Edad Media se convirtió en el punto de llegada de la peregrinación del Camino de Santiago.
Arquitectónicamente, es uno de los monumentos más destacados de la arquitectura románica temprana. Se construyó entre 1060 y 1211, pero su exterior pasó a tener una fachada barroca en los siglos XVI al XVIII; no obstante en el interior aún conserva el más puro estilo románico temprano.
Tiene una de las fachadas más impresionantes de toda España y en el interior hay muchos otros tesoros arquitectónicos del período románico por descubrir.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia

Tras el desvío del curso del río para evitar las repetidas inundaciones de la ciudad de Valencia, este quedó con un cauce ancho y plano atravesado por puentes. Entonces el arquitecto español Santiago Calatrava aprovechó este escenario para diseñar un conjunto arquitectónico impresionante que atrae como abejas a la miel a los amantes de la arquitectura contemporánea.
Pero en La Ciudad de las Artes y las Ciencias no solo se admira la belleza de la arquitectura, sino que es un lugar recreativo para visitar museos, las salas de arte y el acuario (de Félix Candela y el único edificio no diseñado por Calatrava). Este último es nada menos que el L’Oceanogràfic, el acuario oceanográfico más grande de Europa, construido en forma de nenúfar con edificios dedicados a diferentes ambientes acuáticos desde los trópicos hasta los polos.
Otros lugares qué ver en España
Aquí otros lugares imprescindibles qué ver en España. Tanto si eres extranjero como propio, dentro de España estos son los lugares que debes visitar al menos una vez en la vida.
- Catedral y Alcázar de Sevilla: La torre de La Giralda, la Catedral de Sevilla y el Alcázar son tres sitios que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sevilla. Allí se encuentra la tumba monumental de Cristóbal Colón y todas las construcciones, anteriormente moriscas y luego cristianas, son asombrosas.
- Museo Guggenheim, Bilbao: Este edificio es un símbolo de la contemporaneidad en España. Fue diseñado por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, quien usó bloques de piedra caliza y láminas ondulantes de titanio para darle la vuelta a la noción de arquitectura moderna. De allí nació el término “efecto Bilbao”, que se refiere a la capacidad de una ciudad para cambiar su fortuna mediante la construcción de un solo edificio de clase mundial. ¡No te lo puedes perder!
- Plaza Mayor, Madrid: Otro de los lugares más destacados qué ver en España es la histórica Plaza Mayor de Madrid; el lugar donde Felipe II le encomendó a su arquitecto favorito Juan de Herrera la construcción de El Escorial. Esta plaza también ha sido testigo de muchos otros acontecimientos, desde la proclamación de un nuevo rey hasta la quema de herejes. Así que es un lugar imprescindible para conocer en España.
- Plaza de España y Parque de María Luisa en Sevilla: La Plaza España fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929; tenía el propósito de celebrar las regiones de España. Se trata de un impresionante pabellón semicircular rodeado de columnatas. Hay hermosos paneles de colores que representan cada una de las provincias de España. También hay un canal largo que se puede atravesar por puentes o remando en un bote.
Más lugares qué ver en España
España tiene mucho más para ofrecer, así que ninguna lista es suficiente. A riesgo de dejar aún muchos lugares por fuera, aquí sumamos unos cuantos más que nos parecen imprescindibles y donde hay mucho qué hacer en España en vacaciones.
- Playas de Gran Canaria.
- La Rambla, Barcelona.
- El Teide, Tenerife.
- El Casco Antiguo de Toledo.
- Los Pueblos Blancos de Andalucía.
- Los callejones y plazas del Barrio Gótico y El Raval.
- La mítica avenida comercial Gran Vía.
- El casco viejo de San Sebastián.
- La costa del Mediterráneo.
- El Acueducto de Segovia.
- Playa Cala Macarelleta.
Para algunos de estos lugares hemos creado listas especiales de qué hacer y qué ver; así que te sugerimos consultarlas para tener la mejor experiencia de turismo por España.
Estos han sido algunos de los mejores lugares qué ver en España. Sin embargo, aunque España territorialmente es pequeña, es tan diversa y tiene un paisaje tan acogedor, que no importa por dónde empieces ni dónde termines, quedarás maravillado. Te sugerimos tomar esta lista como punto de partida y sumar tantos lugares de encanto como quieras. España es un país para todos los gustos.