Hacer un ranking de las ciudades más bonitas de España es bastante difícil y seguramente el resultado será injusto para algunos destinos igualmente maravillosos que queden por fuera. Sin embargo, nos hemos tomado la tarea de seleccionar sin miedo al éxito 15 ciudades españolas muy auténticas. A ver si están de acuerdo con nosotros.
Contenidos
Las 15 ciudades más bonitas de España
¿Cuál es la ciudad más bonita de España? El siguiente ranking de ciudades pretenda dar una respuesta a tan difícil pregunta. Lo haremos en orden de nivel de encanto, siendo la primera la más alucinante. ¡Vamos a por ello!
Zaragoza

La capital de la Comunidad Autónoma de Aragón, a orillas del río Ebro tiene una gran belleza, reconocida por miles de turistas anualmente en el marco de la Fiesta del Pilar. Precisamente, la basílica barroca de Nuestra Señora del Pilar es un espectáculo y un monumento arquitectónico de talla mundial.
Teruel

Es la capital de la provincia menos poblada de la nación, Aragón, y esto le confiere un carácter de pueblo de encanto sin igual. ¿Qué gusta tanto de Teruel? Su patrimonio artístico mudéjar, mejor representado por el Mausoleo de los Amantes de Teruel que ha ganado la mención de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No obstante, en Teruel hay mucho más que ver en sus callejuelas empedradas y fachadas renacentistas.
Segovia

Otra de las ciudades más bonitas de España, y muy cerca de Madrid es Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad que se puede recorrer en un día, con joyas arquitectónicas en su extraordinario casco antiguo medieval. El acueducto romano, la catedral y el alcázar, son algunos de los monumentos más maravillosos de esta ciudad que deberías visitar al menos una vez en la vida.
Además, para los que aman los destinos gastronómicos, hay que darle la mención a Segovia del mejor cochinillo asado del planeta.
Burgos

En Castilla y León se encuentra esta preciosa ciudad que cuenta con un anillo verde y un conjunto monumental en el que destaca la catedral gótica de Santa María, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sin duda es una de las catedrales más visitadas en el mundo, mientras que la ciudad es una de las que más recibe visitantes teniendo en cuenta que es una ciudad atravesada por el Camino de Santiago y se encuentra a escasos 15 km del yacimiento arqueológico de Atapuerca.
Cáceres

Cáceres, en Extremadura, tiene un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad tan bonita que algunas zonas fueron escenario de la aclamada serie de HBO, Juego de Tronos.
Y es que Cáceres tiene uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento mejor conservados en España y más importantes de todo el mundo. Así que para los que aman viajar un poco en el tiempo, Cáceres es una de las mejores ciudades para visitar.
Toledo

Toledo es un símbolo de paz en España, pues en esta ciudad convivieron pacíficamente durante siglos cristianos, musulmanes y judíos. Los integrantes de cada religión respetaban las creencias, costumbres y privilegios de la otra. Es por eso que Toledo es reconocida como la ciudad de Las Tres Culturas, y conserva el legado de iglesias, mezquitas y sinagogas por igual.
Esta heterogeneidad le ha conferido a Toledo un encanto sin igual. Además de la arquitectura, la historia y la cultura, en Toledo verás algunos de los atardeceres más bonitos de la península ibérica.
Córdoba

¡Qué bonita es Córdoba, tanto en su pasado como en su presente! Es pequeña pero al mismo tiempo una de las ciudades más importantes del país con monumentos como la Mezquita-Catedral o la Medina Azahara.
Lo más bonito de Córdoba es que en el mes de mayo se viste de flores de colores por la fiesta de los patios. Así que entre las mejores ciudades para visitar en mayo, esta es la ganadora.
Salamanca

Salamanca es una bonita ciudad que debería estar en todos los itinerarios de viaje del país. En 1988 fue declarada Patrimonio de la Humanidad y es uno de los lugares con joyas arquitectónicas mejor preservadas de toda España.
La magnífica catedral de cristal, la Plaza mayor, la Universidad de Salamanca, la casa de las conchas y el casco antiguo en general son todas una pasada en Salamanca. Aquí sí que vale la pena perderse un día entre callejuelas.
Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es la ciudad que recibe a los peregrinos que recorren el mítico Camino de Santiago. Esta es una de las principales peregrinaciones de cristianos en el mundo, junto con las peregrinaciones a Roma y a Jerusalén.
En Santiago de Compostela encontrarás una monumental catedral que tiene un espectacular Pórtico de la gloria y en su interior la tumba del Apóstol Santiago. También te maravillarás con sus hermosos parques, como el de La Alameda, y su ambiente juvenil que en parte se debe a su famosa universidad con más de 500 años de historia.
San Sebastián

San Sebastián, con sus tres playas, su catedral, el peine del viento, el Palacio Miramar y las vistas espectaculares desde el Castillo de la Mota, sin duda es una de las ciudades más bonitas de España. No por nada, Donostia era la casa de verano de los monarcas y aristócratas en el siglo XIX.
Además, una ruta de pintxos por la capital de País Vasco o Euskadi no tiene comparación. Es una experiencia que se debe vivir en un atardecer cerca de la playa La Concha al menos una vez en la vida.
Valencia

Valencia es una ciudad de moda con tradiciones centenarias y edificios antiguos que contrastan y a la vez se complementan con algunas obras de arquitectura futuristas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, los jardines del Turia, el casco antiguo y las playas, son solo algunas de las cosas más impresionantes qué ver en Valencia.
Y por supuesto, ir a Valencia es la mejor excusa para probar una auténtica paella valenciana y una buena horchata con fartons para merendar.
Madrid

La capital española no puede faltar en esta lista de las ciudades más bonitas de España, porque tiene una oferta cultural impresionante y turistas de todo el mundo pueden apreciar su belleza. ¿Qué hacer en Madrid? Hay infinidad de museos con muestras exclusivas para visitar, está la Plaza Mayor, el Museo del Prado, el Palacio real, el maravilloso parque del retiro, el templo de Debod, la Puerta de Alcalá, y si lo que quieres es caminar, puedes hacerlo por la Gran vía.
Madrid es una ciudad en la que el tiempo se queda corto porque hay tanto qué hacer que verdaderamente el viaje tiene que estar bien planificado. Y vaya que Madrid es preciosa, una capital como pocas en el mundo.
Barcelona

Barcelona es un destino muy completo que todo mundo debe visitar al menos una vez en la vida. Miradores espectaculares, vistas al mar, buen clima, exquisita gastronomía, Gaudí por todas partes y una arquitectura moderna admirada en todo el mundo, hacen que Barcelona dispute muy bien el puesto entre las ciudades más bonitas de España.
Y es que Barcelona es como un museo al aire libre, pero eso no es todo, las playas mediterráneas, como la famosa Barceloneta, son una belleza que atrae turistas por montones. Además, algo que aprecian los de Barcelona tanto como los extranjeros es su activa vida nocturna, es una ciudad joven para pasarlo bien.
Sevilla

Muchos aseveran que Sevilla es la ciudad más bonita de España ¿en qué se basan? Es una ciudad monumental, colorida, fotogénica y muy acogedora. Ya recordarás lo que dice la canción de los del Rio: “Sevilla enamora al mundo por su manera de ser, por su calor, por sus ferias…Sevilla tuvo que ser”. Y tienen razón, Sevilla es una de las ciudades más turísticas de España.
Entre sus monumentos, la Plaza de España construida en 1929, la catedral y su Giralda, el Alcázar, la Torre del Oro, el Barrio de Santa Cruz, el barrio de Triana, la Macarena, el Parque María Luisa y las setas de Sevilla, entre otros, son algunos de los más admirados en la capital de Andalucía.
Granada

En Granada hay una belleza monumental como ninguna otra que es visitada por españoles y por gentes de todo el mundo. La Alhambra es de hecho el monumento más visitado de España y resguarda a la ciudad desde las alturas. Tan solo en la Alhambra puedes pasarte un día entero para poder conocer todas sus zonas: la Alcazaba, los Palacios nazaríes y el Generalife ¡Todo es precioso!
Granada es una de esas ciudades que todo español debería conocer antes de morir, pues además de hermosa, narra con mucha coherencia nuestro pasado histórico. Pero en Granada hay más que la Alhambra, los miradores regalan atardeceres que sobrecogen, están las Cuevas del Sacromonte con sus espectáculos de flamenco, las Alcaicería para ir de compras y siempre hay una buena excusa para ir de tapas.
Menciones especiales de las ciudades más bonitas de España
A continuación compartiremos algunas menciones especiales para ciudades y pueblos que tienen peculiaridades que les hacen destacar, ya sea que se encuentren o no incluidos en el anterior ranking. Esperamos que puedan estar de acuerdo con nosotros en esta selección.
Las ciudades más modernas de España
Entre las ciudades más modernas de España, sin duda la capital Madrid, seguida por Barcelona y Valencia son las grandes ganadoras. Estas tres ciudades son el epicentro de grandes eventos, tienen un ambiente dinámico y una vida nocturna muy activa.
Y si por moderno entiendes un ambiente juvenil, sin duda las ciudades universitarias como Santiago de Compostela, Salamanca, Oviedo o incluso Granada, pueden sumarse a esta lista de ciudades más modernas.
Finalmente, en lo que a arquitectura moderna se refiere, sin duda, la gran ganadora es Barcelona con las obras de Antonio Gaudí en todo su esplendor por todas partes.
Los mejores pueblos con encanto
Si hacer la lista de las ciudades más bonitas de España fue complicado, no os hacéis una idea de lo difícil que puede ser seleccionar algunos pueblos de encanto. Y es que el turismo en España está basado en gran parte en recorrer antiguos pueblos, villas pesqueras, villas vinícolas o comarcas antiguas que se pueden recorrer a pie en tan solo un día.
Entonces, ¿cuáles son los mejores pueblos de encanto de España? Seguramente cometeremos alguna injusticia en esta selección, sin embargo, hay que mojarse un poco. No explicaremos demasiado y compartiremos una lista con auténticos rincones de belleza españoles:
- Arcos de la Frontera – Cádiz.
- Albarracín – Teruel.
- Alquézar – Huesca.
- Santillana del Mar – Cantabria.
- Alcalá del Júcar – Albacete.
- Aínsa – Huesca.
- Alarcón – Cuenca.
- Mojácar – Almería.
- Pedraza – Segovia.
- Alcudia – Mallorca.
- Bermeo – País Vasco.
- Bagergue – Lleida.
- Sos del Rey Católico – Zaragoza.
- Frigiliana – Málaga.
- Zuheros – Córdoba.
- Sigüenza – Guadalajara.
- Ujué – Navarra.
- Morella – Castellón.
- Cadaqués – Girona.
- Comillas – Cantabria.
- Potes – Cantabria.
- Lastres – Asturias.
- Bárcena Mayor – Cantabria.
- Chiclana de la Frontera – Cádiz.
- Conil de la Frontera – Cádiz.
- Vejer de la Frontera – Cádiz.
- Tarifa – Cádiz.
- Trujillo – Cáceres.
- Cudillero – Asturias.
Las mejores ciudades monumentales
Básicamente todas las ciudades de España son monumentales, pues guardan registros históricos importantes en sus calles, edificios, templos, plazas, parques y monumentos escultóricos. No obstante, hay ciudades en concreto de España que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y con esta importante mención, vale la pena visitarlas. Estas son:
- Córdoba, nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1984.
- Santiago de Compostela, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1985.
- Granada, concretamente la Alhambra de Granada fue nombrada Patrimonio de la Humanidad, como símbolo de la cultura y el arte español.
Otras ciudades monumentales importantes de España que debes visitar incluyen: Alcalá de Henares, Cáseres, Baeza, Cuenca, Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Tarragona y Segovia. ¿Qué ciudad monumental sumarías a esta lista?
Esperamos que el ranking de las ciudades más bonitas de España que hemos preparado sea de su agrado y que además tengan la fortuna de conocer todos estos escenarios maravillosos del país para deslumbrarse con su belleza de primera mano.