midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Islas Baleares
    • País Vasco
  • Estados Unidos
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Hungría
    • Italia
    • Letonia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Uzbekistán
Menu
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Islas Baleares
    • País Vasco
  • Estados Unidos
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Hungría
    • Italia
    • Letonia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Uzbekistán

¿Qué ver en Granada? Lo que no te puedes perder

julio 17, 2021 por Jhair

Granada es una ciudad realmente fantástica que no te puedes perder, porque tiene muchos atractivos turísticos que descubrir. Pero, necesitas saber qué ver en Granada en especial si vas a hacer una visita corta de un día o dos días para que puedas aprovechar al máximo tu viaje y no perderte los puntos más importantes de la ciudad.

Es por este motivo que, hoy he preparado un post donde encontrarás los imprescindibles qué ver en Granada, y así no te perderás nada. Además, si tienes más tiempo conoceremos algunos de los pueblos de los alrededores, y así podrás disfrutar de una gran experiencia.

Así que, no dudes que aquí encontrarás el itinerario perfecto para que no te vayas a perder los puntos clave.

¿Primera vez en Granada? Pues déjame decirte que es una de las ciudades con más cosas para ver de España, así que mi recomendación más sincera es que te apuntes a un free tour que es bastante gratis y mola mucho. A mi me gusta el básico y el nocturno ¡Pruébalos!

Contenidos

  • ¿Qué ver en Granada? Los imprescindibles
    • 1. La Alhambra de Granada
    • 2. El Generalife
    • 3. Catedral y Capilla Real
    • 4. Mirador de San Nicolás
    • 5. Barrio del Albaicín
    • 6. Paseo de los Tristes
    • 7. Barrio del Sacromonte
    • 8. Monasterio de la Cartuja
    • 9. Real Monasterio de San Jerónimo
    • 10. Mezquita Mayor Granada
    • 11. Museos
  • Sitios un poco más ocultos pero que merece la pena ver
    • 12. Jardines del Triunfo
    • 13. Lavadero de la Puerta del Sol
    • 14. Carrera del Darro
    • 15. Placeta de la Victoria
    • 16. El Carmen de los Mártires
  • ¿Qué ver en los alrededores de Granada?
    • 1. Alhama
    • 2. Malahá
    • 3. Padul
    • 4. Almuñecar y Motril
    • 5. Soportújar
  • Alojamiento en Granada

¿Qué ver en Granada? Los imprescindibles

Si no sabes qué visitar en Ganada en dos días o incluso en tres días, no te preocupes, porque te tengo las mejores opciones para que no te pierdas nada. Dentro de los puntos que no te puedes perder si visitas Granada en un fin de semana están:

1. La Alhambra de Granada

 La Alhambra de Granada

Se trata del ícono más importante de la ciudad, y es uno de los monumentos más visitados por los turistas españoles. Como te darás cuenta desde el principio, esta es una ciudad en la que respirarás arte e historia en cada rincón, por lo cual es importante que no te pierdas nada.

Esta es una antigua ciudad palatina, que está compuesta por varios palacios, murallas y jardines, que no te puedes perder. Ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la visita te llevará por lo menos una mañana completa, porque es una ciudad enrome.

Lo ideal es que le dediques suficiente tiempo para que puedas conseguir una gran experiencia. Encontrarás un jardín o patio tras otro, por lo que es una gran experiencia que no te puedes perder en la ciudad. Es muy aconsejable reservar una visita guiada, para que no te pierdas nada, y ten en cuenta que para las entradas a los palacios se hacen las reservas se hacen a una hora específica que debes cumplir.

Aprovecha y no hagas colas comprando tu entrada 2. El Generalife

El Generalife

Sin duda este es otro lugar imprescindible cuando visitas Granada, siendo un palacio que no te puedes perder, y que también ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad. Este fue construido en el siglo XIII, siendo el lugar en el que los reyes nazaríes pasaban sus temporadas de descanso.

Se encuentra muy cerca de la Alhambra, y en muchas excursiones lo combinan con la misma, para que saques el mayor partido. Dentro de este te encontrarás con varios edificios, patios y jardines que lo convierten en uno de los monumentos más importantes que encontrarás en Granada.

3. Catedral y Capilla Real

Catedral y Capilla Real

Este fue el primer templo renacentista de España, y es una de las obras cumbres que te encontrarás en la ciudad. La fachada principal de la Catedral de Granada, cuenta con una arquitectura de estilo barroco, siendo muy llamativa y con un gran atractivo.

Por otra parte, en su interior te encontrarás con una gran belleza, por lo que es aconsejable recorrerla despacio, para apreciar todos sus detalles. Unida a la catedral te encontrarás la Capilla Real, que no te puedes perder. Allí te encontrarás con las sepulturas de los Reyes Católicos.

4. Mirador de San Nicolás

Mirador de San Nicolás

Este es uno de los lugares más visitados de granada durante el atardecer, en especial porque este es uno de los mayores espectáculos que te podrás encontrar en la ciudad. Es un mirador que te ofrece unas vistas fantásticas de la Alhambra, y donde una fotografía será indispensable.

En este mirador te encontrarás con unas vistas fantásticas de la Alhambra, en especial cuando el atardecer tiñe el cielo de un coloro rojizo. Esto hará que sea una experiencia realmente única, y todo con la sierra nevada al fondo, por lo que tendrás unas vistas realmente únicas e inigualables.

5. Barrio del Albaicín

Barrio del Albaicín

Se trata de uno de los barrios más míticos de Granada, y que sin duda no te querrás perder en tu visita. Debes descubrir todos los rincones que tiene para ofrecerte este barrio, y disfrutar de todo el encanto que tiene este hermoso barrio.

También podrás disfrutar de unas vistas realmente únicas de la Alhambra, por lo que es un recorrido realmente único. En este barrio es bastante popular su típico té, por lo que no te puedes marchar del mismo sin probar sus típicas teterías. Este tour por el Sacromonte y el Albaicín mola bastante.

6. Paseo de los Tristes

Paseo de los Tristes

Se encuentra ubicado a los pies de la alhambra y en las orillas del río Darro, siendo una de las calles más bonitas de toda la ciudad. Puedes disfrutar del recorrido desde la Plaza Nueva hasta la Cuesta del Chapiz.

Este es un paseo que no te puedes perder, porque puedes aprovechar para dar un paseo contemplando la alhambra. Además, puedes disfrutar de la belleza que tiene esta calle, en especial porque es una calle en la que respirarás historia en todo momento.

7. Barrio del Sacromonte

Barrio del Sacromonte

Se trata de uno de los barrios más tradicionales que te encontrarás, y que te ofrecerá todo el encanto que tiene granda para darte. Este espacio es ideal para que vayas descubriendo sus bellos rincones y que puedas tener una gran experiencia.

Asegúrate de visitar alguna de sus casas-cueva, puesto que estas son los íconos más importantes de este barrio. También, si quieres disfrutar de un espectáculo flamenco simplemente único, este será el barrio ideal para ti.

8. Monasterio de la Cartuja

Monasterio de la Cartuja

Para muchos turistas este es un lugar que pasa desapercibido y que no debería ser así si viajas a Granada. Este es uno de los monumentos más bellos que se pueden visitar en la ciudad, y es una de las obras más destacadas del período barroco en Andalucía.

En el interior se destacan en gran medida la sacristía y el sagrario, que son dos lugares que tienen una decoración realmente alucinante. Sin duda es una visita realmente única que no te puedes perder cuando visites Granada.

9. Real Monasterio de San Jerónimo

Real Monasterio de San Jerónimo

Se trata de un monasterio que cuenta con un bello claustro renacentista, y donde podrás disfrutar de su iglesia de una forma única. Esta es una de las iglesias más representantes del renacimiento en España, por lo que es una experiencia que no te puedes perder.

La decoración es simplemente una fantasía, donde podrás disfrutar de unas formas y colores simplemente únicos. Lo ideal es que pases varios minutos descubriéndola, porque de esta forma podrás disfrutar mucho más de la experiencia. Recórrela despacio y tendrás una experiencia simplemente única.

10. Mezquita Mayor Granada

Mezquita Mayor Granada

En el corazón del Albaicín, y cerca al mirador de San Nicolás, podrás encontrarte con la Mezquita Mayor de Granada. Es sin duda una experiencia que no te puedes perder y desde allí podrás disfrutar de unas maravillosas vistas de la Alhambra.

Es un lugar alternativo al Mirador de San Nicolás, y podrás tener unas vistas realmente únicas. Además, suele ser menos concurrida, por lo que podrás disfrutar en gran medida de la experiencia que tiene para ofrecerte aprovechando así para tener una experiencia realmente única.

11. Museos

Museo Arqueológico

En granada puedes profundizar en la historia porque te encontrarás con algunos museos realmente únicos. No te puedes perder la Casa de Zafra, el Museo Arqueológico, la Casa de los Tiros o el Museo de Bellas artes.

Algunos de estos museos se encuentran situados en monumentos históricos, por lo cual merece la pena visitarlos. Si tienes tiempo, podrás aprovechar para disfrutar de una amplia gama de museos en los que encontrarás muchas cosas que hacer.

Sitios un poco más ocultos pero que merece la pena ver

Granada no te la acabas, es un sitio precioso y todo mola, aquí te dejamos algunos sitios más.

12. Jardines del Triunfo

jardines del triunfo

En época árabe fueron un cementerio y durante la dominación francesa, en el s. XIX, se convirtieron en el escenario de numerosos ahorcamientos y fusilamientos. Hoy en día, el lugar lo ocupan unos bonitos jardines por los que se agradece un paseo durante los días calurosos.

13. Lavadero de la Puerta del Sol

lavadero de la puerta del sol

En un rincón del Realejo, el antiguo barrio judío de la ciudad, está la placeta de la Puerta del Sol.

En ella hay un antiguo lavadero cubierto de piedra en el que merece la pena imaginarse cómo era la vida en la antigua Granada. También hay unas hermosas vistas de la ciudad y de sus tejados.

14. Carrera del Darro

Saliendo desde la Plaza Nueva hay un paseo estrechito que transcurre junto al río Darro y que lleva al Albaicín.

En esta calle se conservan muchos edificios antiguos, de los s. XVI y XVII, así como restos de casas árabes. Es uno de los paseos más bonitos de Granada.

15. Placeta de la Victoria

Las vistas de la Alhambra desde esta plaza, son de lo mejorcito. A pesar de no estar tan alta como el mirador de San Nicolás, tiene una vista despejada sobre toda la fortaleza roja, con la ventaja de que no suele haber tanta gente. También hay bancos para sentarse a leer a la sombra.

16. El Carmen de los Mártires

Situada al sur de la Alhambra, la casa del Carmen de los Mártires y sus jardines se construyeron en el s. XIX. Este es un buen lugar para dar un paseo romántico y explorar las estatuas, grutas y puentes de los jardines. También ofrece buenas vistas a Sierra Nevada.

¿Qué ver en los alrededores de Granada?

En los alrededores de Granada te encontrarás con algunos pueblos que son simplemente una visita que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia. Dentro de los principales que no te puedes perder están los siguientes:

1. Alhama

Alhama

Este es uno de los pueblos más bonitos que puedes visitar en la provincia, y fue uno de los puntos preferidos de los Reyes Católicos. Se destaca por su Tajo, así como por su mirador que está junto a la Iglesia del Carmen. También son bastante curiosas sus mazmorras que se usan para almacenar grano y el Hospital de la Reina.

Si te gusta el senderismo, aquí te encontrarás con una ruta bastante interesante, la cual se conoce como el Camino de los Ángeles. Sin duda es una experiencia que no te puedes perder y que podrás disfrutar al máximo.

2. Malahá

Malahá

Se tata de un pueblo que es bastante curioso, y que no te puedes perder, en especial para visitar a La Momia. Aparentemente son los restos de San Vicente, que el Vaticano envió en agradecimiento a una familia adinerada por un donativo que hicieron.

Esta era una figura humana hecha de cera, y en la actualidad la puedes encontrar en el restaurante de La Casa del Santo. Este es un pueblo que también es conocido por sus salinas, que incluyen una necrópolis ibérica. Además, también te encontrarás con un baleario natural al aire libre que es muy interesante.

3. Padul

Padul

Sin duda este es un pueblo que no te puedes perder, en especial porque hace unos años allí se encontraron restos de mamuts. Esto hizo que el pueblo se llenara de excursiones e itinerarios dedicados a este animal prehistórico.

En el entorno de la alguna existe un recorrido llamado Ruta del Mamut, que no te puedes perder. También puedes dar un paseo por su casco histórico, donde te encontrarás con el Palacio de los Condes de Padul y la ermita de San Sebastián, que son dos imprescindibles de este pueblo.

4. Almuñecar y Motril

Almuñecar y Motril

Son dos pueblos fantásticos de la Costa Tropical de Granada que no te puedes perder, en especial porque son muy bonitos. Puedes disfrutar de un paseo en barco por sus aguas transparentes, y disfrutar así de un cóctel de frutas simplemente único.

Si te gustan los deportes acuáticos, esta será una zona realmente única para visitar. Allí podrás disfrutar de múltiples deportes acuáticos como el snorkel, paddlesurf, entre muchas otras opciones. Sin duda es un destino que no te puedes perder si viajas a Granada.

5. Soportújar

Soportújar

También conocido como el pueblo de las brujas, es un pueblo que no te puedes perder en absoluto. En sus calles te encontrarás con múltiples calderos, gatos negros y escobas, y cuentan con un festival dedicado a la brujería.

Puedes disfrutar de unas vistas realmente increíbles de este pueblo desde el Mirador del Embrujo. Sin duda será una experiencia única que podrás disfrutar, en especial si te gustan las artes de la brujería o te llaman la atención.

Alojamiento en Granada

En Granada te encontrarás con una gran oferta de hoteles que serán ideales para la mayoría de presupuestos. Lo mejor será alojarse en la zona del centro, puesto que así podrás estar cerca de todos los atractivos que tiene la ciudad para ofrecerte, y así disfrutar de una experiencia sin igual.

Uno de los mejores hoteles que te encontrarás en la ciudad es el Hotel Saray, aunque también puedes encontrar otros alojamientos. Los precios de los hoteles suelen estar cercanos a los 100 euros, aunque también te encontrarás con otros alojamientos más baratos. Por otra parte, si viajas en familia puedes optar por un apartamento, porque así tendrás más comodidades a la hora de alojarte y conseguirás tener una gran experiencia al visitar Granada.

Artículos relacionados

Los lugares imprescindibles qué visitar en Brujas
Qué ver en las Islas Canarias
Salir de fiesta en San Sebastián
Salir de fiesta en San Sebastián: Mejores lugares

Archivado en: Andalucía, España

Acerca de Jhair

Me encanta viajar, y aunque no siempre tengo tiempo, cuando puedo contarte uno de mis viajes lo hago en este blog. Te encontrarás recomendaciones sinceras y todo tipo de consejos de insider ¿Te espero dentro?

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menu
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menu
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menu
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto