Si buscas en Google o cualquier otro buscador de internet la palabra Ibiza, estoy seguro que te saldrán fotos parecidas a las que verás a continuación. Es muy probable que si viajas a Ibiza hayas leído sobre este pequeño islote, pero si no es así, te dejaré toda la información que debes saber sobre la roca mágica de Ibiza.
Aunque anteriormente he nombrado en mis otros artículos este lugar, siendo visita obligatoria si viajas a Ibiza, vale la pena entrar en profundidad y saber que es lo que estamos visitando y porque es tan especial.

Contenidos
¿Dónde está Es Vedrà?
Es Vedrà es una pequeño islote inhabilitado situado a 2 kilómetros de la costa de Ibiza en el municipio de San José, en el Mar Mediterráneo. La manera más fácil para poder llegar al lugar y disfrutar de las vistas es venir desde Ibiza centro o San José, siguiendo las indicaciones hacía Cala D’Hort. Esta última cala te ofrece la magnifica panorámica del islote desde la arena o el mar. Se necesita coche o moto para poder llegar. Si vas con coche podrás llegar un poco más lejos y será más fácil poder visitar el mirador, pero en scooter siempre puedes llegar a la cala fácilmente.
¿Se puede acceder?
No, salvo que tengas un permiso es ilegal subirse al islote, lo que sí puedes hacer es alquilar un barquito o reservar un tour que te lleve por alrededor de sus 4 kilómetros de diámetro.
Mitos y leyendas sobre la isla
Como todos los lugares de la tierra que consideramos especiales y diferentes siempre hay mitos y leyendas. Acerca de Es Vedrà se dicen muchas cosas curiosas que pueden ser verdad o mentira.
Magnetismo
Se dice que Es Vedrà es el tercer punto más magnético de la tierra, después del Triángulo de las Bermudas. Dado a su gran magnetismo es capaz de hacer que instrumentos de navegación como brújulas dejen de funcionar. Es cierto que todos aquellos que visitan Es Vedrà tienen el mismo sentimiento compartido de que este islote tiene mucha energía, pero no está comprobado 100% que lo anterior sea verídico.
Ovnis y sirenas en Ibiza
Hay testimonios de varias personas y pescadores que han asegurado haber visto ovnis y luces extrañas en el agua y por debajo de sus embarcaciones. Se cree que podría ser una base ovni y un punto de encuentro para los mismos. Aunque esto es algo que viene de mucho tiempo atrás, los hippies que vivían en Ibiza también aseguran haber visto dichos ovnis y objetos sobrevolando el islote, puedes informarte aquí.
Otro mito sobre Es Vedrà es que fue un hogar de sirenas y ninfas, que yendo a la mitología griega y a la historia de Odiseo, dichos seres intentaron seducirlo en uno de sus viajes.
Caso Manises
En 1979 ocurrió un suceso un tanto extraño. Un avión comercial que hacía ruta desde Salzburgo hasta Tenerife tuvo que aterrizar de emergencia en Manises. El piloto y su tripulación sobrevolaban Es Vedrà cuando se percataron de la presencia de unas luces rojas que seguían la aeronave. Después de varios minutos observando que las luces estaban siguiendo el avión el piloto por seguridad aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Manises en Valencia. Este ovni no solo fue visto por la tripulación y pasajeros sino por varias personas desde tierra. Al aterrizar e investigar se contrastaron los hechos dando lugar a una gran expectación en España y sobretodo en Ibiza. Este suceso se bautizó como el Caso Manises.
Pirámides de Egipto
Siguiendo con los mitos de la roca mágica de Ibiza, se dice que Es Vedrà también se utilizó para construir las pirámides de Egipto. Dada a su gran concentración de energía y a sus rocas y minerales.
Diosa Tanit
Por último y no menos importante otro mito dice que Es vedrà fue donde nació la Diosa Tanit. Dicha diosa fue un referente muy importante en la época cartaginesa en la Isla de Ibiza. Tanit fue diosa de la fertilidad, del amor, la luna, la muerte, y la prosperidad. Actualmente se conserva el santuario en su honor (el más grande encontrado en el Mediterráneo). Esta diosa sigue estando presente en la isla y cuya estatua está en varios puntos de Ibiza.
Actualmente Es Vedrà sirve como un punto de inspiración no solo para muchos artistas, sino también como punto de encuentro para hacer yoga y meditar. Se realizan varias quedadas en grupo para realizar dichas actividades, pero también mucha gente que quiere desconectar y recargarse de energía buena acude a los alrededores de Es Vedrà como modo de escape.
Cómo disfrutar de Es Vedrà
Para todos aquellos curiosos que deseen disfrutar, ver y recargar su energía en Es Vedrà hay varias opciones:
Mirador Torre Es Savinar
Este es el mejor lugar donde podrás apreciar la maravillosa vista del islote. Eso si, deberás estar preparado para caminar un buen rato. Su acceso no es muy sencillo pero valdrá la pena. Está situado a gran altura, por lo que hace la vista mucho más especial y ofrece una panorámica única y diferente.
Cala d’Hort
Situado justo enfrente del islote encontramos está hermosa cala. Su acceso es más sencillo que el mirador anterior. Si vas en verano podrás no solo disfrutar de las vistas sino también bañarte en el mar que rodea Es Vedrà.

Restaurante Es Boldado
Aquí puedes verla de forma diferente, no es la típica vista que veo cuando alguien visita Es Vedrà y lo sube a su Instagram. Es por eso que te recomiendo que vayas aquí, ya que puedes aparcar al lado del restaurante y dirigirte a la explanada de al lado. Verás que se celebran bodas, hay gente haciendo yoga…aprovechando las vistas y el atractivo de la zona.

Aunque os recomiendo que juzguéis por vosotros mismos este lugar, muchos de los que vivimos en Ibiza, seguimos pensando que hay una energía muy especial Y por supuesto que esta rodea toda la isla de Ibiza. Es una realidad que Ibiza cambia a las personas, y que una vez la visitas siempre hay algo que te hace volver a ella.
Espero que os haya gustado este artículo de la roca mágica de Ibiza ¡Hasta pronto!