midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Qué comer en Berlin: 8 Platos típicos y dónde probarlos

Qué comer en Berlin: 8 Platos típicos y dónde probarlos

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

¿Buscas orientación sobre qué o dónde comer en Berlin? Seguro que te gustaría saber cuáles son los imprescindibles de la comida en Berlin, así que si vienes a visitar Berlín unos días y quieres probar la gastronomía alemana estás en el lugar adecuado.

Dicen que el viajero siempre incluye la comida del destino como parte de la experiencia de descubrir y viajar, entonces está claro. Tienes que incluir dentro de tu itinerario comer los mejores platos de Berlin. Si te parece vamos hablar de que comer en Berlin según el momento del día, como si de un menú se tratara.

Contenidos

  • Aperitivos
    • Comer los mejores Pretzel de Berlin y sus tipos
      • ¿Dónde probarlo?
  • ¿Donde comer Kartoffelpuffer?
      • ¿Dónde probarlo?
  • Para comer o cenar
    • Kartoffelsuppe
    • Comer un Schnitzel en Berlin
      • ¿Dónde comer?
    • Currywurst
      • ¿Dónde comer?
    • Los mejores Eisbein o Schweinhaxe
      • ¿Dónde probarlo?
    • Comer los mejores Döner Kebab
      • ¿Dónde comer los mejores?
  • Guarniciones más típicas de Berlin
    • Sauerkraut
    • Kartoffelsalat

Aperitivos

Comida rápida para comer cuando tengas hambre, sin importar la hora del día.

Comer los mejores Pretzel de Berlin y sus tipos

Lo primero que tienes que saber es que según donde te encuentres en Alemania se puede llamar Bretzel o Pretzel, pero son lo mismo. Puede ser como una galletita salada generalmente pequeña, muy típica en los cumpleaños como picoteo o puede ser un bollito con forma de lazo ligeramente salado.

pretzel

Este Pretzel lo puedes comer como en la foto directamente, verás que tiene como cristalitos de sal gorda o en sus infinitas variedades Käsebretzel, queso gratinado por encima (como en la foto), abierto por la mitad y con mantequilla Butterpretzel, o incluso con un queso parecido a Philadelphia, Frischkäsebrezel.

En sus orígenes, aunque hay varias historias, era un producto que se reservaba para comer en ocasiones especiales y las celebraciones de los más elegantes, la clase alta. También incluso se podría decir que era el producto estrella de los panaderos porque aunque la masa era de lo más humilde y sencilla: harina, leche, mantequilla y levadura, requería cierta pericia.

En otras zonas de Alemania, eran los monjes los que cocinaban este pan con forma de brazos cruzados. Si te fijas es un lacito o unos brazos cruzados en forma de plegaria, pues en la edad media lo usaban para dar como premio a los niños por haber hecho sus tareas o aquellos que rezaban bien las plegarias.

Aqui te dejo más tipos de Pretzel:

  • Pretzel con semillas de amapola, semillas de sésamo o con semillas de calabaza
  • Martinsbrezel, que se hornea con masa de levadura dulce el día de San Martín y, a menudo, se espolvorea con cristales recubiertos de azúcar
  • Pretzel de anís
  • Pretzels de nueces, la masa suele estar más retorcida
  • Pretzels de pudin de vainilla

¿Dónde probarlo?

Los puedes encontrar en supermercados, pastelerías, panaderías y puestos callejeros, pero te recomiendo:

  • BrezelBar: Friesenstr. 2, 10965 Berlín
  • Brezel Company Café Neukölln: Lenaustraße 10, 12047 Berlin-Neukölln

¿Donde comer Kartoffelpuffer?

Son tortillitas o crepes finas de patatas fritas que se suelen comer con Apfelmus, compota de manzana o almíbar, aunque también tienen una versión más salada que puede ser con ajo o cebolla y queso cottage.

Es una receta muy sencilla que se hizo muy popular en muchos países de europa como Alemania (Erdäpfelpuffer), Polonia (placki ziemniaczane), Luxemburgo (Gromperekichelcher), Suiza (Rösti), República Checa (Bramborák). Especialmente en Alemania dicen que creció su popularidad a finales de la segunda guerra mundial por ser una receta humilde y rápida: patatas, huevos, sal y harina. Una variante es con cebolla y copos de avena.

¿Dónde probarlo?

Es muy probable que lo veas como guarnición en algún restaurante, así que si tienes pensado ir a alguno puedes reservarlo para ese momento. Si no, seguramente lo puedas probar en algún puesto de comida rápida (Imbiss) o Biergarten, también si hay alguna feria o mercadillos navideños allí lo encontrarás.

Te recomiendo que antes de probarlas seques un poco el aceite que suelta con una servilleta, y si estas por la zona de Kreuzberg- Neukölln puedes ir a este Puffer Imbiss Hasenheide, 10967 Berlin.

Para comer o cenar

Comida y cena, ya sabes, aquí te pondré los platos típicos de Berlín pero con fundamento. Nada de quedarse con hambre, en midiariodeviajes.es estamos en contra del hambre.

Kartoffelsuppe

Para esta sopa, las patatas se cuecen en caldo de carne o en agua con zanahorias, apio y cebollas. A menudo le añaden una salchicha o una albóndiga de carne y se adereza con perejil por encima. Según el sitio puedes encontrar lo mismo pero en una textura más cremosa porque machacan las patatas, aderezado con nuez moscada, le ponen croutons de pimiento y virutas de bacon.

Comer un Schnitzel en Berlin

Este plato fue bautizado con este nombre en el s XIX en un libro de cocina de Maria Anna Neudecker y también se ha relacionado con Radetsky que «dicen» trajo la receta de Italia.

Sea como sea la realidad es que nos recuerda a nuestro escalope rebozado que trajeron los árabes a España en la Edad Media. Es decir, filete de ternera rebozado en harina, pan rallado y huevo. Suele venir acompañado de ensalada, patatas cocidas o patatas fritas pero ahora hablaremos de las guarniciones que no te puedes perder sauerkraut & kartoffelsalat.

Te recomiendo que si todavía no lo has probado le eches limón, le da un toque interesante.

Schnitzel

¿Dónde comer?

En la mayoría de Brauerei lo puedes encontrar pero en relación calidad precio te recomiendo estos:

  • Sheers Shnitzel Warschauer Platz 18, 10245
  • Zum Schusterjungen Danziger Str. 9, 10435

Currywurst

Este plato la verdad es que es muy apañado porque los verás en todos los puestos de la calle, puedes comerlo y seguir con tus visitas. Consiste en una salchicha cortada en rodajas con ketchup y curry espolvoreado por encima. Lo típico es acompañarlo con Pommes Frites (patatas fritas).

Currywurst

¿Dónde comer?

Como te decía en Berlin es muy fácil comer una Currywurst, seguro veras mil sitios pero dicen que entre los mejores estan estos:

  • Imbissbetriebe Zur Bratpfanne: Inh. Matthias Mosgraber Lepsiusstraße 36 [bajo las vías del tren, sigue la cola de gente]
  • Curry 61 Oranienburger Strasse 6Konnopke’s Imbiss Schönhauser Allee 44A

Los mejores Eisbein o Schweinhaxe

Cuando lo tengáis delante os sentiréis como los antiguos bárbaros en sus festines, con este codillo de cerdo y una cerveza para acompañar, al estilo la serie de Vikingos o como en Asterix y Obelix.

Este codillo corresponde a la parte de la rodilla del cerdo, una zona con la carne muy suave y sabrosa además de con mucho aroma. Según la zona de Alemania también puedes encontrar codillo de ternera. Lo podrás comer asado o cocido acompañado de su propia salsa u otra y con guarnición. En general recomiendo las patatas cocidas que con la salsa suelen tener un sabor buenísimo.

Te recomiendo que si lo acompañas con cerveza no sea de trigo, porque este plato llena bastante, y este tipo de cerveza te quitará algo de hambre, así que mejor pide una Helles (rubia) o Schwarzes (negra).

¿Dónde probarlo?

  • Brauhaus Georgbraeu Spreeufer 4. En Nikolaiviertel (en este barrio encontrarás varios restaurantes donde probarlo)
  • Zum Schusterjungen Danziger Str. 9.
  • Maximilians im Kontorhaus Friedrichstrasse, 185-190
  • Hofbräuhaus Berlin Karl-Liebknecht-Strasse 30 (mola el ambiente de este)

Comer los mejores Döner Kebab

Döner significar rotar o girar, así que la carne se pone en una vara, se asa a fuego lento y después se corta en finas lonchas. Esa carne laminada se sirve con ensalada y/o verduras en un pan de pita, un pan redondo, fino y semi abierto aderezado con salsas.

Dicen que el Kebab nació cuando los turcos se dirigían hacia el Mediterráneo y los militares usaban sus espadas para asar la carne en las fogatas. Según podemos saber, este plato proviene de Turquía pero en Alemania existe una gran comunidad de turcos desde hace generaciones, por lo que situamos el primer kebab en Berlin en 1971.

Más adelante llegó el Vöner, la versión vegetariana del döner que en vez de carne usa falafel.

kebab

¿Dónde comer los mejores?

Hay cerca de 1.000 establecimientos en la ciudad, pero muchos se concentran en el barrio Kreuzberg o Neuköln. Si estas por la zona no tardaras en encontrar un buen kebab pero aquí te recomiendo los siguientes:

  • Mustafa’s: Mehringdamm 32
  • Imren Grill Boppstraße 10 o Wiener Straße 10
  • Vöner: Boxhagenerstr. 56
  • Hummus & Friends Oranienburger Strasse 27 (vegetariano)

Guarniciones más típicas de Berlin

Acompaña tu comida o plato principal con estas guarniciones y disfruta.

Sauerkraut

Es col fermentada o chucrut. Los primeros en documentar este proceso de fermentación con alimentos fueron los pueblos bárbaros del norte de Europa. Durante el imperio romano se sabe que transportaban recipientes de madera con coles en vinagre para alimentar a los ejércitos porque no era necesario cocinarlas.

Muy importante su introducción en la alimentación porque ayudaba sobre todo a marineros con largas travesías a mantener el escorbuto y otras enfermedades a raya. Dicho esto la col fermentada tiene vitamina A, B y C, es rica en fósforo y potasio y bajo en calorías por lo que perfecto para darse un festín y seguir caminando.

La puedes encontrar como guarnición caliente para diferentes platos.

Kartoffelsalat

Tengo que decir que hay un sin fin de recetas de esta ensalada. La receta básica es patata hervida, cebolla, cebollino y pepinillo; aunque otras llevan rodajas de salchicha, manzana o incluso algún arenque. Después lo más corriente puede ser con una mezcla de caldo de carne, vinagre, aceite, sal, pimienta y mostaza o vinagreta de cebollas, bacon y pepinillo. También alguna salsa tipo mayonesa, yogur o crema.

Espero que en tu viaje puedas probar alguno de estos platos que están tan ricos y deleitarte con los sabores germanos tan diferentes a los nuestros. Te recomiendo que acompañes los platos principales con alguna cerveza.

Por hoy terminamos pero si te ha gustado este artículo puedes continuar leyendo más propuestas para tu visita a Berlin.

Artículos relacionados

Que ver en Nuremberg. Lugares imprescindibles
10 LAGOS DE BAVIERA INCREÍBLES A LOS PIES DE LOS ALPES
Comida típica de Alemania
Comida típica de Alemania

Archivado en: Alemania, Comida típica

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto