midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » ¿Qué puedo hacer en Madrid? Capital de España

¿Qué puedo hacer en Madrid? Capital de España

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

¿Eres de los que visita Madrid por ocio, trabajo, amigos, amor, estudios, compras, eventos o porque simplemente viste un billete barato y pensaste, Madrid, nos vemos el finde que viene? Sea por lo que sea Madrid siempre es buena opción. No lo digo solo por ser madrileña, de verdad que tiene mucho que aportar al visitante. Y siendo una ciudad tan grande os preguntareis, ¿Qué puedo hacer en Madrid? No os preocupéis, os voy a ayudar a que tengáis la mejor visita posible.

Contenidos

  • ¿Por qué Madrid?
    • Alojamiento
      • ¿Dónde buscar?
      • ¿En qué zona?
  • ¿Qué tipo de visitante eres?
    • 1. Turisteo general
    • 2. Soy de buen comer
      • Desayuno
      • Brunch
      • Aperitivo
      • Comida
      • Merienda
      • Cena
    • 3. Me gusta la fiesta
    • 4. Yo soy más de naturaleza

¿Por qué Madrid?

La capital de España destaca principalmente por la hospitalidad y simpatía de su gente, la vida que tiene, lo fácil que es integrarse y la mezcla de personas que viven en la ciudad, entre otros.

De hecho, en la actualidad es bastante complicado encontrar a un ‘Gato’. Al final la población madrileña está formada por personas de todas partes de España, que en su día emigraron a Madrid en busca de nuevas oportunidades. Por eso mismo, se caracteriza por recibir a cualquier visitante, ya sea de paso o para instalarse, con los brazos abiertos.

A parte de eso, Madrid cuenta con una gran variedad de museos, monumentos, restaurantes, parques y un gran etcétera que puede hacer de tu visita algo inolvidable y que quieras repetir. Y para que engañarnos, ¡la vida nocturna de Madrid es de las mejores que hay! Y si, lo confieso, me gusta mucho salir. Pero vamos al grano.

Plaza de Cibeles

¿No os pasa muchas veces que te vas de una ciudad con el sentimiento de que no has podido hacer todo lo que querías y te deja un sabor agridulce? Sinceramente, es muy probable que os pase eso cuando se visita una gran ciudad como puede ser Madrid; Hay tanto que ver y hacer que muchas veces desearía que el día tuviese más horas. Pero como solo contamos con 24 horas por día, voy a intentar recomendaros qué hacer en Madrid, aprovechando lo máximo posible el tiempo con el que contamos, según el tipo de visitante que seas.

Alojamiento

Lo primero que considero súper importante, es buscar un alojamiento en cuanto sepáis en que fechas vais a realizar la visita y el número de personas que seréis. Os aconsejo chequear si coincide con algún evento importante ya que eso podría complicar más la búsqueda. Y, siendo sinceros, siempre queremos un alojamiento 3B: “Bueno, Bonito y Barato”, y si encima está bien situado, ¡nos coronamos!

Si en cualquier caso venís por un evento, intentad reservar con meses de antelación ya que seguramente el precio será un poco inferior y tendréis más oportunidades de encontrar algo a vuestra medida.

¿Dónde buscar?

Hoy en día tenemos la gran suerte de contar con multitud de páginas con las que reservar alojamiento. Yo siempre comparo hoteles y casas de alquiler vacacional. Dependiendo del presupuesto que tenga reservo una opción u otra, pero siempre intento hacerlo con cancelación gratuita. Es cierto que el precio puede subir un poquito, pero creo que puede compensar en casos en los que al final no puedes ir o encuentras algo mejor.

Las páginas que normalmente utilizo y que siempre me funcionan fenomenal son www.booking.com o www.expedia.es para hoteles, y www.airbnb.es o www.homeaway.es para casas o apartamentos de alquiler vacacional. En cualquier caso, hay infinidad de ellas así que podéis buscar donde estéis más acostumbrados a hacerlo.

Dormitorio by ErikaWittlieb

¿En qué zona?

La zona depende mucho de lo que vayáis a hacer en la ciudad, pero sí que es cierto que yo no buscaría algo en pleno centro, los precios serán más elevados.

De hecho, si no os apetece estar en pleno bullicio y queréis una zona más tranquila tenéis también Aravaca, las Tablas o Montecarmelo, por ejemplo. Son zonas que están muy bien comunicadas. Desde transporte público, taxi o cualquier VTC hasta coche eléctrico de alquiler que ahora están tan de moda y que a mí personalmente me chiflan. ¡Encima no contaminan!

Por eso, según el tipo de visita que realicéis os voy a recomendar zonas en las que yo me quedaría si fuese vosotros.

¿Qué tipo de visitante eres?

1. Turisteo general

Si lo que queréis es intentar ver lo máximo posible de Madrid lo mejor es coger el típico bus turístico que os ira llevando, según el itinerario que elijáis, por diversas zonas de Madrid. De esa forma podréis ir bajando en las zonas que más os llamen la atención y subiros de nuevo cuando queráis continuar. Si quereis ir leyendo de antemano algunos detalles muy curiosos sobre la capital, echad un ojo a su historia de cuatro animales.

Catedral de la Almudena y Palacio Real by djedj

J’adore

Para los amantes del arte necesitareis mucho tiempo para poder ver en condiciones todos los museos con los que cuenta Madrid. Como todos sabreis los más importantes son el Museo del Prado, el Museo Reina Sofia y el Museo Thyssen.

Los 3 museos se encuentran muy cerca andando. Desde mi punto de vista el Reina Sofia y el Thyssen se pueden ver en el mismo día. Sin embargo, el Prado es tan grande que es recomendable invertir unas cuantas horas más.

Puedes ver todo el listado de museos de la Comunidad de Madrid junto con sus detalles de horarios, localización y precios aquí. (Museos Temáticos, Museos para niños, Museos Gratis…).

Paso a paso

Si lo que te gusta es caminar, por ejemplo, un buen itinerario seria empezar dando un paseo por el Parque del Retiro, y desde la Puerta de Alcalá, bajar hacia Paseo de Recoletos llegando hasta Cibeles. De ahí podéis subir hasta la Puerta del Sol. Desde el km cero podréis continuar hacia el Madrid de los Austrias donde os esperaran la Catedral de la Almudena o el Palacio Real, que son una maravilla, y pasando por la famosa Plaza Mayor, Plaza de los Ramales…

Si en cambio preferís dejar esa zona de Madrid para otro momento, podéis ir hacia la calle Gran Vía y daros un paseo por la Plaza de España, desde donde debéis acercaros al Temlpo de Debod, famoso por sus atardeceres.

El sol se pone en el Templo de Debod by Elia López G.

Otra opción es caminar por las calles de Madrid sin rumbo, para admirar la belleza de sus edificios y monumentos. Desde la Puerta de Alcalá

Zonas para hospedarse: Nuevos Ministerios, Malasaña, Barrio de Justicia o Arguelles. Aun así, siempre hay ofertas en prácticamente todas las zonas de Madrid así que mirad donde más os convenga.

2. Soy de buen comer

A quien no le guste comer puede saltarse esta sección y, ¡cuidado! que si la leéis igual os entra el hambre.

Podría daros un listado inmenso de restaurantes, pero esta vez me quiero centrar en uno o dos, según el tipo de comida del día. Más adelante os iré desvelando mas sitios donde poder degustar platos deliciosos.

Desayuno

A mí me gusta empezar el día con energía y si estoy de visita no puedo evitar darme un caprichito de vez en cuando para desayunar. Por eso, si queréis desayunar en condiciones y no tenéis el típico buffet libre que incluye un hotel, unos buenos churros con chocolate te van a dar vitalidad para toda la mañana.

Si estáis hospedados cerca del centro de la ciudad, la mítica Chocolatería San Ginés (Pasadizo de San Ginés, 5) no os defraudara.

Pero sin duda, la que se va a convertir en mi churrería favorita de Madrid y que está a punto de abrir sus puertas es Mama Paca en la zona de Aravaca. Trae a la capital un concepto nuevo que va a revolucionar el mundo del churro. Os confirmare fecha de apertura y dirección exacta dentro de muy poco. ¡Estad atentos!

Para los que son menos golosos, Toma Café(Calle de la Palma, 49) es bestial. Desde mi punto de vista es el mejor café de Madrid. Un lugar con decoración vintage y su bici en el techo, donde podréis encontrar tostas con aguacate y tomate, bocadillitos variados, así como sándwiches de todo tipo. Y si os quedáis con hambre podéis probar alguna de sus tartas o bizcochos.

Desayuno: Tosta crujiente con base de aguacate y huevo by FoodieFactor

Brunch

Si habéis desayunado algo más ligero y no queréis esperar hasta la hora de la comida, hacer un Brunch es lo mejor. Uno de mis preferidos es el de Carmencita Bar (Calle San Vicente Ferrer, 51). Destaca sobre todo por las raciones generosas y tiene gran surtido de tostas y entrantes, sus huevos benedictinos son espectaculares y las hamburguesas ni te cuento. Lo mejor de este lugar es el precio, porque por menos de 20 euros te pones las botas.

Aperitivo

Yo soy muy de aperitivo y un sitio al que voy muy asiduamente es a Nájera. Se pueden encontrar dos restaurantes en Madrid. Comenzaron abriendo el primero en la Calle Guzmán el Bueno, pero decidieron abrir otro en la zona del Barrio de Salamanca (Calle Claudio Coello, 116).

Cuando voy no puedo evitar pedir ensaladilla rusa, rabas de calamar, unos boquerones en vinagre y muchas veces ya aprovecho y me quedo a comer. Tanto la carne como el pescado son de muy buena calidad, siempre acompañado de un buen vino con los que cuentan allí.

Sabroso filete de carne by Divily

Comida

Los arroces de Segis (Calle de la Infanta Mercedes, 109) sin duda es uno de mis restaurantes preferidos de Madrid. Es originario de Alicante, donde lo descubrí hace muchos años, y sus arroces sobre leña de sarmiento son brutales.

Se caracteriza por ser un menú cerrado que siempre contara con los mismos entrantes. Ensaladilla rusa, que para mí es de las mejores que he probado en mi vida, un pan casero con aceite de oliva y ajo al horno crujiente y delicioso, ensalada murciana, embutido o pimiento picado. Podrás pedir la cantidad de entrantes que quieras siempre que se vayan a comer claro.

Respecto a los arroces, el mítico de la casa es el de conejo y caracoles. Pero lo más curioso es que traen el agua de Alicante para que el sabor del arroz sea exactamente el mismo que cuando lo cocinan allí. ¡Doy fe de que sabe igual! Yo nunca me como los caracoles porque no me gustan, pero le da un sabor increíble. De todas formas, hay una gran variedad de arroces, así como carnes o pescado. Incluye postre y bebida (refrescos, agua o cerveza). Precio fijo de 35 euros. ¡Sales de allí rodando!

Merienda

Hay quien recomienda que debemos hacer 5 comidas al día, pero está claro que si como en Los arroces de Segis no creo que tenga espacio en el estómago para merendar e igual ni para cenar.

Pero para aquellos que os apetezca merendar, yo os recomendaría Mama Framboise, que podéis encontrar en varios puntos de Madrid, aunque yo siempre voy al de la Calle de Fernando VI, 23.

Su nombre ya os habrá desvelado un poco de que se trata y es que su interior recuerda al típico salón de té francés, una monada. Es una pastelería en la que podemos encontrar hojaldres, bollería de todo tipo, tartas y tartaletas (me flipa su carrot cake) o los míticos macarons de origen francés. ¡No dejéis de pedir el de pistacho!

Variedad de macarons by EmigrerenGranCanaria

Cena

Si después de todo esto aún tenéis apetito os recomiendo ir a cenar a BiBo de Dani García (Paseo de la Castellana, 52). ¡Es espectacular en todos los sentidos! Intentad reservar con mucha antelación ya que siempre está lleno.

Su decoración es diferente e impactante ya que cuenta con una barra central de la que cuelga un globo aerostático donde 7000 bombillas situadas por todo el restaurante, iluminan la sala. Además de la excelente calidad del producto, cuenta con una carta extensa y muy diversa, por eso es muy complicado elegir.

Yo soy fan del brioche de rabo de toro, tapa de yogur de foie y del guacamole, que te transporta literalmente a México, Tiene multitud de platos de carne y pescado, pero no os podéis ir de allí sin probar la pluma de cerdo ibérico de bellota o el tataki de atún.

Pero sin ninguna duda, tenéis que rematar la cena con un postre. Mi favorito es Nutella para morir. Creo que su nombre lo dice todo, pero tranquilos podéis revivir después con uno de los deliciosos cocteles que preparan en vasos muy originales y presentación única. ¡Os va a encantar!

La zona donde estés hospedado seguramente este muy bien comunicado con cualquiera de estos lugares ya que están en sitios bastante accesibles.

3. Me gusta la fiesta

Madrid tiene millones de sitios por donde salir y según tus gustos musicales podrás encontrar gran variedad.

Yo comenzaría por lo que ya es un must en la capital: Ponzano.

A lo largo de esta ambientada calle puedes encontrar infinidad de bares y restaurantes donde tomar copas desde por la tarde. Si, el famoso “tardeo” también ha llegado a Madrid y parece que va a quedarse por mucho tiempo. Desde La que faltaba a la Lianta, o el exitoso Marabú que lleva no mucho tiempo abierto que es restaurante y discoteca.

Para un domingo lo mejor es ir a la Latina. No te puedo hablar de un bar en concreto porque es muy complicado elegir uno, pero creo que es indispensable pasar por la Sala Equis a tomar una cerveza por lo menos.

Dj de discoteca pinchando by Free-Photos

Para los que son más nocturnos, si te apetece un rollito más alternativo las mejores zonas son Malasaña, Chueca y Gran Vía. Hay opciones como Café Paris, 8 y Medio, Charada y miles de pubs donde hay música en directo. ¡En la calle Huertas también hay ambientazo!

Para algo más comercial puedes ir a la sala Barceló (antiguo Pacha), Mymo, Gunila, Graf, Nassau o Panda.

Pero si lo que quieres es algo diferentee innovador, Medias Puri o Uñas Chung Lee harán que la noche sea bastante peculiar y encima, ¡te puedes ir a casa con la manicura hecha!

Para tener más a mano todos estos garitos yo buscaría alojamiento en la zona de Malasaña o Alonso Martinez, Chueca, Arguelles o Nuevos Ministerios.

4. Yo soy más de naturaleza

En la Comunidad de Madrid hay infinidad de pueblos a las afueras donde podréis disfrutar de unos días de desconexión. Un ambiente más rural, respirar aire puro y con la posibilidad de realizar actividades más diferentes a las que estamos acostumbrados en nuestro día a día. Por ejemplo, senderismo por la montaña, tirolina, pasear a caballo o montar en bicicleta. ¿Apetece verdad?

Pero a lo mejor os apetece más estar en una casita rural con la chimenea encendida, jugando a juegos de mesa o simplemente pasando el rato con amigos con unas buenas copas, cosa que me parece un planazo.

Acogedora estancia rural con chimenea by bedrck

Las zonas que a mí más me gustan son El Escorial donde a parte se come muy bien, Guadarrama, Navacerrada, Rascafria, Patones de arriba… es complicado elegir.

Yo suelo buscar sobre todo en esta página (www.escapadarural.com). En ella, te indican el tipo de actividad que puedes realizar reservando una casa en concreto y la verdad que hay algunas preciosas y muy acogedoras.

¡Espero que estas recomendaciones os sirvan! Y si esto os ha sabido a poco, tranquilos que volveré con más.

Artículos relacionados

¿Qué ver en Sofía? Historia de una paseo por el Centro
¿Qué ver en Katowice? La joya polaca por descubrir
¿Qué ver en Polonia? 10 sitios asombrosos

Archivado en: Europa

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto