Contenidos
¿Qué podemos hacer en Mons?
La provincia de Henao (Hainaut en francés) es una provincia belga que está situada en la zona sur de Bélgica. Aunque Charleroi es la urbe más poblada de dicha provincia, en Mons (una localidad que está muy próxima a la frontera francesa) se encuentra la capital de Henao.
Mons es uno de los lugares más antiguos de Bélgica. En el pasado hubo un castrum romano (campamento fortificado). Más adelante, se registró un gran aumento de la pobalción local con el paso del tiempo gracias a los logros conseguidos durante la Revolución Industrial. Desde que Bélgica logró su independencia en el siglo XIX, las inversiones en actividades industriales en la zona de Mons aumentaron en tiempos de paz. De esta forma, se generaron muchos puestos de trabajo directos e indirectos y se mejoró la calidad de vida de sus trabajadores poco a poco.
Durante la época del Conde Balduino IV de Hainaut (siglo XII), Mons se convirtió en una ciudad fortificada. Además, se mejoraron las actividades comerciales, así como el número de establecimientos y puestos. En 1814, el rey Guillermo I de los Países Bajos siguió mejorando las fortificaciones existentes, coincidiendo con la caída del Primer Imperio Francés.
En la época moderna, los residentes y trabajadores de Mons se beneficiaron de las ventajas de la Revolución Industrial, siendo el sector minero (en concreto, las extracciones de carbón) uno de los más importantes de la economía local. Cuando Bélgica consiguió su independencia en el siglo XIX, se eliminaron las fortificaciones. De esta forma, los responsables de las autoridades locales aprobaron otros proyectos urbanísticos muy importantes con el fin de ampliar las avenidas y los bloques de viviendas.
Mons cuenta con una buena red de infraestructuras. Su red de autopistas es impresionante, así como las líneas directas o con transbordos por parte de la SNCB (una empresa estatal) y otras compañías similares que operan en diferentes países de la Unión Europea. De esta forma, es posible viajar desde Mons a otros lugares de Bélgica o de Europa en muy poco tiempo.
El aeropuerto más próximo a Mons es el de Bruselas-Charleroi (muy popular por sus vuelos de aerolíneas low-cost a diferentes partes de Europea) Está situado a 51 kilómetros de la ciudad. También se puede usar el de Bruselas-Zaventem (el más grande toda Bélgica, ideal para vuelos domésticos e internacionales), pero está un poco lejos de Mons (80 kilómetros de distancia). No obstante, hay buenos servicios de rent-a-car en los sitios más importantes del país, así como una buena red de autopistas iluminadas. Ahora podeís ver algunos ejemplos de otras ciudades que se pueden visitar desde Mons si nos fijamos en las distancias en kilómetros:
- Mons-Bruselas: 72 kilómetros
- Mons-Amberes: 120 kilómetros
- Mons-Lieja: 132 kilómetros.
- Mons-Brujas: 131 kilómetros.
- Mons-Gante: 122 kilómetros.
- Mons-Lovaina: 95 kilómetros.
- Mons-Calais (Comienzo del Eurotúnel para viajes al Reino Unido): 187 kilómetros
- Mons-París (Francia): 254 kilómetros.
- Mons-Lille (Francia): 57 kilómetros.
- Mons-Ciudad de Luxemburgo (Luxemburgo): 232 kilómetros.
- Mons-Breda (Holanda): 171 kilómetros.
- Mons-Aquisgrán (Alemania): 182 kilómetros.
Si buscas un buen servicio de traslados, te recomendamos los de la empresa Civitatis . Según ellos, es posible reservar traslados desde los aeropuertos de Bruselas y/o Charleroi a Bruselas, Brujas, Gante y Amberes.
¿Te gusta la cultura? Mons es una opción ideal para todos. Dicho lugar es la Capital Cultural de Wallonie desde el año 2002 y llegó a ser una de las sedes oficiales de la Capital Europea de la Cultura en 2015 gracias a su patrimonio histórico y artístico.
Mons fue la Capital Europea del 2015. Aunque la mayoría de los lugares de interés turístico están en el centro histórico, también podemos destacar otras opciones que están cerca de Mons.
¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Mons y sus alrededores?
Ayuntamiento y Grand Place
El Ayuntamiento de Mons (muy conocido como Hôtel de Ville) es un viejo edificio gótico que está situado en pleno centro de la urbe. La fachada principal fue diseñada por Mateo de Layens. Las obras empezaron en el año 1458 y duraron hasta 1477. Más tarde, se levantó un campanario en 1718.
Ayuntamiento de Mons (Hôtel de Ville)
Destaca la Sala de Bodas (con sus techos de madera del sigo XVII), así como otras salas/otros salones que están dentro del edificio: La Sala del Consejo (con su chimenea de mármol de Rance); La Sala Sacquiaux (con su chimenea del siglo XVI), la Sala Gótica y el Salón del Alcalde (del siglo XV, con su mobiliario que adquirido por sus dueños a finales del siglo XIX), entre otros ejemplos.
Por otra parte, hay que visitar Le Jardin du Mayeur, una propuesta de los años 30. La escultura del escultor Gober (Ropieur, una obra de 1937) es una de las joyas que hay allí. La mayoría de los árboles que podemos ver en Le Jardin du Mayeur pasan de los 100 años.
Grand Place de Mons @makysun
Al lado del ayuntamiento se encuentra la Grand Place, la plaza más importante del casco urbano de Mons. La Grand Place es tan amplia como las que hay en otras zonas del norte de Bélgica (Amberes, Lovaina, Malinas…) y está situada muy cerca de la calle comercial peatonal.
Campanario
La torre del campanario de Mons tiene 87 metros de altura y aparece en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 1999. Es otro de los lugares más visitados por los turistas. Según los expertos, en Mons se encuentra el único campanario barroco que está disponible en toda Bélgica
Campanario de Mons
Los arquitectos Louis Ledoux y Anthony Vincent se encargaron de la construcción del campanario actual. En el pasado hubo algo similar («Tour à l’horloge» en francés), pero sus estructuras principales se destruyeron por completo. Debido a ello, ambos arquitectos fueron contratados con el fin de preparar otra torre similar en un lugar seguro de Mons.
En el área donde se encuentra esta torre hay un centro de interpretación (un lugar donde los visitantes pueden conseguir más información sobre la historia del campanario), así como un ascensor panorámico con varias pantallas multimedia. También hay que visitar el carillón y sus campanas y disfrutar de las vistas panorámicas de Monsd.
El campanario está abierto al público de martes a domingo (De 10:00 a 18:00 horas). ¿Cuánto cuestan los tickets?
- Adultos: 9 euros por persona
- Niños: 2 euros por persona.
Colegiata de Santa Waudru
La actual Colegiata de Santa Waudru (Valdetrudis en español) es una iglesia gótica que se conserva muy bien en la actualidad. Las obras empezaron en el siglo XV hasta el siglo XVII.
El patrimonio cultural y artístico que se puede ver en la iglesia es muy importante. ¿Qué podemos ver en la a actual Colegiata de Santa Waudru?:
- El tesoro: Destaca una muestra orfebrería religiosa muy importante en Bélgica.
- Los relicarios
- Las obras de Jacques Du Broeucq (1505-1584), un importante maestro y artista del emperador Carlos V.
- Las vidrieras: Merece la pena ver los trabajos en vidrio que fueron llevados a cabo por un profesional de Mons en los años 1510 y 1511 (durante la época del emperador Maximiliano de Austria).
- Esculturas: Las estatuas más espectaculares son las de San Miguel y San Waudru.
- La Carroza de Oro (1780-1781): Es un vehículo de madera muy bonito. El color que más predomina es el dorado. El vehículo lo suelen emplear durante la procesión anual de la Trinidad (Doudou).
Colegiata de Santa Waudru en Mons @fafa1961
La Colegiata está abierta de Lunes a Sábado (De 09:00 a 18:00 horas). Si prefieres visitar este edificio histórico un domingo, hay que tener en cuenta su horario especial (De 8:00 a 18:30 horas). El aceso es gratuito para los visitantes.
La Casa de Van Gogh en Cuesmes
Vincent Van Gogh es uno de los artistas más famosos del Impresionismo. El pintor holandés llegó a vivir en Cuesmes (una pequeña localidad que está en las afueras de la actual Mons) desde 1879 hasta 1880. La casa fue restaurada por completo en la segunda mitad del siglo XX, mejorando los servicios para los turistas (incluyendo un centro de recepción y un sendero panorámico).
Todas aquellas personas que están interesadas en la historia de Van Gogh en Bélgica tendrán la oportunidad de ver unas reproducciones de obras y documentos de la época, así como unas salas con contenidos multimedia muy interesantes para todos.
Las entradas son muy baratas (menos de 5 euros por persona). En cuanto a los horarios, las instalaciones estás abiertas de Martes a Domingo (De 10:00 a 16:00 horas).
Mons Memorial Museum
Mons también destaca por sus museos. Uno de los más visitados es el «Mons Memorial Museum» (Museo Memorial de Mons), un sitio donde la gente de todas las generaciones podrá aprender más cosas sobre la historia de Mons desde el punto de vista bélico y militar. Hay más de 5000 objetos en sus salas, desde trajes y vehículos militares hasta cuadros.
Hay 1200 m² de espacios dedicados a exposiciones permanentes. El período que va desde la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial es el más destacado de todos. Mons fue una de las ciudades belgas más castigadas y destruidas por los invasores de otros países desde el punto de vista geoestratégico.
Mons Memorial Museum (@catone67)
El museo está abierto de martes a domingo (De 10:00 a 18:00 horas). ¿Cuánto cuestan los tickets?
- Adultos: 9 euros por persona
- Niños: 2 euros por persona.
- Familias: 3 euros.
Le Grand Hornu
Situado entre Mons y Valenciennes (Francia), le Grand-Hornu es un antiguo complejo minero que empezó a funcionar durante la época de la Revolución Industrial en Bélgica. Gracias a la iniciativa de Henri De Gorge (una persona cualificada de Francia con experiencia previa en el sector industrial), la minería se convirtió en uno de los sectores económicos más importantes de la zona, empleando los últimos avances tecnológicos y unas nuevas máquinas de vapor muy avanzadas. También era un lugar ideal para actividades de I+D.
Le Grand Hornu en Mons @siegfried_beyers
El carbón era el material más extraído en las minas blegas, cosa que duró hasta el año 1951 debido a la implantación del Tratado de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero). Según este acuerdo firmado por el Gobierno de Bélgica y la Comunidad Económica Europea, se redujeron las extracciones de carbón. Debido a ello, la actividad industrial en Le Grand Hornu cayó en picado como consecuencia de las nuevas medidas que se estaban implantando en el pasado. A partir de los años 60, el complejo está abandonado. No obstante, gracias a las iniciativas del arquitecto Henri Guchez y de las adminsitraciones públicas de Hainaut, se recuperó todo el antiguo complejo. Sus nuevos dueños lograron reconvertir todas las instalaciones existentes en un importante centro cultural.
También hay que destacar la labor de una organización provincial sin fines de lucro llamada Grand-Hornu Images. Esta organización logró abrir sus oficinas allí con el objetivo de fomentar el legado histórico y cultural de Le Grand Hornu a los turistas locales y extranjeros. Todas aquellas exposiciones que estaban organizadas por Grand-Hornu Images se centraban en varios temas: El arte y la industria; el diseño, la creación industrial y las artes aplicadas. Además, Le Grand Hornu también aparece en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO desde el año 2012 con los sitios de Bois-du-Luc, Bois du Cazier y Blegny-Mine.
Grand-Hornu Images cambió de nombre a partir del año 2014. El CID (Centre d’innovation et de design au Grand-Hornu) nació con nuevas ideas para todas las partes interesadas. Sus dueños se centraron en la promoción del diseño/del arte moderno mediante un programa de exposiciones y actividades especiales. La nuevas temáticas eran muy variadas, desde la innovación hasta la arquitectura y las artes aplicadas. En 2002, se abrió el Museo de Arte Contemporáneo MAC’s. Es un buen lugar para ver obras de arte modernas en la zona de Mons.
Museo François Duesberg
El Museo François Duesberg está situado en el mismo edificio donde había una sicirsal de la Banque Nationale de Belgique. este lugar de interés turístico se abrió al público a finales del siglo XIX. Aunque las visitas son limitadas, nosotros podemos ver una colección muy valiosa de obras de arte del neoclásico (de 1775 a 1825) y otros objetos importantes.
Museo François Duesberg en Mons (@mons_stagram)
La muestra «Relojes exóticos» (1795-1815) es una de las más grandes a nivel mundial. El producto «Paul et Virginie» de Thomire es uno de los más importantes de esta categoría. Dicho reloj fue encargado por Napoelón Bonaparte a principios del siglo XIX.
El museo también incluye una impresionante colección de obras de porcelana que fueron producidas por artesanos de París y Bruselas, así como otras muestras de orfebrería, artículos de bronce dorado, joyas antiguas y otros objetos curiosos e interesantes.
Castillo del Havré
Uno de los castillos más antiguos de Bélgica se encuentra en Mons. Las obras del Castillo del Havré se finalizaron por completo en el siglo XI. Al principio pertenecía a los condes de Flandes y Hainaut. Más tarde, hubo un cambio de propietarios, siendo las familias Dunan, Longeville y Croy las más benficiadas por estos cambios.
En 1578 hubo algunos daños materiales que fueron provocados por las invasiones de los ejércitos de Don Juan de Austria y del Duque de Anjou. Un año más tarde, hubo un gran incendio que destrozó la mayoría de las instalaciones del castillo (incluyendo los muros). A pesar de los graves destrozos, Charles Alexander (duque de Croy) quería restaurar todas las partes dañadas de este edificio histórico. Al final lo logró, creando uno de los mejores castillos de recreo de Bélgica, es decir, un sitio ideal para el alojamiento por parte de muchos nobles y artistas famosos de la época. Algunos ejemplos destacados eran Van Dyck o Rubens, entre otros artistas célebres.
El castillo está abierto de Lunes a Viernes (De 10:00 a 16:00 horas)
Otros lugares interesantes para los turistas son los siguientes:
- Artothèque
- Anciens Abattoirs
- Museo Doudou
- Museo del Ferrocarril
- Abadía de Saint Denis
- Museo Regional de Ciencias Naturales
- Castillo de Boussu
- Cementerio Militar de St. Symphorien
- Otros monumentos, edificios históricos y museos en Mons o en las afueras.
Aunque Mons no es tan grande como Bruselas o Amberes, sus recursos turísticos son muy importantes desde el punto de vista del patrimonio cultural. Esta propuesta es otra más que hay que tener en cuenta a la hora de planificar posibles nuevas excursiones/nuevos viajes en Bélgica no sólo a corto plazo, sino también a largo plazo.