midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Dónde comer en Colonia. Alemania

Dónde comer en Colonia. Alemania

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

¡Buenas de nuevo a mis queridos viajeros y viajeras! En este post os hablaré de algunos restaurantes y lugares donde comer en Colonia. Estoy segura de que os servirá de gran ayuda si tenemos en cuenta que alguno de vosotros iréis este mes de febrero para el tan esperado Carnaval.

Ante todo me gustaría aclarar que todos estos restaurantes y lugares donde comer o cenar que citaré a continuación son solo un ejemplo del tipo de comida que podréis encontrar en la ciudad y que yo, personalmente, me he encargado de probar. Sin embargo, eso no significa que haya muchos más lugares estupendos para comer (también dependiendo de la cantidad de dinero que estéis dispuestos a pagar o no).

Comencemos a hablar sobre la gastronomía alemana…

Contenidos

  • Gastronomía alemana
    • Schnitzel
  • ¡Quita, quita!, que a mí lo alemán no me va mucho
    • Asiáticos
        • Fant-asia
        • Sweet Sushi
        • Mirai-Sushi
        • Bibimbab
        • Viet Village Vietnam
        • Bun pho
        • Thai Imbiss
        • Xing Wang
        • Boname
    • Latinoamericanos
        • Casita Mexicana
        • Causas
    • Italianos
        • La Strada
        • Buongiorno
        • Piccola L’Originale
  • Para los más dulceros…
        • Herr Pimock
        • Chill N Coffee
        • Törtchen Törtchen
        • Café Rico
  • Para bolsillos más ajustados… o cuando vuelves de fiesta
        • Kebapland
        • Shawarma
        • Cadenas de comida rápida (McDonalds, Burguer King, KFC, Subway, Backwerk, Nordsee, Pizza Hut, Frittenwerk…)

Gastronomía alemana

Para que os voy a mentir, la gastronomía germana no es que sea de las mejores, sinceramente.

Creo que a muchos de los que estáis leyendo este post sólo se os vienen a la cabeza salchichas, cerveza y bretzels…

Bratwurst alemana | Photo by @mjcooks

Sin embargo hay más platos que esos. Si lo que queréis es degustar gastronomía regional, los mejores sitios para hacerlo son los Brauhaus. No son desde luego la opción más barata, pero si queréis probar algo diferente puede que sea una buena alternativa. Muchos de los platos tradicionales alemanes tienen como base la carne de cerdo, por lo que, si sois vegetarianos o veganos, no es desde luego la mejor alternativa.

Currywurst (salchichas con curry), uno de los platos más típicos de Alemania | Photo by @food.fridaysandfriends

Otra cosa de las que os daréis cuenta es que a los alemanes les encanta el picante (la paprika y el curry, entre otros). Así que si sois de estómago delicado, tened cuidado a la hora de elegir los platos. Un Brauhaus que me gustó bastante es Ex-Vertretung. Está bastante bien de precios y la verdad es que puedes cenar fuera en la terraza con vistas al río Rin.

Schnitzel

Schnitzel con salsa holandesa en Magnus

Un plato que está muy rico y que es también típico de Alemania (a pesar de que nació en Viena, Austria) es el Schnitzel. Para que me entendáis, es un enorme filete de cerdo empanado (aunque también lo hay de pavo y pollo), acompañado normalmente de patatas fritas. He probado varios Schnitzels, pero hay uno en especial que me encanta, y es el del restaurante Magnus (cerca de la estación de Köln Sud). No es un Brauhaus en sí como tal, pero para mí, tiene los mejores Schnitzels de la ciudad. Es una buena opción para ir cuando a vuestro grupo de amigos se les apetece tipos de comida diferentes, ya que tiene tanto pizzas, como hamburguesas, tacos,… y la verdad es que para la cantidad que te ponen y su precio está bastante bien.

CONSEJO: Si vais a Magnus y os pedís el Schnitzel, intentad compartirlo con alguien más, os aviso desde ya que son enormes. Creo que la proporción ideal son dos Schnitzels para tres personas y acabas bastante lleno. Las pizzas también son grandecillas.

Justo al lado de Magnus se encuentra Theatercafe Filmdose, un restaurante donde reservando con antelación, podéis disfrutar de vuestra cena mientras veis musicales y pequeñas obras de teatro en vivo. Es una alternativa algo diferente y que seguro que les encantará a los curiosos.

¡Quita, quita!, que a mí lo alemán no me va mucho

Hablando de comida internacional os digo que Köln está repleto de restaurantes de comida asiática, latinoamericana, turca, hindú,… Por lo que, si no te ha convencido la idea de probar la comida alemana, siempre nos queda recurrir a la comida internacional. A continuación os dejo una lista de los restaurantes que he probado y que, en mi opinión, están bastante bien.

Asiáticos

Sushi de Fant-asia | Photo by @nessas_fotografiewelt

Thai Imbiss | Photo by @kimuuuuuuuuu

Fant-asia

Es un restaurante de comida japonesa que se encuentra en Zülpicherplatz. Os sale bastante rentable si vais a base de las ofertas para compartir. Hay que reservar antes de ir y aseguraros que alguno de los que vais habla alemán, ya que no saben inglés.

Sweet Sushi

Se encuentra relativamente cerca de Apellhofplatz. Es barato también si te pides tablas de sushi, sashimi y maki para compartir y la calidad es bastante buena. Aquí no tendréis problemas con el idioma, saben hablar estupendamente inglés. Conviene reservar también porque suele estar bastante lleno.

Mirai-Sushi

Localizado entre Rudolfplatz y Neumarkt, es un restaurante japonés que ofrece grandes platos a precios bastante asequibles y, además, cuenta con opciones vegetarianas que están deliciosas.

Bibimbab

Es un restaurante de comida coreana, con precios similares a los restaurantes que os he puesto anteriormente y que también cuenta con opciones vegetarianas.

Viet Village Vietnam

Es un restaurante de comida vietnamita que es bastante barato y donde la calidad de la comida es bastante buena. El ambiente y la decoración del local es genial.

Bun pho

Es otro restaurante vietnamita con unos precios similares al anterior. Es bastante pequeño pero acogedor. De aquí os recomiendo encarecidamente los sándwiches vietnamitas… Están de muerte.

Thai Imbiss

Es un restaurante tailandés situado en Friesenplatz donde los platos eran enormes y los precios bastante baratos (baratos para ser Colonia, no sé si me explico). Tiene también opción vegetariana.

Dónde comer en Colonia. Thai Imbiss

Xing Wang

Es un restaurante de comida china muy barato en Palmstrasse, donde por poco puedes comer mucho. Desde luego no tiene la mejor decoración, pero es un buen restaurante para ir todos a almorzar o cenar cuando estáis algo escasos de dinero.

Boname

Es un restaurante de cocina de Oriente Medio que está bastante rico. Tiene opciones vegetarianas y la verdad es que la cantidad de los platos son considerables. Otra opción si quieres probar comida nueva de otras zonas del mundo. Hay varios Boname en la ciudad.

Restaurante Boname | Photo by @warda.pictures

Latinoamericanos

Casita Mexicana

Como podréis adivinar, es un restaurante mexicano que se encuentra en Severinstrasse. Es un poquitín más caro que los asiáticos por ejemplo (mientras que en asiático te puede salir una media de 9 o 10€ cada uno, la media aquí va de 12 o 13€ para arriba). A pesar de que su precio es más elevado, merece totalmente la pena. Los dueños del local son mexicanos y muchos productos provienen del propio México. Os lo recomiendo si os gusta este tipo de comida. Eso sin tener en cuenta que saben hablar español y será fácil que os entendáis con ellos.

Casita Mexicana | Photo by @reecemelanie

Causas

Este restaurante es peruano y aunque los platos son bastante grandes, los precios de los mismos son también elevados. Aun así varias cosas que me gustaron bastante de allí fueron el lomo saltado, el ají de gallina, la chicha morada y la canchita.

Hay otros restaurantes peruanos que tal vez os puedan gustar como El Inca o Miguelitos. Todos de precios son similares entre ellos.

Italianos

La Strada

Es un restaurante italiano que se encuentra cerca de Rudolfplatz, camino a Friesenplatz. Tiene platos grandes y a buen precio. El ambiente es relajado y bonito, ideal para algo especial o más sentimental.

Buongiorno

Este es otro restaurante italiano que también tenía platos grandes y asequibles de precio. Cuenta con opciones vegetarianas y se encuentra justo al lado del Thai Imbiss.

Piccola L’Originale

Es un restaurante italiano que se encuentra muy cerca de la estación de tren de Köln Piusstrasse. A pesar de que es caro, la calidad es magnífica y las pizzas son enormes, además de tener opciones vegetarianas. Es una buena opción para celebrar una ocasión especial, sobre todo para las parejas.

Para los más dulceros…

Admitámoslo, la comida (ya sea almuerzo o cena) está genial… pero todos sabemos que esa espinita del dulce y el café se encuentra clavada en nuestro estómago siempre tras finalizar de comer. Por eso estáis de suerte, porque además de restaurantes, también os recomiendo unas cuantas cafeterías locales que están genial. Por suerte, y aunque la gastronomía alemana no sea de las mejores, la variedad de dulces y pasteles que elaboran es bastante importante… ¡y deliciosa, por supuesto!

Herr Pimock

Es un restaurante-cafetería donde hacen las mejores tortitas de la ciudad. No es precisamente barato, pero creo que merece la pena totalmente desayunar alguna vez que otra aquí. El ambiente y la decoración son muy vintage y la verdad que está genial. Sin mencionar que, además, las raciones son bastante grandes.

Herr Pimock | Photo by @herrpimock

Chill N Coffee

Es una cafetería situada en Neumarkt donde ofrecen muchos tipos de postres (dulces y salados), cafés e infusiones. Tiene un rollo parecido al de Starbucks, pero es más barata que está y con platos y tazas más grandes. Muchos estudiantes la usan para hacer trabajos en grupo mientras toman un café o estudian juntos. Tiene Wi-Fi gratuito para sus clientes y el ambiente es tranquilo y relajado. Ideal para desconectar. Además, esta cafetería ofrece la posibilidad de ir acumulando cafés para obtener otros gratis, por lo que si sois grupos grandes está genial.

Chill n Coffe | Photo by @_pedi_

Törtchen Törtchen

Es otra cafetería con gran variedad de pasteles, que destaca principalmente por su decoración pinky. Es preciosa y aunque no es de las más baratas, tal vez sea una buena opción si quieres celebrar una ocasión especial como un cumpleaños.

Café Rico

Es una cafetería italiana donde encontraréis mucho ambiente. La recomiendo totalmente para días de relax and chill. De allí me encanta la carrot cake y los helados también, son muy buenos.

Para bolsillos más ajustados… o cuando vuelves de fiesta

A todos nos encanta comer… y si no es tu caso, lo siento mucho, no eres de este mundo. Sin embargo, aunque a veces pensamos que tenemos por estómago un agujero negro, nuestro bolsillo no lo es, por lo que aquí os ofrezco la solución para aquellos que tienen para viajar un presupuesto ajustado y no quieren gastarse medio riñón en la comida. Otra de las ventajas de este tipo de comida, es que los restaurantes o locales que la ofrecen, cierran bastante tarde, por lo que si os pica el gusanillo después de ir de parranda, es una buena alternativa que no podéis descartar.

Kebapland

Es un kebab que se encuentra justo al lado de la estación S-Bahn Köln Ehrenfeld. Es el lugar perfecto para tomar algo barato antes o después de Radio Sabor, del cual os hablaré en otro post. Asegúrate de coger sitio, porque es bastante pequeño, aunque merece la pena teniendo en cuenta que tiene una calificación de 4’7 estrellas en Google.

Otro restaurante cercano se llama Arslan’s Kebab. Es más grande y podéis sentaros más gente y comer todos tranquilos.

Shawarma

Básicamente es el nombre con el que se conoce internacionalmente a las tiendas de shawarma, una especie de kebab pero con el pan un poco más grueso, de origen libanés. Creo que no he visto más shawarmas en mi vida que en Zülpicherstrasse. Todos tienen precios muy similares, aunque hay uno en especial y es el que más me gusta de sabor y el más barato. Se llama Lebanon Vitamin y es el último local de Shawarmas que hay en Zülpicherplatz, camino a Magnus. Todos los shawarmas tienen opción vegetariana (falafell) y también están bastante ricas. Muchos de ellos cierran bastante tarde, así que si queréis iros con el estómago lleno a casa después de una larga noche de fiesta, es la mejor opción desde luego.

Lebanon Vitamin. Schawarma | Photo by @admiral_kirk

Cadenas de comida rápida (McDonalds, Burguer King, KFC, Subway, Backwerk, Nordsee, Pizza Hut, Frittenwerk…)

Aparte de todos los locales para comer que os he dicho, siempre podréis recurrir a las típicas cadenas de comida rápida que podéis encontrar en todos lados.

Suelen ser más caras que en España, por lo que recomiendo tirar para las tiendas locales y así de paso ayudáis a la economía de la ciudad.

No todas estas cadenas tienen opción vegetariana, pero sí puedo deciros, por lo que yo sé, que McDonalds Subway, Backwerk y Frittenwerk tienen platos vegetarianos.

Cadenas de comida rápida | Photo by @wicked_d

Por otra parte, deciros que hay muchas más opciones para comer que las que he puesto en este post. Tanto Friesenplatz como Zülpicherplatz están llenos de bares y restaurantes que tenían muy buena pinta. Así que si descubrís nuevos locales donde merezca la pena comer, ponedlo en los comentarios. Estaré encantada de leeros y de descubrir de vuestra mano nuevos lugares.

Espero que esta información os haya servido de utilidad mis queridos wanderlusters y que, gracias a mis consejos, comáis bonito, bueno y barato. Si vais en carnavales ya no tenéis por qué preocuparos por la comida. Gracias a esta publicación está todo solucionado. ¡Hasta el próximo post!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.Comidawanderlustyummy

Artículos relacionados

Surf en Múnich – callejeros.travel
Tenerife es ideal para un bautismo de buceo
Catacumbas en Roma .Visita la Roma subterránea

Archivado en: Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto