midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Tenerife es ideal para un bautismo de buceo

Tenerife es ideal para un bautismo de buceo

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

Bucear se ha convertido en una de las actividades preferidas durante las vacaciones. La primera vez en la que realizas una inmersión se conoce como bautismo e, igual que este rito eclesiástico, es toda una ceremonia: uno va vestido de una forma adecuada, un instructor le guía, y se tienen los nervios propios de cualquier estreno. La experiencia es toda una aventura y, para vivirla, uno de los mejores lugares son las Islas Canarias. En concreto, Tenerife es ideal para un bautismo de buceo porque la temperatura es media, la visibilidad es elevada porque no se producen concentracionesde plancton (miniorganismos) y las corrientes no son agresivas.

Contenidos

  • EL ENTORNO: POR QUÉ TENERIFE ES IDEAL PARA UN BAUTISMO DE BUCEO
  • EL PRECIO: POR QUÉ TENERIFE ES IDEAL PARA UN BAUTISMO DE BUCEO
  • ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • CERTIFICADO MÉDICO

EL ENTORNO: POR QUÉ TENERIFE ES IDEAL PARA UN BAUTISMO DE BUCEO

Buceo en Tenerife / @dso_diverr2020

El primer motivo resulta evidente, su gran cantidad de costa. Además, el objetivo del buceo no es otro que contemplar el fondo marino, y en Tenerife es espectacular. Aunque si quiere que el agua sea lo más clara posible para ver a la perfección y encontrarse en un entorno prácticamente intacto, le recomiendo alejarse de las zonas turísticas y llevar a cabo el bautismo en alguna playa o área no masificada.

Por ejemplo, en el norte de la isla, en el municipio de La Orotava, se sitúa la playa de el Bollullo, desde la que un centro de buceo ofrece el bautismo en un paraje con una de las floras y faunas más ricas de todo el archipiélago. Otro punto de interés para esta actividad y lejos de las zonas turísticas es la costa de Tabaiba, en el sureste de Tenerife. Algunos clubes también operan allí por las obvias cualidades naturales de su fondo marino.

Una opción siempre será buscar un club cerca del alojamiento y ver sus experiencias. Porque casi todas las empresas cuentan con algo curioso. Es lo habitual gracias a las abundantes cuevas marítimas que alberga la isla, corales de belleza indescriptible, áreas en las que se observa alguna especie en concreto. O, incluso, pecios hundidos que te desplazarán a la antigüedad y los gúias te contarán su historia y por qué acabó hundido.

EL PRECIO: POR QUÉ TENERIFE ES IDEAL PARA UN BAUTISMO DE BUCEO

Buceo en Tenerife / @felurian_adem

Otra razón por la que Tenerife es idel para un bautismo de buceo la encontramos en la gran cantidad de oferta. A lo largo de toda la isla, aunque especialmente en el sur por la concentración de turismo, se despliegan numerosas de pequeñas empresas que dan la posibilidad de llevar a cabo las experiencias iniciáticas de inmersión y otras más complejas para gente experimentada.

La elevada variedad de la oferta provoca que la competencia en cuanto a precios sea muy alta y, de esa manera, dar con algunos bastante asequibles. Suele oscilar entre los 60 y los 100 euros, siempre dependiendo del tiempo que dure el bautismo o del tipo de experiencia porque hay clubes que te esperan en la playa y la inmersión se realizar desde la propia orilla entrando al mar. Pero otros te conducen en barco hacia mar adentro a un área con fauna y flora especialmente espectacular. En estos casos, el desplazamiento tendrá mucho que ver en el precio.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Buceo en Tenerife / @biosean_

El bautismo de buceo comienza con una clase teórica. Lógicamente, al ser tu primera vez, necesitarás unas indicaciones y unas instrucciones de cómo respirar con el oxígeno asistido, compensar los oídos (que se taponarán), vaciar la máscara si entra agua, moverte con el traje, realizar la inmersión y, después, volver a la superficie. Pero lo más relevante es conocer a la perfección la seguridad que rodea esta experiencia, las señales que se hacen si hay algún problema, y la forma en la que los instructores te ayudarán.

Lo normal es que la inmersión se practique en una piscina o en la orilla de la playa. La inmersión del verdadero bautizo será entre los 5 y los 12 metros. Es decir, una distancia sin complicaciones. El buceo es una actividad que, a cuanto más profundidad, la dificultad y el riesgo son mayores. De ahí que se deba certificar el nivel y los conocimientos que se posee para poder ir aumentando la hondura que alcanzar.

En este sentido, hay que tener en cuenta que el bautizo no supone ninguna certificación porque la formación no está destinada a ello. La teoría y la práctica que se ofrecen resultan demasiado básicas para considerar que el bautizado ya cuenta con cierto nivel como buceador. De ahí que si el objetivo es obtener alguna licencia oficial lo que se debe hacer es un curso de iniciación.

Lo normal es que los clubes que disponen de bautismo también dispongan de este tipo de cursos para principiantes. El tiempo que se dedica será más extenso tanto para la teoría como para la práctica. Así que el precio será más elevado, alrededor de unos 20-30 euros más que lo que se paga por un bautismo.

CERTIFICADO MÉDICO

Buceo en Tenerife / @dso_diverr2020

Tras un cambio en la legislación española, desde el 1 de julio de 2020 no es obligado presentar un certificado médico para realizar un bautismo de buceo. Se ha sustituido por un cuestionario al que se recomienda responder con certeza. Sin embargo, algunos clubes continúen exigiendo el certificado por asegurarse al 100%. Y es que es necesario que se cumplan ciertos requisitos para poder llevar a cabo esta experiencia. Pues sumergerse en el agua es arriesgado en ciertas condiciones.

El embarazo o las operaciones recientes son algunas de estas condiciones. Además, si se toma ciertas medicaciones relacionadas con el sistema respiratorio o cardiaco tampoco se puede realizar el bautismo. En caso de que desee tener total seguridad de que cumple todos los requisitos mediante un certificado médico, los centros que practican las revisiones previos al examen de conducir suelen ofrecerlos.

Por último, la edad también es un requisito. La mínima para el bautismo son los 10 años. No obstante, quienes no lo haya cumplido tienen otra opción, la de bautizarse en una piscina hasta alcanzar los dos metros de profundidad como máximo. Así, todos los componentes de la familia pueden disfrutar de una experiencia cada vez más extendida.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.DeporteExperienciamar

Artículos relacionados

Rumšiškės, un ejemplo de la vieja Lituania
Máscara, ciudad del Emir Abdelkader
Rockefeller Center: La mole art decó imprescindible

Archivado en: España, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto