midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Ucrania mapa – La puerta dorada (Kyiv)

Ucrania mapa – La puerta dorada (Kyiv)

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

La Puerta de oro de Kyiv – Золоті ворота era el principal portal para entrar a la ciudadela, atravesando la fortaleza, durante el siglo XI. Ucrania mapa – La puerta dorada.

Vista principal de la Puerta dorada en Kyiv

Contenidos

  • La entrada al Reino de Kyiv.
  • Tiempos modernos de Ucrania mapa – La puerta dorada
  • Arquitectura de Ucrania mapa – la puerta dorada

La entrada al Reino de Kyiv.

La Puerta de oro se construyó en ladrillo y piedra, y consistía de una torre con un pasaje abovedado, de 12 mt de altura y más de 7.5 m de ancho. Con una plataforma para guardias y la pequeña iglesia de la Anunciación, en donde las personas podían también recibir el servicio religioso y rezar, es decir, como una iglesia normal.

Se piensa que el pasaje estaba cubierto por una enorme puerta. De madera o bien madera con oro, y seguramente había varias torretas.

No se sabe con certeza de dónde proviene el nombre, pero se asume que se debió a que la única cúpula de la iglesia estaba cubierta de oro. Debido a las uniones y ornamentos de la puerta de madera, porque dicha madera estaba forrada de oro. O por la puerta dorada de Constantinopla.

La puerta de oro

Sirvió como modelo para otra puerta que el rey Andrei Bogoliubskii construyó en la década de 1169 en la ciudad de Volodymyr.

La destruyeron parcialmente los mongoles cuando atacaron Kyiv en 1240, aunque permaneció funcionando como portal hasta mediados del siglo XVI.

Pablo de Aleppo y Erich Lassota von Steblau la mencionaron en sus obras, y la pintura de 1651 por el artista holandés Abraham Van Westerfeldt, en donde muestra los restos de la iglesia.

En 1648, tras salir victorioso sobre los polacos, el Hetman Bohdan Jmelnytsky y su ejército, la atravesaron triunfantes al entrar a Kyiv.

En 1750, las ruinas fueron cubiertas con tierra, reexcavadas en 1832 por el arqueólogo Kindrat Lojvytsky, y la estructura reforzada con metal. De la puerta de oro original quedan únicamente algunos ladrillos y rocas de los muros, y porciones del arco.

Tiempos modernos de Ucrania mapa – La puerta dorada

En la década de 1970 añadieron un pabellón adyacente que albergaba el museo de la puerta.

En este museo, los turistas podían aprender sobre la historia de la construcción de ella. Sobre todo, sobre como era Kyiv durante la época de la Rus. Aún existe dicho museo, únicamente modernizado y renovado.

Interior

Basándose en excavaciones arqueológicas, los expertos crearon varios modelos de la puerta de oro original, restaurada a principios de los 1980, a pesar que no existía ninguna imagen de ella. Dicha decisión ha sido inmensamente controversial.

Existe también una estructura reconstruida en la esquina de las Calles Volodymyr y Yaroslaviv Val, que contiene un ramal del Museo del Santuario Nacional «Sofía de KyivMuseo del Santuario Nacional «Sofía de Kyiv«, que lleva el nombre de «Puerta Dorada». También recibe ese nombre el teatro cercano, ademàs de la estación del metro.

Cuadro mostrando al rey entrando a Kyiv por la puerta dorada

La historia moderna acepta este portal como uno de los tres construídos por el rey Yaroslav El Sabio.

Dichas puertas datan de entre 1017 y 1024, casi al mismo tiempo que la Catedral de Santa Sofía.

Otras representaciones, como la del cuadro presentado en la imagen anterior, son basadas en leyendas.

Originalmente se le llamaba simplemente «La puerta sur», una de las tres entradas a la ciudad fortificada de Kyiv, junto con la Ladski y la Zhydivski, o «La polaca» y «la Judía».

Estas dos no sobrevivieron. Las fortificaciones de roca se extendían por sólo 3.5 km. La ciudadela rodeada por dicha fortaleza llegaba desde la puerta dorada hasta lo que hoy es la Plaza de la Independencia, en donde estaba la puerta Ladzky.

De ahí, la fosa seguía por lo que ahora es la calle Kostyol, pasando por el Monasterio de San Miguel y continuando a lo largo de la actual Calle Zhytómyr, hasta la puerta Judía, en donde hoy está la plaza Lviv. Desde ese lugar, la fortificación se extendía por lo que ahora es el Val de Yaroslav (Un Val es un terraplén defensivo), y de regreso a la puerta del sur.

Fotografía histórica

En la década de 1970, previo a su reconstrucción, la puerta dorada aún conservaba su forma tradicional.

Luego, la Puerta Sur se conocía como «La gran puerta de Kyiv». Después que la Iglesia de la Anunciación se construyera junto a la puerta, sus domos dorados se convirtieron en un punto destacado, muy visible desde fuera de la ciudad y, desde entonces, este portal fue conocido como «La Puerta Dorada de Kyiv».

Fotografía nocturna

En 1982 reconstruyeron la puerta completamente, para la celebración del 1500 aniversario de la fundación de la ciudad. Algunos historiadores exigieron que demolieran la nueva puerta y, en su lugar, se expusieran las ruinas de la original.

En 1989 se expandió el metro de Kyiv, y se inauguró la estación cercana a la puerta que, como ya vimos, el nombre lo llevó en su honor, y la decoración interna de la estación inspirada en la de antiguas iglesias rutenas.

En 1997 se develó un monumento a Yaroslav El Sabio cerca de la cara occidental de la Puerta Dorada.

Monumento a Yaroslav El Sabio, frente a la puerta dorada, a la salida de la estación de metro “Zolota Vorota” en la calle Volodymyr, Kyiv. La escultura tiene 4.1 mt de altura y fue realizada en mayo de 1997, basada exactamente en un bosquejo del escultor Ivan Kavaleridse.

Arquitectura de Ucrania mapa – la puerta dorada

El campanario de la capilla ha sido reproducido en forma de un templo de un solo domo, de tres naves y cuatro pilares. La fachada utiliza ornamentos con el ladrillo típico de los antiguos edificios de esa época.

El piso de la iglesia decorado con mosaico, cuya distribución se basa en el diseño del piso de la Catedral de Santa Sofía en Kyiv, típico de la época en la que se construyó también la puerta.

Alrededor de la Puerta Dorada se estableció una plaza durante la segunda mitad del siglo XIX . También un jardín botánico, por decisión del comité ejecutivo, el 20 de marzo de 1972.

Bellas esculturas (de gatos) en el parque frente a la Puerta dorada en Kyiv, actualmente museo.

Interior

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.edad mediahistoriaMuseo

Artículos relacionados

Ucrania en el mapa, es un país que tiene mucho que ofrecer.
Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi – callejeros.travel
Ucrania mapa – 5 museos en Lviv

Archivado en: Ucrania

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto