La Київський національний університет імені Тараса Шевченка – Universidad Nacional de Kyiv en nombre de Taras Shevchenko es una institución de nivel educativo superior en la capital del país, y una de los más antiguos centros de conocimiento y cultura de Ucrania. Se conoce coloquialmente como KNU y es la tercera más antigua del país, después de la de Lviv y la de Járkiv. Ucrania mapa – Universidad Nacional
Vista de la fachada y jardines de la entrada
Fue inaugurada en 1834. Desde 1765 había habido varias peticiones de establecer una universidad en la Ucrania dominada por el Imperio ruso, pero habían sido rechazadas.
La Universidad heredó la biblioteca, colecciones y facultades del Lyceum de Kremianets, una alta escuela polaca que había sido clausurada tras la insurrección de 1830. La nueva universidad fue nombrada San Volodymyr. Consistía inicialmente de una sola facultad, la de filosofía, subdividida en dos departamentos, historia y filología, y el otro de física y matemáticas. Al año siguiente fue añadida la facultad de leyes, con un programa de cuatro años.
El Imperio ruso, siempre manteniendo la cultura de Ucrania bajo control, sobre todo la parte educativa, no otorgó autonomía. Los catedráticos eran nombrados por el consejo, y aprobados por el Ministerio de Educación. El rector era nombrado por el Zar, y un auditor del Imperio mantenía estricta vigilancia.
Fotografía histórica
El primer rector fue, sin embargo, un genio ucraniano, Myjailo Maksymovych. Pero la mayoría de profesores eran polacos. De los 62 estudiantes originales, 34 eran católicos, varios polacos.
Hasta la década de 1860, los polacos del lado derecho de Ucrania formaban la mayoría del cuerpo educativo, seguidos por ucranianos del lado izquierdo. La intención del Imperio al autorizar la Universidad había sido rusificar Ucrania, pero la realidad fue distinta, pues pronto se convirtió en centro de un despertar nacional y actividad revolucionaria.
Siglo XIX
En 1838 se creó una sociedad estudiantil clandestina. Se explulsó a muchos profesores y clausuraron la institución durante seis meses. Reclutaron una nueva facultad traída de la Universidad de Dorpat y el cuerpo estudiantil, reducido, puesto bajo estricta vigilancia.
Logo de la universodad
En 1841 se añadió la facultad de Medicina. A finales de 1845, el profesor de historia de la Rus en la Universidad de Kyiv, Mykola Kostomarov, fundó la Hermandad de Cirilo y Metodio, clandestina. Lo hizo en una época en la que el gobierno ruso estaba implementando nuevas restricciones a la universidad, dada la intranquilidad que imperaba en Europa central y occidental.
Ahora el zar tenía que aprobar a rector y decanos. Todo era monitoreado de cerca por ellos, y era negado a todo extranjero el ocupar un puesto en la docencia. Se restringió a 300 estudiantes a que pagaran sus propios estudios, como máximo, excepto en la facultad de medicina.
Las tarifas estudiantiles fueron duplicadas, mientras los salarios a los docentes fueron recortados. La mayoría de profesores descuidaron sus puestos por tener que buscar un segundo trabajo, o quedaron puestos vacantes.
El estadio
Política más liberal en la Ucrania mapa – Universidad Nacional
La situación comenzó a mejorar en la década de 1850 con el nuevo Zar, Alejandro II, quien asumió una política más liberal. Los estudiantes y las facultades se involucraban en más asuntos sociales. En 1859 un grupo de estudiantes, incluído Myjailo Drahomanov, organizaron escuelas dominicales para obreros y campesinos en las que utilizaron el idioma ucraniano por primera vez como idioma de instrucción. Dos años después, un grupo de estudiantes con un punto de vista más populista, incluido Volodymyr Antonovych, se unió al grupo y se formó la primera Hromada clandesitina de Kyiv.
Implementaron la reforma universitaria de 1863 para evitar la intranquilidad estudiantil que explotó en 1861. Las universidades obtuvieron más control de sus curricula, investigación y administración. Los rectores, decanos y profesores eran de nuevo electos por las juntas de profesores.
Expansión
Durante las siguientes dos décadas la universidad se expandió lenta pero constantemente. Se establecieron nuevos puestos y la facultad se incrementó de 49 puestos en 1863 a 66 en 1884. El número de obras publicadas por los docentes se incrementó dramáticamente. Comenzó a aparecer el periódico mensual oficial, Universitetskie izvestiia, que estuvo en circulación desde 1861 hasta 1919.
Aunque el gobierno siempre reprimía los movimientos ucrainófilos con potencial peligroso para el Imperio, por lo que en 1862 abolieron las escuelas dominicales y el siguiente año la hromada estudiantil.
La insurrección polaca de 1863 y 1864 llevó a la expulsión de muchos estudiantes de ese país, y hubo nuevas represiones en contra de ucranianos, como el despido de Drahomanov de su puesto como docente. La situación empeoró con el asesinato del zar Alejandro II, que llevó a la reducción de la autonomía de las universidades en 1884, de fondos estatales y aumento de tarifas estudiantiles. Fueron prohibidas las organizaciones y juntas estudiantiles. Esta nueva ley provocó manifestaciones en Kyiv, que llevaron a la clausura de la Universidad por otro medio año. En 1899 se realizó un paro general estudiantil en Kyiv.
SIGLO XX
Durante la revolución de 1905, los estudiantes exigieron que el lenguaje de instrucción fuera oficialmente el ucraniano, pero nada resultó. En 1907, Andrii Loboda y Volodymyr Peretts decidieron impartir su cátedra en ucraniano, pero se les prohibió. Esto continuó hasta septiembre de 1917, cuando permitieron ligeramente, dando paso a cuatro nuevos escritorios: literatura, lengua ucraniana, historia e historia de las leyes de Rutenia occidental.
En 1919 las autoridades bolcheviques unieron un gran número de instituciones, escuelas secundarias para mujeres, y la nueva universidad ucraniana se fusionó con la antigua, llamándose Universidad Estatal de Kyiv. Para el siglo XX, dicha universidad se había tornado una de las 3 instituciones líderes dentro del Imperio Ruso, junto con la de Moscú y la de Leningrado.
Tenía en ese entonces 50 instalaciones auxiliares, con 2 bibliotecas, un observatorio astronómico y meteorológico, un jardín botánico, varios laboratorios, nueve clínicas, etc. Su facultad incluia varios eruditos importantes, como los historiadores Mykola Kostomarov, Myjailo Drahomanov, Volodymyr Antonovych, Mytrofan Dovnar-Zapolsky, e Ivan Luchytsky. También el erudito italiano Mykola Dashkevych; el filólogo Volodymyr Peretts, y grandes químicos, físicos, matemáticos, zoólogos, biólogos, patólogos y varios profesionales de alto nivel.
Estadio de la Universidad
En 1920 el régimen soviético implementó una reestructuración radical en el sistema educativo en Ucrania, en el que reemplazaron las universidades por institutos para educación popular, por lo que reorganizaron la Universidad de Kyiv como «Instituto de Educación Popular» además del «Instituto de Ayuda a la Salud» (luego Instituto Médico de Kyiv). Estos institutos fueron ucranizados muy pronto. Además la nombraron en honor a Myjailo Drahomanov, ya no a San Volodymyr.
Restauración y resto del siglo XX – Ucrania mapa – Universidad Nacional
En 1933 fue restaurada como universidad al fusionar el Instituto de Educación Profesional de Kyiv, y su nombre regresó a San Volodymyr, con el Instituto de Física-Química-Matemática de Kyiv.
En ese tiempo la universidad llegó a consistir de seis facultades: física y matemáticas, química, biología, geología y geografía, historia, y literatura y lenguaje. Y en 1937 se abrieron dos nuevas facultades: leyes y lenguas y literatura occidental.
Se nombró la Universidad en honor a Taras Shevchenko en 1939 y al año siguiente separaron la facultad de física y matemáticas en dos, la de mecánica y matemáticas, y la de física. La cantidad de estudiantes aumentó drásticamente de 1650 en 1933 a 3700 en 1939. Ucrania mapa – Universidad Nacional.
Fachada de la universidad bajo iluminación nocturna
Segunda guerra mundial
Durante la segunda guerra mundial evacuaron la Universidad hacia Kzyl-Orda en Kazajstán, en donde la amalgamaron con la Universidad de Járkiv, para formar la Universidad Estatal Ucraniana Unificada. Ésta estuvo en labores desde 1941 hasta 1943. Cuando la reabrieron en Kyiv, tenia 13 facultades y 2560 estudiantes. Durante esta época se intentó enfatizar en la educación que llevara a un mayor desarrollo industrial.
En la actualidad, la Universidad de Kyiv es una de las instituciones educativas de mayor prestigio en el país, con alrededor de 26,000 estudiantes, de los que se gradúan cada año dos mil.
Cuenta con 15 facultades: filosofía, economía, historia, leyes, mecánica y matemáticas, cibernética, física, radio-física junto con electrónica e informática, geología, geografía, química, psicología, sociología y preparación, asi como siete institutos: filología, periodismo, biología, estudios militares, altas tecnologías y relaciones internacionales. Se ha publicado en tres periódicos: Naukovi zapysky (1935–49) y Visnyk Kyïvs’koho universytetu (en siete series desde 1957) y el Kyïvs’kyi universytet.
El edificio
Vincent Beretti diseñó y construyó el edificio en el campus central de la Universidad 1837 y 1842. Además de otros, quedó fuertemente dañado durante la segunda guerra, y restaurado luego. En 1954 se inició la construcción de un nuevo complejo de edificios, diseñado por Vadym Ladny, V. Kolomiiets, y V. Drizo. Ucrania mapa – Universidad Nacional.
El edificio amarillo es la Biblioteca universitaria
La longitud de la fachada principal es de 145.68m. Los muros del edificio están pintados de rojo sangre, mientras los capiteles y bases de las columnas del pórtico, de negro, de acuerdo con los colores del listón de la Orden de San Volodymyr, fundada en 1782, cuando la Universidad llevaba el nombre de dicha orden. El lema de la orden es «Beneficio, honor y gloria» – «Utilitas, honor et gloria», en latín que, por consiguiente, se convirtió en el de la Universidad.
Algunos guias de turismo dicen que el Zar Nicolás I ordenó que el edificio fuera pintado de ese color en respuesta a las protestas estudiantiles durante la primera guerra mundial, para recordarles la sangre derramada por los soldados ucranianos. Dicha leyenda no puede basarse en un hecho histórico pues, en primer lugar, pintaron el edificio de rojo antes de dicha guerra, en 1842 y en segundo, que dicho zar falleció mucho antes de la gran guerra, en 1855.
El Jardín Botánico
El Jardín Botánico de la Universidad
El jardín botánico O.V. Fomin es uno de los más antiguos de Ucrania, localizado en la ciudad de Kyiv. En 1839 la Universidad Taras Shevchenko abrió este jardín Botánico de 22.5 hectáreas y 8,000 especies de plantas, incluidas 143 en peligro de extinción. Ucrania mapa – Universidad Nacional.
Es muy famoso por poseer plantas muy exóticas, como la mayor colección de suculentas de Europa Oriental. Construyeron el invernadero con enormes y antiguos árboles de palma del norte de Eurasia.
En 1935 lo nombraron en honor a Oleksandr Vasiljevich Fomin, gran botánico ucraniano y director de este jardín por varios años.
Realmente el arquitecto V.I. Beretti es quien propuso en 1834 el proyecto para establecimiento de este jardín Botánico. El terreno en torno a la Universidad no eta utilizado con ningún fin, por lo que trajeron 513 plantas desde el Lyceum de Kremenets, y las sembraron en un jardín «temporal» de la ciudad. Sin embargo, por falta de fondos, se detuvieron los trabajos durante 5 años.
Estatua en el Jardín Botánico Fomin
Fue hasta 1839 que el distrito escolar de Kyiv autorizó continuar con el establecimiento de este sitio educativo, y puso a cargo del proyecto al jefe del departamento de botánica de la Universidad, Ernst Trautvetter, quien quedó como director. El 22 de mayo de 1839 lo inauguraron, aunque de forma provisional; hasta 1841 recibió estatus permanente, y hasta 1850 completadas las construcciones diseñadas.
Para 1852 ya había 25,416 árboles y 419 especies de arbustos, más 4000 especies de otras plantas.
Cómo llegar al jardín Botánico de la Ucrania mapa – Universidad Nacional
Invernaderos del Jardín Botánico de la Universidad
En 1977 se construyó en climatrón-invernadero en el jardín considerado, en su tiempo, uno de los mayores del mundo.
Se puede acceder al jardin botánico directamente desde la estacion del metro «Unyversitet», línea roja.
Si se va en auto, se ubica al oeste de la Universidad Taras Shevchenko, sobre el boulevard homónimo o entrando por la calle Tolstoho
Captura de pantalla de Google Maps
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.estudioshistoriajardin botanicoUniversidad