AméricaUruguay
Contenidos
Todo lo que debes saber sobre Uruguay
24 enero, 2020
Hola Trotamundos, luego de muchas consultas te contaremos todo lo que debes saber sobre Uruguay. Descuentos, como conseguir las tarjetas de prepago para evadir el 30% del «dólar turista» y obtener beneficios impositivos.
El gobierno Uruguayo esta hacienda malabares frente a una de las peores temporadas de Verano. La decisión del Nuevo gobierno argentino, principales migrantes a estas tierras durante el verano, de sumar a un dolar de $63 aprox. un impuesto del 30 % a todo uso de plásticos para compra de viajes,consume en el exterior del país.
Lugares increíbles por descubrir…
Desde los operadores publicitarios encontraron en esta nueva herramienta una manera de evitar pagar el “dolar turista” y obtener beneficios impositivos. Todo eso pasa por la cabeza con la intención de salvar una temporada de verano que los primeros números muestran como la peor de los últimos años .
La propuesta es recurrir a estas tarjetas de prepago, plásticos que funcionan igual a una tarjeta de débito y que no están asociadas a ninguna cuenta bancaria. Se cargan con dinero y luego se va utilizando para hacer pagos sustituyendo el uso de efectivo.
El uso de ese tipo de plásticos comenzó a ofrecerse desde 2014 cuando se sancionó la Ley de Inclusión Financiera. Están desarrolladas para los residentes uruguayos, pero no existe traba alguna para que las puedan sacar también los extranjeros. Y es por esto que el gobierno uruguayo , puso todo el ímpetu para informar de esta herramienta que ofrece varios beneficios.
A continuación te contaremos todo lo que debes conocer sobre el tema
-Que son las tarjetas de prepago?
Se trata de un mecanismo de pago, un plástico, que no tienen titular ni están asociada a ninguna cuenta bancaria. Se cargan tanto con dólares como con pesos uruguayos y también reciben pesos argentinos al cambio del día. Como no están alcanzadas por el Impuesto PAÍS, el dólar se paga a unos 70 pesos, en vez de a los 82 del “dólar solidario”.
-Que operadores las ofrecen?
Existen dos alternativas de tarjetas de prepago: Midinero y Abitab . Midinero no tiene costo inicial y se la puede solicitar en los locales Redpagos, Es aceptada en todos los locales que acepten Mastercard y en sitios web. Además, se puede bajar una app que permite controlar el saldo.
La otra alternativa es Abitab que tiene un costo inicial de 6 dólares. Es aceptada en la mayoría de los comercios del país. Y se diferencia de midinero, en que si no se utiliza todo el dinero cargado, se puede retirar el efectivo en los locales de Abitab. Ambas sistemaºs son resguardados y regulados por el Banco Central de Uruguay.
mira todo lo que puedes descubrir transitando por uruguay
Cuales son los Beneficios que ofrecen?
Esta nueva herramienta no sólo permiten evadir el recargo del 30% sino que también ofrecen los siguientes beneficios:
– Descuento del 9% en los consumes en bares y restaurantes de todo el país.
-En caso de alquilar un automóvil, existe un descuento del 24% en la carga de combustible.
-Respecto a la contratación de hospedaje ,se ofrece un 10,5 % de descuento en la estadía.
– Además, contemplan la devolución del 4% del IVA en todas las compras en general
-14% del TAX FREE en comercios adheridos, presentando DNI extranjero
-Como se obtiene la Tarjeta?
La manera de obtención de la tarjeta de prepago es muy sencillo. Se debe presentar el DNI /PASAPORTE junto a una copia del mismo en cualquiera de las sucursales de Redpagos y Abitab en Uruguay. Entre ambas compañias existe un total de casi 1.000 locales.
La tarjeta es entrega en el momento. La misma no se asocia a ninguna cuenta bancaria. Tampoco contiene datos de titularidad , o sea, que se puede transferir de persona a persona.En el momento de la entrega en las sucursales se activa y se recarga a través de cajeros habilitados.
En caso de pagar con una tarjeta emitida en la Argentina, en cambio, los turistas deberían enfrentar un tipo de cambio del orden de $0,35 a $0,40 uruguayos por peso argentino y, por sobre eso, pagar el 30% de Impuesto país. Pasado a dólares, el uso de la tarjeta de prepago implica obtener un dólar en torno a $70 frente a los casi $82 a los que se paga el “dólar solidario”.
RECOMENDACIÓN PARA TU ESTADÍA EN URUGUAY:
Antes de emprender el viaje hacia algún lugar conviene informarse de todo aquello importante para disfrutar la estadía en ese país. Que necesitaremos saber cuando llegamos,con que moneda comercializan, los criterios de seguridad son datos muy valorados a la hora de llegar a nuevos rumbos Pues bien, a continuación te contare algunos tips para tener en cuenta antes de viajar a Uruguay
Requisitos de ingreso
Respecto a la necesidad de visa, para los españoles, ciudadanos de la Unión Europea y ciudadanos latinoamericanos no hay exigencia alguna de visado. Basta con poseer un pasaporte con validez de tres meses (90 días), que es el tope máximo que nos autoriza a residir como turistas nuestro pasaporte. Para los ciudadanos de los países limítrofes como Argentina y Brasil solamente precisan de DNI para circular libremente por este bello país.
Moneda (ur) y precios
La moneda oficial de Uruguay es el peso uruguayo. Les recomiendo leer bien los carteles ya que en ciertos bienes, el valor del mismo figura en Dolares Estadounidenses. El cambio está más o menos a 1 EUR = 33 UYU. No olvides descargar a tu teléfono un conversor para hacer los cálculos y conocer el valor que estemos pagando por el producto, Si vienes de Argentina, donde el valor de su moneda esta muy devaluada, ten vital atención en los cálculos necesarios para conocer el valor en pesos del producto a comprar.
Ahora bien , si nos referimos a los precios de los productos generales Uruguay es un país MUY caro. Los valores, salvo artículos de bazar y algunos otras cosillas,resultan proporcionalmente mas caros que en países Europeos y hasta Americanos.
Punto aparte, la comida y el salir a comer afuera en algún restaurant en platos sin muchas pretensiones puede salir un promedio de 20 a 30 dolares por persona. Algunos locales suelen ofrecer el llamado menú turístico que contempla un plato principal sencillo preestablecido, postre y bebida sin alcohol. Pero su valor no lo hace mucho mas económico. Si te Interesa esta propuesta deberás desembolsar unos 25 dolares promedio.,
En los restaurantes , Pubs y bares te recomiendo abonar con tarjeta, ya que hay descuento para turistas, en teoría.
Free tour (tour gratuitos) y cómo funcionan
En los últimos años hubo un gran crecimiento de la oferta de los llamados free tour, free walking tour o tours gratuitos a pie, sobre todo en las ciudades más turísticas del mundo.
En general, los free tour o tours gratuitos duran entre 2 y 3 horas y tienen una impronta histórica, porque el guía suele hacer hincapié en los monumentos, curiosidades o hechos históricos de cada sitio.
Los interesados tienen que ingresar a la web y reservar el lugar. En esa misma reserva les dicen el punto de encuentro. Cada empresa suele identificarse con un color y tiene un punto de encuentro, que suele ser algún monumento o sitio muy turístico de la ciudad.
Una vez que todas las personas están reunidas comienza la caminata. Lo bueno es que hay cada vez más opciones.
A continuación te dejare unas muy buenas opciones que puedes aprovechar durante tu estadía en Uruguay
Modernismo y tradición se mezclan en el centro histórico de Montevideo. Descubre su legado monumental con este free tour por la capital uruguaya.
La zona sur de Montevideo, Punta Carretas, alberga sorpresas tan increíbles como una antigua cárcel convertida en mercado. Descúbrelas con este free tour.
Medidas de Seguridad
Uruguay es un país por demás seguro. Su población tiene especial cuidado por los turistas y busca que los mismos se lleven la mejor imagen de su país.
Inclusive en las playas la gente se mueve con total libertad, dejando sus pertenencias en la orilla sin vigilancia alguna y se metía en el agua por largos periodos de tiempo.
No obstante, siempre es recomendable y conveniente conocer aquellos lugares donde debemos tomar ciertos recaudar tanto sea antes de viajar como durante la estadía. Mi mejor recomendación es conversar con los trabajadore de los hoteles quienes conocen de primera mano los lugares donde debemos prestar atención y hasta evitarlos.
Comidas Típicas
Si bien la cocina uruguaya no tiene un plato trascendente y destacable. Tiene unos excelentes cocineros.La carne de vaca tiene un lugar preponderante en las preparaciones uruguayas. Platos como el típico asado, bien imitado al de Argentina, no tiene fallas. Las carnes de esta zona son fenomenales, tiernas y con gran sabor. No dejes la oportunidad de disfrutar de su variedad y su manera de cocinarlas al carbón.
El chivito,del cual hable de sus orígenes en publicaciones anteriores, no tiene desperdicio. Un fino filete de ternera, con lechuga picada, rodajas de tomate , huevo frito bave , todo dentro de un pan caliente , tostado vuelta y vuelta. Una delicia al paladar.
Espero que después de toda esta información , solo te quede comenzar a preparar las valijas y emprender el viaje. Como toda publicación que realice trato de dejarte mi experiencia vivida para simplificar la tuya.
Si disfrutaste de esta nota no dejes de ver la anterior sobre Punta del Este:
Ya nos encontraremos en la próxima publicación . A disfrutar este maravilloso destino que tantas aventuras nos esperan, saludos.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.comidasCompraspasajesshoppingtarjetaturismoviajes0FacebookTwitterGoogle +Pinterest
El Vagamundo numero uno, me encanta perderme en las callecitas, descubrir todo aquello que esconde cada ciudad y poder contártelo para que me acompañes en este maravilloso viaje.
previous post
Museos en Riga: una mirada cultural
next post
Consejos para el Año Nuevo Chino
Quizás te interese:
17 mayo, 20214 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 2020
1 comment
6 lugares que debes conocer cerca montevideo – callejeros.travel4 junio, 2020 – 10:12 am
[…] -Todo lo que Debes saber sobre Uruguay […]Reply