midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Santa Rosa de Cabal, una joya del Eje Cafetero

Santa Rosa de Cabal, una joya del Eje Cafetero

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

AméricaColombia17 enero, 2020

Previamente presentamos una vista panorámica del Eje Cafetero y tuvimos la oportunidad de descubrir un hermoso sitio llamado Santa Rosa de Cabal. Por tanto, hoy mostramos la naturaleza y el encanto que el lugar ofrece.

Aguas Termales de Santa Rosa de Cabal – Fuente: Instagram – Colombia (@colombia_es_pasion_20)

Contenidos

  • ¿Como llegar a la ciudad?
  • Decálogo para el viaje
  • Que hacer en Santa Rosa de Cabal
    • Aguas Termales
    • Gastronomía
      • Chorizo Santarrosano
      • Café Orgánico y Cerveza de Canela
    • Parque Nacional de los Nevados
  • Sin pausa, pero sin prisa…
        • Las mejores playas para veranear en Chile
        • Las playas más paradisíacas de Indonesia
      • Quizás te interese:

¿Como llegar a la ciudad?

Llegamos desde Manizales (40 km y 35 min), Pereira (15 km y 25 min) y Armenia (60 km y 1 h y 30 min). Por otra parte, arribamos a la ciudad por autobús desde la Terminal de Transportes de Manizales. El autobús nos ofrece seguridad, comodidad y buenos precios, el trayecto cuesta 1 dólar estadounidense (USD) en Pereira, 2 USD en Manizales y 3 a 6 USD en Armenia.

Si desea un viaje más personalizado, es posible arribar al lugar en un taxi a un precio de 7 a 9 USD en Pereira, 18 a 22 USD en Manizales y 21 a 26 USD en Armenia.

Decálogo para el viaje

A continuación, presentamos las siguientes recomendaciones para disfrutar de Santa Rosa de Cabal al máximo:

  1. Vacúnate contra la fiebre amarilla si vives lejos de un país tropical.
  2. Compra un seguro contra accidentes si piensas visitar el Parque Nacional de los Nevados.
  3. Prepara tu estadía con 1 a 3 meses de anticipación.
  4. Llévate consigo ropa de clima templado para el día, ropa de clima frío para la noche y traje de baño para disfrutar de las aguas termales, las piscinas naturales y quebradas.
  5. Utiliza el dinero en efectivo si te hospedas en las afueras de la ciudad. Los datáfonos no siempre funcionan.
  6. Ten una cámara a la mano y buenas condiciones de salud para descubrir la naturaleza del lugar.
  7. Mantén protegidas tus pertenencias de valor y lleva solamente lo que necesites cuando estés de salida.
  8. Los santarroseños son gente cordial y amigable, no dudes en preguntarles si te sientes perdido en el pueblo.
  9. Elige los servicios formales de Transporte y Ecoturismo. No solo ayudas a la economía del municipio, también te ayudas a ti mismo. Asimismo, puedes conocer nuestra oferta formal al costado de la publicación.
  10. Respeta la naturaleza, no botes basura por fuera de las canecas y dúchate antes de disfrutar del agua termal, las piscinas naturales y las quebradas.

Que hacer en Santa Rosa de Cabal

A continuación, presentamos las actividades imprescindibles que puedes disfrutar en Santa Rosa de Cabal, también conocida como La Ciudad de las Araucarias:

Aguas Termales

Aguas Termales de Santa Rosa de Cabal – Fuente: Instagram – Scuba Travels (@diving_traveling_stories)

Existen un termal-balneario y un termal-hotel en las afueras de la ciudad, a los cuales arribamos por autobús desde el centro de la ciudad y en donde disfrutamos de las aguas telúricas y sus beneficios para la salud.

Las aguas telúricas se originan del agua de lluvia filtrada y transportada en las cordilleras andinas, las cuales son enriquecidas con iones tales como bicarbonatos, cloruros y sales de cal. Las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, ricas en Carbonato de Calcio, tienen efectos relajantes y terapéuticos, especialmente para el tratamiento de problemas digestivos y los reumatismos.

Gastronomía

Chorizo Santarrosano

Chorizo Santarrosano, especialidad de Santa Rosa de Cabal, acompañado con Arepas y Ensalada – Fuente: Instagram – Alexander Molano (@alexandermolanomoreno)

Además de las aguas termales, Santa Rosa de Cabal es reconocida por el resto del país por su chorizo. El Chorizo Santarrosano es un opción de carne de cerdo curada, especiada y baja en grasa que se cocina a la parrilla y se acompaña con Arepa paisa, ensalada y trozos de limón. La Arepa es un alimento hecho de harina de maíz precocido o maíz seco molido, tiene forma circular y aplanada y es muy popular en Colombia, Venezuela y Bolivia.

Por último, recomendamos almorzar en el restaurante Choripaco (Calle 7 con Carrera 4), en donde disfrutamos del chorizo más tradicional y menos procesado bajo un ambiente agradable.

Café Orgánico y Cerveza de Canela

Café Orgánico en Santa Rosa de Cabal – Fuente: Instagram – La Telera-Postres, Café & Arte

La ciudad de Santa Rosa de Cabal ofrece una amplia oferta de café orgánico. Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer La Telera-Postres, Café & Arte (Kilómetro 1, Vía Termales, Lote 2), en donde pudimos catar cafés preparados por baristas expertos y disfrutar de postres exquisitos, entre los cuales se cuentan las Obleas colombianas.

Las Obleas colombianas se preparan con dos galletas circulares y planas tipo waffer con relleno de dulce de leche (arequipe), leche condensada o mermelada de frutos rojos.

Cerveza de Canela Malagana, una cerveza a base de canela y anís. Fuente: Instagram – Polas y Polas (@polasypolas)

Producido por la Cervecería Malagana del municipio de Palmira (Valle del Cauca), más allá del límite sur del Eje Cafetero, está inspirado en el Canelazo, una bebida típica de las zonas andinas de Colombia, bebida hecha a base de aguardiente, panela, azúcar y canela.

Tuvimos la oportunidad de beber esta cerveza artesanal, preparada con maltas carameladas, toques de canela y anís. Tiene un color marrón y sabor afrutado, es consumido principalmente en Valle del Cauca y los departamentos del Eje Cafetero y se vende cada botella a 3 USD en tiendas especializadas.

Parque Nacional de los Nevados

Páramo Andino en el Parque Nacional de los Nevados – Fuente: Instagram – Beatriz Martin (@bistriz)

Santa Rosa de Cabal es el lugar más cercano a este parque nacional. Además, partimos del pueblo en la madrugada con camiones todoterreno para arribar luego de dos a tres horas de viaje. Ahí descubrimos los bosques, pantanos, páramos y las nieves perpetuas de los Andes, además de las posibilidades de senderismo, trekking y el alpinismo.

Finalmente, los lugares más representativos de este lugar son los Nevados del Ruiz y Santa Isabel y el volcán Nevado del Tolima. Existen rutas de trekking con duración de uno a seis días.

Sin pausa, pero sin prisa…

Butifarra Soledeña – Fuente: Instagram – Dr. Raúl Ahumada (@raulahumadasantiagoc)

Al igual que en la Butifarra Soledeña, presentada en un artículo anterior, nosotros defendemos cualquier iniciativa de denominación de origen para el Chorizo Santarrosano, pues podemos garantizar al turista y al consumidor que está disfrutando de un alimento auténtico, respetuoso de las tradiciones locales, de alta calidad y prestigiado en el mundo.

Próxima entrega: Leticia, Amazonas.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.aguas termalesalpinismoArmeniacolombiaecoturismoEje CafeteroManizalesPereiraSanta Rosa de Cabalsenderismotrekkingturismo ecologico0FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post

Las mejores playas para veranear en Chile

next post

Las playas más paradisíacas de Indonesia

Quizás te interese:

4 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 20204 octubre, 2020

Artículos relacionados

Algarve Oriental: Ruta por Ria Formosa
Juegos Olímpicos en Tokyo – JJ.OO 2020
Qué hacer en Bulgaria. Costa del Mar Negro. Parte III

Archivado en: Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto