midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Ropa para el Camino de Santiago

Ropa para el Camino de Santiago

junio 25, 2021 por Fran Murillo

Cuando te dispongas a preparar la mochila para hacer el Camino de Santiago te darás cuenta que es una de las cosas más importantes y difíciles de toda esta aventura. Cojo esto, dejo lo otro, me lo llevo por si acaso… un conjunto de dudas de las que solo tendrás respuesta cuando llegues a Roncesvalles, o al lugar desde el que inicies el camino, y comiences a andar viendo como te sobran cosas. En general todos cogemos más cosas de las que necesitamos así que no te extrañes si ves a medio camino que la gente se acerca a enviar ropa a casa por mensajería. Por suerte esto está cambiando y, poco a poco y gracias a la experiencia de otros peregrinos que puedes leer por internet, las mochilas de ahora están más “optimizadas”.

Una vez elegida la mochila debes centrarte en que llevar al Camino de Santiago y esto se va a convertir en tu gran problema. Listas hay muchas, opciones también, pero solo tu sabes lo que necesitas y lo que te quieres llevar. Una recomendación que te hago es que pienses que no vas a una ruta en medio de la nada. Pasas por muchos pueblos, atraviesas grandes ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos, León o Santiago y en casi todos ellos encontrarás tiendas abiertas para comprar lo que te haga falta, así que limítate a cargar la mochila con la ropa que sea estrictamente necesaria. ¿Y que es la ropa estrictamente necesaria? Buena pregunta…

La gran mayoría de los peregrinos se concentran en el periodo de junio a septiembre lo que hace que las mochilas vayan menos cargadas. Aún así puedes ver gente que parece que va con la casa a cuestas. Ten en cuenta que, en la gran mayoría de los albergues que encuentras en el Camino de Santiago, hay lavadoras por lo cual con un par de mudas te puede sobrar pero yo te recomiendo tres mudas que, usadas correctamente, te pueden servir para llegar hasta el fin del mundo si hace falta y siempre limpio. Aprovecha la ropa al máximo para poder reducir la cantidad a llevar. Cuando llegues al albergue y te duches ponte la ropa con la que andarás al día siguiente y aprovecha para lavar la que llevabas puesta de modo que puedas ir rotando las tres mudas llevando siempre ropa limpia en los albergues y la sucia al caminar. La ropa se seca con facilidad, el viento y el sol hacen su efecto de forma vertiginosa y, si no se te ha secado por la mañana por culpa de la humedad, no dudes en colgártela por fuera de la mochila mientras andas. Hoy en día puedes comprar ropa técnica barata y muy efectiva para este tipo de ruta que pesa poco y no ocupa mucho espacio. No recortes peso con la ropa, hazlo con las cosas superfluas que puedes adquirir por el camino.

Aunque tu camino sea en verano no pienses que no vas a pasar frío o que no te hace falta ropa larga. No te olvides de cargar con un polar y un pantalón largo. Puede que no lo uses, lo dudo si haces la zona de Navarra, pero es necesario llevarlo al igual que el chubasquero. Eso sí, tampoco te pases de ropa de abrigo, que aunque pueda hacer frío eso no son menos de 10 grados y por las mañanas mientras vas caminando, que el frío se nota menos, y ten en cuenta que, para dormir, tendrás mantas en muchos albergues y el saco que te habrás llevado con lo que un pantalón y un polar son más que suficientes para poder soportar las inclemencias del Camino de Santiago.

Por último te faltan las zapatillas, botas de media caña, botas de caña entera, chanclas… Vamos a ello.

Artículos relacionados

Botiquín básico para el Camino de Santiago
Botiquín básico para el Camino de Santiago
¿Qué ver en Ponferrada?
Qué ver en Ponferrada: Lugares imprescindibles
El uso de los bastones en el Camino de Santiago

Archivado en: Camino de Santiago

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto