Aunque no sea una de las ciudades más nombradas de Polonia, es un sitio de gran importancia por su historia y por su relevancia en el país. ¿Qué nos ofrece y qué podemos ver en Poznan? Este es otro de mis sitios favoritos polacos (10 sitios asombrosos en Polonia) y no hay que dejar de visitarla, si se tiene la oportunidad.
Río Varta y Antigua Catedral de Poznan
Sobre el nombre ‘Poznan’
Poznan en español o Poznań en polaco (con esa extraña letra ‘ń’ que es parecida a nuestra letra ‘ñ’), como en otros sitios antiguos de esta parte de Europa, se tienen indicios del origen del nombre pero no hay un consenso total entre los historiadores y lingüistas.
Sin embargo, el nombre parece provenir de un nombre propio, a pesar de que tenga también parecido con la palabra «conocido» o «conocer» traducida del polaco.
En el pasado, también fue conocida como Poznania.
¿Y sobre la ciudad? su rol en Polonia y su historia
La importancia de Poznan puede intuirse al saber que es la quinta ciudad más grande de Polonia. Está bañada por el río Varta que es un importante corredor fluvial de la zona. Está en una longitud similar a la de Breslavia pero más al norte, en la provincia de Wielkopolska o Gran Polonia, si se traduce al español.
Actualmente, es un gran centro cultural, de negocios e industrial, en donde hay espacio para los deportes la educación la tecnología y por supuesto la historia y el turismo.
¿Capital de Polonia?
Se tienen referencias documentadas de la ciudad desde el S. X, desde que la tribu de los polanos se cristianizó. Aunque hubo momentos turbulentos en la región por política y religión, el rey Casimiro I el Restaurador, unificó Polonia en aquella época.
En aquellos años, se dice que la ciudad fue capital de Polonia. Exacto, yo había escuchado que Cracovia fue capital aparte de Varsovia, pero no sabía de Poznan, nunca se termina de aprender.
Una ciudad, muchos poderes
Siendo una ciudad polaca, la ciudad estuvo bajo el poder de distintas dinastías y noblezas, y en el S. XVII pasó a estar bajo el dominio de Prusia para posteriormente, en el S. XIX pasar a ser parte del Imperio Alemán.
En el período entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, lo que se llama la Segunda República Polaca y tras el alzamiento en Wielkopolska, Poznan volvió a ser parte del territorio polaco.
Precisamente, durante la Segunda Guerra, la ciudad también fue ocupada por los Nazis, en donde hubo una gran represión a sus habitantes, pero, no sufrió el nivel de destrucción de Varsovia. Aunque, es cierto que se requirió de la reconstrucción en la parte histórica.
Actualmente, es una ciudad vibrante, con más de medio millón de habitantes y con una de las mejores ofertas académicas, culturales y con grandes oportunidades de negocios.
Con estos conocimientos básicos, empecemos nuestro recorrido por la ciudad actual:
La Ciudad Antigua (Stare Miasto), lo mejor para ver en Poznan
El punto de referencia más reconocido y el más visitado por turistas, es sin duda el casco antiguo o el Stare Miasto (en polaco).
La ciudad antigua de Poznan, compite también por ser una de las más hermosas de Polonia e incluso de Europa,junto con Cracovia y Breslavia.
Sus angostas calles empedradas, las casas coloridas con diferentes estilos y la gran plaza central con su ayuntamiento constituyen el mayor encanto de la ciudad y lo imperdible para ver en Poznan.
El principal punto de referencia es la antigua plaza del mercado o plaza mayor y desde donde recomiendo empezar nuestro recorrido, ¿Te animas a comenzar?
Free Tour por Poznan en español
Tour privado por Poznan con guía en español
Stary Rynek o antigua Plaza Mayor: Para empezar nuestra visita
La primera impresión del antiguo mercado no se puede olvidar tan fácil. Un gran espacio abierto y empedrado, rodeado de pequeñas casas pintorescas y multicolores, con el gran ayuntamiento y su torre levantándose en el centro.
Antigua Plaza Mayor de Poznan: Fuente de Neptuno y ayuntamiento
Este punto fue el centro original de la ciudad antigua, por lo que su trazado actual es muy similar al del S. X. y es una de las más grandes de Polonia.
Las casas tienen varios estilos arquitectónicos como renacentista, gótico y barroco y en distintos puntos, nos podemos encontrar con sus fuentes dedicadas a las deidades clásicas: Proserpina, Marte, Apolo y Neptuno.
Si pasas por allí en junio…
A propósito de las costumbres polacas, si tienes la suerte de visitar Poznan en junio, te encontraras con el tradicional Mercado de San Juan en la Plaza. Es uno de los recomendados de la ciudad.
Restaurantes y cafés alrededor son otra excusa para quedarnos un rato más en la plaza. Pero, ¿Qué es lo más significativo de la Plaza Mayor?
El antiguo Ayuntamiento o Stary Ratusz y su torre: El punto más emblemático para observar en Poznan
Es el edificio que más llama la atención y que se puede ver a la distancia, al entrar a la Gran Plaza del Mercado de Poznan. Aunque fue utilizado hasta el siglo pasado como sede del gobierno local, actualmente alberga el museo de historia de la ciudad.
Antiguo Ayuntamiento y casas mercaderes en la Plaza Mayor
Este gran edificio de colores pastel, fue construido originalmente en el S. XIII, con un diseño original gótico. Aunque, como casi todas las construcciones de la época, ha sufrido varias modificaciones y adiciones durante su historia, hasta convertirse en el edificio de estilo renancentista que vemos hoy.
En su fachada principal, está una de las mayores atracciones de la ciudad:
Los Cabritos de la Torre del Ayuntamiento – símbolo de Poznan
Sin duda, los Cabritos de Poznan, es una de las atracciones más importantes de la ciudad. Encima del reloj del Ayuntamiento, justo al medio día, todos los días, salen estos cabritos metálicos y se enfrentan en un combate a cuernos. Un espectáculo que siempre congrega multitudes de turistas y de curiosos.
La leyenda de los Cabritos
De acuerdo con la creencia popular, cuando el Ayuntamiento fue reconstruido después del gran incendio de 1536, se instaló un nuevo reloj en la torre y la ciudad celebraba este acontecimiento. Un joven cocinero fue encargado del festín de la celebración pero la pierna de venado que cocinaba se quemó por su curiosidad de ver el reloj. En el desespero, el cocinero robó dos cabritos que escaparon a la cornisa del Ayuntamiento y se empezaron a cornear frente de los comensales.
Cabritos del antiguo Ayuntamiento de Poznan y reloj
Esto se tomó como buen augurio, el cocinero fue perdonado, las cabras se devolvieron al dueño y se ordenó la construcción de las cabras mecánicas, que se mostraban cada día con el sonido de una trompeta.
Las casas de los mercaderes
Junto al antiguo Ayuntamiento, se encuentran también las casas de los mercaderes que se reconocen por su colorido y por sus motivos representados en las fachadas.
Estas casas de tres plantas pero muy angostas, también son un símbolo de la ciudad y como su nombre lo indica, eran originalmente las casas de los mercaderes de la ciudad.
Datan del S. XIII y al frente de ellas se comerciaba con arenques, sal, velas y varios productos.
Aprovechando la visita en el centro histórico: El museo del Croissant
¡Siendo el croissant una de mis piezas de panadería favoritas, no podía pasar por alto este sitio! En una calle junto a la antigua Plaza del Mercado, está este interesante museo. El lugar está dedicado a una especialidad culinaria polaca y particularmente de Poznan, que se llama el Croissant de San Martín. No solo hay que ver y visitar Poznan sino probar sus sabores.
Este croissant, típico de Poznan, tiene su propia receta y estándares, y en el museo se muestra cómo se prepara. En el interior de la masa del croissant, como en muchas otras recetas polacas, hay semillas de amapola y es más denso que la tradicional pieza francesa. Hay que probarlo definitivamente para entender de lo que estoy hablando.
Los dos castillos de Poznan
A falta de uno, la ciudad tiene dos castillos, el real y el imperial. Ambos, sin embargo, con muchos años de diferencia y tienen su encanto a su modo propio. Dependiendo del plan de visita, pueden ser una buena opción para ver en Poznan.
¡No confundirse al momento visitarlos!
Castillo Real
Uno de los castillos más antiguos de Polonia. La construcción original data del S. XIII y está localizado también en una pequeña colina en el Centro Histórico. Sufrió grandes daños durante la Segunda Guerra Mundial y durante conflictos anteriores en la ciudad.
Castillo Real de Poznan
Sin embargo fue reconstruido y hoy en día, allí se encuentra el Museo de artes aplicadas y en la torre hay un mirador, con una gran vista.
Castillo Imperial
Caminando otros minutos hacia el occidente desde el Museo Nacional, se encuentra el Castillo imperial de Poznan. A diferencia del castillo real, este edificación no tiene tanta historia ni tantos años. Sin embargo es un punto emblemático de la ciudad.
La construcción es de principios del S. XX y tiene un estilo Neorrománico. Su construcción fue ordenada por Guillermo II, último emperador del Imperio Alemán. El Castillo fue reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial y actualmente es un Centro Cultural.
Hacia las afueras del Stary Miasto, en el centro de Poznan también hay puntos de interés
Alejándonos un poco de las pequeñas callejuelas y las casas antiguas, hay muchos puntos para visitar, que aún están dentro del corazón de Poznan, y que aún quedan a una distancia conveniente si se decide caminar.
Ostrów Tumski: Isla de la Catedral
Al igual que en Wroclaw, Existe una isla de las catedrales con el mismo nombre: Ostrów Tumski. Está entre los brazos del río Varta y es un lugar muy recomendado para ver en Poznan por su tranquilidad y arquitectura.
Es uno de los emplazamientos más antiguos de la ciudad y donde se tiene una de las mejores vistas. Es un sitio mágico, con sus grandes iglesias por lo que es un buen plan, caminarla y recorrer sus calles.
También hay un puente que visitan los enamorados que pasa sobre el río Varta y nos lleva hasta la isla. En sus barandas se ven los candados de todo tipo y tamaños con los nombres de los enamorados.
La catedral de San Pedro y San Pablo
Precisamente, allí se encuentra la antigua Catedral de Poznan, llamada San Pedro y San Pablo. Es una antigua construcción que, similar a otras ciudades polacas, está construida en ladrillo, por lo cual resalta su color rojo. Su interior también debe visitarse, de ser posible.
Ostrów Tumski: Isla de la catedral y la antigua Catedral de Poznan
Stary Browar o la Antigua Fábrica de Cerveza
Podría decirse que un Centro Comercial no es un lugar recomendado para ver en una ciudad, en este caso en Poznan, sin embargo este es un sitio bastante interesante. recomiendo desplazarse hasta allí caminando, ya que no está muy lejos del casco antiguo.
Un nuevo y moderno Centro Comercial fue construido y fusionado con la antigua estructura de la antigua Fábrica de cerveza «50 50». La amalgama arquitectónica parece que fue muy exitosa y el sitio ha ganado incluso algunos reconocimientos internacionales.
Aparte de ser un templo rampante del capitalismo, vale la pena recorrerlo y ver la parte antigua en ladrillos y como se aprovecha el antiguo edificio, integrando en él modernas tiendas.
El Museo Nacional: Historia y arte en un solo lugar
A unas cuantas calles de la Plaza del Mercado, en los límites del casco antiguo, se encuentra el edificio principal del Museo Nacional de Poznan. Un buen plan para relajarse y aislarse un momento del ruido y de las multitudes.
El edificio no es tan antiguo comparado con los edificios del casco antiguo (principios del S. XX), aunque tiene una fachada clásica. Alberga una rica colección de pinturas con piezas de grandes artistas. Hay una gran colección de pintores flamencos y españoles, como Velázquez y Ribera. Además, allí se encuentra la única obra de Monet en Polonia.
Otros sitios para tener en cuenta
- Palacio Górków
- Cruces conmemorativas de las víctimas de 1956
- Universidad Adam Mickiewicz
- Parque ciudadela
- Estadio INEA
- Lago Malta
- Fábrica Cerveza Lech
Free tour por el Poznan alternativo ¡Gratis!
Coda
Un pequeño vistazo de los sitios para visitar en la ciudad nos da una idea de la importancia de Poznan, no solo en Polonia, sino en Europa. Es definitivamente un destino que vale la pena agendar al visitar esta parte del mundo.