midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Qué ver en Estambul y disfrutarlo al máximo

Qué ver en Estambul y disfrutarlo al máximo

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Cuando pensamos en visitar Estambul la belleza de sus lugares históricos y las maravillosas vistas del Cuerno de Oro y del Bósforo nos inundan la cabeza. Sin embargo el hecho de que sea una gran ciudad con más de 17 millones de habitantes y dividida en dos continentes nos puede abrumar. Pero si sabemos qué ver podremos aprovechar todos los maravillosos rincones que esta ciudad esconde. Tras cinco años viviendo en Estambul te voy a contar algunas trucos para saber qué ver en Estambul y como sacarle el máximo partido a la ciudad

En este primer post empezaremos descubriendo qué podemos ver en el lado europeo de Estambul :

Es el nombre de la zona donde podremos visitar, entre otras cosas, Santa Sofía (Hagia Sophia en turco) y la Mezquita Azul, dos de los lugares con más atractivo de la ciudad. Normalmente esta zona es muy visitada por los turistas y se forman grandes colas. Un truco para evitar estas colas es comprar la tarjeta MuseumPass Istanbul que por 220 liras, unos 35 euros, podrás visitar 14 museos (como Santa Sofía, Topkapi o San Salvador de Cora)durante cinco días. Te recomiendo el Museo Turk Islam Eserleri (Museo de Arte Turco e Islámico) para comprarla.

Contenidos

  • Santa Sofía
  • Mezquita Azul
  • Palacio de Topkapi
  • El Hipódromo

Santa Sofía

Santa Sofía es actualmente un museo, construida durante la época de Bizancio (cuando Estambul era conocida como Constantinopla) y que posteriormente fue reconvertida en mezquita. Un monumento espectacular que no deja a nadie indiferente. Si ya has comprado la MuzeKart no necesitarás esperar las largas colas que normalmente se crean para comprar las entradas ya que directamente accederás a la entrada. No te olvides de fijarte en los mosaicos de la entrada.

Una vez pasado el primer pasillo encontrarás la entrada a la sala principal. En esta sala las lámparas y los medallones de la época en la que Santa Sofía fue convertida en mezquita. En la misma planta baja, en una esquina podrás encontrar una columna con un agujero y mucha gente haciendo cola. No te sorprendas, se trata de una tradición muy turística que parte de una leyenda. Dice la leyenda que si alguien puede dar una vuelta a la mano entera con el dedo gordo metido en el agujero ,se le cumplirá el deseo que ha pedido. A la planta de arriba se sube a través de una rampa que desemboca cerca de unos mosaicos impresionantes del emperador Constantino. Sin duda las vistas de la planta baja desde arriba te dejarán más enamorado, si cabe, de Santa Sofía.

Santa Sofía

Mosaico Santa Sofía

Mezquita Azul

Al contrario que Santa Sofía esta continúa siendo una mezquita por lo que las normas de vestimenta deberán tenerse en cuenta. En cualquier caso a la entrada suele haber una caseta donde proporcionan chales u otro tipo de prendas para adecuarse al lugar religioso. Durante el periodo de oración (5 veces al día) la entrada a turistas está prohibida por lo que es recomendable acercarse al patio y comprobar a qué hora estará disponible para la visita. Dependiendo de la época del año las horas de oración cambian.

Es conocida por el nombre de la Mezquita Azul por las tonalidades que adquiere la luz al entrar a través de las vidrieras y el reflejo de esta en los azulejos de tonalidades azuladas. Sin embargo su nombre (Sultanahmet) proviene del Sultán Ahmed I, quien encargó hacer una mezquita que hiciera competencia en belleza a Santa Sofía. Esta fue la razón por la que situó la mezquita justo en frente de Santa Sofía. Para darle más belleza le hizo añadir dos minaretes más a los cuatro normales.

Mezquita Azul

Palacio de Topkapi

Se trata de uno de los monumentos más visitados de la ciudad y con más aglomeraciones. Puede considerarse como uno de los símbolos del lujo otomano. Fue la residencia de los Emperadores y el lugar desde donde se llevaban los asuntos administrativos del Imperio desde 1465 hasta 1853. Con la tarjeta Museum Pass Istanbul podrás entrar al recinto de Topkapi y a las diferentes estancias incluido el Harén. Este era lugar donde vivía el Sultán, su familia y mujeres importantes para él, y es para mí sin duda el lugar más impresionante dentro del Palacio.

Sin duda el Harén es algo que hay que ver en Estambul. Hay que tener en cuenta la superficie total del Palacio y de los jardines es de más de 700.000 m² y quizás después de un día entero paseando por Sultanahmet estarás cansado para ver en profundidad todo. Te recomiendo que empieces por el Harén y disfrutes del lujo que se respira en todas las estancias. Sin duda tampoco puedes perderte la zona de las reliquias donde encontrarás tesoros realmente históricos. Puede que esté en restauración, como me pasó en mi última visita.

El Hipódromo

Está también situado en la zona de Sultanahmet. Durante la época de Constantinopla era el lugar en el que se llevaban a cabo los actos deportivos y sociales. En la actualidad hay cuatro monumentos imprescindibles:

  • La fuente alemana fue un regalo del emperador alemán Guillermo II en su visita a Estambul al emperador otomano Abdulhamid II como símbolo de las buenas relaciones entre los dos imperios. Es sin duda un lugar perfecto que ver en Estambul.
  • La columna serpentina es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Originalmente estaba situada en Grecia, concretamente en el templo de Apolo y fue símbolo de la victoria contra los persas.
  • La columna de Constantino fue construida en por el emperador con el mismo nombre como regalo a su abuelo. En la actualidad no se conserva en el mismo estado en el que se construyó puesto que las placas de bronce que la recubrían fueron expoliadas.
  • El obelisco egipcio como su propio nombre indica este estuvo construido durante la época de los faraones en Egipcio y transportada más tarde a Estambul durante Bizancio.

Obelisco

Otros lugares que no puedes dejar de visitar en Sultanahmet es la pequeña Santa Sofía y el museo Turk Islam Eserleri (Museo de Arte Turco e Islámico). En este museo podrás ver restos del Hipódromo y objetos de los Emperadores Otomanos. Aún existen muchas cosas más que ver en Estambul y que seguiremos descubriendo en los siguientes posts.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.Mezquita AzulSanta SofíaSultanahmet

Artículos relacionados

Dónde esquiar en Turquía – callejeros.travel
Todo lo que debes saber sobre el ojo turco
Lago de sal en Turquía

Archivado en: Turquía

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto