DublínEuropaIrlanda10 abril, 2020
¿Queréis que os cuente una verdad como un camión de grande? Pero solo os la cuento si me prometéis que el secreto no saldrá de aquí, que quedará entre nosotros para sieeeeempre. Venga, confío en vosotros: el título de este post debería ser al revés, es decir: “Qué hacer en Dublín: Cliff walk entre Bray y Greystones”, porque la caminata más famosa y conocida entre estos dos pueblecitos del sur de Dublín es la que se empieza desde Bray (en concreto desde el Bray Head) para terminar en Greystones, pero yo soy así de… no sé cómo describirme describirme… ¿guay? y la empecé por… ¡el final! ¡Ale, ya lo he soltado! ¡Qué liberación, jajajaja! Total, si así voy siempre con todas las cosas, a contracorriente, jajajaja. Pero, oye, que yo la caminata la disfruté igual de bien. Y el resto de cosas que hago fuera de lo normal, más. 🙂
¿Y sabéis qué es lo mejor de todo después de esta experiencia? Pues que así tengo la excusa perfecta para volver a hacer esta magnífica ruta entre acantilados de nuevo pero, por supuesto, esta vez la empezaré por el principio, por la zona más conocida, por el Bray Head como os comenté más arriba. Ni tan mal eso de que hablando de un plan para hacer en Dublín salga a la luz otro nuevo, ¡me gustan este tipo de cosas inesperadas! ¿Y a vosotros? 🙂
Y hablando de hacer más planes diferentes en Dublín, ¿habéis visto todos los que ofrecen en la web de Civitatis? ¡A cuál mejor! Estos planes también son una opción perfecta para los fines de semana o si tienes algún día suelto entre semana como me pasaba a mí antes. O si estás de turismo por Irlanda, por supuesto.
Contenidos
Un poquito de playa y ¡de aventura!
Sinceramente, llevo un rato dándole vueltas y vueltas a la cabeza pensando por qué decidimos empezar nuestra ruta por Greystones y no por Bray, pero ¡no logro recordar el motivo ahora mismo!
De lo único que me acuerdo bien y que es 100% seguro es que era mi día libre en el Starbucks y quería hacer algún plan por Dublín en el que la protagonista fuera la playa (qué raro en mí, jajaja), porque era pleno julio y hacía un tiempo de maravilla, perfecto para pasar unas cuantas horitas tomando el sol relajada frente al mar.
Pero a este plan le faltaba un “algo” diferente… Me puse a investigar cómo le podía dar un poco de más forma para que no fuera un simple día de playa: porque, por mucho que me guste tomar el sol, un poco de aventura y movimiento para el body nunca viene mal. 🙂
Así que me puse manos a la obra con la búsqueda y le volví a preguntar a una de mis compis de casa (a la misma que me recomendó ir a Wicklow, aquí os dejo la historia por si aún no la habéis leído) para que me ayudara a buscar algo y fue ella la que me recomendó esta ruta, con la diferencia que esta vez sí que acertó con el plan, jajajaja.
En definitiva, el plan de hacer el Cliff walk entre Greystones y Bray era perfecto porque así, después de pasar unas horitas en la playa como tanto deseaba, podíamos hacer la caminata por los acantilados aprovechando el día soleado y, además, así hacíamos un poco de ejercicio al aire fresco porque, ojito, que la ruta tiene ¡7 kilómetros! Pero 7 kilómetros que bien merecen la pena recorrer, especialmente por los paisajes con los que tu vista se va deleitando y es que vas tan hipnotizad@ con todo lo que vas viendo, que ¡ni te das cuenta de todo lo que has caminado! Y ya no adelanto nada más porque habrá que dejar algo de sorpresa para el final, ¿no? 😉
Otro plan para hacer en Dublín: Visitar Greystones
Bueeeeeno, ¡vuestros deseos son órdenes! Os adelanto una foto antes de seguir, pero solo una, ¿ehhh? 😉
Vistas durante el camino de Greystones a Bray
Y llegados a este punto he de decir que… ¡Por fin me acuerdo! ¡Ya sé por qué decidimos empezar la famosa caminata por Greystones y no por Bray como deberíamos de haber hecho! Y fue por algo tan tan sencillo como lo siguiente: resulta que a Bray habíamos ido muchísimas veces ya, pero muchísimas, muchísimas veces aunque, la verdad, nunca me cansaré de ir. Es mi pueblecito preferido cerca de Dublín de todos los que llevo visitado hasta ahora (tiene playa, ejem, ejem) y me gusta a tal nivel que, incluso, me encantaría mudarme allí a vivir una temporada. ¡Menos mal que soñar es gratis! Aunque, bueno, lo dejo aquí por escrito por si algún día lo consigo. Y, si es así, por supuesto que os avisaré para que lo celebremos juntos. Posdata: acepto visitas. 🙂
En resumen, como queríamos visitar un sitio nuevo, decidimos que la mejor opción era empezar la ruta por Greystones, pueblito al que no habíamos ido todavía. Bueno, me atrevería incluso hasta decir esta misma frase hablando desde el momento presente: “pueblito al que no hemos ido todavía” porque, a pesar de haber ido hasta allí para pasar el día “supuestamente visitándolo”, tomar el sol en la playa y luego hacer la caminata, al final salimos de Dublín más tarde de lo programado (encima fuimos en bus por lo que tardamos más, luego os explico por qué no fuimos en tren…) así que, cuando llegamos a Greystones, ya era la hora de comer. Como os podéis imaginar, al final, la parte de “visitar Greystones” la tuvimos que omitir… 🙁
Pero bueno, ¡no pasa nada, amigos! Así tengo otro nuevo plan pendiente para hacer en Dublín en cuanto acabemos la quarantine: ¡visitar Greystones! Si alguien ya ha ido de visita, ¡que me lo cuente en los comentarios, please! 🙂
Cómo ir desde Dublín al Cliff Walk entre Greystones y Bray
Me acabo de dar cuenta que sigo llamando a la caminata “Cliff Walk entre Greystones y Bray” y no al revés como os dije antes que se recomendaba hacer (desde el Bray Head), jajaja. Pero bueno, mi ruta, mis reglas, ¿no? ¡Es broma! 😛
Al final, creo que no importa por dónde la empecéis porque ¡os va a encantar de igual forma! No va a importar el camino que elijáis, de verdad. Lo importante es ir para vivirlo, para sentirlo por vosotr@s mism@s. Y si encima os hace buen tiempo y vais con buena compañía, ya ni os cuento. Aunque también os animo a ir sin nadie para dejaros llevar y sentirlo al máximo. Así como recomendación (que no viene mucho al cuento, pero me apetece compartirla): nunca dejéis de hacer algo que os apetezca porque alguien no se una al plan o no pueda ir. Yo soy muy de irme a muchísimos sitios sola y lo disfruto mogollón. Si tenemos que depender siempre de alguien, no hacemos ni la mitad de las cosas, y así como que no. 🙂
El caso, a lo que iba, el medio de transporte para ir: he de decir que esta vez no fue sola, fui con Leti, otra de mis compis de la casa en aquellos meses. A Greystones puedes ir tanto en bus como en tren. En tren, como es lógico, tardas menos tiempo pero es algo más caro.
Nosotras fuimos en bus por no gastar mucho dinero ya que teníamos (yo la sigo teniendo porque sigo dando clases de inglés en una escuela) la leap card de estudiante (la tarjeta para el transporte público) y Leti prefería ir en bus por usar la tarjeta: al día te permite gastar un máximo de 5 €, así que el resto de buses que cojas una vez hayas llegado a ese límite, te salen gratis. Y a Leti, para qué engañarnos, le hacía ilusión eso de coger buses “de gratis”, jajaja.
Buses y trenes hacia Greystones
Os dejo aquí el listado de buses que van a Greystones desde el río:
- Recorrido 1: Bus 155 | 84X (Una hora y diez minutos)
Nosotras hicimos el segundo recorrido, el bus paraba en Bray y, como no, preferíamos bajarnos allí, jajajaja.
Y aquí os dejo la información sobre el tren:
- La estación más cercana al río es la Tara Station
- Una vez estando en la estación, el resto es fácil: cogéis el tren que va dirección a Greystones y, en unos 50 minutos, ¡ya habéis llegado!
Una vez en Greystones, podéis hacer como nosotras: preguntad a alguien que pase por el camino hacia el Cliff Walk, ya os comenté en otros posts que los irlandeses son muy apañados y siempre te ayudan en todo. 🙂
Descripción de la ruta desde Greystones a Bray Head
Antes de nada, os dejo los datos de la caminata, siempre son útiles de leer antes de empezar a organizar toda la aventura:
- Grado: moderado, la ruta está marcada con flechas rojas, es muy fácil de seguir, no tiene pérdida porque vas siguiendo el camino que los acantilados te van marcando
- Distancia: 7 kilómetros
- Tiempo estimado de duración: dos horas y media, pero a este tiempo hay que sumarle las veces que te paras para hacer fotos (porque te pararás, believe me), así que el día que vayas, ve con muuuucho tiempo 🙂
- Altura total alcanzada: 130 metros
- Es posible ir con la familia, pero es mejor si los niños son más mayorcitos porque el terreno no está en malas condiciones, pero no es para ir con carritos y bebés
Ejemplo de flechas rojas de señalización del camino
Me gustaría también añadir que, aunque haya repetido muchas veces que pasas por acantilados, la ruta no es para nada peligrosa. Todo está muy seguro, está bien vallado. 🙂
Ruta recomendada para hacer en Dublín desde Greystones a Bray
Y ya sí que os dejo el resumen de nuestro día:
Como os he comentado varias veces a lo largo del post, nosotras fuimos en bus, en concreto, cogimos el segundo recorrido que os dije antes (buses 145+84). Salimos más tarde de lo pensado y no llevábamos nada para comer así que, antes de ir a la playa, hicimos parada en The Happy Pear, una tienda-restaurante vegano que está en pleno centro, en Church Road.
La verdad que entramos ahí porque yo tengo un pequeño problemilla: soy celíaca y me cuesta un poco encontrar un sitio para comer, sobre todo si es así de forma improvisada. Y, en cuanto vi el logo y el nombre, me acordé de que era una marca de comida vegana que venden en los supermercados y que suelen tener muchas opciones gluten free y así fue. La comida estaba muy rica y era muy healthy además, muy realfood, jejeje.
Después de comer, vimos que justo detrás de la tienda-restaurante había un trozo de playa y… ¡allí que nos fuimos! Estuvimos como tres horitas tumbadas al sol y nos hubiéramos quedado más tiempo por supuesto, pero el siguiente plan era hacer el Cliff Walk y llegar hasta Bray y, de allí, vuelta a Dublín de nuevo en bus. Así que nos levantamos y nos pusimos en marcha. Aquí tenéis la prueba de que así fue:
https://www.callejeros.travel/wp-content/uploads/2020/04/Que-hacer-en-Dublin_Cliff-Walk_Greystones_Bray_video.mp4
Estas vistas me encantaron, allí nos quedamos un rato bien grande haciendo fotos, no sé, era como muy de película:
Vías del tren a mitad de camino
Y ya cuando pasó el tren… ¡flipé!
¡Espero que os haya gustado este plan! De todas formas, os dejo aquí más ideas para hacer en Dublín porque, muchas veces, no estamos en el mood para coger trenes o buses sino que nos apetece hacer algo más dentro de la misma ciudad. Si estáis en esa situación, aquí os propongo más opciones para hacer dentro de Dublín.
Si por el contrario, tenéis ganas de una buena aventura, ir hasta Brittas Bay Beach es una ideaza de las buenas.
See you soon!
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.europaIrlandalugares de interesturismoviajes0FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Curiosa. Observadora. Soñadora. Así soy yo. En definitiva, una publicitaria amante de las palabras, de las nuevas tecnologías y especialista en Social Media.
previous post
Expatriado busca vivienda. El coste de la vivienda en Singapur
next post
Taiwán 2020: Elecciones, Diplomacia y Pandemia
Quizás te interese:
24 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 202112 enero, 20215 enero, 202113 diciembre, 20204 diciembre, 20202 diciembre, 202027 noviembre, 2020