Esta guía sobre que ver en Dublín en 3 días es ideal para organizar mejor tu escapada a la «Isla Esmeralda». Y es que Irlanda, es conocida por todos debido a sus impresionantes paisajesasí como, la hospitalidad de su gente. En este artículo, voy a poner el foco de atención en uno de sus principales atractivos, que no es otro que su capital: Dublín
Dublín está considerada como una de las ciudades más interesantes, juveniles y cosmopolitas del continente europeo. Una ciudad vibrante, en la cual llevo viviendo desde aproximadamente tres años, y donde sigo disfrutando de su inmensa oferta cultural y de ocio.
Es una ciudad relativamente pequeña, en comparación con las grandes capitales mundiales, y accesible a pie para cualquier persona. Sin embargo, si no tenemos un plan preestablecido podemos caer en el error de no conocer la totalidad de sus maravillosos rincones, callejuelas y monumentos. Es por eso, que durante este post de que ver en Dublín en 3 días voy a dedicarme a recorrer todo el centro histórico de la ciudad.
En el tercer día te recomendaremos visitar algunas de las maravillas que la rodean,y que se encuentran a una distancia considerable para realizar una pequeña excursión desde la capital.
Así pues, si quieres saber que ver en Dublín en 3 días te recomiendo que no te pierdas ni un segundo de este artículo.
Contenidos
Que ver en Dublín: día 1
En este primer día de recorrido, sobre que ver en Dublín en 3 días, te sugiero que empieces por un «Free Tour» (también podría recorrerse por libre). Existen varias s que ofrecen dicho , que además te aportarán un contexto histórico, político y cultural de la ciudad de una manera más dinámica.
Es una forma bastante interesante de conocer la ciudad, así como decenas de anécdotas que podrás escuchar de primera mano por parte de los guías. Aquí está lo interesante: Esta actividad es totalmente gratis!! Sí tal y como lo has oído.
A continuación te dejo el siguiente enlace de una de mis compañías favoritas, y que recomiendo totalmente a la hora de realizar un tour por el centro histórico de Dublín: https://www.neweuropetours.eu/es/tours-en-dublin/
Dicho recorrido comienza en Bernardo Square, justo al lado del Ayuntamiento de la ciudad, y termina en el Trinity College. Entre las principales atracciones que visitaras estarían: La famosa estatua de Molly Malone, situada en la calle Suffolk. El Castillo de Dublín, que ofrece visitas guiadas por sus interiores en caso de que quieran conocerlo más a fondo. La Christ Church, una de las catedrales más bellas de la ciudad.
En Temple Bar, principal centro turístico de ocio y cultura en la ciudad, podemos encontrar numerosos lugares para comer o tomar una pinta de Guinness. Pero de esto hablaremos un poco más tarde, en el apartado relativo a la comida al final del artículo, donde os dejare algunas recomendaciones.
Por último, la Catedral de San Patricio será la última parada en este recorrido que puedes hacer mediante un Free Tour o realizarlo por libre. Esto lo dejaremos a tu elección.
Una vez hayas finalizado este itinerario, verás que has recorrido gran parte del centro histórico y que has visitado las principales atracciones turísticas de Dublín.
Después de un merecido descanso, el cual podemos aprovechar para comer en algunos de los lugares que os recomiendo más adelante. Nos ponemos en marcha hacia la antigua biblioteca del Trinity College, donde se encuentran bajo custodia los famosos Libros de Kells. Un manuscrito realizado hacia el año 800, el cual es considerado la pieza principal del cristianismo celta. Una visita a esta biblioteca debe estar dentro de tu recorrido por Dublín, casi de manera obligatoria, debido a su inmensa belleza. Los horarios de apertura son de 8:30 a 17:00 y el precio del ticket es de 14 euros.
Una vez que hemos completado el recorrido del primer día en la capital irlandesa, os animo a dar un paseo por Saint Stephen’s Green park. Luego nos dirigiremos hacia Temple Bar, donde acabaremos nuestro primer día en Dublín.
Temple Bar
Dublín: día 2
Vamos a por el segundo día, de nuestro recorrido sobre que ver en Dublín en 3 días.
Después de haber realizado un tour por la ciudad, o haberla explorado libremente, te habrás empapado lo suficiente de la historia y la actualidad política irlandesa. Así pues, os proponemos para este segundo día una visita a uno de los lugares mas importantes de Dublín, y que recoge mejor que ninguno la historia política de Irlanda. Este lugar es la cárcel de Kilmainham Gaol.
Se trata de una antigua cárcel situada fuera del centro histórico de Dublín, donde estuvieron encarcelados muchos de los principales líderes políticos del IRA que lucharon por la independencia de Irlanda. Entre otras curiosidades, debemos comentar qué dicha cárcel sirvió de escenario para la película «En el nombre del padre». A día de hoy, esta cárcel se ha convertido en un museo, en el cual podremos realizar una visitada guiada en inglés.
Recomendamos reservar la visita y los tickets con bastante antelación, ya que normalmente suele estar completo, especialmente en fines de semana. A continuación os dejo el enlace de su página web, donde podréis reservar los tickets de la entrada y visita guiada: https://kilmainhamgaol.admit-one.eu/?p=calendar&ev=TOUR
Una vez que hayamos terminado nuestra visita a la cárcel y a escasos metros de aquí, nos dirigiremos rumbo a Phoenix Park, que se trata del parque urbano mas grande de Europa, y cuenta con numerosos atractivos desde un zoológico, pasando por pistas deportivas, e incluso la posibilidad de ver ciervos en cautividad. Os recomendamos que alquiléis una bicicleta para poder recorrerlo con mayor comodidad, ya que a la entrada del parque encontrareis una pequeña oficina donde os las pueden rentar por un módico precio.
Finalizada la visita a este maravillosos espacio verde pondremos rumbo a la famosísima Guinness Storehouse(Fábrica de Guinness), situada a pocos metros del parque.En esta fábrica de cerveza, la cual es un autentico museo para los amantes de la cebada, podremos explorar la historia de la así como, el proceso de elaboración de la cerveza Guinness.
Se trata de un tour interactivo y bastante dinámico, que enganchará tanto a jóvenes como a adultos. El recorrido puede durar alrededor de 2-3 horas, y a lo largo de él encontraremos diferentes tiendas donde comprar para la familia, o incluso una actividad bastante entretenida que consiste en aprender a tirar una pinta de Guinness. En último , y como última fase del tour interactivo, tendremos la oportunidad de degustar una pinta de Guinness en la parte mas alta de la fábrica, posiblemente una de las mejores vistas de Dublín para disfrutar el atardecer. Y aquí está lo interesante: con cada entrada tienes una pinta de Guinness gratis!!
Como habéis podido observar durante este segundo día, recorreremos menos distancia y visitaremos menos lugares que lo que hicimos en el primer día de nuestro itinerario, lo cual supondrá un pequeño respiro antes de afrontar nuestro último día en Dublín, que será un poco mas duro ya que os quiero recomendar algunas de las excursiones mas interesantes que se pueden realizar desde Dublín y de esta manera, disfrutar de los maravillosos paisajes irlandeses y sus monumentos naturales.
Guinness Storehouse
Dublín: día 3
En este último día de nuestro recorrido sobre que ver en Dublín en 3 días, os proponemos una excursión a alguno de los lugares más bellos de Irlanda como puede ser la Calzada de los Gigantes, o los Acantilados de Moher.
La primera de las excursiones que me gustaría recomendar es la Calzada de los Gigantes, una auténtica maravilla de la naturaleza que nos dejará a todos con la boca en cuanto lleguemos al . Cuenta la leyenda que dichas formaciones rocosas fueron colocadas por un gigante escocés, el cual pretendía construir un camino que le llevara hasta Escocia y desde allí poder vencer a su oponente irlandés, con el cual se llevaba muy mal. Pero fuera de mitos y leyendas, este maravilla natural tiene un origen científico claro.
Para viajar hasta allí tenemos dos opciones; o podemos libremente, mediante el alquiler de un autocar, o podemos contratar un tour con algunas de las compañías que ofrecen este servicio . Lo que no os recomendaría sería ir en transporte público, ya que se hace más costoso en tiempo y . Sea cual sea la opción por la que optéis, podéis aprovechar esta visita al norte para complementarla con una breve visita a la ciudad de Belfast, capital de Irlanda del Norte.
La segunda de las excursiones que os propongo, es a los Acantilados de Moher situados en la costa atlántica cerca de la conocida ciudad de Galway. Debo de deciros, de que en caso de que tengáis más días en vuestro recorrido por Irlanda, no perdáis la oportunidad de visitar esta ciudad ya que, es una de las más bellas y vibrantes de la República. Estos acantilados están situados, exactamente en la región de Burren, cerca del pueblo de Dolin, en el condado de Clare. Se trata de una de las principales atracciones turísticas del país, por lo que existe un centro de visitantes y un parking enorme para los visitantes. Entre algunas de sus curiosidades, recalcar que este ha sido escenario de diferentes películas y videoclips, entre los que podemos destacar: Harry Potter y el misterio del príncipe o el grupo musical Maroon 5 y su videoclip «Runaway».
Para viajar hasta allí tenemos dos opciones; o podemos libremente, mediante el alquiler de un autocar, o contratar un tour con algunas de las s que ofrecen este . Lo que no os recomendaría sería ir en transporte público, ya que se hace más costoso en tiempo y .
Cliffs of Moher
Para finalizar este post sobre que ver en Dublín en 3 días, os dejo unas recomendaciones interesantes para comer bueno y barato en Dublín:
.- Bunsen: Hamburguesas de ternera irlandesa de primera calidad. Podrás comer a un precio bastante económico, y lo mejor de todo es que puedes pedir que te cocinen la carne a tu gusto. Hay varios locales repartidos por la ciudad, el más céntrico se sitúa en Temple Bar, justo en frente del famoso pub «Temple Bar».
.- «El Grito»: Restaurante mexicano un poco alejado del centro de la ciudad, sin embargo si eres amante de esta comida, este es tu lugar . Sirven los mejores Nachos de la ciudad sin ninguna duda. EL precio es bastante asequible (10-15 euros por persona).
.- Bella Ciao Roma: Restaurante italiano, situado en pleno corazón de Temple bar. Precios un poco más caros que los anteriores, pero igualmente delicioso.
.- O’Neills Bar: Situado justo en frente de la estatua Molly Malone. Se trata de un típico pub irlandés, donde podrás degustar el mejor «Beef and Guinness» de la ciudad (plato típico irlandés). Los precios son asequibles, y por unos 15-20 euros por personas podremos comer o cenar.
Espero que este post os haya servido para planear mejor vuestra visita al país de los tréboles.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.3 diasviajar