midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Qué visitar en Dublín: seguimos con mis sitios favoritos

Qué visitar en Dublín: seguimos con mis sitios favoritos

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

DublínEuropaIrlanda8 marzo, 2020

¡Hola, hola! ¿Qué tal os ha ido en esta primera semana de marzo? Yo feliz porque ¡os traigo nuevos lugares que tenéis que visitar en Dublín! Además, por aquí ¡todo sigue muy bien! Seguimos con mucho viento (cualquier día llego a España volando sin darme cuenta, en serio) pero ya estos días hemos tenido los primeros rayitos de sol, ¡que no sabéis cuánto se agradecen en este país!

Contenidos

  • Gracias, gracias y ¡más gracias!
  • ¿Qué hay que visitar en Dublín?
  • Más sitios top que tienes que visitar en Dublín
    • Ha’penny Bridge
    • Paseo por el Jardín Botánico Nacional de Dublín
    • Poolbeg Lighthouse (el famoso faro rojo)
  • ¡Nos vemos la semana que viene!
        • Visitar bibliotecas en São Paulo
        • Museos en Viena – Los que no te puedes perder
      • Quizás te interese:

Gracias, gracias y ¡más gracias!

¿Os apetece que os siga contando qué visitar en Dublín? ¿Sí? ¡Pues vamos al lío!

Pero, antes de nada, quería aprovechar unas líneas para daros las gracias por la gran acogida que le habéis dado a mi primer artículo sobre qué ver en Dublín, os agradezco enormemente tanto amor y apoyo, ¡especialmente a mi familia y amigos! Aunque por Dublín todo vaya viento en popa, ¡OS ECHO DE MENOS!

¿Qué hay que visitar en Dublín?

Cada vez que cojo el portátil para seguir escribiendo sobre mi experiencia en Dublín se me vienen miles de lugares y recuerdos a la mente que os quiero contar y enseñar y, cuando me pasa esto, entro en colapso conmigo misma: “Pero Sonia, ¿por dónde empezamos? ¿Este tema o este otro mejor? Venga, va, vamos a hablar primero de este sitio de Dublín que tanto te gusta. ¡Uy, no! ¡Mejor este otro! ¿O este en el que te lo pasaste tan bien? ¡Ahhhhh!”. Sí, mi mente es un no parar, pero es que es así con todo, jajajaja.

Así que, al final, lo que hago es ponerme a darle a las teclas y dejo que vaya surgiendo por sí solo lo que tenga que salir en este momento. ¿Que me dejo cosas en el tintero? ¡Pues para el siguiente artículo! Así que, ¿qué lugares serán los que me habrán salido esta vez para descubriros en Dublín? Toca seguir leyendo para llegar a ellos… 😉

Más sitios top que tienes que visitar en Dublín

Venga, continuo ya con el listado que empecé la semana pasada sobre sitios que visitar en Dublín, que a veces me enrollo más que una persiana hablando, jajajaja.

Os dejo 3 lugares más de Dublín que hay que visitar sí o sí y que yo incluyo entre mis favoritos de la ciudad:

Ha’penny Bridge

El H’apenny Bridge es uno de los 12 puentes que cruzan Dublín, puentes que conectan la zona norte y sur de la ciudad. El río que los atraviesa es el Liffey, un río de 125 kilómetros de longitud que nace en Sally Gap (una de las montañas de Wicklow) y que desemboca en la bahía de Dublín directo en el mar de Irlanda.

Más adelante os haré un post exclusivo con todos los puentes de Dublín porque creo que merece la pena conocer la historia de cada uno de ellos, pero hoy me quiero centrar en el H’apenny Bridge porque es mi favorito de todos. Ya el nombre es peculiar, ¿verdad? Y es que su significado a mí, personalmente, me encanta: su verdadero nombre es Liffey Bridge pero se le conoce como H’apenny Bridge porque, de 1816 a 1919, había que pagar un peaje de medio penique para cruzarlo, de ahí lo de “half penny”. Curioso, ¿a que sí? Pues más curioso es que por él pasen cada día a pie una media de ¡30.000 personas!

Foto: Pixabay / uglemamma

Tengo muchas ganas de coger un día el móvil y el trípode y hacer un timelapse del atardecer dublinés desde este puente. Creo que pronto lo haré, en cuanto llegue el buen tiempo y el cielo esté más despejado. 🙂

Paseo por el Jardín Botánico Nacional de Dublín

Otro de los lugares que hay que visitar en Dublín es el Jardín Botánico Nacional. No os voy a mentir, os lo he metido en esta lista pero aún no lo he visitado (ni lo visité hace 16 años cuando estuve viviendo en Dublín, como os conté aquí), pero os prometo que muy pronto lo visitaré. De hecho, quería haber ido este fin de semana, pero una amiga me dijo que me esperara mejor un poco más a que llegara el buen tiempo para ver todo florecido y con más color.

El Jardín Botánico Nacional de Dublín fue creado en 1795 y tiene ¡más de 17.000 especies de plantas de todo el mundo! Creo que con este dato, merece mucho la pena visitarlo. Me han contado que tiene muchos senderos por los que perderte entre sus árboles en un agradable paseo. ¡Qué ganas de ir ya!

Por si alguien ya está en Dublín y quiere visitarlo (espero que no me quitéis la exclusiva de ser la primera en ir, ejem, ejem), la entrada es gratuita y podéis encontrar más información de sus horarios en la página web de Civitatis (aprovechad y echad un vistazo también a todos los tours que tienen).

Foto: @floraoliv

Poolbeg Lighthouse (el famoso faro rojo)

Y hoy, para terminar, os dejo uno de mis TOP TOP TOP para visitar en Dublín: el faro de Poolbeg. Venga, que sí, que seguro que su nombre os suena a chino pero apuesto lo que queráis a que lo habéis visto más de una vez en alguna foto / postal de Dublín: es el faro rojo que aparece en muchas de ellas que, yo sinceramente, había visto miles de veces pero que creía que no estaba en Dublín y que en cuanto me enteré que sí que estaba aquí, ¡allí que me fui!

Nuestra caminata hasta el Faro de Poolbeg fue toda una odisea, la verdad… Mi amiga y yo (menos mal que fuimos juntas) nos bajamos en Bachelors Walk y fuimos hasta el faro andando. Ea, ahí, “de locas”, porque no sabíamos el caminito que nos esperaba, que si no… En definitiva, que el camino que cogimos no fue muy bonito que digamos, muy solitario (no había ni un alma). Básicamente, atravesamos el puerto de Dublín y toda la zona industrial, justo donde están las famosas chimeneas rojas y blancas (también salen en muchas fotos e, incluso, se pueden ver desde el avión cuando despegas o aterrizas).

A la vuelta, descubrimos otro camino lleno de gente y mucho más placentero (por Sandymount). ¡Ojalá lo hubiéramos descubierto antes! Pero bueno, la aventura la marco como muy positiva e inolvidable. Nos hizo un día soleado, nos sentamos a comer en un lateral del faro con el sol dándonos en la cara y eso ¡no lo cambio por nada! Y la compañía, que también hace mucho, por supuesto.

En otro post os contaré cómo fuimos nosotras y toda nuestra aventura que hoy se me queda corto el espacio que tengo. 🙂

¡Nos vemos la semana que viene!

Y ¡esto es todo por hoy, amigos! Si vais visitando algunos de los sitios que ya os he recomendado (recordad que aquí ya os dejé 5 más para ver en Dublín), ¡contadme que tengo muchas ganas de conocer vuestras experiencias!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.europaIrlandalugares de interesturismoviajes0FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Curiosa. Observadora. Soñadora. Así soy yo. En definitiva, una publicitaria amante de las palabras, de las nuevas tecnologías y especialista en Social Media.

previous post

Visitar bibliotecas en São Paulo

next post

Museos en Viena – Los que no te puedes perder

Quizás te interese:

24 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 202112 enero, 20215 enero, 202113 diciembre, 20204 diciembre, 20202 diciembre, 202027 noviembre, 2020

Artículos relacionados

Qué hacer en Dublín: Cliff Walk entre Greystones y Bray
Qué ver en Dublín. 30 cosas que ver y hacer en Dublín
Qué ver en Dublín: mis 5 cosas favoritas

Archivado en: Irlanda

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto