midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Oyster vs Travelcard, tu tarjeta de tansporte en Londres

Oyster vs Travelcard, tu tarjeta de tansporte en Londres

junio 25, 2021 por Fran Murillo

Tu vuelo a Londres ya ha llegado. Has bajado del avión, has enseñado tu identificiacion y ya estás en territorio británico. Has decidido como llegar desde el aeropuerto hasta Londres y te encuentras ya en la City. Tu sueño se hace realidad y por fin saboreas el aroma mágico que desprende la capital inglesa. Te dirijes al metro, al histórico y fotografiado metro de Londres, vas a sacar un billete para llegar hasta tu hotel y… ¿4’30 libras el viaje? Menuda salvajada, es más caro ir en el metro de Londres que tomarse una pinta en un pub. Pero, tranquilidad, que hay solución.

En Londres hay dos opciones que te solucionan el tema del transporte por la ciudad. Por un lado está la Travelcard, habitual en casi todos los paises que te permite un número ilimitado de viajes durante el día. En función de la zona por la que tengas que viajar y de la hora a la que viajes tiene unos precios que van desde las 7 libras hasta las 15’80 para las de un día y desde las 29’20 hasta las 53’40 para las válidas por un periodo de una semana. La Travelcard se puede adquirir en las maquinas que existen en las estaciones de metro de Londres o en las ventanillas de algunas. Comprueba antes de salir si en la estación en la que tienes que coger el metro la venden no sea que te lleves una sorpresa.

Otra opción es adquirir una Oyster. La Oyster es una tarjeta que sirve para poder acceder al metro de Londres pagando solo cada vez que lo utilices. Las tarifas son más bajas, desde las 2 libras las 4’80 por viaje lo que hace que sea muy usada entre los usuarios del metro que viven en Londres. Se adquiere en las taquillas de ventas de casi todas las estaciones. Te la dan con 5 libras y puedes recargarla en cualquier máquina de las que hay en las estaciones de metro. También tienes la opción de solicitarla online y que te la envíen a tu casa antes de iniciar tu viaje a Londres.

Así pués, ¿que es mejor la Travelcard o la Oyster?. Pués depende del uso que vayas a realizar del transporte público en Londres. La Oyster es una tarjeta cuyo uso está muy extendido entre la gente que vive en Londres. La tienes, la cargas y solo pagas si tienes que utilizar el metro o el bus, mientras que la travelcard la pagas hagas los viajes que hagas. Por tanto debes predecir el número de viajes que vayas a realizar para poder calcular cual te sale más rentable. Si tu idea es hacer un par de viajes por la zona 1 con la Oyster pagarías 4 libras mientras que con la Travelcard te costaría 7 libras. Pero si haces 6 viajes con la Oyster pagas 7 libras y con la Travelcard 7. Espera, ¿aquí debe haber un error? 6 viajes a 2 libras por viaje son 12 libras pero he escrito 7 libras. ¿Por qué? Sencillo, con la Oyster puedes viajar las veces que quieras al día que, como máximo, te cobrarán el importe correspondiente a una Travelcard.

Así que yo recomiendo que adquieras una Oyster y vayas metiendo libras a medida que la vayas usando. Tras cada uso te indica el dinero que te queda y siempre tendrás la facilidad de poder cargarla. Si no utilizas el transporte público algún día no gastas nada, si quieres cambiar de zona de viaje no necesitas otra Travelcard y si haces muchos viajes sabes que, lo máximo que vas a pagar, es el importe de la Travelcard. Por todo esto te recomiendo que adquieras una Oyster, bien por internet bien en cualquier oficina del metro de Londres, y disfrutes de tus viajes en uno de los metros más antiguos y utilizados del mundo.

Artículos relacionados

Nos vamos de fiesta por los mejores pubs de Chester
Cinco museos imprescindibles de Londres
Guía práctica sobre la moneda de Londres

Archivado en: Reino Unido

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto