midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » LORO PARQUE ES EL “MUST” DE TENERIFE

LORO PARQUE ES EL “MUST” DE TENERIFE

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

Cuando un tinerfeño le dice a alguien de la Península de dónde es, la reacción suele incluir las mismas palabras: “playa, carnavales y Loro Parque”. Son las tres cosas más conocidas de nuestra isla y los que vivimos allí sabemos de sobra que las dos primeras son famosas en el mundo entero. Pero la presencia del Loro Parque resulta más sorpresiva. Por si acaso queda algún despitado, en los siguientes párrafos pasamos a contarles por qué Loro Parque es el “must” de Tenerife.

El titular, por cierto, tiene como inspiración el propio eslogan de la institución, que se autodenomina “el “must” de Canarias”. En un mundo lleno de frases hiperbólicas, de lemas irreales y de consignas engañosas, la del Loro Parque resulta bastante sincera. Queda totalmente justificada en la impresión que este zoológico, herbolario y fundación de cuidado de animales deja en sus visitantes, casi 50 millones en su larga historia.

Contenidos

  • EXPERIENCIA
  • LAS ORCAS Y POR QUÉ LORO PARQUE ES EL «MUST» DE TENERIFE
  • ANIMALES
  • SU ACUARIO Y PORQUÉ LORO PARQUE ES EL «MUST» DE TENERIFE

EXPERIENCIA

Uno de los edificios del Loro Parque / @loroparque

Precisamente, buena parte del éxito del Loro Parque se encuentra en su dilatada experiencia. Se inauguró el 17 de diciembre de 1972, así que el año que viene celebrará su medio siglo de vida. Siempre se ha ubicado en el mismo lugar del municipio norteño del Puerto de la Cruz. No obstante, sus dimensiones han ido creciendo con el paso de los años desde los 13.000 metros cuadrados iniciales hasta los 135.000 actuales.

El crecimiento del Loro Parque se sustenta en la acogida de más y más animales para su cuidado y desarrollo, ayudándolas durante el periodo de cría para apoyar la conservación de las especies. De esta forma, en 1987 se inaugura el Delfinario con el objetivo de observar la evolución de estos animales marítimos. Además de preservar algunas de sus especies en peligro de extinción.

Un proyecto que se repitió años más tarde con la inauguración, en 1999, de Planet Penguin. La apertura de este espacio conllevó una ardua tarea de investigación y arquitectura con el fin de crear el entorno más parecido posible al Antártico. Así, los pingüinos podrían sentirse como en casa y, de hecho, es lo que parece cuando uno los ve desenvolverse en las instalaciones. Probablemente, Planet Penguin sea el rincón con una temperatura más reducida en toda Canarias.

LAS ORCAS Y POR QUÉ LORO PARQUE ES EL «MUST» DE TENERIFE

La orca Morgan en el Loro Parque / @loroparque

En 2006, Loro Parque puso en marcha uno de sus proyectos más esperados, presentado a bombo y platillo. Hablamos de Orca Ocean, un espacio para el estudio y cuidado de un grupo de orcas que habían nacido bajo la lupa de los humanos. Y continuaron su desarrollo vital en Tenerife. Gracias a todas ellas y el trabajo de los empleados del Loro Parque, desde hace 15 años es posible conocer mucho mejor a la especie para ayudar a preservarla.

El Orca Ocean ha sido el lugar de acogida de una orca llamada Morgan con una bonita historia tras ella. Pero mejor relatarla en las propias palabras del Loro Parque: “Morgan fue rescatada en el año 2010 en la costa holandesa del Mar de Wadden, donde fue localizada con abrasiones en la piel, inflamación y desnutrición severa. Después de recuperarse en el Delfinario de Harderwijk, y de que un grupo de científicos internacionales expertos en orcas determinara que devolverla al mar implicaría, casi con total seguridad, la condena a una muerte lenta, las autoridades holandesas solicitaron a Loro Parque que acogiera a Morgan para que pudiera integrarse en un grupo social de orcar.

«Fue trasladada al Parque en 2011, y en marzo de 2012 ya se consideró que Morgan estaba integrada por completo en el grupo de orcas de Loro Parque. Desde entonces, ha vivido sana y en armonía con el resto del grupo y con sus cuidadores. Y ha formado parte de las actividades de investigación, educación y conservación que se llevan a cabo de manera regular con las orcas. En 2018, ha dado a luz a su primera cría”.

ANIMALES

Un león del Loro Parque / @loroparque

El catálogo de animales del Loro Parque es amplísimo. En cuanto a mamíferos, destacan los imponentes hipopótamos, los grandes chimpancés, los magníficos gorilas, los curiosos titís, las pequeñas capibaras, las juguetonas nutrias, los espectaculares tigres blancos, los gracioso osos hormigueros, los circenses leones marinos, los peligrosos leones o los temigos jaguares. No obstante, también se encuentran otras especies más discretas como los suricatos, los perezosos o los pandas rojos.

La lista de aves no se queda atrás, pues si algo ha caracterizado al Loro Parque desde sus inicios son, precisamente, los animales que le dan nombre, los loros. Cuentan con una dilatada variedad y los espectáculos que preparan con ellos (que en su momento fueron pioneros en Europa) son la delicia de los más pequeños. Además, las grullas, los flamencos o los cisnes resultan llamativos paara todos los visitantes.

Los reptiles tienen en el clima cálido de Tenerife un entorno idóneo para desarollarse, especialmente en las mimadas hasta el detalle instalaciones del Loro Parque. De esa manera, es posible comprobar cómo se comportan los cocodrilos en un panorama casi idéntico al que ocupan en libertad. Lo mismo se puede decir de las grandes tortugas que se mueven con una elegania inusitada o de las misteriosas iguanas.

SU ACUARIO Y PORQUÉ LORO PARQUE ES EL «MUST» DE TENERIFE

Parte del acuario del Loro Parque / @loroparque

El acuario del Loro Parque no deja a nadie indiferente. Sobre todo el túnel por el que paseas entre tiburones, rayas, y todo tipo de peces con formas y colores indescriptibles. Además, la colección de medusas es una de las más impresionantes de todo el planeta. Y qué decir de las innumerables carpas de la entrada al parque, que se han convertido en uno de sus símbolos.

El Loro Parque realiza una labor de conservación de la biodiversidad y las especies animales (en especial en peligro de extinción) a través de su fundación, fundada en 1994, y que colabora con instituciones internacionales como la Comisión Europea o la Organización de las Naciones Unidas. El trabajado llevado a cabo ha sido todo un éxito. Hasta el punto de ser reconocido mundialmente, valiéndole múltiples premios y certificaciones que garantizan la huella positiva que Loro Parque está imprimiendo en este planeta cuando más lo necesitamos.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.animalesExperienciazoologico

Artículos relacionados

10 LAGOS DE BAVIERA INCREÍBLES A LOS PIES DE LOS ALPES
Ciudad de Panamá – callejeros.travel
Que ver y hacer en Chaouen. Marruecos

Archivado en: España, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto