midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Islas Baleares
    • País Vasco
  • Estados Unidos
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Hungría
    • Italia
    • Letonia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Uzbekistán
Menu
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Islas Baleares
    • País Vasco
  • Estados Unidos
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Hungría
    • Italia
    • Letonia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Uzbekistán

Comida y platos típicos de Mallorca

mayo 16, 2022 por Fran Murillo

Mallorca es un destino top para pasar las vacaciones de Semana Santa y verano, pero está claro que además de sus playas y calas, como la de Llucalcari o Mesquida, también cuenta con una gastronomía sin igual. En este post te voy a contar todo lo que debes comer a la hora de viajar a la isla.

Contenidos

  • Los platos que no te puedes perder en Mallorca
    • Tumbet
    • Frito Mallorquín
    • Arros brut
    • Caracoles

Los platos que no te puedes perder en Mallorca

Empezamos con la lista ¿De acuerdo?

Tumbet

tumbet

El Tumbet es un exquisito plato vegetariano típico de la isla de Mallorca que usa ingredientes de la tierra: berenjenas, patatas y pimientos, además de tomates maduros para la elaboración de la salsa.

Su preparación es sencilla, aunque hay que dedicarle tiempo, pues se fríe cada uno de los ingredientes por separado, para juntarse finalmente en una cazuela de barro típica y cubrir las verduras con una salsa a base de tomate natural sofrito con ajos.

Aunque la receta típica es totalmente vegetariana, es muy común verla acompañada por lomo de cerdo o por pescado.

La época del año en la que más suele prepararse es en verano.

Frito Mallorquín

frito mallorquin

El Frito mallorquín es un popular plato de la isla de Mallorca a base de fritura de patatas, pimientos, cebollas tiernas y asadura variada de carne de cordero. El cordero puede ser sustituido totalmente por carne de cerdo, con panceta y carne magra. 

Se fríe cada ingrediente por separado en aceite de oliva y posteriormente se reserva todo junto en una cazuela de barro, que acabará de cocinarse a fuego lento con ajos, laurel, hijono y guindilla.

Es muy común la variante de frito marinero, que sustituye la carne por pescado y marisco; rape, sepia, gambas peladas y mejillones, así como el frito de matanzas, que se prepara el mismo día de la matanza, con la carne todavía fresca.  

Arros brut

arros brut

El Arros o arroz Brut es el plato típico a base de arroz caldoso cocinado en una cazuela de barro, al cual se añaden muchas especias, carne, verduras, setas y embutidos caseros como sobrasada y botifarrón. 

Las verduras y las setas son de temporada, pudiendo variar de una estación a otra. La carne también varía, puede ser de pollo, de cerdo, de caza, o mezclado según la época del año. A veces también se puede encontrar con caracoles.

Se sirve muy caliente en

«greixoneres» cazuela de barro, o en soperas siempre con muchísima cantidad para que se sirva y repita tantas veces como se desee, es imposible acabarlo.

El término arros brut se traduce por arroz sucio por el color turbio u oscuro del caldo, y suele ser el primer plato del menú de ciertas celebraciones, siendo la porcella (cochinillo) el segundo.

Caracoles

caracoles mallorquines

Deliciosos los platos de Caracoles a la mallorquina con caldo y patatas que preparan los Cellers y Restaurantes de Mallorca.

Es un manjar para quienes comen caracoles, pues se presentan en un caldo turbio y picantón bien especiado con ajo, perejil, hijono, hierbabuena y guindilla. El caldo en sí mismo y sus patatas guisadas, con su cebollita, tomate, aceite de oliva, sal, pimienta y más lo convierten en un sabroso plato para los amantes de los sabores fuertes y especiados.

La época ideal para pedir este plato es en primavera y en otroño, que es cuando las lluvias favorecen el paseo de los caracoles.

El all i oli no puede faltar en la mesa como acompañamiento.  

Existen otras variantes de la receta, como la de Caracoles con sobrasada de Mallorca, que además añade tomillo, mejorana y otras hierbas.

Hasta aquí los 4 platos más tradicionales de Mallorca, sin duda son comidas típicas que podrás comer en cualquier restaurante de la isla. Además, si sacas un rato te recomiendo que visites los principales parques naturales de Mallorca ¡Algo que te va a encantar!

Artículos relacionados

Qué ver en Alcañiz
Qué ver en Alcañiz: Lugares imprescindibles
Qué ver en Finisterre
Qué ver en Finisterre en un día
Mercado Nuestra Señora de África
¿Qué ver en Santa Cruz de Tenerife?

Archivado en: España, Islas Baleares

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menu
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menu
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menu
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto