midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » 12 cosas históricas qué ver en Dubai

12 cosas históricas qué ver en Dubai

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

AsiaEmiratos Árabes Unidos8 noviembre, 2019

¿Quién ha dicho que lo único qué ver en Dubai es lujo y no alma o historia?

Después de casi una década residiendo en Dubai, es una pregunta que he oído en varias ocasiones y la verdad que hubo un tiempo en el que me molestaba porque la imagen de Dubai solo se basaba en el lujo y no en su esencia, ahora me alegro mucho de que las cosas estén cambiando.

En este post te ayudaré a adentrarte en los orígenes y evolución de Dubai a través de sus diferentes lugares y a todavía admirar más el resultado de lo que hoy conocemos como una ciudad cosmopolita, segura, tolerante y avanzada tecnológicamente.

Pasado, presente y futuro de Dubai

Este próximo 2 de diciembre, se celebrará el 48 aniversario de la creación de Emiratos Árabes Unidos. En este corto espacio de tiempo, Dubai (uno de sus siete emiratos) ha sabido posicionarse en el mapa como el mejor destino turístico del mundo.

Dubai es una ciudad en constante cambio y te sorprenderá lo rápido que son capaces de construir cualquier cosa. Puede que visites este año el país y necesites volver pronto, porque estoy segura de que habrán creado algo todavía más maravilloso y sorprendente.

Los GobernantesEmiratís se proponen algo y lo hacen, es algo que admiro muchísimo de su cultura.

Como tengo tantas cosas que contaros y en contra de lo que mucha gente dice sobre que Dubai se ve en 3 días…

He decidido dividir Dubai en tres zonas; Dubai Norte, Dubai Centro y Dubai Sur, para ofreceros la oportunidad de no perderos nada y de visitar todo de manera ordenada y sin perder el tiempo en trayectos. Como podéis ver en el mapa todo gira alrededor de la arteria principal que es la autopista (8 carriles en cada sentido nada más y nada menos) Sheikh Zayed Road (SZR) en honor al Fundador del país.

Mapa de Dubai por Zonas

¡El tráfico ciertos días, en ciertas zonas y a ciertas horas es horrible! Sólo los que vivimos aquí lo sabemos.

Por esta razón, os muestro todo lo que se puede visitar (iré actualizando el post en cuanto me entere de algo nuevo) si tenéis los días, o al menos os doy la posibilidad de elegir lo que más os interese dependiendo de vuestros gustos y/o tiempo.

Contenidos

  • Dubai Norte
    • BUR DUBAI Y DEIRA, el lugar histórico por excelencia que ver en Dubai
      • BUR DUBAI
        • Al Fahidi District
        • Al Shindagha District
      • DEIRA
        • Qué ver en Letonia, edición de Otoño
        • Qué ver en Colonia en dos días
      • Quizás te interese:
      • 9 comments

Dubai Norte

Como no podría ser de otra manera, comenzaré el recorrido por donde todo empezó, en el Norte. Describiré las dos zonas restantes (Centro y Sur) en los dos siguientes posts. Con este orden seguiré la misma dirección que se tomó para la construcción de la ciudad, siendo la zona Sur el final de la ciudad.

Dubai Norte – Bur Dubai y Deira

BUR DUBAI Y DEIRA, el lugar histórico por excelencia que ver en Dubai

Dubai (دبي) se creó tras el asentamiento de la familia Al Maktoum (actual familia real) en lo que hoy se conoce como el Dubai Creek. Esta ría permitió subsistir a la tribu pescando y recogiendo perlas (en aquella época a pulmón).

Su estratégica localización permitió además desarrollar el comercio marítimo internacional a través de las entradas de los barcos que importaban bienes desde India, Paquistán, Yemen y la Costa Africana. Veréis los dows (barcos muy tradicionales) en el puerto transportando lavadoras, frigoríficos, coches…

¡La verdad que parece que no van a aguantar, pero lo hacen!

Como comprobaremos a lo largo del post, no es casualidad que Dubai sea considerado actualmente como un centro de negocios en el Medio Oriente porque en realidad ya lo era desde sus inicios.

Creek de Dubai

BUR DUBAI

La parte de Bur Dubai está formado por varios distritos y nosotros nos adentraremos en lo más históricos Al FahidiDistrict y Al Shindagha District.

Al Fahidi District

He tardado años en asistir a este centro en una de las comunidades más antiguas de Dubai, en el barrio histórico de Al Fahidi y la verdad ojalá lo hubiera hecho mucho antes porque hubiera entendido la evolución de Dubai mucho mejor.

Por esta razón, es el primer sitio que recomiendo ver al visitar Dubai. Sino conoces sus orígenes, te habrás perdido la mitad de la ciudad.

Barrio tradicional Al Fahidi

¿Cómo llegar?

Hay muchas opciones detransporte en Dubai:

  • Taxi: Hay una gran variedad de taxis por todo Dubai y muy baratos. En vuestro hotel siempre habrá disponibles. Recomendaría enseñar al taxista la dirección correcta, seguro que lo sabrá, pero nunca se sabe. Aceptan sólo moneda local y se puede pagar con tarjeta. También hay taxis únicamente de mujeres (los rosas).
  • Metro: Si os animáis a ir en metro, deberíais bajaros en la parada Al Fahidi Metro Station y salir por la salida del Creek. El SMCCU está a 9 minutos andando en dirección recta, hasta encontraros con una rotondita, luego continuáis un poco más adelante y allí estará el centro.

Como comprobaréis el metro es muy barato y seguro, además de está super limpio. Existen vagones de mujeres (por si vais solas) y primera clase (con más posibilidad de asiento y mejores vistas al ser el primer vagón). El vagón de las mujeres os lo menciono porque a veces es gracioso ver cómo los hombres son invitados a abandonarlo. ¡Perdón por ser tan mala! No va a ocurrir nada, pero los pobres turistas se llevan un mal rato.

El que exista un vagón de mujeres, no significa que el vagón mixto sea peligroso. Simplemente dan la posibilidad a las mujeres de viajar más tranquilas, sin ser molestadas por posibles roces sobre todo en hora punta.

¡En el metro se conoce algunas de las varias realidades de Dubai! Yo os recomiendo montaros al menos una vez.

Metro de Dubai

  • Uber o el Uber local llamado Careem: previa compra de tarjeta SIM local para turistas en el aeropuerto a vuestra llegada existen dos compañías telefónicas Du y Etisalat pincha en cada una de ellas para conseguir las mejores condiciones de Turista, existe Wifi gratis en casi todo Dubai, pero no está de más ¡asegurarse la conexión!

Para reservar en el SMCCU es mejor reservar de formaanticipada a través de su web. Podéis hacerlo a través de este link. Existe la posibilidad de reservar visitas privadas a través de este email [email protected].

¡Hay una gran variedad de actividadesy son todas en inglés!

A continuación, os muestro la información de las mismas para que os sea más fácil planificar vuestro viaje.

Tabla de precios y horarios del SMCCU

*Niños menores de 6 años es gratis, Niños entre 7 y 12 años la entrada se rebaja un 50%.

Recomendación: Para aprovechar el día al máximo y teniendo en cuenta que este plan sólo es posible los domingos y los jueves, yo asistiría al Heritage Tour incluyendo visita a la Mezquita de 10.30h. a 12:00h. de la mañana y luego participaría en el Cultural Lunch de 13:00h. a 14.30h. de la tarde, que se encuentra en el mismo lugar y estaréis más fresquitos.

Tendréis una hora entre cada evento para pasear por las sikas (calles) y visitar las diferentes tiendas de arte y souvenirs que existen en el barrio histórico de Al Fahidi. Si no os ha dado tiempo para visitar todo el barrio podréis hacerlo después de la comida también.

Con estos dos tours conocerás las casas y costumbres locales, recorrerás el pueblo típico de la zona y te explicarán todos los temas relacionados con la Mezquita de Bastakya.

Vestid adecuadamente, esto significa rodillas y hombros tapados, yo además llevaría una pashmina para cubrirnos el pelo (las mujeres) al entrar en la mezquita. En caso de que se te olvide no pasa nada, te prestarán una allí.

Lo mejor de todo es que tienes la posibilidad de preguntar a los guías localestodo el tipo de cuestiones relacionadas con temas religiosos, históricos, gastronómicos, económicos, vestimenta… El lema de SMCCU es “Open Mind, Open Doors” (Mentes abiertas, puertas abiertas)

¡Entenderéis porque necesitan cubrirse totalmente! ¡Sobre todo si os pilla un día de calor! Os recomiendo viajar los meses menos calurosos. Es decir, de noviembre a abril porque si no será muy difícil disfrutar de la ciudad.

Sobre el resto de los programas yo los haría por mi cuenta o en otra ocasión.

Una vez terminado con el SMCCU a poquísimos metros andando, yo cogería el abra (barcas) que cuestan tan solo 1 AED (dirham) para cruzar la ría y pasar a recorrerme el Zoco del Oro (Gold Souk), Zoco de las Especias (Spice Souk) y Zoco de los Perfumes (Perfum Souk)

¡Llevaría las monedas preparadas para el abra, el conductor recoge el dinero en la propia barca! Sino tenéis monedas existen quioscos para conseguirlas. ¡Es un trayecto corto pero muy bonito! ¡No os preocupéis que nadie se ha caído al agua todavía, es seguro!

Abra en el Creek

En el caso de que prefiráis permanecer en el distrito de Al Fahidi y dejar Deira para más tarde, os continúo contando como sacar el máximo partido de Al Fahidi.

Este barrio muestra el estilo de vida tradicional que prevaleció en Dubai hasta 1970. Os sorprenderá las torres de aire conocidas como Barajeel construidas para refrigerar la casa. Este distrito debido a su ubicación estratégica en el Dubai Creek jugó un papel muy importante en la gestión de Dubai y la organización de sus relaciones internacionales.

Horario de apertura: Se puede visitar el barrio durante todo el día.

Recomendación: El SMCCU forma parte del barrio. Así que, si asistís a las visitas guiadas, el guía os indicará más cosas sobre los edificios durante la visita. Si no asistís al SMCCU podéis visitar el barrio tranquilamente, muy tranquilo y bonito.

Cómo llegar: por Metro con salida en Al Fahidi Metro Station por la salida en dirección al Creek.

Si todavía os quedan más ganas de conocer la civilización emiratí, podéis visitar el Museo de Dubai que está situado en la zona Al Souk Al Kabir en el barrio de Al Fahidi.

Museo de Dubai

En este caso tendréis la oportunidad de conocer las relaciones históricas de los emiratís con diferentes culturas y gentes. Conoceréis los diferentes ambientes urbanos y rurales, tanto marítimo, como costero, relacionado con la vida en el desierto, montañas y con la agricultura.

El museo contiene piezas originales, diagramas y dibujos, videos y audios que os ayudarán a ser unos expertos en la cultura emiratí.

¡Esta visita os confirmará que todo lo que ha conseguido Dubai en la actualidad se basa en una civilización profundamente arraigada!

Horario de apertura: sábados a jueves de 8:30h. a 20:30h. y viernes de 14:30 a 20:30h.

Precio: AED 3 para adultos y AED 1 para niños menores de 6 años. Con guía incluido.

Cómo llegar: por Metro con salida en Al Fahidi Metro Station por la salida en dirección al Creek.

4. Coin Museum – Museo de la moneda gratis que ver en Dubai.

El Museo de las Moneda está ubicado en el Barrio Histórico Al Fahidi cerca del Diván del Gobernante en Bur Dubai.

Una visita a este museo te la oportunidad de ver más de 470 piezas de monedasraras que datan de diferentes épocas históricas que se utilizaron en Dubai. Además, podrás familiarizarte con el estrecho vínculo entre los diferentes sistemas del Imperio Británico, la India y países de la región antes de la independencia y la formación Emiratos Árabes Unidos.

Horario de apertura: De domingo a jueves de 8:00h – 14:00h.

Precio: gratis

Cómo llegar: por Metro en la salida de la estación Al Ghubaiba. Incluso por abra.

Al Shindagha District

Como podéis ver en el mapa Al Shindagha District se encuentra a unos 20 minutos andando desde el SMCCU o 10 minutos en taxi. Si decidís pasaros a Deira entre las visitas de Al Fahidi District y Al Shindagha Distrcit sólo os llevará 10 minutos andando desde la parada del abra.

5. Museo Al Shindagha – Birth of City y Perfum Houser que ver en Dubai.

  • Birth of City – El nacimiento del Creek que ver en Dubai.

El Museo Shindagha cuenta la historia universal de la innovación humana, la resiliencia y el deseo de progreso que dio forma al Dubai de hoy en día. Descubriréis el lugar donde comenzó el comercio con el mundo exterior, en el Khor palabra regional tradicional para hablar de la ría. Conoceréis como era el primer banco, la primera casa de policía, el primer mercado de productos…

A través de material multimedia descubriréis las historias personales de las familias que dan vida al vecindario y las habilidades que necesitaron los trabajadores emiratís del pasado, desde los comerciantes hasta la gente de mar y constructores de botes, para hacer crecer un negocio y criar una familia en condiciones extremas. Todo este proceso puso a la sociedad local en camino de la prosperidad.

  • Perfum House – la Casa de los Perfumes que ver en Dubai.Conoceréis el atractivo mundo de la fabricación de perfumes emiratís. Tendréis acceso a las técnicas tradicionales para hacer aceites y perfumes que datan de siglos atrás y que todavía se utilizan actualmente.

Museo Al Shindagha – Casa de los perfumes

¡Personalmente los perfumes emiratís son una pasada!

Es verdad que no estamos acostumbrados al olor tan intenso, en mi opinión muy agradable, pero la realidad es que duran por lo menos dos días. Hay que tener en cuenta que con las condicionas extremas del país, necesitaban elaborar perfumes muy duraderos.

Me ha ocurrido alguna vez en los centros comerciales, que ha pasado un o una emiratí y te has enamorado al momento de su perfume. Le pedirías que pasara una y otra vez. ¡Como comprobareis los emiratís siempre van de punta en blanco! ¡Existen perfumes emiratís carísimos y la verdad son una experiencia religiosa!

Los aromas tradicionales desempeñan un papel muy importante en la cultura emiratí, en su vida religiosa y cotidiana.

Horario de apertura: Todos los días de 10:00h. a 17:00h. Los viernes permanecerá cerrado.

Precio: el ticket permite la entrada a las dos casas: Birth of a City (El nacimiento de la ciudad) y House of Perfums (Casa de los perfumes). El último ticket se venderá una hora antes del cierre del museo.

  • Adultos (mayores de 24 años): AED 15Estudiantes (de 5 a 24 años): AED 5Grupos y familias de 5 personas o más: AED 10Para niños menores de 5 años y Personas con Determinación (en Dubai no existe la palabra discapacitado): la entrada será gratis.

Cómo llegar: por Metro en la salida de la estación Al Ghubaiba. Incluso por abra

6. House of Sheikh Saeed Al Maktoum, la residencia del Jeque que ver en Dubai.

Ubicada también en el distrito de Al Shindagha, cerca del final de Dubai Creek, la Casa Sheikh Saeed Al Maktoum es uno de los edificios más antiguos de la ciudad y una parte de la historia de Dubai.

Casa del Jeque Saeed Al Maktoum

Esta residencia (construida en 1896) fue la residencia oficial de Sheikh Saeed Al Maktoum, el gobernante de Dubai de 1912 a 1958, y abuelo del actual gobernante, Su Alteza Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum. El Gobernante actual jugó en el patio de esta casa cuando era niño.

Si bien las torres eólicas de enfriamiento natural ofrecen una visión de la arquitectura tradicional, en realidad es una ventana al pasado de Dubai. Las vistas panorámicas del horizonte de Dubai en el piso superior le dan a toda la experiencia una sensación de viajar en el tiempo.

Horario de apertura: De sábado a jueves de 8:30h – 20:30h.

Precio: AED 3 para adultos y AED 1 para niños menores de 6 años. Con guía incluido.

Cómo llegar: por Metro en la salida de la estación Al Ghubaiba. Incluso por abra

DEIRA

7. Zoco del Oro, Zoco de las Especies y Zoco de los perfumes, aromas y brillo puro que ver en Dubai.

Sus olores, colores y bullicio os transportarán a otra época. Podréis perderos entre las calles y los vendedores os volverán locos con las marcas de imitación.

Zoco de las especies

¡Mi consejo es pasar de los vendedores!

Meteros en cada tienda que os llame la atención, encontraréis todo tipo de telas, trajes locales, lámparas turcas, babuchas… ¡hasta el anillo de oro más grande del mundo! ¡Eso sí el color del oro es muy diferente al que estamos acostumbrados en España! ¡Si os apasionan los perfumes árabes podéis incluso crearos vuestra propia esencia en el Zoco de los Perfumes!

¡Regatead siempre, os sorprenderéis todo lo que os bajarán el precio si lo hacéis!

Las zonas principales de los zocos están cubiertas y existen varios bancos donde podéis descansar. Hablando de cansancio, si queréis disfrutar de una vista del Creek y tomaros un refresco conozco un sitio que se llama Bayt Al Wakeel.

Restaurante Bayt Al Wakeel en el Creek

Para ello, antes de que los pies no os dejen moveros, volved a coger el abra, otro dirham por persona, y cruzar de nuevo a la zona de Bur Dubai. Donde estaba el barrio de Al Fahidi que hemos visitado esta mañana.

Bajaros en la parada de abra Dubai Old Souq Marine Transport (podéis buscarlo en Google Maps) y a pocos minutos andando tenéis el restaurante. Para reconocerlo solo tendréis que fijaros en su terraza cubierta de madera sobre el mar, os pongo arriba la foto para que lo reconozcáis fácilmente.

¡Las vistas son maravillosas, además de disfrutar de su comida, tienen unos zumos de frutas muy buenos! No me llevo comisión, en realidad os lo recomiendo porque es un sitio muy bonito.

8. Estilo de vida tradicional que ver en Dubai gratis.

Para aquellos que viajéis con bajo presupuesto, Dubai también ofrece la posibilidad de mostrar a los visitantes su cultura de manera gratuita. A continuación, os menciono los lugares que podéis visitar en Deira:

Esta casa os permitirá visitar una vivienda tradicional local y conocer su estilo de vida tradicional a través de sus herramientas y utensilios domésticos, muebles, ropas, joyas, cosméticos… de la época de la creación de Dubai. La distribución de la vivienda está basada en sus tradiciones religiosas y sociales.

Horario de apertura: sábados a jueves de 8:00h. a 19:30h. y los viernes de 14:30 a 19:30.

Recomendación: Mientras visitáis los Zocos del Oro, Especies y Perfumes podéis pasaros en un momento, ¡está por la misma zona!

Cómo llegar: por Metro con salida en Al Ras Metro Station, ¡está muy cerca!

Heritage House

Os traslada a el ambiente histórico de la educación en la primera escuela de Dubai que permaneció abierta hasta 1958, luego fue renovada y transformada en el actual museo. En esta escuela cursaron sus estudios algunos de los jeques que gobernaron Dubai, como el difunto jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum, constructor de Dubai; el difunto jeque Maktoum bin Rashid al Maktoum, ex gobernante de Dubai y Su Alteza Sheikh Hamdam bin Rashid Al Maktoum, vicegobernador de Dubai.

Horario de apertura: sábados a jueves de 8:00h. a 19:30h. y los viernes de 14:30 a 19:30.

Recomendación: Mientras visitáis los Zocos del Oro, Especies y Perfumes podéis pasaros en un momento, ¡está por la misma zona!

Cómo llegar: por Metro con salida en Al Ras Metro Station, ¡está muy cerca!

9. Naif Museum, primera oficina de policía que ver en Dubai gratis.

La seguridad es uno de los pilares más importantes del desarrollo urbano y económico de Dubai y ésta está catalogada como uno de las ciudades más seguras del mundo.

En el museo Naif podréis conocer los humildes comienzos de los servicios de seguridad creados en 1956 y compararlos con la excelencia, desarrollo, estructura y modernización que se ha logrado ahora.

La exposición de la evolución de los modelos de uniformes de policía, las medallas e insignias de los rangos policiales, junto con las armas y equipos de policía, incluidos las salas de arresto y detención…son algunas de las cosas que podréis visitar en el Naif Museum.

Horario de apertura: sábados a jueves de 8:30h. a 14:00h.

Precio: gratis.

Cómo llegar: por Metro con salida en Bani Yas Square Metro Station.

La poesía sigue siendo un activo muy valorado en la cultura emiratí a día de hoy. El gobernante de Dubai y su príncipe heredero suelen publicar asiduamente sus propios poemas. Es otra manera de expresarse de los locales.

Para poder aprender un poco más acerca de los orígenes de la poesía en Dubai os recomiendo visitar la casa donde el poeta Mubarak bin Hamad bin Mubarak Al Manea Al Oqaili (originario de Arabia Saudí) vivió durante 1875 y 1954, ubicada en el área de Al Ras.

Museo de la casa del poeta Al Oaqli

El poeta Al Oqali fue considerado uno de los poetas más famosos y prominentes de aquella época de Dubai. Tuvo contacto con muchos de los eventos internacionales de su tiempo y era una persona que había sido visitada por muchas figuras famosas de su tiempo, entre otros por los gobernantes de su tiempo.

Es una de las casas patrimoniales más bellas de Dubai, que expresa el sentido y gusto de su dueño como poeta.

Horario de apertura: Domingos a jueves de 8:00h. a 14:00h.

Precio: gratis.

Cómo llegar: por Metro con salida en Al Ras Metro Station.

11. Zoco Khan Murjan del Wafi Mall, la joya escondida que no dejar de ver en Dubai.

La auténtica cocina árabe es algo que nadie se debería perder al visitar Dubai. Restaurantes existen millones en la ciudad y de todos los tipos de cocinas internacionales, pero me decanto sin ninguna duda por el restaurante Khan Murjan en el Wafi Mall.

!Es un lugar realmente impresionante, su patio de mármol permite ofrecer una experiencia tradicional del Medio Oriente!

Restaurante Khan Murjan en el Wafi Mall

Considerado como una joya escondida (hay que ir en taxi), el ambiente sereno al aire libre se acompaña de una arquitectura con inspiración turca, egipcia, siria y marroquí. ¡Todo un espectáculo! Una de las características únicas es la rueda de aguadecorativa que gira al final del patio.

Con una atmósfera deslumbrante, música en vivo y un menú de alta calidad, Khan Murjan recrea una experiencia gastronómica que la gente de la región ha disfrutado durante siglos.

¡Si todavía no habéis probado el té marroquí os lo recomiendo!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.abrasbarriocasasciudadclimacolegiocostumbresculturaemiratíescuelaespeciesestilo de vidaevoluciónfundaciónguíahistoriaMercadosmetromezquitaMonedamuseosorígenperfumespoesíapueblosQue verresidenciarestaurantesriatradicióntransporteturismozoco1FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Enamorada de Dubai.

previous post

Qué ver en Letonia, edición de Otoño

next post

Qué ver en Colonia en dos días

Quizás te interese:

4 abril, 202121 marzo, 20212 marzo, 202118 febrero, 20211 febrero, 202126 diciembre, 20208 diciembre, 202024 noviembre, 202024 noviembre, 20209 noviembre, 2020

9 comments

Diana8 noviembre, 2019 – 7:41 pm

Espectacular!!! Enhorabuena por esta entrada!!!!! Un lujo leerte gracias!!!!

ReplyEdurne Zuri8 noviembre, 2019 – 11:01 pm

Muchas gracias Diana!!! Espero que los siguientes te gusten todavía más 🙂

ReplyAlejandra9 noviembre, 2019 – 4:13 pm

Me encanto !! Muy buena información

ReplyEdurne Zuri9 noviembre, 2019 – 5:20 pm

Muchas gracias Alejandra! Seguiré trabajando para daros la mejor información 🙂

ReplyVic11 noviembre, 2019 – 4:54 am

Genial, Edurne. Gracias por descubrirnos ese otro lado de Dubai!

ReplyEdurne Zuri11 noviembre, 2019 – 10:22 am

Gracias Victoria. Espero descubriros muchos más lados de Dubai en los próximos posts!

ReplyLuz11 noviembre, 2019 – 12:28 pm

Llevo un año viviendo en Dubái y te confieso que aún no he conocido algunos de los lugares que en este maravilloso artículo señalas. Gracias a ti ahora si podré sacarle más provecho a el invierno. Muchísimas gracias.

ReplyEdurne Zuri11 noviembre, 2019 – 12:43 pm

Bienvenida Luz! Dubai es un lugar en el que siempre descubres cosas nuevas! Ésta sí que es la ciudad que nunca duerme! Disfruta!

ReplyComida tradicional emiratí en Dubai – callejeros.travel11 enero, 2020 – 12:13 am

[…] gracias a la influencia de todos los países con los que mercadeaba Emiratos Árabes Unidos, en mi primer post «12 cosas históricas qué ver en Dubai» comentábamos que Dubai vivía del comercio marítimo con los países de India, Paquistán, Yemen y […]

Reply

Artículos relacionados

Qué ver en Guatemala: 10 lugares imprescindibles
Leyendas de Girona, el alma de la ciudad (Parte 1)
Buscando alojamiento en Camboya – callejeros.travel

Archivado en: Emiratos Árabes Unidos, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto