Aunque no sea de nuestro agrado también hace falta hablar sobre cómo viajar con seguridad en Camboya, no es la finalidad de este post infundirles miedo sobre este pais ya que es muy seguro moverse por todo el territorio en general.
Se trata de prevenir la perdida de sus pertenencias a lo largo de su estancia. Muchas veces viajamos con elementos bastante caros en nuestro bolsillo y es una pena tener que invertir una gran cantidad de dinero de nuevo. Vamos a hablar de la ciudad de Phnom Penh.
Actualmente y desde hace algunos años en la capital del país se esta cometiendo muchos robos.
El pueblo khmer no es un pueblo conflictivo, por como se comenten estos robos, se puede decir que no es algo que ponga en riesgo su vida.
Ese es un punto importante a tener en cuenta ya que en otros países sí hay que andarse con mucho más cuidado.
Como hemos dicho no se trata de nada peligroso, pero la pobreza obliga muchas veces a hacer robos. En esta ciudad lo que van buscando normalmente son los teléfonos. A veces toman bolsas con más cosas dentro pero en general se centran en los smartphones.
Los ladrones no les gusta hacer confrontación con el robo, por lo que la forma de realizarlo es el “tirón” desde una moto.
Para desarrollar el articulo quiero contaros dos casos de personas conocidas que les ocurrió esta mala experiencia.
Street in Phnom Penh Photo by @penhhousephnompenh
Contenidos
Primer caso
Historia:
El primer caso es el de una persona que lleva un tiempo viviendo por esta ciudad, pero nunca se había encontrado con la situación.
Un día caminando al filo de la carretera, ya que en esta ciudad no suele haber acera en muchas de las calles.
Revisando su teléfono mientras caminaba pasaron por su lado y le extrajeron el teléfono.
Para más ínri le ocurrió una segunda vez con el siguiente que se compro. A veces tenemos costumbres y más con los smartphone que no se pueden cambiar rápido, por lo que podemos cometer el fallo varias veces seguidas.
Las horas en las que ocurrió ambos robos fueron a media tarde noche, sobre las 20.00h cuando ya es de noche y se les facilita a los ladrones poder perderse por las calles aprovechando la falta de luz, aunque tambien existen casos de hacerlo a plena luz del día si la ocasión de lo permite.
El paso que le sigue cuando toman el terminal es tocar el teléfono inmediatamente para quitar el bloqueo automático y si les es posible el código para desbloquear.
Así ya tienen el teléfono disponible para hackearlo, borrar todo y poder sacarse un dinero vendiéndolo en el mercado negro.
Lugar :
El lugar mas común donde ocurren los robos es entorno a las zonas turísticas y mercados donde se acumula mas gente.
En el caso de nuestro amigo, la primera vez que se lo robaron fue entorno al Russian Market.
La segunda fue entorno al BKK Market.
Costo:
Los terminales que habia adquirido siempre han sido de una gama media, entorno a los 300 dolares cada uno.
Por lo que perdió unos 600 dolores en total.
Traffic in Phnom Penh Photo by @matloyolaphotography
Segundo caso.-
Historia:
En esta segunda ocasión hablamos de una persona que vino de visita al país.
Después de estar moviéndose por varias ciudades su ultimo destino para marchar era Phnom Penh. Por horarios de trasporte llego a las 2.00 am a la ciudad y el servicio de bus dejo a los pasajeros cerca del Riverside.
Solo un rato después de caminar para buscar la opción para llegar al aeropuerto, mirando el mapa pasaron dos personas se acercaron a ella sin darse cuenta y le arrebataron el teléfono de las manos, de la misma manera.
En este caso era una chica y su reflejo con el susto buscar el de buscar inmediatamente un tuk-tuk para marcharse al aeropuerto y de la forma más rápida posible.
Horas después tenia que tomar su vuelo por lo que no le dio tiempo a pasar por ningún puesto de policía a dejar el reporte de lo ocurrido.
Lugar:
El lugar fue entorno al monumento central de Wat Phnom en el Riverside. La parte central de la ciudad.
Costo:
Esta vez los ladrones adquirieron un telefono de gama alta de mas de 1000 dólares.
Prevenciones:
– Para prevenir estos casos y viajar con seguridad por Camboya se recomienda que siempre estén pendientes de sus pertenencias en cualquier momento. Aunque el pueblo khmer son personas muy humildes y hospitalarias en todos los países nos podemos encontrar personas con malas intenciones.
– En el caso de los teléfonos móviles tengan siempre activo el código de desbloqueo.
– Si tienen un smartphone apple tengan activado el sistema de buscar mi iPhone, si se les pierde el terminal y lo tienen conectado con su correo electrónico podrán recibir un correo avisando donde se encuentra. Quizás no les sirva para recuperar su teléfono pero sí tienen contratado un seguro, esta prueba les ayudara a corroborar que ha sido un robo.
– Podrán bloquear su sistema si en caso de urgencia alguien lo enciende, por lo que de primeras no podrá utilizar el teléfono borrando toda su cuenta.
Vistas desde un tuk tuk Photo by @morganv10
– Cuando se estén moviendo en tuk tuk procuren no sacar cámaras fuera del vehículo para grabar a su alrededor, o agarren muy bien el terminal en este caso, ya que podrían recibir un tirón para quitarle lo que tengan en la mano.
También a veces han metido la mano dentro asi que tengan en cuenta este consejo para cuando se muevan por la ciudad.
– Un punto muy a tener en cuenta para viajar con seguridad sea el tiempo que sea en Camboya o cualquier otro país del mundo es el contratar un seguro. Les puede solventar muchos problemas como estos, ya que entre muchos de los servicios que ofrecen es el cubrir un robo.
– Tener una riñonera donde poder poner las cosas mas importantes es una forma útil para mantener siempre a la vista todo lo que tenemos en una salida normal del día a día para visitar una ciudad.
– Si llevan un bolso de mano procuren tenerlo enganchado a ustedes, o en otro caso utilicen una pequeña mochila. Al final utilizar algo que este pegado a nuestro cuerpo nos ahorrará un mal rato.
Visitando Camboya Photo by @fashionvernissage
Lugares a tener en cuenta:
Aunque lo hemos nombrado es bueno remarcar las zonas mas importante donde hay que tener cuidado con nuestros materiales para viajar con seguridad sea en Camboya o cualquier país del mundo. Mas si tenemos tecnología que cuesta mucho dinero.
Quien no carga a día de hoy con una cámara profesional, un buen teléfono o una cámara de acción para hacer grabación de nuestra experiencia.
Las zonas mas transitadas por los ladrones son en los alrededores de los mercados ya que tanta gente anda por allí, comprando, comiendo, visitando, etc…
Otro de los lugares es donde mas turistas hay, se trata de la zona Riverside y sus alrededores.
Los horarios de los robos se cometen tanto de dia como de noche.
Mercado Central Photo by @chrisreebgruber
Pasos a seguir si te hacen un robo:
El peor momento es cuando perdemos nuestro material y no tenemos ya nada que hacer por lo que tener claro lo que hay que hacer y acelerar el proceso de búsqueda o denuncia podría acercarles a conseguir de vuelta su material perdido.
Por desgracia las autoridades Camboya no están muy por la labor de ayudar en la seguridad y búsqueda de las pertenencias robadas, quizás si realizamos al instante la denuncia puede que esten cerca y si tenemos la utilidad de encontrar nuestro smartphone con apple tendremos la posibilidad de recibir su ayuda.
Seguramente le tendrán que dar una cantidad de dinero para que les presten atención, es una pena que esta gente funcionen con sobornos, pero al menos por una pequeña cantidad de dinero recuperar cualquier material mas costoso es de agradecer.
Una denuncia de telefono Photo by @taketake_11
Otro punto del que tenemos que hablar es el idioma, en las estaciones de policía normalmente muy pocos oficiales hablan ingles, por lo que nos tocara buscar a alguien que nos pueda ayudar a traducir en khmer, un amigo, alguien del lugar en el que nos alojemos, hay mucha gente a la que podríamos pedirle ayuda.
Para que no estén mareándose por la ciudad tengan en cuenta que deberán hacer la denuncia en la estación de policía correspondiente a la zona donde ocurrió el robo, sino, les mandaran para cualquier otro lugar lavándose las manos y mareándoles de aquí para allá.
Aunque se haga incapíe con este post sobre como viajar con seguridad en Camboya para que protejan sus pertenencias y tengan cuidado, tanto Phnom Penh como las diferentes ciudad de Camboya, merecen mucho la pena visitarlas.
Al final este tipo de robos les podria pasar en cualquier parte del mundo.
Su cultura, gente, gastronomía o naturaleza tienen muchísimo mas peso que esto de los bienes materiales que estamos hablamos. Por lo que les animo sin ninguna duda a que viajen hasta este hermoso destino del Sudeste Asiático.
Aquí pueden ver algunos de los anteriores post como la gastronomia del pais o lo tips para iniciar su viaje.
Espero que esta información les sea de utilidad para que nos les ocurra. Por el bien de la comunidad viajera espero que puedan compartirlo para poder evitar que continúen y puedan disfrutar de sus aventuras.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.asiaAVENTURAbasicsestanciaprevencionesrecomendacionessudesteasiaticoviaje