midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Dónde comer en Riga: parte 2

Dónde comer en Riga: parte 2

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

¿Dónde comer en Riga? He ahí la cuestión.

Hacía muchísimo tiempo que estábamos preparando este artículo. Sin embargo, hay tantas cosas de las que hablar respecto a Riga que solo ahora ha llegado el momento. Está claro que no se puede visitar una ciudad sin reponer fuerzas, así que sin más dilación, os contamos dónde comer en Riga. Segunda parte, y aquí, la segunda parte es igual de buena que la primera.

Contenidos

  • 1) Restorans Armenia
  • 2) Street burgers
  • 3) Terapija
  • 4) Ala Bar
  • 5) Tokyo City
  • 6) B burgers

1) Restorans Armenia

Empezamos las recomendaciones culinarias del día con este restaurante de comida armenia. Se encuentra en la calle Dzirnavu, a tiro de piedra del Hotel Radisson Blu en la calle Elizabetes (del que ya te hablamos en este artículo). De hecho, es una gran apuesta para comer o cenar si te alojas en ese hotel tan cercano.

El restaurante Armenia ofrece platos del país caucásico con fusión europea y de Georgia. Destacan las carnes como el cerdo, la ternera o el pollo, con una suavidad exquisita. Las maneras en las que cocinan estos productos permiten comer relajadamente y con la sensación de estar recibiendo un masaje. También hay algún plato con especias más picantes, pero como decimos, los sabores son suaves y amenos para el paladar.

foto de @armenia_restaurant

Por otro lado, tienen una oferta vegetariana aceptable, pero sobre todo limitada a los entrantes y las ensaladas. Aquí puedes leer su menú en inglés.

Los precios no son extremadamente baratos, pero sin duda es un lugar especial y elegante que debería estar entre tus opciones a la hora de escoger dónde comer en Riga.

2) Street burgers

A todos los viajeros se les cruza por la cabeza ir a una hamburguesería cuando están haciendo turismo urbano, ¿o no?

En la segunda de nuestras sugerencias os traemos una cadena de hamburgueserías algo alternativa.

Street burgers puede catalogarse como un espacio hipster. El restaurante tiene una oferta de más de 20 tipos de hamburguesas, y también ensaladas y snacks. Además, los vegetarianos y veganos pueden sentirse bienvenidos en Street burgers, ya que la oferta de comida sin carne es bastante amplia. Si uno está muy sediento tiene la posibilidad de degustar una de las diversas cervezas artesanales que ofrecen así como smoothies o cocktails helados.

foto de @street_burgers

Se sienten especialmente orgullosos de usar solo productos de alta calidad provenientes de granjas letonas, lo cual reduce su huella ecológica al eliminar largos viajes para obtener los productos.

Si deseas ver su carta, dirígete aquí.

Personalmente, es una cadena que nos agrada, no solo por la calidad de las hamburguesas y la dedicación a la hora de cocinarlas, sino por el trato amable y campechano de los trabajadores de estas hamburgueserías. Sin duda una gran opción donde comer en Riga.

3) Terapija

Si eres vegano y te planteas dónde comer en Riga, Terapija es uno de sus paraísos veganos.

Situado en la calle Bruninieku, se encuentra justo al lado de Ziedondarzs, parque que ya os recomendamos anteriormente.

Además de la comida variada, la gran cantidad de especias y un precio razonable (especialmente con las ofertas diarias entre semana), las decoraciones, sus grandes ventanas y las plantas en el local os transmitirán una energía positiva.

En su página de Facebook, que os dejamos aquí, podéis encontrar fotografías de algunos de los platos.

El único pero es que solo aceptan pagos en metálico. Pese a este detalle, considera una visita a Terapija durante tu estancia en Riga.

4) Ala Bar

Hablamos ahora del local folklórico Ala Bar. Además de bailes tradicionales y variedad de bebidas como ya os contamos en el artículo de salir de fiesta en Riga, Ala es un restaurante con comida tradicional de corte medieval.

El restaurante lo encontramos muy cerca de la plaza del ayuntamiento, lugar donde podéis empezar un tour privado en español que os recomendamos. Podéis reservarlo aquí.

A diferencia del Restaurante Armenia, en Ala Bar las carnes (que son lo más predominante en su carta), son pesadas y llenan bastante. Como decíamos más arriba, se trata de un restaurante de corte medieval, por lo que las raciones son especialmente generosas.

foto de @fokklubs_ala

Además de los platos principales, ofrecen diferentes tapas entre las que destacan el pan de ajo, uno de los snacks más típicos de Letonia. Suele hacerse con pan negro en la sartén. Además del ajo mezclado con el pan, viene acompañado de salsa con ajo también.

Finalmente, comentar que la relación calidad/cantidad precio es bastante buena.

Por tanto, si deseas comer en abundancia, probar platos típicos o observar bailes tradicionales letones mientras disfrutas de tu comida, este es el lugar en el que debes estar.

5) Tokyo City

Si te sigues preguntando dónde comer en Riga y eres amante del sushi, venimos a atender tus plegarias.

Se trata de una pequeña cadena de restaurantes, hay dos en Riga y uno en Jurmala. Si tu visita en Letonia no se limita a Riga y Jurmala se encuentra entre tus planes, te sugerimos leer nuestro artículo sobre esta ciudad balnearia. Así que podéis matar dos pájaros de un tiro escogiendo Tokyo City como vuestro sitio para comer en Jurmala.

La oferta de Tokyo City no se limita al sushi, ya que tienen pizzas, hamburguesas y tapas diversas como quesadillas. Los precios son bastante competitivos y apetecibles, incluso ofrecen descuentos en el día de tu cumpleaños o desayunos muy baratos.

No se trata de nuestro lugar favorito, pero hay que admitir que tiene una alta popularidad en Riga y es una opción a tener en cuenta en especial si te gusta el sushi, ya que no hay una oferta amplia de este tipo de comida en Riga.

foto de @tokyocity_lv

6) B burgers

Nuevamente incorporamos una hamburguesería, pero es que por segunda ocasión os traemos un sitio de hamburguesas con encanto especial.

Anteriormente se encontraba al lado de Restorans Armenia. La localización era muy curiosa y especial, ya que para acceder a B burgers había que pasar por un parking de coches lo cual confundía a la gente a la hora de encontrar el restaurante, pero a nivel de marketing y boca a boca servía para que la gente hablara del establecimiento.

Además, al entrar al local había que bajar las escaleras a la planta inferior al nivel de calle, otro de los motivos que hacían a B burgers original.

En cuanto a la comida, tienen el concepto de “fast cooked, eat slow”. Esto no significa realmente que sea comida rápida, este concepto se debe entender más como que no dedican un tiempo exagerado en cocinar, pero que el producto es de gran calidad y permite que comas relajado y despacio.

Tienen una variedad de hamburguesas y salsas, personalmente destacamos la parte de las salsas.

Actualmente se encuentra al inicio de la calle Maskavas, algo más apartado del típico bullicio de la ciudad pero todavía al ladito de la ciudad vieja.

Esta es nuestra nueva lista de locales dónde comer en Riga. Por supuesto hay muchos otros lugares que merecen la pena, pero las entregas por fascículos son más interesantes y esperemos os dejen con ganas de conocer más restaurantes próximamente.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.Letoniarestaurantesturismoviajar

Artículos relacionados

Luxemburgo (I) – Qué ver en la Ciudad Alta
4 historias escalofriantes de Escocia
Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

Archivado en: Letonia, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto