midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Viajar a Nueva York con niños: Un plan de éxito

Viajar a Nueva York con niños: Un plan de éxito

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

AméricaNueva YorkUSA14 junio, 2020

¿Estás valorando hacer una merecida escapada en familia, a la Gran Manzana, en cuanto sea posible? Si es así, este es tu post. Voy a desvelarte como lograr que viajar a Nueva York con niños, resulte un plan sinónimo de éxito. Si continúas leyendo, descubrirás que hay una versión de la capital no oficial de EEUU para los más pequeños. Averiguarás qué puedes hacer, cuales son las recomendaciones/consejos más útiles y lo que no deberías perderte para hacer de vuestra aventura un recuerdo inolvidable.

La situación global que ha obligado a poner en pausa el planeta, ha hecho también, que las ganas de viajar se disparen ¿verdad?. Además de convulsionar las prioridades y desear más que nunca vivir experiencias inolvidables con los que más queremos. Es por ello que te animo a preparar con todo lujo de detalles esta aventura. Viajar a Nueva York siempre es una idea fantástica, pero actualmente, soñar con hacerlo realidad, resulta el mejor de los planes.

Viajar a Nueva York con niños

Como te he comentado en anteriores artículos, planificar tu viaje forma parte del acontecimiento y es una fase cargada de ilusión. Cuando a esto se le suma que la aventura va a ser compartida, nada menos que con los niños, la emoción crece de manera exponencial. Te recomiendo que, si por edad es posible, construyáis la “hoja de ruta” de manera conjunta, con una participación activa de todos los miembros que os vais a embarcar en esta gran y maravillosa odisea, dentro de las posibilidades, claro está. Disfrutareis como enanos, nunca mejor dicho.

La edad de los “miniviajeros” es absolutamente determinante a la hora de diseñar el itinerario de vuestras jornadas y escoger los lugares más acertados para ellos. Todo varía de forma rotunda si son bebés por ejemplo o si ya han soplado más de una tarta. Lo que sí es importante que tengáis en cuenta es que, si son un poquito más mayores, el viaje formará parte activa de sus recuerdos para toda la vida, por el contrario, si son muy chiquititos será solo la memoria de los adultos la que atesore la experiencia por siempre. Ambas opciones valdrán la pena, eso seguro.

Contenidos

  • KIT DE CONSEJOS PREVIOS PARA VIAJAR A NUEVA YORK CON NIÑOS
    • Vuelo
    • Alojamiento
    • Estancia
  • QUE OFRECE LA CIUDAD PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
    • Atracciones al aire libre
      • Luna Park
      • Pistas de patinaje
      • Carruseles
      • Zoos
      • Parques
      • Áreas de Juego
    • Observatorios
    • Increíbles paseos
      • Bici
      • Teleferico de Rooselvelt Island
    • Museos y Exposiciones
    • Espectáculos
    • Tiendas
        • Las 10 mejores cosas que hacer en la ciudad de Kochi
        • Héroes de Escocia: William Wallace
      • Quizás te interese:

KIT DE CONSEJOS PREVIOS PARA VIAJAR A NUEVA YORK CON NIÑOS

Antes de partir, tienes que tener en cuenta, que cualquier viaje al extranjero con niños supone una logística más compleja que si la escapada es exclusivamente de adultos. Además de su documentación especifica para viajar, no puedes olvidar todo aquello que, sumado a lo imprescindible, te pueda parecer peregrino, pero potencialmente necesario, ya que tal vez allí lo eches en falta.

Mi recomendación es que elabores una lista de lo que formará parte exclusivamente de su equipaje, en el más amplio sentido de la palabra, de los más pequeños. Es la mejor manera de no olvidar nada. En última estancia, no te agobies, viajar a Nueva York te facilita las posibilidades de encontrar lo que buscas, yo diría incluso que, durante las 24 horas del día, ya que muchos establecimientos no cierran. Sin embargo, si ya lo llevas, será una preocupación menos y menor gasto, por supuesto.

Además de lo mencionado, hay aspectos importantes y muy útiles, que pueden seros de utilidad y que forman parte del proceso del vuelo, alojamiento y estancia, ahí van:

Vuelo

Te aconsejo que escojáis un vuelo directo, sin escalas, será quizás un poco más caro, pero infinitamente más cómodo y créeme, que todo resulte fácil os puede ahorrar algún que otro momento de agobio. Ocupaos también de dejar muy atado el tema de los traslados, valorar cómo llegareis al destino final ya en la ciudad y aseguraos de averiguar la mejor manera de hacerlo, en función de vuestras necesidades.

Meter en la maleta de mano, aquello que creéis que cada peque pueda necesitar (desde pañales de sobra si está en edad de usarlos, hasta ropa de cambio, algo de abrigo por el frio que siempre hace dentro de cabina, comida, algún juguete…). No es un trayecto excesivamente largo, pero sí vais a tener que echarle unas horitas, con lo cual, tiempo suficiente como para que necesitéis recurrir a entretenimientos varios y sacar de la “chistera de mago”, aquello que pueda amenizar su viaje, si no se duermen o están algo más inquietos. Hacerles participes de las intenciones de la aventura si están en edad de ello, puede ser un plan de vuelo magnifico.

Viajar con niños

Por último, si viajáis con bebés, es importante que sepáis, que además de que sólo pagan las tasas (menores de 2 años), es posible solicitar que instalen una cuna para el vuelo, puede resultaros ventajoso. Además, según las compañías es posible llevar carrito en la bodega, para que lo tengáis disponible en la misma puerta del avión, según llegáis a destino, sin necesidad de esperar el equipaje en las cintas. Incluso silla para automóvil en el caso de que vuestra idea sea alquilar un coche y aprovechar el viajar a Nueva York, como excusa perfecta para conocer ciudades cercanas.

Alojamiento

Las posibilidades de alojamiento en una ciudad como Nueva York son infinitas. Sin embargo, sí hay un par de consejos que puedo darte de mi experiencia en primera mano.

Por un lado, seleccionar un alojamiento céntrico que os permita poder disfrutar de muchos de los lugares más emblemáticos de la ciudad a pie o en trayectos cortos de transporte publico, resulta fundamental y diría que casi prioritario. Manhattan (la «niña mimada»), por ejemplo como punto estratégico, puede ser una opción estupenda. Alojaros en el resto de los distritos de Nueva York, es interesante y tal vez más económico. Tienen mucho que ofrecer también, sin embargo, si queréis avistar lo más simbólico de la urbe, tal vez resulte menos práctico al ir con niños.

Ventajas de un apartamento en Nueva York

Por otra parte, a pesar de que la oferta hotelera en amplísima, os recomendaría, sin duda, elegir un apartamento como candidatura definitiva. Y es que, en primer lugar, el binomio calidad/precio de los hoteles, no se corresponde con lo que habitualmente conocemos. Salvo que tengan un precio mínimo de 150$ noche o un número de estrellas considerable, pagareis mucho por algo que no merece la pena, ni os va a ofrecer el bienestar que se requiere a la hora de viajar a Nueva York o a cualquier parte del mundo, con niños. En segundo termino, un apartamento, os va a proporcionar esa comodidad que puede ser definitiva.

Estancia

Nueva York y niños es una combinación explosivamente maravillosa. Resulta muy fácil disfrutar de una estancia perfecta para toda la familia, ya que es una ciudad sumamente amable para el turista en muchos sentidos. Está muy adaptada a los visitantes de corta edad y la oferta de ocio es increíble, tanto que puede ser abrumadora.

Es por ello que, para optimizar vuestros días allí es importante que planifiquéis bien cada una de las jornadas y no os volváis locos con las mil y una cosas que podéis hacer. Cuando viajas con niños, tienes que tener clara una premisa y es que “Menos es más”. Merece la pena no abarcar tanto y saborear cada instante a un ritmo para “todos los públicos”. Por supuesto hay maneras de hacerlo que te ayudaran a acomodar los tiempos:

  • Si vais con bebé o niñ@ pequeñ@s, la mochila de porteo y un carro ligero de paseo que se pueda reclinar, resultan aliados imprescindibles. Nueva York es una ciudad para recorrer y andar, así podréis hacerlo con mayor desahogo.
  • Las paradas para reponer fuerzas, son más que necesarias cuando se viaja de esta forma. Ayudaran a toda la familia a recargar pilas con un pause y recalcular la “expedición”, si fuera necesario. En el caso en que los niños ya jueguen solos, llevar algo para que dibujen o un juguetito para que monten puede ser un apoyo.
  • Cuando vamos con niños más grandes, darles un mapa, proponerles hacer fotos a todo aquello que les llame la atención e involucrarles activamente, hará que disfruten mucho, que no se aburran y que sean más conscientes de la experiencia.

QUE OFRECE LA CIUDAD PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

La pregunta sería ¿Qué no ofrece? Como ya te he dicho, la oferta lúdica (tanto infantil como para adultos) es ilimitada. Esto es algo que nos puede llegar a saturar si pensamos que para que nuestro viaje resulte más provechoso tenemos que cumplir con una lista eterna de actividades (nada más lejos de la realidad) o si no sabemos ni por donde empezar.

Para que podáis ir a tiro hecho y que hacer turismo con peques os resulte fácil y enriquecedor, ahí va una selección de las actividades estrella con las triunfar seguro, que os dejarán a mayores y pequeños con la boca abierta:

Atracciones al aire libre

Luna Park

Mítico parque de diversiones de Coney Island. Parece como si allí el tiempo se hubiera detenido. Entre otras cosas, les puede resultar divertido montar en Cyclone (La Montaña Rusa de madera, más antigua del mundo).

Luna Park. Coney Island

Pistas de patinaje

A partir del mes de octubre, las pistas de patinaje comienzan su temporada neoyorquina y es que van abriendo paso a la magia de la navidad, donde además lucen presididas por espectaculares arboles cargados de luces. Si dudáis sobre cuando ir, esta época es la guinda del pastel, ya que resulta tremendamente emocionante vivirla allí. Hay numerosas pistas regadas por toda la ciudad, pero las que sí o sí tienen que estar en tu ranking son: Rockefeller Center, Central Park y Bryant Park.

Carruseles

Tienen un encanto especial, además de una estética preciosa. Los hay por varios rincones de la ciudad. El de Central Park, el del Barrio de Dumbo o el de Bryant Park, tal vez sean los más característicos.

Carrusel de Nueva York

Zoos

Son lugares que suelen gustar bastante a los peques. Hay varios, para mí el Zoo de Central Park (por lo que simboliza) y el del Bronx (por la ausencia de jaulas donde se recrea un habitat excepcionalmente natural).

Parques

Pese a la carga de hormigón y asfalto que caracteriza Nueva York, especialmente Manhattan, curiosamente existe una «cara verde» de la ciudad que dota de color y oxígeno a la metrópoli. Consultar el tiempo en Nueva York y escoger un día soleado, sería lo ideal.

Sin duda, Central Park es el pulmón más característico y dadas sus dimensiones goza de numerosas atracciones, arboledas, bonitas estatuas (Como la de Alicia en el país de las maravillas, que cautivará a los peques) y magníficas explanadas en las que podrán correr y jugar sin temor. Pero no es el único espacio natural en el que poder disfrutar, Bryant Park, Battery Park, Riverside Park o lugares insólitos, como el parque lineal de High Line, son solo algunos de los atractivos sostenibles que podéis encontrar. No dudéis en reservaros parte de una o varias jornadas, para poder perderos por ellos.

Un día en Central Park

Áreas de Juego

Como estarás comprobando, viajar a Nueva York es sumergirte en un abanico completo de posibilidades para gozar con los niños. Las cientos de áreas de juego son un ejemplo más de ello. Hay muchísimas, con lo cual señalarlas en vuestro mapa os puede ayudar a la elección de esas paradas necesarias, ya que en dichos espacios, podrán montar en atractivos columpios o jugar en zonas con chorros de agua, si el tiempo acompaña.

Observatorios

Los rascacielos más emblemáticos cuentan con increíbles observatorios desde los que disfrutar de la ciudad tocando las nubes. Esto es algo que llama muchísimo la atención de los niños, ya que las alturas, son sinónimo de diversión para ellos. Por supuesto estos además son lugares de visita obligatoria para todo visitante que se precie. Podéis decidir si queréis subir a todos o elegir sólo una representación. Entre los destacados se encuentran: Empire State Building, Top of the Rock, One World Trade Center y Observatorio Edge.

Viajar a Nueva York y disfrutar sus observatorios

Increíbles paseos

Nueva York es una ciudad para pasearla sin duda, ya que tiene mucho por ver y resulta bastante llana. Y para que dichos paseos no sean tan agotadores, aquí van otras maneras de recorrer la ciudad, que os darán más cancha y una perspectiva distinta de la city:

Ver el skyline neoyorquino desde el agua, suele ser un plan perfecto para disfrutar en familia. Una opción ideal y gratuita es poder vivir esta experiencia en el Ferry de Staten Island. Las vistas son privilegiadas, además pasaréis muy cerquita de la Estatua de la libertad. Mi consejo es que una vez en el distrito vecino, bajéis y os deis una vuelta antes de regresar a Manhattan, ya que es el borough más verde ¡Os encantará!

Ferry a Staten Island

Bici

Esta es una excelente opción si vais con niños, ya que pueden ir pedaleando o acompañaros en una sillita trasera mientras vosotros lleváis la bici de alquiler. Es un plan tranquilo y divertido al mismo tiempo. Lo mejor es escoger una zona apacible y sosegada, un parque es lo suyo.

Si vuestros pequeños acompañantes son algo más mayorcitos un paseo en Helicóptero será una aventura super emocionante, plagada de adrenalina. Tanto ellos como vosotros os quedareis sin palabras, ya que sobrevolar Manhattan a vista de pájaro es una experiencia inolvidable tengas la edad que tengas. Un capricho que merecerá la pena.

Viajar a Nueva York y subir en helicóptero

Ver la ciudad solo a pie, puede ser agotador, más aún para los niños. Con lo cual, esta es una opción top, ya que haréis turismo por los lugares más emblemáticos mientras descansáis y tomáis alguna foto. Tened en cuenta que, algunas de las tarjetas turísticas lo incluyen en sus ofertas.

Teleferico de Rooselvelt Island

En medio de East River, encontrareis uno de los secretos mejor guardados de Nueva York. Se trata de una experiencia distinta, en la que podréis disfrutar juntos de las vistas de Manhattan, una isla que os sorprenderá también desde esa perspectiva. Hacer preciosas instantaneas en familia será más que divertido.

Museos y Exposiciones

Viajar a Nueva York es disfrutar también de algunos de los mejores museos y exposiciones del mundo. Ir con niños te puede limitar algo si eres [email protected] en este sentido y te encanta pasar largas horas empapándote de lo más preciado que esconden estas galerías de cultura variopinta. Sin embargo, la buena noticia es que hay muchos de ellos que resultan un reclamo en sí mismos para los más pequeños y que les encantarán, por supuesto, como cada una de las cosas que te voy contando, depende de la edad que tengan.

El Museo de Cera Madame Tussauds, el Museo Americano de Historia Natural, el más concreto Museo de los niños de Manhattan o el Museo Interprid Aire, Mar y Espacio, son algunos de los que podéis exprimir.

La exposición de Gulliver´s Gate, situada en Times Square, es visita estrella para los más peques. Se trata de una exposición gigante y muy cuidada a modo de maqueta, que recrea al más mínimo de detalle un total de 50 países. Os sentiréis como Gulliver en Liliput. Incluso tenéis la posibilidad de crearos a vosotros mismos como una figurita más, merece muchísimo la pena.

Espectáculos

Ni que decir tiene que la ciudad más influyente del planeta cuenta con los espectáculos más brillantes. Incluir alguno de ellos en vuestro viaje, también sería una excelente idea. Si vais con menores de más de cuatro años, tenéis opción de disfrutar de un musical para público infantil en Broadway, consultad cartelera si os decantáis por ello. A nivel deportivo, también hay grandes eventos donde tiene cabida toda la familia (Partido de la NBA, Partido de Beisbol de los Yankees…), será divertidísimo.

Viajar a Nueva York y asistir a un partido de la NBA

Tiendas

Algunas de las tiendas en la Gran Manzana son parte del elenco de lugares dignos de ver, por su magnitud, extravagancia, colorido y singularidad. Os aseguro que pasar a estos establecimientos con los niños os hará ver en ellos caras de sorpresa que no tienen precio.

M&M´S Store Times Square

LEGO, M&M´S, FAO, Toys´r us, Disney Store, Dylan´s Candy Bar o Superhero en Brooklyn, son ejemplos que deberíais no dejar pasar por alto.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.consejosfamiliagran manzana5FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post

Las 10 mejores cosas que hacer en la ciudad de Kochi

next post

Héroes de Escocia: William Wallace

Quizás te interese:

17 mayo, 20214 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 2020

Artículos relacionados

Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber
Brasil: isla de Itamaracá
DTLA y Hollywood en 1 día. Downtown Los Angeles

Archivado en: Estados Unidos, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto