BulgariaEuropa6 mayo, 2020
¿Te esta afectando la actual situación económica global? Tal vez te preguntes: ¿Qué hago con mi futuro profesional? A continuación voy a ayudarte. Ofreciendote la información que necesitas, para tener al menos una alternativa más. El objetivo del artículo es reducir incertidumbres y miedos entorno a la posibilidad de trabajar en Bulgaria. El objetivo es que después de su lectura, puedas tomar decisiones con mayor serenidad e ilusión. Sin duda corren tiempos en los que toda ayuda para encontrar trabajo va a ser bienvenida.
Soy profesional de Recursos Humanos (RRHH, Especialidad: Мovilidad Internacional), he estado 16 años trabajando en España y llevo 3 años en mi país Bulgaria, y considero que tengo mucho que aportar a través del presente artículo.
Para empezar vamos a estructurar el artículo en 6 grandes bloques: situación del mercado laboral y aspectos culturales, carrera profesional, ahorro, cobertura social, ocio y vivenda.
El parque empresarial, Business Park Sofia, con sus 15 grandes edificios de oficinas, representa la mayor concentración de edificios empresariales en el país. Gracias @yordanginev!
El mercado laboral y aspectos culturales.
Tal vez la tasa de desempleo, es uno de los indicadores que más interesan para empezar a analizar las opciones de trabajar en Bulgaria, actualmente es del 4.2% , según el Instituto Búlgaro de Estadística. El país ha tenido unos 20 años de transición desde un sistema comunista a un mercado capitalista.
No obstante desde la entrada en la UE de pleno derecho, en 2009, se observa una mejora sustancial en todos los aspectos. Trabajar en Bulgaria, es atractivo, dado que el dominio de lenguas * y la cultura de emigrar (esto hace que cualquiera sea bienvenido/a, muchas veces tratando mejor a los extranjeros que los locales 🙂 ) están muy arraigados, en la idiosincrasia local. Sobre todo entre los más jóvenes.
Este aspecto no ha quedado desapercibido por parte de las grandes multinacionales, que han encontrado nicho para abrir sus filiales, algunas simplemente expandiendo su actividad y otras externalizando funciones o departamentos, con enfoque en las tecnologías de la información y los servicios compartidos (centros de soporte, atención al cliente, hubs financieros o de gestión de operaciones de recursos humanos, etc.).
Estrategias de Busqueda de Empleo
El sitio web que mejor funciona, el equivalente a infojobs es jobs.bg , para búsqueda pasivas de empleo. No obstante si quieres hacer una búsqueda más afinada y con mejores resultados, en mi opinión, crea tu lista de empresas en las que te gustaría trabajar. Seguidamente contacta proactivamente a través de las redes sociales, Linkedin por ejemplo, a su equipo de Recursos Humanos. Una opción son las Empresas Españolas con inversiones en Bulgaria.
Otra vertiente de tu búsqueda pueden ser las grandes multinacionales, empresas como AIG, Alorica, Coca-Cola, Concentrix, Cargill, Ingram, Sutherland, Stars Group, Telus tienen grandes Centros de Servicios compartidos de distinta índole y siempre necesitan personal con dominio de español. También hay algunas consultoras especializadas en personal con dominio de lenguas como Adecco, Manpower, Astrea, Easy Consult, etc.
En el Centro de Sofia igualmente se pueden ver torres modernas que emergen entre los edificios del casco antiguo de la ciudad. Gracias @appartissimo!
Carrera Profesional
Para trabajar en Bulgaria, no vas a tener ningún problema desde un punto de vista administrativo. Yo personalmente, al ser profesional de RRHH te lo puedo asegurar en base a mi experiencia, contratando a personal comunitario. En un par de semanas podrías estar trabajando en Bulgaria, siempre que tu futuro empleador te ayude localmente. Hoy en día, más que nunca, puedes ser contratado/a a distancia.
Trabajar en Bulgaria, te puede ayudar a tener una ventaja muy importante que la mayoría de los locales no tienen, que es el dominio del castellano, por otro lado para tu día a día, vas a necesitar hablar algo de inglés. Creeme el dominio de cualquier lengua, mejora sustancialmente, cuando uno tenga la necesidad de comunicarse y socializarse, la voluntad hace maravillas 🙂 . Igualmente, no descartes a Bulgaria como trampolín, para entrar en una gran multinacional con mayor facilidad, para después tener un desarrollo profesional exponencial, al manejar idiomas y tener movilidad geográfica absoluta.
Ahorro
A continuación analizamos el aspecto puramente económico, la motivación externa o el salario. Aunque con efectos emocionales efímeros, el salario nos permite cubrirnos los gastos y con suerte ahorrar 🙂 . Dentro del sector de los Servicios Compartidos, donde tu principal valor añadido es el conocimiento del español y de la cultura Hispánica, el salario bruto varía desde los 700 a los 1000 EUR brutos mensuales.
Aqui esta lo interesante: si por el contrario tu pasión son la tecnologías, el salario bruto de un Ingeniero Informático con 2-3 años de experiencia ronda los 1800 EUR. Como te puedes imaginar, para saber si te interesa trabajar en Bulgaria, tenemos que pasar a netos. Aquí está el truco: te voy a convertir en experto en fiscalidad búlgara en unas pocas frases 🙂 .
Deducciones fiscales
El IRPF es del 10%, el IVA del 20%, el Impuesto de Sociedades es del 10% (tipos fijos) y la Seguridad Social, de un 17.5%, sobre una base máxima de cotización de 1500 EUR. ¿Sabes cual es el resultado final? Que de un salario de 1000 EUR, te llevas 750 netos. Prácticamente todas las multinacionales que se precien en Bulgaria, te darán 30 EUR ticket restaurante, que están exentos de cotización y lo más probables es que tengas pluses variables, que fácilmente te darán una media de 800 EUR al mes. ¿Quieres saber la mejor parte? Sigue leyendo para saber el resultado final al contrastar tus ingresos netos con el coste de vida local.
Cobertura social.
Por lo que a la cobertura social se refiere, bien es cierto que la Tarjeta Sanitaria Europea , te puede servir en un primer momento por temas de urgencia. Además el Sistema de Salud local, es muy distinto al Español. Para mi es mucho más rápido, pero más caro. Aquí está el truco, nadie quiere pagar por cuidar su salud, aparte de lo que ya se lleva el Estado de su nómina. A priori parece un sistema, de copago, orientado al dinero más que a la vocación y la salud.
No obstante, siempre que trabajes, todas las compañías decentes en Bulgaria, te darán un seguro privado bueno, con cobertura dental. Si comparamos con España, el Sistema de Salud Español es referente mundial, es universal, está bien equipado y los resultados se pueden ver en la cantidad de mayores de 85 años que residen en España.
Mi experiencia personal, en España, es que cuando he necesitado especialista o cuidados de mayor inversión financiera, siempre he tenido problemas, aunque en mis casi 16 años en España, haya trabajado y cotizado 10, es decir, siempre. En Bulgaria tienes a un Especialista bueno en un par de días, eso si vía seguro privado, que es mucho más extendido que en España, cuestion de sistemas y enfoques.
La emblemática torre y sus edificios auxiliares de oficinas constituyen la entrada al área de negocios que se extiende a lo largo del boulevard Tsarigradsko Shose, que es la arteria principal de la ciudad. Gracias @mybulgaria!
Ocio
Aunque de apariencia fría, el búlgaro es muy buen anfitrión, además los contactos sociales y las salidas se organizan fácilmente, a los búlgaros les encanta salir. Tal vez no es la vida, del círculo más selecto, la de la familia, la del bar, los lugares de toda la vida, es menos conservador por lo que al ocio se refiere. Tengo la impresión de que la gente es menos apegada a su familia, mantienen varios círculos de amistades y no veo a los que me rodean fieles solo a los 4-5 amigos de siempre. Es por ello que uno puede encajar sin problemas.
Salir entre semana o durante el fin de semana y la formación de grupos ocurre con mucha facilidad y poca planificación. En cualquier caso, en cuanto a los costes, si vives solo/a, saliendo con amigos puedes cenar por 10-15 EUR y por otros 10-15 EUR te vas de copas. !Te sobra para el aperitivo o algún postre 🙂 ! Podemos decir que tu presupuesto holgado va a ser de unos 200 EUR, destinados al ocio, al mes. Además necesitarás otros 150 EUR, para la cesta de la compra mensual.
Trabajar en Bulgaria no debe ser solamente ir desde la oficina a casa, Bulgaria está llena de historia y naturaleza. Por ese motivo te recomiendo este tour para empezar a conocer el país e integrarte.
Vivienda
En cuanto a la vivienda, el mayor portal de búsqueda de pisos es imot.bg, no tienen versión en inglés, tendrás que traducir la página a través de los traductores de tu browser. Además si introduces en un buscador: ´rent house Sofia´, te van a salir muchas páginas de agencias inmobiliarias que igualmente te ofrecerán opciones. A la hora de alquilar has de saber que lo normal es poner un mes de fianza.
La mayoría de inmobiliarias piden ½ mes de comisión y se firma contrato de alquiler. Es común que lo redacten en versión bilingüe, inglés-búlgaro. Además las viviendas se describen en función de las habitaciones, en vez de por dormitorios como ocurre en España. Por ejemplo, una vivienda de dos habitaciones sería, sala de estar con cocina americana y un dormitorio.
Localizacion
Por lo que a la localización se refiere, tienes que tener en cuenta que hay 3 grandes zonas de negocios, por así decirlo. La primera se encuentra a lo largo de Tsarigradsko Shose, el boulevard más importante de Sofía, se encuentra a 2 km. del Aeropuerto. Se extiende desde el emblemático edificio, Capital Fort hasta el principal pabellón deportivo de la ciudad, Armeets (Армеец). La mejor zona para vivir si trabajas en este area es Drujba (Дружба).
En la parte Sudeste de la ciudad, se encuentra el Business Park Sofia, muy buena una zona muy cómoda y bonita para trabajar. Lugar bien comunicada por metro, autobuses y cerca de la distrito de Mladost. Tal vez el más poblado y con más gente joven, de toda la ciudad. El último área de negocios es el Centro, algo normal en cualquier ciudad.
Precio de Alquiler
El precio de alquiler de una vivienda, de 2 habitaciones, con 1 dormitorio es de unos 250-300 EUR, algo nuevo y en perfecto estado. Si no tiene grandes pretensiones hasta puedes ahorrar, viviendo en la parte Norte de la ciudad, donde igualmente tienes todo lo que necesitas. Los gastos comunes como bono de transporte, luz, gas, agua, son baratos de unos 50 EUR máximo. La tele y el internet te saldrá por unos 20 EUR máximo.
En definitiva, es perfectamente posible vivir en Sofía, teniendo un trabajo en empresa multinacional, teniendo español y algo de inglés y hasta ahorrar. Mis estimaciones se basan en un salario medio, de entrada y gastos previstos para una vida holgada y cómoda. Ahorrar es posible y depende de ti.
Ahora no tienes nada más que preparar su CV en inglés y lanzarte. Bulgaria te espera y es un país muy interesante, sobre todo para hispanoparlantes, dado que se trata de un destino muy poco conocido en el mundo hispano.
* – hay una teoría que dice que el alfabeto Circilico fue inventado por búlgaros y tiene 30 letras. Su riqueza y dificultad hace que el dominio de otras lenguas sea relativamente más asequible para los pueblos de lengua eslava.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.crisisexperienciasinternacionaloportunidad profesional3FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Coffee Shops Amsterdam: una guía para los novatos
next post
¿Qué podemos hacer en Malinas?
Quizás te interese:
8 agosto, 202111 julio, 20212 junio, 20219 mayo, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 2021