midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Riyadh Arte y Cultura – callejeros.travel

Riyadh Arte y Cultura – callejeros.travel

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Riyadh es la capital de Arabia Saudita y cada vez más se está abriendo al mundo, creando espacios de intercambio cultural.

En 2020, Riyadh fue seleccionada por la UNESCO como la capital cultural del mundo árabe.

Como parte integral de la Visión 2030, Riyadh Art es uno de los programas de arte público más grandes que se llevan a cabo en el mundo en la actualidad. Es uno de los cuatro grandes proyectos concebidos por la Comisión Real para la Ciudad de Riyadh para transformar la capital en una ciudad vibrante y cosmopolita.

Con más de 1,000 instalaciones de arte público originales en toda la ciudad creadas por artistas locales e internacionales, y con el apoyo de dos importantes festivales anuales, Riyadh Art enriquecerá vidas a través de experiencias creativas y alegres.

Los espacios culturales que se han abierto en los últimos meses tenemos:

Contenidos

  • Noor Riyadh Festival
    • Locaciones:
    • Tipo de actividades:
    • King Abdulaziz Historical Center
      • Áreas a explorar
        • Alrededores del Museo Nacional
        • Muraba Palace
        • Parque Al Haras
        • El Oasis de Palmera
        • Biblioteca
      • Información adicional del Noor Riyadh Festival
  • Simposio Internacional de Escultura Tuwaiq
  • Museo de la Ilusión
    • Ubicación y entradas
  • Arte Callejero
  • Exposición de arte
  • Riyadh

Noor Riyadh Festival

Noor Riyadh es un nuevo festival anual de luz y arte en toda la ciudad que fomenta la creatividad, promueve el talento y ofrece experiencias impresionantes.

Este festival empezó este 18 de marzo del 2021 hasta el 5 de junio.

El programa de este año incluye, una serie de instalaciones de arte público ubicadas en toda la ciudad de Riyadh; «Light Upon Light: Light Art desde la década de 1960», una exposición histórica de arte de la luz; y un diverso programa de charlas, talleres y eventos.

El Festival esta diseñado para toda la familia, aunque algunas de las locaciones serán más apreciadas por los pequeños de la casa que otros y existen actividades especificas que son para mayores de 18 años.

Locaciones:

El festival se encuentra desplegado por toda la ciudad de Riyadh y cuenta con 13 lugares:

  1. King Abdullah Financial District

Daydream Wilson

The Infinite Blue Al Homoud

Submergence Squidsoup

Picto Sender Machine Prado

Mitochondria: Powerhouses Mater

Run Beyong Bonello

Bifurcation Canogar

Colored Triangles by Myriad, for Riyadh Buren

Light Upon Light Exhibition

  1. King Abdulaziz Historical Center

Rhizome Dekyvere

Parabolic Lightcloud Amigo & Amigo

The Cupola Kabakov

Earthseed Zedani

May We Meet Again AlMugait

Light Wall (outdoor version) 2021 Holler

Nocturnal Dialogue Westerhof & Al Zeid

City Gazing Riyadh VOUW

My Mother’s Rub (unique edition), 2021 Gamhawi

Beacon Halatek

  1. Al Nakheel Sports Park

We Light Riyadh Company New Heroes

  1. Digital City

Glowing Nature Roosegaarde

  1. Kingdom Tower

Star in Motion Vermeulen

  1. Wadi Hanifah Dam Park

Artificial Moon Wang

  1. Wadi Namar Park

Northern Lights Stratimirovic

Illution Hole UxU Studio

  1. At-Turaif World Heritage

Site Palace of Light Wilson

  1. Jax District

The Mind Ship Exodus Shono

Will Human Exceed Their State of Being? (The State of Being Series) Alsalem

  1. Diplomatic Quarter Cultural Palace

Ricochet Alsudairi

  1. Masmak Fort

Tribute to Ali Alruzaiza Alruzaiza

  1. King Fahad National Library

Tribute to Mohammed Alsaleem Alsaleem

When the moon is full Jassim

  1. Riyadh Front

Hallo II Venividimultiplex

Skalar Bauder and Ray

Locaciones del Noor Riyadh
foto de la pagina oficial

Tipo de actividades:

El festival cuenta con talleres, debates, giras, presentaciones, programas de voluntariado, eventos cinematográficos y musicales, y actividades recreativas y educativas.

«Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudad de acuerdo con los objetivos de la Visión 2030 del Reino, y mejorar los aspectos culturales y artísticos de la ciudad, al transformar Riad en una galería de arte abierta que combina lo tradicional con lo contemporáneo», dijo el príncipe Badr bin Abdullah bin Farhan, ministro de Cultura.

Algunas de estas actividades tienen un costo asociado de 50 SAR (14 USD), y todas deben tener una reserva online, de esta manera pueden manejar el numero de personas que entran en las exposiciones.

Si quieres saber mas de las actividades, fechas, lugar y costo, te invito a visitar la pagina oficial de Noor Riyadh Festival.

King Abdulaziz Historical Center

Este fue el lugar que elegimos visitar en familia, aprovechando nuestro viaje a Riyadh.

Elegimos la entrada de 6 a 8 pm, en ese rango de horas puedes entrar, después de esa hora no puedes, pero una vez dentro solo sales cuando quieras. Existen varias entradas y es fue fácil de estacionar a las 6 pm.

Debes tomar en cuenta que una de las exposiciones se encuentra cruzando la calle, por lo que tendrás que salir y volver a entrar, debido a eso es recomendable que lo hagas en el rango de 6 a 8 pm.

No existe un orden especifico para ver las obras. Existen varios puntos de información y personal que te puede ayudar, de igual manera en los puntos de información, encontraras neveras con botellas de agua gratis para refrescarte.

Mapa de las obras en el King Abdulaziz Historical Center
foto de Natascha Fernandez

Áreas a explorar

Alrededores del Museo Nacional

El Museo Nacional es uno de mis lugares favoritos en Riyadh.

Cuando te encuentras cerca del museo encontraras un área verde donde puedes sentarte o hacer un picnic, de igual manera se encuentra una especie de rio, sonde se encuentran unas piedras y puedes jugar, tratando de pasar de un lado a otro. Los niños lo disfrutan un montón.

Juego en el parque del Museo Nacional
foto de Natascha Fernandez

En el Museo puedes ver la obra May We Meet Again de AlMugait y Light Wall (outdoor version) 2021 Holler.

May We Meet Again de Al Mugait
foto de Natascha Fernandez

Un poco más adelante se encuentra The Cupola de Kabakov, una de nuestras obras favoritas. Es una especie de megáfono gigante que asemeja a un rosetón, que va cambiando de color al compás de la música, bastante relajante y hermoso de ver. Trata sobre la conexión entre el sonido y el color.

The Cupola de Kabakov
foto de Natascha Fernandez
Muraba Palace

Muraba Palace

Dentro del palacio esta la exposición de Earthseed de Zedani, son varios videos que examinan la dinámica entre los humanos y no humanos en relación con el futuro del planeta.

Earthseed de Zedani
foto de Natascha Fernandez

Parque Al Haras

Aquí encontraras Beacon de Karolina Halatek, es una escultura luminosa a gran escala, que invita a los visitantes a sumergirse en una deslumbrante luz blanca en forma de pilar que apunta hacia el cielo y la tierra.

Esta obra también nos gustó mucho, los niños se divirtieron al interactuar con la obra.

Beacon de Karolina Halatek
foto de Javier Hernandez

Otras de las obras que puedes ver es City Gazing Riyadh de VOUW. En la década de los 70, una imagen icónica de la tierra tomada desde el trasbordador espacial Apolo 17 se convirtió en un símbolo de ambientalismo. Inspirada en esto esta obra muestra la vista de Riyadh como la muestra el satélite de la NASA.

Es una obra para contemplar acostada y disfrutar al con la música de fondo.

City Gazing Riyadh de VOUW
foto de Natascha Fernandez

Nocturnal Dialogue de Westerhof & Al Zeid. Es una colección de inspiraciones cotidianas de Riyadh: su gente, la naturaleza, la arquitectura y las calles.

Nocturnal Dialogue de Westerhof & Al Zeid
foto de Natascha Fernandez

Por último, en esta área se encuentra My Mother’s Rug de Gamhawi, es un proyecto sobre la inmigración de saudíes de sus pueblos a las principales ciudades del país. Saeed Gamhawi utiliza proyecciones de una alfombra, el regalo de bodas de sus padres, como metáfora de la última conexión que tiene con su ciudad natal desde que se mudo a Riyadh y como símbolo de generosidad y hospitalidad.

My Mother’s Rug de Gamhawi
foto de Isabella Hernandez

El Oasis de Palmera

Rhizome de Tom y Lien Dekyvere. Los artistas unieron las palmeras del oasis con cientos de metros de cuerda iluminada. La palabra Rhizome se origina en el mundo de la botánica, pero actualmente es utilizada por filósofos y teóricos para referirse a diversas formas de redes.

Esta red quiere generar un espacio de reflexión sobre las diversas conexiones dentro y fuera que los humanos hacen consciente o inconscientemente.

Mis hijos la disfrutaron un montón jugando a Spiderman.

Rhizome de Tom y Lien Dekyvere
Foto de Natascha Fernandez

Biblioteca

Parabolic Lightcloud de Amigo & Amigo. Se utilizan mas de 1.000 luces de diferentes colores y patrones, para hacer visible, algo invisible: las emociones humanas.

Esta es la única obra en las que tendrás que salir y volver a entrar con tu ticket, así que tómalo en cuenta para que no te quedes sin visitarla.

Información adicional del Noor Riyadh Festival

Para mayor información sobre las obras, locaciones, entradas y fechas visita la pagina oficial de Noor Riyadh y la página de Riyadh Art.

Simposio Internacional de Escultura Tuwaiq

Esta tercera edición, contará con 20 escultores de todo el mundo que se unirán para producir una serie de esculturas públicas permanentes en un escenario en vivo en el distrito JAX, Al Diriyah.

Todo el proceso creativo estará abierto y accesible al público con un programa de visitas a eventos, charlas y una Gala VIP de apertura. El trabajo estará a la vista durante 5 días al final del Simposio antes de trasladarse a varios lugares al aire libre en toda la ciudad.

Simposio Internacional de Escultura Tuwaiq
foto de riyadhart.sa

Museo de la Ilusión

Un lugar para explorar el mundo de la ilusión óptica. Encontraras un gran numero de obras que retaran a tu mente y a tu percepción. Este museo ofrece una experiencia visual, sensorial y educativa intrigante con un puñado de ilusiones nuevas e inexploradas.

Es un lugar perfecto para nuevas experiencias y diversión con amigos y familiares, y es el único en esta parte del mundo árabe.

Cabeza en el plato
foto de la página oficial del museo

Estas obras son un recordatorio brillante y divertido de que nuestras suposiciones sobre el mundo que percibimos a menudo no son más que un espectro de ilusiones.

Trucos divertidos e increíbles te enseñarán sobre la visión, la percepción, el cerebro humano y la ciencia, por lo que será más fácil percibir por qué sus ojos ven cosas que su cerebro no puede entender.

También posee una sala de juegos con juegos y rompecabezas intrigantes y educativos, que pueden frustrar a cualquiera.

Ubicación y entradas

Se encuentra en el centro comercial Riyadh Park, por lo que estacionarte no será un problema y luego de tu visita podrás disfrutar de un café, una comida, el bowling o simplemente ir de compras.

Las entradas tienen un costo de 80 SAR (22 USD) por adulto y 60 SAR (16 USD) por niño. También ofrecen un paquete 250 SAR (67 USD) por un grupo familiar de 2 adultos y 2 niños. Tomen en consideración que niños menores de 5 años es gratis.

Arte Callejero

La ciudad a proporcionado un espacio de varias cuadras de galpones en la zona de Al Diriyah, para que sean usados como lienzos de artistas femeninas, en apoyo a las mujeres.

Una exposición que a mi me gusto mucho, que muestra parte de la cultura e historia, al igual que técnicas modernas de pintura como la utilizada por la artista @kla5i, donde las obras se encuentran en negativo y utilizando un filtro especial de la artista en Snapchat las puedes ver a color.

Obra de @kla5i
foto de Natascha Fernandez

Les recomiendo ir temprano en la mañana si no quieren conseguir mucha gente, ya que las calles no son muy amplias y el lugar es bastante popular en estos momentos.

Mi hora favorita es empezando el atardecer ya que podrás ver el contraste de las obras aun de día y cuando cae la noche, pero te advierto que el tráfico será bastante fuerte al igual que la cantidad de personas.

Esta exposición permanente esta abierta a todo el publico y es gratuita. Es una excelente oportunidad de enseñarle a los mas pequeños de la casa la apreciación al arte.

En el recorrido total de las obras no tardaras mas de 30 hora, pero te recomiendo apartar por lo menos 45 a una hora para hacerlo con calma y apreciar las obras.

Obra de @kla5i
foto de Natascha Fernandez

Exposición de arte

Esta semana la Galeria de Arte Mawhub @mawhub.arts organizo una exposición de arte gratuita por dos días, llamada Artoze. Fueron 27 artistas femeninas de diferentes nacionalidades, incluyendo a una española, una británica y una rusa.

Aquí podemos apreciar la obra “Mujer empoderada” (“Women Empowerment”) por Erika Cadiz de Filipinas.

“Mujer empoderada” (“Women Empowerment”)
Foto de @erikascadiz

Para el 9 y 10 de abril se tiene previsto tener una exposición llamada Art Oasis, en la ciudad de Al Khobar en el hotel Staybrige Suites.

Si quieres mayor información de los artistas esta pendiente de sus redes sociales, donde publicaran la información de cada uno de ellos junto a una de sus obras.

Riyadh

Riyadh una ciudad cosmopolita en constante crecimiento y apertura, abriéndose al mundo. Una ciudad donde no te aburrirás y siempre encontraras algo que ver y hacer.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.ArteArte callejerocosas que hacerculturaexposiciones

Artículos relacionados

Visitar la región de Cairns ¿Qué debes ver?
Estudiar en Letonia: Universidades más importantes
Qué ver en Montreal en invierno – 7 lugares

Archivado en: Arabia Saudí, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto