El ramadán este año 2021 empezó el 13 de abril y terminara el 12 de mayo.
En árabe, las raíces de «Ramadán» son «Ramida» o «ar-ramad», que se traduce en calor abrasador o sequedad. Cada país árabe tiene sus propias tradiciones y formas de practicar el Ramadán, que varía cada año de 29 a 30 días y comienza con el primer avistamiento visual de la luna creciente.
Luego para celebrará el fin del mes de ramadán, viene el Eid Al Fitr por 3 días como culminación del ramadán (del 13 al 15 de mayo).
Durante este mes los musulmanes suelen ayunar en las horas del día y comer durante la noche. En Arabia saudita, suelen cambiar el ritmo de vida, se vuelve más lento. Se suele dormir durante toda la mañana, después del medio día se empiezan a preparar las cosas para Maghrib (a las 6:30 pm, hora en la cual romperán el ayuno este año).
Debido a que se rigen por un calendario lunar las fechas de ramadán cambiarán cada ano y dependiendo de la fecha en que caigan los días serán mas largos o mas cortos, por lo que las horas de ayuno también lo serán.
Contenidos
Que es el ramadán
En ramadán se celebra la revelación del Corán que le hizo Ala al profeta Mahoma a través del arcángel Gabriel.
El mes sagrado del Ramadán, tiene lugar durante el noveno mes del calendario islámico, comienza tradicionalmente con el avistamiento de la luna creciente.
Si bien otros países utilizan herramientas modernas para el avistamiento, como los satélites de la nasa, en el caso de Arabia Saudita lo siguen haciendo de la manera tradicional.
Existe un comité de observación de la luna en Arabia Saudita y desde los observatorios de Tamir y Hawtat en Sudair, hacen el avistamiento de la luna para determinar si ya se ve la luna creciente, dando inicio al mes de ramadán.
Avistamiento de la luna
foto de Al arabiya
Lo que sigue es un mes de ayuno, uno de los cinco pilares del islam, para marcar la primera revelación del Sagrado Corán al Profeta Mahoma.
Los cinco pilares del islam
Ramadán es uno de los cinco pilares del islam, que son:
- Fe (Shahada)
- Oración (Salat)
- Caridad (Al Zakat)
- Ayuno (As Sawm)
- Hacer peregrinación (Al Hajj)
Durante este mes, los musulmanes se abstienen de comer, beber fumar y tener relaciones sexuales, durante el día para ejercer la disciplina espiritual e inspirar la reflexión y la contemplación. Es un mes de auto control e introspección.
Además de ser el mes espiritual, también se centra en la caridad y las donaciones, así como en la familia, y los musulmanes tradicionalmente pasan más tiempo con familiares y amigos.
El Eid Al Fitr marca el final del Ramadán y son tres días festivos donde la mayoría de las empresas y escuelas están cerradas por celebración.
Que significa el ayuno
EL ayuno (Al sawn en arabe), es cuando los musulmanes se abstienen de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales, durante el mes de ramadán siendo obedientes a los designios de Allah.
La tradición del ayuno durante ramadán lleva aproximadamente 1.441 años.
Todos los musulmanes están obligados a realizar el ayuno durante este mes exceptuando:
- Gente enferma
- Viajeros
- Mujeres que menstrúan
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Personas mayores (enfermas)
- Niños prepúberes
¿Qué pasa si un musulmán rompe el ayuno de comer o beber algo durante el día?
Si un musulmán come o bebe deliberadamente durante las horas de ayuno, lo ha roto y necesita recuperar el ayuno otro día después de que haya terminado Ramadán.
Si alguien come accidentalmente y de repente se da cuenta, entonces debe seguir ayunando como si nada hubiera pasado. Su ayuno sigue siendo válido.
Entonces, ¿qué invalida el ayuno?
- Tragar cualquier cosa
- Vómitos intencionales
- Fumar
- Ingerir Medicina
- Comer antes del atardecer
- Comer después del amanecer
Incluso hay personas que no se hacen tratamientos dentales durante el día, porque consideran que tragar su propia sangre significa romper el ayuno.
A veces mi esposo que es odontólogo, se le complica su trabajo cuando debe mandar medicamentos porque ellos quieren que solo se pueda tomar durante las horas en las que pueden comer.
¿Qué otras cosas hacen los musulmanes durante ramadán?
La noche de Qarsh
También conocida como Quraish, se celebra principalmente en la provincia oriental. Se lleva a cabo la noche anterior al inicio del Ramadán, y las familias se reúnen para una gran comida de platos especiales.
Ayuno
Ayunan durante las horas del día y comen durante la noche, por lo que, en los países musulmanes, el ritmo del día se cambia y la vida empieza a ser nocturna, mientras de día sobre todo en las mañanas pareciera media noche, ya que hay mucho silencio, casi no hay personas en la calle.
Oran mas
Los musulmanes deben sumarles a las 5 oraciones diarias las complementarias llamadas Taraweeh.
Recitan el Corán
Deben leer el Corán todos los días y noches hasta que lo completen durante este mes de ramadán.
Oraciones nocturnas de Taraweeh
Para acercarse mas a dios (Allah), los musulmanes deben realizar las oraciones complementarias que se ofrecen en congregación (mezquitas) por la noche después de la oración de Isha. Aproximadamente a las 8:30 pm.
La hora dependerá de en que ciudad o parte del mundo te encuentres por lo que para los musulmanes es imprescindible hoy en día usar una aplicación que te indique las horas de los rezos en el lugar que te encuentres.
La aplicación que yo utilizo es Athan, la utilizo para saber a que hora puedo salir y cuando no, ya que Arabia Saudita es uno de los países mas estrictos en cuanto a religión y tradición se refiere, por lo que a las horas de los rezos todo cierra por lo menos media hora.
Existen muchas aplicaciones así, que utiliza la que más te guste.
Buenas acciones
Deben realizar buenas acciones con el deseo de acercarse más a dios.
Es muy común encontrar personas en los semáforos entregando comida a la hora en la que se rompe el ayuno, al igual que carpas comunales donde se ofrecen comidas (Iftar), pero debido a la pandemia estas últimas están prohibidas para evitar multitudes.
Buscar la noche del poder (Lailat Al Qadr)
Los musulmanes deberían buscar la Noche del Poder en las noches impares de los últimos 10 días de Ramadán.
Son las noches del 3, 5, 7, 9 y 11 del Ramadán.
Especialmente estos días adornarán sus casas y harán buenas obras.
Pagar el Zakat Al Fitr que es obligatorio
Todo musulmán adulto debe pagar la caridad de Zakat Al Fitr a los pobres y necesitados. Es una cantidad de comida o su equivalente en dinero, por lo que se puede adquirir.
Generalmente las familias inculcan a sus hijos desde pequeños a pagarlos por lo que si el niño no puede pagarlo el adulto lo hará por él.
En Arabia Saudita, la cantidad es de aproximadamente 20 SR (5 USD). Debes usarlo para comprar comida. La cantidad mínima es un Sah o cuatro puñados de comida, cereales, frutos secos para cada miembro de la familia.
Por lo general este diezmo se les da directamente a las personas, pero algunas prefieren darlas a las mezquitas y que ellas las otorguen a las personas que consideren que lo necesitan más.
Pagar Caridad Extra
Algunos se animan mutuamente a dar caridad extra durante ramadán. Deben ser generosos y realizar otros actos caritativos en sus comunidades o haciendo donaciones.
Hacer peregrinación (Umrah)
El Umrah en ramadán es igual que hacer la peregrinación del Hajj, que significa gran peregrinación.
Si esto no es posible pueden hacer el Umrah que significa peregrinaje mas pequeño que se celebra después de ramadán.
La Cava en Meca
foto de Arabnews
Festividades
Dado que las dos mezquitas sagradas se encuentran en este país, Arabia Saudita tiene una atmósfera espiritual única durante el Ramadán.
Los restaurantes y centros comerciales tienden a abrir temprano en la noche y permanecen abiertos hasta las primeras horas de la mañana antes de la comida que precede el amanecer. Esta conocida se conoce como Suhoor.
Podrás ver todas las decoraciones en los locales y casas. Linternas blancas y de colores, banderines de colores.
Las costumbres transmitidas de generación en generación, como las grandes comidas familiares, las noches de juegos, los baños comunitarios y los festivales de barrio, son disfrutadas por miles de musulmanes en pueblos y aldeas de toda la región durante el mes sagrado del ayuno.
Gran Mesquita meca
foto de azyaamode.com
Al-Qergaia’an en la provincia oriental
Celebrada la noche número 15 del Ramadán, las familias decoran sus casas con luces y decoraciones coloridas mientras dan la bienvenida a los niños, vestidos con sus mejores ropas y joyas tradicionales, con bolsas vacías esperando ser llenas de dulces y golosinas.
Las familias organizan bandas musicales con tambores que dan la bienvenida a los niños cantando y entonando canciones incorporando sus nombres deseándoles lo mejor.
El día es particularmente importante para los niños, ya que van de una casa a otra, tocando puertas, cantando y recibiendo regalos antes de regresar a casa donde continúan las celebraciones.
Los juegos y las festividades comienzan después de las oraciones del Maghrib y continúan hasta altas horas de la noche.
Niños con dulces
foto de gulf business
Tradicion del Musaharati
El trabajo de Musaharati, es el nombre que se le da a la persona que camina y toca un tambor en áreas residenciales para despertar a los fieles para su comida Suhoor. Esta es la ultima comida antes de que empiece nuevamente el ayuno.
En la provincia oriental, donde la costumbre sigue siendo una parte muy arraigada del mes sagrado, el baterista es conocido como Abu Tabila. Los adultos y los niños a menudo salen de sus casas o miran por las ventanas para ver pasar a Abu Tabila tocando su pequeño tambor mientras recitan oraciones.
Abu Tabila paseando con niño
foto de arabnews
Iftar en la mezquita
En una hermosa expresión de bondad y en busca de la recompensa de Dios durante el mes sagrado, las mezquitas albergan iftar para que la comunidad de musulmanes y no musulmanes se reúnan, compartan una comida y se conecten entre sí durante el Ramadán.
Las familias contribuyen a esta práctica enviando platos caseros con los niños para compartir con la comunidad en general. Es una de las prácticas más buscadas y queridas en el mes de las donaciones.
Iftar en la mezquita
foto de webtravelblog
Compartiendo con vecinos
Los lazos sociales suelen reavivarse y fortalecerse durante el mes de Ramadán. Los vecinos se reúnen y comparten sus platos tradicionales. Los niños disfrutan de esta práctica mientras se reencuentran con sus vecinos y prueban una variedad de deliciosos manjares y juegan hasta el amanecer.
Alojando iftara en casa
Todos los días durante el Ramadán, el Iftar se lleva a cabo en la casa de un miembro de la familia diferente de acuerdo a su la edad, abuelos, tías, tíos y hermanos.
Esto fomenta una mayor participación y conexión entre los miembros de la familia, especialmente los niños, donde un hogar específico o varios podrían albergar iftar diariamente, semanalmente o con cualquier frecuencia. Jóvenes y mayores se unen para compartir y contribuir a estos iftar. Preparan deliciosos platos, té y café compartidos por todos.
Hoy en día entre la gente joven se esta volviendo costumbre alquilar un challete y compartir el Iftar entre amigos.
Iftar
En Saudi Arabia se comienza el Iftar con agua y dátiles para llenar gradualmente su estómago después de un largo día de ayuno.
Cuando comienza la oración del atardecer, la gente va a orar y deja de comer hasta que termina la oración para recuperar sus asientos y tomar Iftar.
El Iftar comienza con un plato de frijoles con aceite de oliva y otro con yogur y huevos.
Después vienen seguidos de platos tradicionales de cada familia.
Los dulces de Ramadán más famosos en Arabia Saudita son: Kunafa con crema, Qatayef con crema y Basbusa.
Datiles y cafe para romper el ayuno en ramadan
foto de Arab news
Ramadán en Arabia Saudita
Aun cuando seas o no musulmán, no existe en el mundo una celebración del mes de ramadán como en Arabia Saudita, es una experiencia única.
Se siente la fraternidad en el aire, las personas son mas amables de lo que suelen serlo y todo el país pasa a tener una vida aún más nocturna.
Si tienes la oportunidad de visitar este país en ramadán no lo dudes, pero debes estar dispuesto a tener una vida nocturna.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.arabia sauditafamiliaIftartradiciones