Hablar de Ponferrada es hablar de El Bierzo, la comarca administrativa la cual está constituida por 38 municipios. Uno de ellos es la ciudad conocida como Ponferrada, en la comunidad autónoma de Castilla y León, limitando al norte con Asturias y Cantabria y al sur con Zamora y Valladolid. Si te has preguntado qué ver en Ponferrada, hemos seleccionado algunos lugares imprescindibles que creemos que disfrutarás mucho.
Ponferrada, como la mayoría de los lugares históricos de España, cuenta con una gran cantidad de sitios interesantes que a todos les gustaría visitar y resulta muy importante tener un cronograma muy detallado que te permita distribuir tu tiempo para que puedas verlos todos.
Para quienes se preguntan qué ver en Ponferrada o qué visitar en Ponferrada, deben saber que allí hay desde grandes castillos, basílicas e iglesias, hasta parques, museos, monumentos y una gran diversidad de esculturas urbanas.
Ponferrada ofrece además, fiestas y eventos únicos que enriquecen mucho más la cultura del lugar. Estas fiestas desde luego, están pautadas en fechas muy específicas al año, lo que eleva mucho más la necesidad de tener claro la temporada para la cual quieres viajar.
Por último, pero no menos importante, Ponferrada también tiene una gran zona comercial que seguro te agradará. Y lo mejor es que muchas de las distintas actividades las puedes hacer en un día en Ponferrada, sin importar si no fuiste muy organizado.
Dicho todo esto, veamos entonces qué ver en Ponferrada e incluso, te enseñaremos qué puedes encontrar en sus alrededores.
Contenidos
Qué ver en Ponferrada
Sin duda hay mucho qué ver en Ponferrada y queremos darte una lista detallada que te sirva solo como una mera idea para estructurar tus próximas vacaciones con tiempo.
De todas estas cosas que puedes hacer en Ponferrada, algunas son más relevantes que otras y puede que quieras comenzar desde lo más grande o llamativo, pero un buen consejo es que intentes dejar el plato fuerte para el final. Dicho esto comencemos a explorar esta ciudad.
La Plaza del Temple Y la Iglesia de San Andrés

La primera cosa que hacer en Ponferrada es visitar la plaza principal y la iglesia cercana. Esto es prácticamente un acto instintivo de los turistas. Y es que, nada puede hablar de historia más claramente que la arquitectura medieval de esta iglesia.
Te basta con llegar a la calle Gil y Carrasco para dar con la Plaza del Temple la cual tiene un diseño bastante llamativo que te va a entretener unos cuantos minutos. Si caminas un poco darás con la iglesia la cual fue construida en el siglo XVII y que guarda en su interior la reliquia más importante que verás en Ponferrada, se trata del Cristo de la Fortaleza.
Por si fuera poco, algo que captura la atención de los turistas es el hecho de que esta iglesia sirve desde hace muchos años como lugar asistencial para aquellos que deciden embarcarse en el Camino de Santiago. Esto último ya tiene que haberte hecho saltar de la emoción, pues ciertamente Ponferrada es parte de la ruta del Camino Francés.
Recorrer la plaza y la iglesia no te llevará mucho y estarás comenzando muy bien para lo que será tu siguiente parada.
Castillo de Ponferrada

Otra de las cosas qué ver en Ponferrada es su fascinante castillo. Seguro que hubieses querido que esto fuera lo primero a visitar, pero la razón de dejarla para después es porque se trata de un lugar que hará que te emociones mucho más pues aquí tendrás más de 8 mil kilómetros cuadrados que recorrer, ¿Puedes creerlo?
Se trata de una grandiosa fortaleza medieval cuya construcción al día de hoy se le sigue atribuyendo a los Caballeros de la Orden del Temple. Aunque, hay que decir que muchos otros estudiosos creen que su verdadero origen pudo haber estado en manos de los romanos o de los celtas.
¿Sabías que este enorme castillo tardó aproximadamente tres siglos en levantarse? Sin duda se tomaron su tiempo, pues su construcción comenzó para el siglo XII y no finalizo sino hasta el siglo XV, una verdadera obra de arte.
Una de las leyendas más sonadas de este castillo es que supuestamente, allí se custodió el Santo Grial e incluso el Arca de la Alianza. Sí, sabemos que suena muy increíble para ser verdad, pero ¿Puedes acaso demostrar que esto no fue así?
Hay una frase que dice: “Si el río suena es porque piedras trae”, entonces si por tantos siglos se ha rumorado esto, bien podría tener algo de cierto. Y estar en el lugar donde objetos tan poderosos pudieron haber sido custodiados es algo por demás increíble.
Sumado a esto, debes saber que durante el recorrido te enterarás de muchas curiosidades más que seguro te impactarán pero que no te diremos acá para no quitarte parte de la sorpresa.
Museo de la Radio

¿Qué tantas cosas se pueden hacer en un día en Ponferrada? ya llevas 3 sin muchas complicaciones pues todo lo encuentras en la misma calle Gil y Carrasco. Ahora es momento de sumar un cuarto lugar y este es el Museo de la Radio.
Basta con salir del Castillo (lo que te resultará bastante difícil, pues hay quienes desean pasar todo el día allí), para luego caminar solo unos cuantos metros hasta lo que originalmente era la Casa de los Escudos la cual fue propiedad del alcalde de Ponferrada Francisco García de las Llanas.
Este lugar, que ahora es un fantástico museo, alberga la colección de los receptores radiales del periodista Luis del Olmo. Además, es el lugar perfecto para conocer toda la historia de la radio en España.
Basílica y Plaza de la Virgen de la Encina

Otro lugar qué ver en Ponferrada y que seguramente podrás ajustar en el mismo día es la Basílica de la Encina, la cual está en frente de la plaza de la Virgen de la Encina. Para llegar a estos dos lugares solo tienes que girar a la derecha una vez que salgas del Museo de la Radio.
El responsable de tan hermosa obra fue el arquitecto Juan de Alvear para el año de 1567. De todas las cosas qué ver en Ponferrada esta Basílica es muy importante ya que fue creada como sustitución de la antigua iglesia construida en honor a la Santa María Madre de Jesús.
Podrás apreciar una fachada renacentista muy peculiar y una torre anexa que alberga la imagen de la Virgen de la Encina, la cual se considera la protectora de todo El Bierzo.
¿Quieres aún más cosas qué ver en Ponferrada en un solo día? Perfecto, pues solo tienes que salir de la Basílica, darte una vuelta y conocer la Plaza de la Virgen de la Encina. Más tarde, puedes pasarte a la Calle Reloj en donde encontrarás el Ayuntamiento, la Real Cárcel y el Museo del Bierzo donde podrás ver una gran cantidad de piezas arqueológicas de gran relevancia.
Todo lo dicho hasta ahora son lugares qué ver en Ponferrada en solo un día si distribuyes bien tu tiempo y comienzas tu aventura bien temprano. Pero el recorrido no acaba aquí pues aún hay mucho más qué ver en Ponferrada.
Museo Nacional de Energía

Ahora Museo Nacional de Energía, este es el lugar en donde aprenderás todo lo referente al estudio de la producción de energía a través del carbón. Y es que este lugar en el pasado funcionaba como la Siderúrgica minera de Ponferrada.
Para llegar aquí tienes que ir directamente hasta la avenida libertad 46 y puedes ir con tus hijos o con quienes quieras, pues es un lugar interesante en donde seguro te llenarás de mucho conocimiento.
Monasterio de San Pedro Montes

Ahora sí, una vez que tu aventura por el Museo de Energía ha concluido, es momento de pasar al Monasterio de San Pedro Montes. El mismo está levantado desde el año 635 y fue declarado Monumento Nacional en 1931 gracias a su diseño Mozárabe. Por allí mismo también verás lo que se conoce como las ruinas del claustro de los arcos.
Para llegar a este precioso lugar, tienes que pasarte a la calle Tranquera 2 en los montes de Valdueza. El detalle es que está a una hora de distancia, razón por la cual dejamos este recorrido para un segundo o tercer día en Ponferrada.
Qué ver en Ponferrada: Un lugar imprescindible
Ahora bien, muchos dirán que el gran castillo medieval es la mayor atracción de Ponferrada pero esto es depende del ojo del turista que mire. Para nosotros, el hecho de que Ponferrada sea parte del Camino Francés hace que haya puntos o lugares más interesantes para ver. Para muestra, uno o más botones. Aquí agregamos otros lugares que consideramos imprescindibles.
La Herrería de Compludo

Esta herrería puede que te resulte muy básica comparado con las otras obras de artes aquí descritas, pero tienes que saber que se trata de un Monumento Natural declarado así en 1968. A la fecha, este lugar sigue funcionando como herrería pero ya con carácter demostrativo nada más para poder seguir conservando el sitio en perfecto estado.
Claro que solo la herrería no hace que este sea el mejor lugar de todos o el más imprescindible para ver. La realidad es que al sitio tienes que sumarle los 3 kilómetros de camino natural el cual tendrás que recorrer para llegar allí.
Aunque no lo creas vas a respirar aire puro, mirar un hermoso paisaje y sentirte en perfecta calma y armonía con la naturaleza. Conforme te vayas acercando a la herrería, oirás el sonido del río Meruelo que de hecho, es el que alimenta los mecanismos de la fragua de la herrería.
Si no eres muy atlético puede que no te interese caminar tanto y eso es lo mejor porque no tienes por qué hacer todo el recorrido a pie. Puedes ir kilómetro y medio en coche y llegar hasta un parking gratuito para luego caminar el tramo restante.
Esta herrería es sumamente amplia y aunque no está exactamente en Compludo, se dice, que su función estaba estrechamente relacionado con los trabajos de las fundaciones monásticas que repoblaron la zona en el periodo de la reconquista y el afianzamiento de la línea de frontera.
Para llegar aquí deberás tomar la carretera LE-142 lo cual es genial ya que esta carretera es parte del itinerario del Camino de Santiago, el cual pasa por Lanjarín, el Acebo de San Miguel y Molinaseca, para terminar en Ponferrada.
¿Qué hay en los alrededores de Ponferrada?
Ponferrada tiene tanto que ofrecer que todo no se limita únicamente a lo que hay dentro de su ciudad sino también a sus alrededores. Puedes querer por ejemplo visitar algunos de los hermosos pueblos adyacentes los cuales solo están a unos 30 minutos de camino en coche. Estos pueblos son:
- Salas de los Barrios
- Lombillo de los Barrios
- Molinaseca
- Riego de Ambros
- El Acebo de San Miguel
- Peñalba de Santiago
- Villafranca del Bierzo
- Balboa
- Bembibre
Hay mucho qué ver en Ponferrada y puede que te anime llevar un mapa contigo tanto de la ciudad como de sus alrededores para más seguridad y para tener una mejor idea de cómo distribuir tu tiempo allí mientras la visitas.
¿Cómo es el turismo en Ponferrada?
Tan solo el hecho de que Ponferrada sea parte de la ruta de Santiago esto la hace es muy relevante en cuanto al turismo. De hecho parte de su estable economía viene de este sector.
Además, sus maravillosos edificios históricos en donde se incluye evidentemente su gran castillo medieval, hace que sea un lugar soñado para los turistas y los amantes de la historia. Y la verdad es que esta lista que te hicimos acá se queda corta, pues hay mucho más qué ver en Ponferrada solo necesitas tiempo y ganas de vivir aventuras increíble.
Y es que Ponferrada también es el lugar ideal para hacer senderismo, y recorres increíbles paisajes naturales que difícilmente podrás ver en otros lugares del país. Si ya visitaste este destino, cuéntanos qué fue lo más interesante que viste en tu itinerario de viaje.