AlemaniaEuropaNúrenberg6 octubre, 2019
Que ver en Núremberg… Pues parece complicado, ya que Núremberg y sus lugares imprescindibles permanecen ignorados para la mayoría de viajeros a Alemania. Su pasado aún ensombrece su belleza y el atractivo de su región. Estudié medio año en esta ciudad del sur de Alemania y fue tiempo suficiente para dejar huella en mi. Antes de pisar esta ciudad alemana poco sabía de ella. Tenía una idea vaga sobre su pasado en el III Reich alemán y su posteriores juicios a sus principales criminales. Pero al tiempo Núremberg me mostró que no era solo eso. Núremberg es su castillo en su punto más alto, sus famosas marcas deportivas, la cerveza y las salchichas de cerdo, el verde oscuro de sus bosques, sus pueblos de cuento… Y como yo, os invito a descubrir la belleza de esta ciudad y sus alrededores. En este artículo muestro los sitios de los cuales guardo mejores recuerdos y a los que llevo una y otra vez a mis familiares y amigos. En las siguientes semanas iré dando artículos más detallados sobre los lugares imprescindibles de esta preciosa ciudad.
Contenidos
1. NÚREMBERG, capital imperial
Lo primero que el viajero ve son imponentes murallas salpicadas de torres redondas de piedra ocre y coronando el horizonte, se alza el castillo de los emperadores del primer imperio alemán o también llamado Imperio Romano- Germano. Se cuenta que Hitler al contemplar la ciudad a sus pies desde la cima del castillo prendieron forma sus sueños de conquista imperial. No en vano Núremberg fue considerada por largos años la capital medieval de lo que hoy conocemos como Alemania y lugar donde se guardaba su corona y cetro. Su esplendor aún impresiona al visitante, a pesar de ser prácticamente levantada de sus cimientos después de la Segunda Guerra Mundial.
Recomiendo simplemente traspasar las murallas y perderse en sus calles. Siendo lo más importante que ver en Núremberg los templos religiosos de la Frauenkirche y la St. Lorenz Kirche. Así como el barrio amurallado de Handwerkerhof y el puente levadizo de Schnepperschützbrunnen. También a lo largo del río Pegnitz que divide la ciudad en dos existen bonitos puentes pero nada comparado con el Weinstadel. Además merece la pena tomarse un respiro en el cercano parque del Wöhrder Wiese que bulle de actividad cuando el sol hace acto de presencia y el enorme lago artificial de Wöhrder See. Y como último el castillo del Kaiser (Kaiserburg) y sus poderosas vistas.
La vista que ver en Núremberg des del Castillo del Kaiser
2. CHRISTKINDLESMARKT, Mercado Navideño
El mercado de Navidad de Núremberg es considerado uno de los más importantes de Alemania. Este evento discurre desde finales de noviembre hasta la vigilia de Navidad en la Nürnberger Hauptmarkt o plaza del mercado. En conjunto es una tradición preciosa llena de luces y olores. Las casetas de madera y sus respectivos toldos convierten la plaza en un auténtico laberinto donde uno puede refugiarse del frío o probar las especialidades de la temporada: el vino caliente y el pan de jengibre.
Página Oficial Mercado de Navidad de Núremberg: https: https://www.christkindlesmarkt.de/
COMO LLEGAR: U-Bahn 1, parada Lorenzkirche
Que ver en Núremberg en diciembre, el Mercado de Navidad
3. ADIDAS vs PUMA, los outlets de Herzogenaurach
Adidas y Puma tienen sus sedes Herzogenaurach, una pequeña ciudad a media hora de Núremberg. Pero el aparente éxito de estas dos marcas deportivas, enmascara un drama familiar. Dos hermanos fundaron en un principio una sola empresa de calzado deportivo pero tuvieron que separarse al delatar un hermano al otro de nazismo. Fue así como de una sola empresa nació Adidas y Puma para no volverse nunca a reconciliar. Actualmente, estas dos empresas deportivas aparte de contar con fábricas y centros administrativos, también han construido dos grandes outlets con interesantes rebajas para el cliente.
Outlets de Herzogenaurach:https://www.infranken.de/freizeit-tourismus/einkaufen/schnaeppchen-welt-herzogenaurach-die-6-marken-outlets-im-ueberblick;art169011,3731338
4. COMIDA Y CERVEZA TÍPICAS. Laberinto de bodegas de cerveza subterráneas.
Núremberg posee un curioso récord, el de mayor concentración de cervecerías del mundo. Y es que, la historia de esta bebida en la ciudad se remonta 700 atrás. Existe en su subsuelo un entramado de túneles y bodegas donde los comerciantes maduraban y almacenaban sus barricas aprovechando la temperatura. No es de extrañar que durante la Segunda Guerra Mundial también se utilizará como refugio. Es así como la ciudad ofrece variedad de propuestas dentro de estos túneles, experiencias que pasan de la cerveza a los fantasmas.
Página Oficial Tours que ver en Núremberg:https://www.historische-felsengaenge.de/en/tours/historic-rock-cut-cellars.html
Si lo que buscan es comida típica alemana les recomiendo este establecimiento céntrico. Se trata del Barfüßer, típico restaurante alemán de madera con buena relación calidad precio. A modo de recomendación escogería codillo acompañado por una Weizen, densa cerveza rubia de trigo. En el apartado de comida rápida quiero señalar los mejores establecimientos de kebabs como son el Istanbul Restaurant y Atlantik Döner. Si buscan algo más tradicional, en las calles encontrarán pequeñas paradas donde venden la especialidad local, el Drei im Weckla con salsa dulce Senf. No es nada más que tres pequeñas salchichas blancas pasadas por la brasa dentro un panecillo. Muy recomendable.
Núremberg es también una ciudad ideal para salir por la noche. Para los amantes del Techno, el local DIE RAKETE, es la discoteca más grande de Bavaria de este tipo musical. Sus fiestas son famosas por durar días enteros, cosa que incluye after parties y festivales al aire libre como el Wolke Sieben. Pero si lo que les gusta es tomar una copa tranquilamente yo iría al KulturGarten o Marientorzwinger, cervecerías encaramadas sobre la muralla de la ciudad.
Tienda de cerveza al Herbstfest, Núremberg
5. FESTIVALES DE CERVEZA: Volksfest en Núremberg/ Berg en Erlangen.
Si les viene un estereotipo alemán a la cabeza, seguramente sea referente al Oktoberfest o la fiesta de la cerveza. Largas mesas de madera con bancos ocupados por mujeres con típicos vestidos de generoso escote, hombres con pantalones de cuero y camisas de cuadros y jarras y jarras de litro de cerveza.
Siento desilusionarlos pero el Oktoberfest es exclusivamente de Munich, capital de Baviera. En Núremberg y otras localidades del estado federal se celebran festivales similares en diferentes fechas. En el caso de Núremberg, durante el año hay gran variedad de festivales de vino y cerveza pero el que hay que ver en Núremberg es sin duda el Volksfest en su versión otoño (Herbstfest 2020 del 28.08 a 13.09) y primavera (Frühlingsfest 2020 del 11.04 al 26.04). Este festival cuenta con los típicos componentes de un festival de cerveza como son las gigantes tiendas de cada marca cervecera y diferentes tipos de atracciones que para mi gusto son un poco fuertes.
Página Oficial Volksfest:https://www.volksfest-nuernberg.de/
COMO LLEGAR: Tram 8, parada Doku-Zentrum
Otro celebración de este tipo se localiza en la vecina ciudad universitaria de Erlangen. El Bergkirchweih, como su nombre indica está situado en una colina. Al producirse en fechas veraniegas, del 28.05 al 8.06 de 2020, se prescinde de tiendas y se aprovecha la sombra de los grandes árboles. El hecho de hacerse al aire libre envuelto de naturaleza y bandas de música en vivo, es para mí lo que hace el Berg especial. En este caso, recomiendo que unas semanas antes alquilen una mesa ya que es un acontecimiento muy tradicional en la zona.
Página oficial Bergkirchweih:https://www.berch.info/
Bergkirchweih de noche, Erlangen
6. DUTZENDTEICH, las ruinas del nazismo
Para mí Núremberg significa la victoria de la libertad sobre la tiranía, de la justícia sobre la injusticia; de las leyes raciales contra los judíos a la sala 600 donde se juzgaron los máximos culpables nazis. Es así, en el caso de museos hay que ver en Núremberg eñ Dokumentationszentrum Reichsparteitagsgelände, en mi juicio es el mejor museo sobre el nazismo. Es expresamente barato, especialmente si eres estudiante, y de forma gratuita se puede disponer de una recomendable audioguía en español.
Página oficial Dokumentationszentrum:https://museen.nuernberg.de/dokuzentrum/
COMO LLEGAR: Tram 8, parada Doku-Zentrum
Entrar en su museo es retroceder 75 años atrás cuando Núremberg acogía las multitudinarias convenciones del Partido Nazi en sus estadios y teatros. Al salir, aún uno se puede encaramar a la tribuna donde Hitler expresó sus discursos repletos de odio en el Zeppelin Grandstand, o pasear sobre las pasarelas sobre el lago en Sofie-Keeser-Weg donde las tropas formaban, marchando sobre el agua con la imponente figura del castillo en el fondo. Otros restos del nazismo que hay que ver en Núremberg es el Kongresshalle, donde se celebraban los congresos de los mayores jerarcas nazis y se publicaron las tristemente famosas Leyes raciales de Núremberg que dieron un precedente para el Holocausto. Así como acercarse al Ehrenhalle y rendir homenaje a los dieciséis caídos en el Push de Múnich de 1923, fracasado golpe de estado de Hitler contra la República Alemana.
Después de recorrer las ruinas del nazismo creo que es de obligatorio cumplimiento acercarse hasta el Palacio de Justicia de Núremberg. Allí es donde tuvieron lugar los juicios más famosos de la historia. El acto que intentó dar justicia a todos aquellos que sufrieron la larga sombra del nazismo.
“Quién olvida su historia está condenado a repetirla” Jorge Ruiz de Santayana
Tribuna oratoria en Zeppelin Grandstand, Núremberg
7. POTTENSTEIN, paisajes y las cuevas del diablo
Como atracción natural que ver en Núremberg sugiero alquilar un coche y ir a la zona que rodea Pottenstein. Encajado en profundos valles se le conoce como la Suiza Franconia. Esta preciosa comarca cuenta con numerosos senderos, piscinas naturales para bañarse… Después de una curva cerrada de la carretera aparece por sorpresa el pintoresco pueblo de Pottenstein que le da nombre a la homónima región. Las casas descansan sobre peñascos y acantilados; en el punto más alto un viejo castillo domina la zona. No lejos de allí se encuentranlas Cuevas del Diablo (Teufelshöle), inmensas cavidades rocosas con caprichosas formas. Para recorrerlas se tardan unos 45 minutos a través de bosques de estalactitas y estalagmitas. Recomiendo ir bien abrigado, en ninguna época del año el termómetro logra superar los 9 grados de temperatura.
Vistas de Pottenstein, Franconia Suiza
8. BAMBERG, la Roma de Alemania
Para más información visiten mi artículo:https://www.callejeros.travel/imprescindible-en-bamberg/
Bamberg, la ciudad de las innumerables iglesias, donde se encuentra una capilla o un oratorio en cada esquina. Y es que fue este fervor religioso el que le salvó de correr la misma suerte que su vecina Núremberg. Cuenta la leyenda que cuando los aviones bombarderos americanos y ingleses se acercaban a la ciudad la estatua de la Virgen erigida en el puente Untere Brücke creó una densa neblina que cubrió toda la ciudad imposibilitando a los pilotos aliados dar en el blanco. Otra versión, asegura que los mandos americanos querían mantener la ciudad intacta en vistas de una inminente ocupación gringa de Alemania Occidental. Bamberg es conocida por su excelente cerveza, y los generales querían mantener alta la moral de la tropa.
Sea como sea, la maravillosa arquitectura barroca ha sobrevivido a nuestros tiempos y fue reconocida como Patrimonio por la Humanidad por la Unesco en 1993. Como he hecho al recomendar de que ver en Núremberg, me voy a abstener de mencionar lugares de interés porqué todo el casco antiguo es esplendoroso: catedrales, puentes, la residencia del arzobispo, su ayuntamiento, calles de piedra, el río Pegnitz serpenteante y su conjunto en general. No en vano, parte de la película de los tres mosqueteros del año 2011 fue rodada en las calles de la ciudad. No es difícil para uno imaginar a Athos saltando por los tejados de la residencia del Arzobispo escapando de los hombres del cardenal Richelieu.
Solo me atrevo a lanzar una recomendación. Es una especialidad, no apta para todo los gustos. La cerveza negra y densa con sabor a cerdo ahumado no deja indiferente a nadie.
El impresionante puente de Untere Brücke, Bamberg
9. RATISBONA, los confines del Imperio Romano
Sin duda Ratisbona es un milagro, después de dos milenios aún sigue en pie. Gracias a ello visitantes de todo el mundo podemos gozar de su centro histórico, desde 2006 Patrimonio de la Humanidad. Dichosa por no ser bombardeada por las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. También se conoce a Ratisbona como la ciudad italiana más norteña. No en vano, el orígen de la ciudad se remonta a la época del Imperio Romano cuando el Danubio era la frontera norte del Imperio. En la ciudad aún se puede contemplar restos de fortificaciones como la Puerta Pretoria que la protegían de los embates de las tribus germanas.
Un aspecto distintivo de Ratisbona son sus coloridas fachadas y sus innumerables plazas como la Haidplatz, la Bismarckplatz donde se encuentra la ópera, Neupfarrplatz y por último la Dultplatz, donde se celebra el Dult, el local Oktoberfest con las típicas tiendas de cerveza y atracciones. Otro sitio inolvidable es el célebre puente medieval Steinerne Brücke de 335 metros sobre el Danubio. Debajo de él, hay un conjunto de jardines y prados llamado Jahninsel Grillplatz donde familias y jóvenes se reúnen para jugar y pasar un buen rato. Tampoco hay que perderse otro de los símbolos de la ciudad como es su catedral o Dom St Peter, así como el monasterio de Priesterseminar St. Wolfgang, la Kloster Sankt Emmeram y ,por acabar, el de castillo de los Thurn und Taxis. Lejos de la ciudad y escondido entre bosques se erige el Walhalla, cuyo nombre hace referencia a la morada de los dioses germánicos, templo dedicado a los héroes de la patria alemana.
Para terminar solo quiero lanzar una recomendación al lector. Existe a las orillas del rió un puesto de comida llamado Wurstkuchl. Este restaurante compite con Munich de tener la receta más antigua de Würst. Si es verdad, merece la pena probarla.
Vistas del Danubio y la ciudad des de Jahninsel Grillplatz, Ratisbona
10. LA RUTA ROMÁNTICA: Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl,Wurzburgo
La ruta romántica es un itinerario de ensueño que discurre entre castillos, pueblos de cuento y bosques infinitos de Baviera. La ruta empieza en Wurzburgo, a una hora de Núremberg, y termina en el icónico castillo de Neuschwanstein, que inspiró a Walt Disney. En este apartado sólo indicaré aquellos lugares cercanos a Núremberg ya que este camino transcurre de norte a sur a lo largo de casi 400 km.
La ruta romántica empieza en Wurzburgo, una de las regiones vinícolas más importantes de Alemania y sede la universidad más antigua de Baviera. La ciudad cuenta con un famoso castillo barroco rodeado de precioso jardines, la Residenz Würzburg. Una vez visitado el castillo y su casco antiguo, es de obligatoria parada hacer una copa de vino local en medio del puente medieval sobre el río Meno. Para aquellos que estén en forma, se puede subir a lo alto de la fortaleza de Festung Marienberg y contemplar la ciudad desde la distancia. Si uno tiene suerte y el día está despejado, las vistas de la ciudad al atardecer son una maravilla.
Dinkelsbühl y Rothenburg ob der Tauber son dos ciudades museo. Y es que tienen todo lo que necesita una ciudad medieval: murallas de piedra con torres, casas de colores con tejado de pizarra y un castillo. Mientras Dinkelsbühl se mantiene intacta, la segunda fue dañada por los bombardeos aliados pero después fue reconstruida de forma idéntica. Parece extraño pero mientras la primera es una gran desconocida para los turistas; Rothenburg ob der Tauber recibe multitud de visitantes atraídos por su encanto. Y es que el viajero puede dar un paseo por sus murallas, entrar en sus torres y perderse en sus empedradas calles como si el tiempo se hubiese detenido. Pero lo que la hace uno de los sitios más famosos de Alemania son su Mercado de Navidad y su incomparable tienda de productos navideños Kate Wöhlfahrt. Es curioso como pueden ser dos urbes tan iguales y diferentes al mismo tiempo. Les dejo que escojan.
Calle principal de Rothenburg ob der Tauber
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.1FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Qué ver en Atenas
next post
Qué ver en Ciudad de México en 2 días
Quizás te interese:
24 octubre, 20218 agosto, 202111 julio, 20212 junio, 20219 mayo, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 2021