midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Que ver en Nueva York: Las 5 experiencias low cost más auténticas

Que ver en Nueva York: Las 5 experiencias low cost más auténticas

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

AméricaNueva YorkUSA27 julio, 2020

¿Te gustaría saber que ver en Nueva York para vivir las 5 experiencias low cost más auténticas? En este post, voy a desvelarte los ítems que convertirán tu próximo viaje en una aventura sinigual. Hacer turismo es fantástico, pero combinarlo con acontecimientos patrios ya es de nota.

Como te vengo contando en artículos anteriores, la metrópoli más influyente del mundo está plagada de lugares emblemáticos y atracciones apasionantes que regarán la agenda de tu escapada de emociones varias. En cualquiera de sus “Boroughs” encontrarás rincones de obligatoria visita que te ayudarán a conocer las diferentes facetas de una «macrovilla» con personalidad propia. Al pensar en que ver en Nueva York has de tener clara una premisa: Es una ciudad dibujada por cinco distritos, ninguno de ellos prescindible.

Edificio Chrysler: Un lugar obligatorio que ver en Nueva York.

Esta vez te incitó a ir un poco más allá para fusionarte con los propósitos de esta extraordinaria city. En todo gran emporio que se precie, hay planes con sello low cost, incluso planes gratuitos, alucinantes y escondidos solo reservados para los más curiosos. En definitiva, planes que te harán coexistir con una urbe vibrante, sin apenas rascarte el bolsillo,. Tener presente las posibilidades más genuinas hará que descubras las entrañas del corazón del planeta con una mirada voraz e incomparable.

Viajar a la ciudad de los rascacielos ya asegura un recuerdo vitalicio, pero además disfrutar de los cinco planazos que te relato a continuación, hará que tu diario neoyorquino se enriquezca con grandes anécdotas, sin duda dignas de contar a tus nietos. Three, two, one…Come on!!

Estarás de acuerdo conmigo en que a veces hay experiencias de viaje que rozan lo arrebatador, por su carácter extraordinariamente autóctono y cuyo coste es ínfimo. Este es el caso de las cinco siguientes. Vivencias así, te darán la oportunidad de ver Nueva York con ojos de lugareño sin tener que abrir prácticamente la cartera y dejar brotar los dólares.

Disfrutar NYC como un neoyorquino más.

¿Puede haber algo mejor? A fin de cuentas, esa es la clave para sentir que has triunfado. Mi intención es que exprimas la Gran Manzana como si de una enorme naranja se tratase, que saques todo el jugo a tus días y que por un gasto casi simbólico puedas vivir situaciones suculentas. Aquí va el listado imprescindible que deberías tener muy presente:

Contenidos

  • 1. Probar la divertida experiencia de ir como público a un programa de TV
    • Te cuento como
  • 2. Conocer el Nueva York más autentico de la mano de Big Apple Greaters
    • ¿Quieres saber cómo conseguir tu Greater?
  • 3. Fotografiarte frente a las famosas palabras LOVE & HOPE
  • 4. Aprender más sobre la cerveza en Brooklyn Brewery
  • 5. Adentrarte en un oasis de paz en el Bronx Botanical Garden
      • Restaurantes Baratos en Florencia
      • Buscando Anime en Taiwan
    • Quizás te interese:

1. Probar la divertida experiencia de ir como público a un programa de TV

Encabezamos la lista con un plato fuerte, nada más y nada menos que, acudir al rodaje de uno de los Talk Shows más populares de Estados Unidos. Probablemente es algo que ni siquiera valorabas como accesible pero ahora ya sabes que puedes formar parte del elenco publico de uno de ellos, además de adentrarte en las tripas de la televisión americana y porque no, conocer a músicos y actores internacionales hasta ahora inalcanzables.

¿Estás alucinando verdad? Pues vas a quedarte aún más [email protected] cuando te cuente los detalles de como hacerlo posible. He de decirte que de las cosas que ver en Nueva York, esta, tal vez resulte la más «vivencial». Tienes una larga lista de actividades gratis pero no tan propias neoyorquinas como la de acudir a un espectáculo que se cuela cada día en los hogares de sus habitantes.

Hay numerosos programas entre los que puedes elegir que forman parte de la parrilla de entretenimiento estadounidense. Algunos en concreto, han traspasado fronteras y cuentan además con espectadores de todo el globo, este es el caso del el “Show de Jimmy Fallon”, el “Late Show de Stephen Colbert” o el “Good Morning America” entre otros.

El Show de Jimmy Fallon, lo más divertido que ver en Nueva York.

Te cuento como

Lo primero que tienes que saber es que las entradas se consiguen por internet, se ponen a disposición del publico una vez al mes en la web del programa (a mes vista) y con el calendario de rodaje diario. Y en segundo lugar, que el único requisito es ser mayor de 16 años. Así que si pensabas ir a Nueva York con niños (cosa que te recomiendo), siento decirte que este no es tu plan.

Es fundamental que permanezcas [email protected] para enterarte de el día exacto en el que liberan las entradas, para con agenda en mano de tu viaje y cierta previsión, elijas el momento concreto en el que te gustaría acudir. Te aconsejo que no pestañees, ¡los tickets vuelan! Si te quedas sin ellos, existen boletos de última hora (en el propio espacio de rodaje, haciendo cola) o para el ensayo, a los que también puedes acceder vía web.

Una vez que te confirmen que eres de [email protected] [email protected] con pase, recibirás un correo con todas las indicaciones y pormenores que has de saber, así como la ubicación exacta. Recuerda llevar tu pasaporte o identificación, te la pedirán en el punto de acceso.

Algunos de estos espectáculos se graban en el propio Manhattan, este es el caso, por ejemplo, del “Show de Jimmy Fallon”, cuyo plató se encuentra en el segundo piso del mismísimo Rockefeller Center. Otros, sin embargo, tienen lugar incluso en directo en zonas del extra radio.

La experiencia no te dejará indiferente, probablemente sea una de las cosas más entretenidas que ver en Nueva York. Te recomiendo encarecidamente que te atrevas a disfrutarla y reserves unas horitas de tu ruta para sumergirte en un show de estas características.

2. Conocer el Nueva York más autentico de la mano de Big Apple Greaters

¿Te gustaría recorrer Nueva York de la mano de un neoyorquino? Desde luego, no hay mejor manera de transitar las calles de la Gran Manzana. Estos voluntarios realizan su labor por puro amor al arte, en este caso por amor a su bandera, ya que lo hacen de forma completamente altruista. Son seleccionados por el Ayuntamiento y asumen la tarea de guías locales como un hobbie.

Sin embargo, deberías saber que cabe la posibilidad de dar un donativo (el cual te sugieren, por otra parte) para sufragar gastos de la organización. Lo puedes hacer en el momento de la solicitud o una vez que disfrutes la experiencia, cuyo momento te recomiendo si tienes pensado entregar algunos dólares.

Es un deleite para los sentidos caminar escuchando sus historias únicas, ver lugares heterogéneos de manera diferente a cualquier visitante al uso o admirar edificios emblemáticos como lo haría un oriundo. Y es que sentir Nueva York como los propios neoyorquinos la ven y la viven, es indescriptible.

Stone Street. Un lugar que ver en Nueva York, donde van los neoyorquinos.

¿Quieres saber cómo conseguir tu Greater?

Para solicitar este famoso y apreciado servicio tienes que ponerte en contacto con su web al menos un mes antes de tu viaje, esto es importante si no quieres dejar pasar la oportunidad. Te pedirán que rellenes una ficha, en la que cumplimentarás una serie de datos, además de indicar que zona quieres que te enseñen.

Encarecidamente te aconsejo que indiques que quieres conocer algo distinto, así tu ruta incluirá menos matices convencionales. Aunque la personalidad del guía, por supuesto, tiene muchísimo que ver en este sentido. Ten en cuenta, además, que la ratio que abarca cada «Greater» es de 6 personas (siempre puedes solicitar un segundo voluntario si vuestro grupo es mayor).

Por último, contarte que la duración de este asombroso tour es de unas 4 o 5 horas, en las que la persona que os acompañe acabará siendo uno más. Dado su esfuerzo e interés, invitarle a comer, por ejemplo, puede ser un detalle más que merecido.

3. Fotografiarte frente a las famosas palabras LOVE & HOPE

¿Se te ocurre algo más bonito que el amor “love” y la esperanza “hope”? Te propongo como idea dejarte conquistar por estas dos palabras que son las más famosas de las obras urbanas de la ciudad. Un plan low cost para amantes de la cultura Pop Art.

El artista estadounidense Robert Indiana, con sus características letras rojas de “o” inclinada, ha logrado crear un símbolo inconfundible esparcido por todo el mundo. Sin duda merece la pena buscar estos vocablos por Nueva York y hacer bonitas fotos para el recuerdo.

Ambas se encontraban en pleno meollo de esta exuberante jungla de asfalto: Manhattan, la niña mimada. Muy cerca la una de la otra, en el mítico Midtown y a su vez súper próximas a importantes lugares emblemáticos como pueden ser el Empire State Building, el Museo MoMA, Rockefeller Center, Times Square… Digo se encontraban porque HOPE, sigue estando donde estaba, en la esquina de la 7ª con la 53. Pero, LOVE, que la podías ver en la 6ª avenida fue sacada de allí para ser limpiada y aún no la han colocado.

Escultura urbana «LOVE»

Que no cunda el pánico, si aprovechas para visitar el High Line (sin duda uno de los planazos insólitos que te recomiendo), podrás ver la misma escultura, aunque un poquito más pequeña, junto a las palabras: Amor (en español) y Ahava (en hebreo). Para que te sitúes, están justo frente al magnifico edificio de Zaha Hadid.

Este “LOVE triplicado”, se utiliza recurrentemente como telón de fondo para pedidas de mano, celebración de aniversarios o instantáneas en bodas. Con lo cual, si estas pensando en sorprender de alguna manera a tu pareja, has de saber que es el escenario perfecto.

4. Aprender más sobre la cerveza en Brooklyn Brewery

Si buscas alejarte del centro para conocer uno de los productos más auténticos de la ciudad, no lo dudes, este plan cubrirá tus expectativas por completo. Un free tour donde aprenderás todo sobre una de las birras más famosas de la urbe, colándote en las entrañas de su fabrica y catando las variedades que te apetezcan en un curiosísimo “Tasting Room” (probarlas, ya te costará algunos dólares).

Tasting Room. Williamsburg

El barrio de Brooklyn donde se desarrolla esta actividad gratuita es Williamsburg, cuna de hípsters y judíos ultra ortodoxos. Te sonará entre otras cosas porque es aquí donde se han rodado algunas de las series de televisión del momento, ambientadas en Nueva York.

Te aconsejo que consultes los horarios para tu visita en la web para que puedas organizarte con tiempo, ya que no es posible reservar y suelen llenarse. Con lo cual, planificar tu viaje con cierta previsión, resulta una buenísima idea si no quieres perdértelo.

5. Adentrarte en un oasis de paz en el Bronx Botanical Garden

Nueva York puede resultar una ciudad emocionante y abrumadora a partes iguales. Bucear entre rascacielos o admirar su Skyline es vibrante, pero desconectar a ratos del majestuoso bullicio se hace indefectible. Para ello, como ya te vengo contando en anteriores posts, tienes numerosos espacios verdes en cualquiera de los distritos, que te permitirán recrearte en el contraste.

Esta vez te propongo alejarte un pelín del punto neurálgico y escapar al Bronx para encontrar en su maravilloso Jardín botánico un auténtico remanso de paz. Verás una exposición de naturaleza única, pabellones específicos con muestras concretas, una increíble variedad de especies vegetales, impresionantes senderos y preciosos paisajes recreados. Sentirás estar en un verdadero oasis lejos de todo, pero a su vez en el centro del universo, ya que apreciarás un jardín nativo propiamente neoyorquino.

Botanical Garden

Un mini tren te mostrará todo el lugar si así lo deseas, mientras explican por megafonía, los pormenores de este entorno natural y mágico. Su tienda de souvenirs no te dejará indiferente y en la zona para almorzar encontrarás un estupendo surtido. Tienen una web muy completa donde encontrar información interesante para tu visita. Los miércoles la entrada es gratuita, así que puede ser un día perfecto para ir.

Consultar el tiempo en Nueva York es imprescindible si quieres optimizar el día al aire libre. Esto te va a facilitar las cosas de cara a elegir el momento idóneo para admirar con plenitud este extraordinario garden, mientras disfrutas de una temperatura ideal.

Y como recomendación final te diría que resulta una escapada perfecta si eres de [email protected] [email protected] que repite viaje a la ciudad de los sueños o si cuentas con bastantes días por delante, ya que por las dimensiones del terreno que abarca y todo lo que ofrece, te llevará al menos media jornada verlo bien. Pero si prefieres hacerlo en un primer contacto con la ciudad, quedarás igual de [email protected]

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.gran manzanagratisturismo4FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post

Restaurantes Baratos en Florencia

next post

Buscando Anime en Taiwan

Quizás te interese:

17 mayo, 20214 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 2020

Artículos relacionados

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a Nueva York
Viajar a Brasil y visitar en un día la Ciudad Patrimonio Histórico y Cultural
Conciertos en Arabia Saudita toda una experiencia

Archivado en: Estados Unidos, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto