midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Poprad, una desconocida muy recomendable

Poprad, una desconocida muy recomendable

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

La plaza central de Poprad

Seguramente, muchos desconozcan por completo la existencia de los Montes Tatras y su ubicación. Esta cordillera, que sirve de frontera natural entre Eslovaquia y Polonia, forma parte del sector más alto de los Cárpatos. En este lugar, hay muchos pueblos muy bonitos, e impresionantes paisajes, así como numerosos atractivos para todos aquellos amantes de la naturaleza y de la montaña: rutas de senderismo, actividades en la nieve etc. Así pues, en este post hablaremos de la ciudad más destacada de la zona, desconocida para la mayor parte de la gente cuando sale el nombre de Eslovaquia. Esta ciudad es Poprad.

Contenidos

  • ¿Dónde está?
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué ver?
    • Plaza de Santa Egídia
    • Iglesia Evangélica de la Santa Trinidad
    • Zimný štadión HK Poprad
    • Aquacity
    • Altos Tatras
  • Otras informaciones de interés

¿Dónde está?

Poprad es una pequeña pero bonita ciudad al este de Eslovaquia, situada a pie de los Altos Tatras. Se trata de una localidad que sirve como base a muchos deportistas y excursionistas que se aventuran a practicar senderismo y otros deportes y actividades de montaña por la región, ya que en ella se asientan varios hoteles y otros servicios básicos como hospitales, tiendas, supermercados, restaurantes, oficinas de información etc. A pesar de no ser una ciudad grande (la décima más poblada de Eslovaquia, con unos 50.000 habitantes), es agradable de visitar si uno se encuentra por la región, ya que tiene un ambiente muy acogedor y una amplia oferta de ocio y servicios.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Poprad, lo mejor y más cómodo es utilizar el tren (aquí y aquí tienes información sobre este medio de transporte en Eslovaquia), que viene desde ciudades como Bratislava, Košice y Praga, entre otras. También hay disponibles autobuses desde casi todos los pueblos de la zona y ciudades eslovacas importantes (incluso desde algunas del sur de Polonia, como Zakopane). Otras opciones son emplear el coche e ir por la autopista D1 (más información aquí) o incluso ir en avión, pues existe en la localidad el Aeropuerto Poprad-Tatry, pero hasta donde yo sé no tiene demasiado tráfico, sino que se usa más bien para operaciones de rescate y algunos chárter.

¿Qué ver?

De este lugar destacaría su pintoresco centro histórico, con edificios de múltiples estilos e influencias arquitectónicas, antiguos pero muy bien conservados, así como muchas terrazas y locales en los que relajarse tomando una cerveza de las muchas marcas que hay en la región, o una Kofola, la cola típica de la antigua Checoslovaquia, actualmente recuperada y muy popular y aceptada entre los eslovacos, tal y como comentamos en este artículo. También es frecuente en Poprad la realización de conciertos y actuaciones musicales en plena calle en la época de verano.

Plaza de Santa Egídia

Es la plaza principal del centro histórico. Está llena de edificios históricos muy pintorescos, tiendas de ropa y otros enseres, restaurantes, bares y cafeterías. En el centro de la plaza hay dos hermosas iglesias. Como decíamos en el párrafo anterior, en invierno hay muchas actividades interesantes, y en invierno la decoración navideña es sencillamente espectacular.

Iglesia Evangélica de la Santa Trinidad

La Santa Trinidad, en Poprad

Templo sencillo pero hermoso. A veces menos es más. Destacan las pinturas de su interior. Se sitúa en la plaza principal del centro histórico.

Zimný štadión HK Poprad

En Eslovaquia, el hockey sobre hielo es uno de los deportes más populares. Se vive casi tanto como el fútbol en España o el baloncesto en Estados Unidos. Merece la pena asistir a algún partido si se tiene la ocasión, y el equipo de Poprad es uno de los más famosos del país. Yo no he tenido la ocasión de ver ningún encuentro, porque cuando fui no estaba disputándose la liga, pero me quedé con ganas, y creo que es digno de mención el estadio del equipo local de hockey.

Aquacity

Existe un parque acuático, centro lúdico y spa no lejos del centro de la ciudad llamado Aquacity. Este puede ser un mágnifico lugar para recuperarse y descansar después de una larga jornada turística y/o deportiva, y también para todos aquellos amantes del agua o para las familias que viajan con niños.

Altos Tatras

Los Altos Tatras se alzan sobre Poprad

Sin duda, lo más atractivo de Poprad, más que la ciudad en sí, que también, son los Altos Tatras, las montañas que se alzan al fondo. En su entorno, además de las numerosas actividades lúdicas y deportivas antes mencionadas, encontrarás numerosos pueblos de montaña con sus casas típicas e iglesias de madera, como Kežmarok, Levoča o Tatranská Lomnica, entre otros, los cuáles son muy recomendables de visitar. Además, lugares como Štrbské pleso, así como muchos otros lagos y los picos de las montañas (a los cuáles se puede subir en teleférico o andando total o parcialmente), te dejarán fascinado, y sin duda merecen una visita. Para ir a todos estos sitios, puedes hacerlo en el funicular que sale desde la estación de trenes de Poprad, o en autobús, desde la estación de la misma ciudad. Las conexiones y son muy buenas y constantes.

Štrbské pleso con los Tatras al fondo

Otra de los altos Tatras 🙂

Otras informaciones de interés

Para comer, recomiendo encarecidamente la pizzería «La Primavera», que está en una de las calles principales (Stefánikova), cerca de las estaciones de tren y autobuses. El dueño es italiano, y las pizzas están muy muy ricas. El único inconveniente es que, muchas veces, está lleno, por lo que te tocará esperar o ir a otro sitio. Si lo que te apetece es algo más típico de la zona, u otro tipo de comida, en la calle principal del centro histórico de la ciudad (Egídia), encontrarás numerosos restaurantes de todo tipo, así como en el Forum, al que te aconsejo que vayas (Námestie svätého Egídia 3290/124) si necesitas hacer algunas compras, ya que es un centro comercial bastante grande y moderno.

En las estaciones de tren y autobuses, así como en algunos centros comerciales u otros lugares públicos, es posible que se te acerquen algunas personas (no es lo normal, pero a veces sucede) a pedir algo de dinero. Lo más aconsejable (por experiencia propia) es hacerse el loco, y al ver que no entiendes el idioma o que no le vas a dar nada, acostumbran a dejarte en paz, aunque esto sucede también en otras ciudades de otros países, no te asustes, que no pasa nada 😉

Por todo ello, si te encuentras por el este de Eslovaquia o planeas acercarte por la zona, no dejes de visitar estos lugares. Seguro que no te arrepentirás.

Cuéntanos en los comentarios si ya has visitado la zona y tus impresiones o si tienes pensado visitarla. Yo particularmente lo hice y quedé encantado.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.CárpatoscentroeuropaEslovaquiamontañasTatras

Artículos relacionados

Qué ver en Polonia en 10 días: anímate a descubrir
Košice, la gran desconocida de Centroeuropa
Varsovia y la Segunda Guerra Mundial: Tras el rastro de la ocupación Nazi en la ciudad moderna

Archivado en: Polonia

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto