midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Los colores y religiones de Singapur

Los colores y religiones de Singapur

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Singapur es una ciudad bonita. Después de dos años viviendo aquí a veces me parece incluso espectacular. Aunque también tiene sus puntos negativos creo que lo que la hace más exótica son los colores de Singapur. La variedad de razas, culturas, religiones, y personas que vivimos en este país lo hace un lugar especial.

Contenidos

  • Su población
  • Sus colores
    • El barrio Arabe
    • Chinatown
    • Little India
    • Katong
    • Central Business District
    • Sus parques

Su población

Singapur tiene un crecimiento de población de casi un 1% anual. La población local singapurense está compuesta por chinos (estos son casi un 70% de la población), indios (9%) y malayos (13%) principalmente. Pero casi la mitad de la población, del total de algo más de 5 millones ochocientas mil personas (dato de 24 de septiembre 2019), somos expatriados. Pocos países deben contar con ese porcentaje de extranjeros viviendo en sus tierras tan elevado. Donde vivo, un condominio de unas 2000 viviendas, y en el barrio donde estamos, además de chinos, indios y malayos nos encontramos con muchos franceses, unos pocos americanos, e ingleses, polacos, belgas, y rusos, en definitiva, un popurrí de nacionalidades que poco o mucho llegamos a tener en común.

Somos una población joven, la media de edad es de 40 años. Y más de un 12% son menores de 14 años. Aunque paseando por las calles siempre me ha dado la sensación de que hay muchos niños. La esperanza de vida es alta, de 84 años y mas de un 13% son mayores de 65 años.

Si quieres conocer mas datos sobre la población, o estadísticas curiosas de Singapur échale un ojo a esta web: “Departamento de estadística de Sg”

Sus colores

Singapur se puede dividir por sus colores y no solo los de su bandera roja y blanca. Los colores de Singapur para mí son cinco, cinco áreas turísticas según las etnias y religiones que me parecen más interesantes para conocer, visitar y podría decirse que peculiares por sus colores.

El barrio Arabe

Color de Singapur Verde aguamarina. Mezquita del Sultán

Cerca de Bugis, encontramos el barrio árabe, más conocido como Kampong Glam, dominado por la mezquita del Sultán que se encuentra en una plaza rodeada de restaurantes, tiendas de lámparas turcas, alfombras persas y pashminas. Y no muy lejos, en Haji Lane, encontramos un montón de tiendecitas muy cosmopolitas, de diseñadores jóvenes de Singapur. Yo veo el color de este barrio, entre los colores de Singapur, en verde aguamarina. Fachadas blancas salpicadas por tonalidades verdes o azul claro. No deja de llamar la atención los coloridos murales de la parte más moderna del barrio. Un área tranquila por el día y bulliciosa y vibrante por la noche.

Chinatown

Color de Singapur Rojo. Una calle de Chinatown

Para mí, el barrio de color rojo. Es el más destacado de los colores de Singapur. El color rojo está en farolillos, guirnaldas y adornos que salpican todas sus calles, comercios, restaurantes y hasta tiendas medicinales. Sus mostradores y expositores te ofrecen todo tipo de coloridos artículos que van desde vestidos y amuletos hasta orfebrería y medicinas. Un lugar bullicioso y alegre, donde un sinfín de chinos pasean por sus calles. Y sobre todo el rojo. Ese rojo vivo que domina en los templos budistas. Rojo que combina con amarillo oro en el espectacular templo del diente de Buda que se alza de repente tras una callejuelas estrechas y llenas de puestecillos.

Y mezclado entre todo este ambiente chino, el templo hindú más antiguo de Singapur, Sri Mariamman Temple.

Little India

Color de Singapur amarillo. Sri Srinivasa Perumal Temple. Little India

El barrio que tiene un sin fin de colores que le otorgan un espíritu alegre. Calles adornadas con figuras de animales de mil colores. Puestos de flores en cada esquina, tiendas de joyas, oro amarillo, muy amarillo. Por eso para mí, éste es el color de ese barrio. Hay también un sinfín de sastrerías de saris de múltiples colores en su principal calle. Serangoon Rd. Y el olor del barrio. Tan característico. Olor a especias, curri y picante. Al venir aquí no puedes dejar de acercarte a ver su templo principal. El Sri Veeramakaliamman.

Si prefieres una visita guiada por Little India, pincha aqui.

Katong

Color de Singapur Arcoiris. Casas de Katong

Quizá el menos conocido, Katong, el barrio peranakan (descendientes de chinos que habitaron la región de Singapur, Malasia e Indonesia en el siglo XV). Eran una comunidad de mercaderes que hablaba varios idiomas por su intervención en negocios con ingleses, malayos y chinos y que estuvo en peligro de extinción. El barrio se distingue por su arquitectura y su comida. Por sus peculiares casitas de colores, con pequeñas tiendas en la planta baja, restaurantes, venta de productos frescos, antigüedades y telas. Sus colores: rosa, amarillo, azul y verde. Colores pastel, colores suaves. Colores del arcoíris. Y justo al otro lado de Katong, encontramos Geyland, barrio plagado de templos, mezquitas, y zonas de marcha que encienden sus luces por la noche para convertirlo en un barrio totalmente distinto y picante.

Central Business District

Color de Singapur Azul. Vista del Central Business District

El área más cosmopolita y moderna donde el gris azulado de los cristales domina el cielo y donde los rascacielos conviven con edificios más coloniales (de 1850 a 1950), como el National Musseum of Singapur, National Gallery o el City hall., Marina Bay y el centro de Singapur. Hoteles de rancio abolengo que se han ido modernizando, como el Fullerton (1924), o el Raffles hotel (1887), donde poder disfrutar de un café mientras admiras la bahía a un precio bastante elevado.

Sin olvidar las orillas del canal plagadas de restaurantes, bares y luces de barcos en Clarke Quay, los miles de centros comerciales de Orchard Rd, o la isla de Sentosa.

Aunque en cada uno de estos barrios destaca una cultura, una religión, y un color, puedes encontrar todo tipo de templos mezclados. Budistas, hinduistas y e islamistas, cristianos protestantes, católicos o presbiterianos y hasta una iglesia metodista conviven con respeto.

Sus parques

Color de Singapur Verde. Botanic Garden

Pero el color que más destaca en Singapur es el verde, el verde de sus parques, bien cuidados, el verde de sus árboles, de la selva que como la dejen se llegaría a comer la ciudad. Ese verde mezclado muchos días con una densa cantidad de bruma, ya que aquí la humedad llega a alcanzar un 80% algunos días, que, mezclado con unas temperaturas de 30 grados centígrados, se llega a hacer insufrible. ¿Para qué queremos sauna con este clima? Pues en mi Condo tenemos una…¡y la usan!

Parece una ciudad pequeña, pero todavía nos quedan rincones por conocer, y lugares por visitar y compartir en este blog. Todavía queda mucha vida por descubrir. Pero no te olvides de tachar “los imprescindibles” para visitar de esta lista.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.asiaturismoviajarviajes

Artículos relacionados

Como hacer voluntariado en Camboya 2020
Que ver y hacer en Petra, Jordania
Las series que te harán viajar a Nueva York esta cuarentena

Archivado en: Posts, Singapur

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto