La provincia oriental en Arabia Saudita es una gran región que cuenta con diferentes ciudades en la costa del golfo pérsico, un excelente lugar para conocer de la cultura de este hermoso país, al igual que recargar las energías cerca del mar.
En estos momentos donde viajar fuera del país es complicado, lo mejor es aprovechar y conocer internamente y este país tiene mucho que ofrecer.
Este viaje tenía la finalidad de hacer cosas divertidas con los niños y conocer acerca de la cultura del país.
Contenidos
Geografía
La provincia oriental es la más grande de Arabia Saudita, situada al este del país en la costa del golfo Pérsico, limitando con Irak, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Omán.
Su capital es Dammam y entre otras ciudades principales de esta provincia están: Al Hasa, Al Khobar, Dhahran, Qatif, Jubail.
Nuestra primera parada fue Al Khobar.
Al Khobar
Junto con Dammam y Dhahran son parte del área metropolitana de Dammam.
Hemos estado ya dos veces en Al Khobar https://www.callejeros.travel/al-khobar-un-buen-lugar-para-pasar-el-fin-de-semana/, pero por poco tiempo así que siempre tenemos lugares a los que queremos ir.
Esta vez fuimos a:
Scitech
Un museo donde grandes y chicos pueden disfrutar juntos. En este lugar fácilmente puedes pasar 2 horas.
El museo posee 6 salas y un Imax donde puedes ver documentales como viaje al espacio, el océano, etc.
La entrada cuesta unos 23 SAR los adultos (6USD) y 17 SAR los niños (4,5 USD), para los niños menores de 2 años es gratis.
Si quieres entrar solamente al Imax también puedes hacerlo. De Ifual manera existe un precio combo si quieres entrar al museo y al Imax, al igual que si el grupor es de 5 personas. Consulta el precio en su página web scitech.sa.
Sala de la Tierra y el espacio
Esta sala cuenta con modelos relacionados con la exploración del universo, la energía solar, los planetas y su relación entre los constituyentes. También se incluye ver cómo se ve la Tierra desde el espacio.
La sala ofrece aplicaciones técnicas de la exploración de la tierra y el espacio a través de vivir la experiencia de un viaje espacial.
Tanto peques como adulos pueden disfrutar de una serie de experimentos y aprender de ellos. No hay mejor forma de aprender que haciendo.
También tiene modelos sobre la formación de la luna y el movimiento de la Tierra, una sala meteorológica y un modelo del telescopio Hubble.
Tabla periódica
Foto de Natascha Fernandez
Sala del mundo viviente
Esta sala ofrece la posibilidad de explorar los principales temas relacionados con los seres humanos y los seres vivos que nos rodean.
El sistema del cuerpo humano se demuestra en esta sala además de explicaciones sobre cómo mantener un cuerpo sano.
También hay demostraciones sobre la vida de diferentes tipos de animales y plantas que viven en diferentes áreas de la Península Arábiga.
Sictech, Esqueleto de Camello
foto de Natascha Fernandez
Sala del Océano
Esta sala tiene un acuario de 7 y 4 metros que contiene diferentes tipos de criaturas marinas que viven en el Golfo Arábigo y el Mar Rojo.
Además, hay otros acuarios más pequeños que contienen otras criaturas marinas que requieren entornos especiales.
Es muy interesante comparar la vida marina en el Mar Rojo y el Golfo Arábigo y aprende sobre la preservación del mar.
En esta parte del museo, fue una de las que más disfruto el peque de dos años, sobre todo viendo los tiburones y cantando baby shark. La tortuga marina también le fascinó sobre todo porque era de su tamaño.
Acuario Sitech Al Khobar
Foto de Natascha Fernandez
Maravillas de la ciencia
En esta sala, se pueden explorar los fenómenos anormales de la naturaleza mediante el estudio de la física, la química y la lectura de temas sobre la energía y el movimiento de las fuerzas subyacentes de la naturaleza.
También proporciona el descubrimiento de fenómenos naturales en la naturaleza el descubrimiento de algunos principios científicos en física y matemáticas de formas interesantes.
En esta sala, el visitante aprende cómo realizar algunos experimentos científicos y cómo predecir los resultados. La sala cuenta con modelos científicos sobre imanes, electricidad, tecnologías de energía nuclear, láseres, ondas sonoras y las leyes del movimiento.
A mi hija mayor que tiene 9 años le encanto esta sala sobre todo los experimentos de fuerza.
Scitech experimento
Foto de Natascha Fernandez
Tecnología asombrosa
Esta sala proporciona información y modelos sobre la ciencia y su papel en la exploración de la tecnología y cómo se utilizan estas tecnologías para desarrollar nuestra vida diaria, y sobre el futuro de la tecnología y su desarrollo en el Reino de Arabia Saudita. También muestra los desafíos a los que se enfrentará el Reino en el futuro y cómo la ciencia nos ayudará a responder a estos desafíos.
Se muestra las tecnologías que se utilizan ahora en el Reino de Arabia Saudita y cómo manejan los desafíos en los campos de la desalación y la agricultura, la industria petroquímica, la tecnología de la información, el transporte, los robots, las construcciones y las transformaciones energéticas.
Scitech volando un avion
Foto de Natascha Fernandez
Descubriendo el oasis
Esta sala proporciona una atmósfera de alegría y descubrimiento para niños cuyas edades oscilan entre los 4 y 8 años, pero mis hijos la disfrutaron al máximo.
Es un lugar donde se fomentan la curiosidad de los niños y su respuesta a través de la exploración de este mundo artificial.
Tiene varios lugares a escalas como cocinas, mercados, autobuses, grúas de construcción, diques de agua, donde los niños pueden jugar a hacer los que los adultos hacen.
Navegando en el Scitech
Foto de Natascha Fernandez
Este es un museo que recomiendo ampliamente si tienes hijos.
Al Khobar corniche
Es un lugar obligado al que hay que ir, la primera vez que fuimos era verano con temperaturas de 40 grados centígrados, así que no pudimos recorrerlo.
Fuente del corniche
Foto de Natascha Fernandez
Podrás ver las fuentes, las flores y las luces en la entrada principal, un hermoso lugar para tomar fotos.
Puedes tomar un transporte, ya sea autobús o carruaje para recorrer el parque, puedes notar lo grande que es, con una gran cantidad de juegos para niños, sitios de comida rápida, caminería para trotar o caminar, área para bicicletas.
Nosotros tomamos el autobús y Francisco iba feliz saludando a todo el mundo por el camino.
Autobus en el Corniche
Foto de Natascha Fernandez
Excelente lugar para sentarse y descansar o hacer un picnic.
Arte callejero
Cada vez que venimos a Alkhobar no podemos dejar de pasar por este barrio donde puedes ver arte en las paredes, cada vez que venimos hay por lo menos una obra nueva.
Te recomiendo ir temprano, entre semana donde no hay tanta gente, ni carros en la calle, así podrás tomar unas lindas fotos.
Grafiti Al Khobar
Foto de Natascha Fernandez
Donde comer
Esta vez fuimos a Ajdan Walk, es como una plaza comercial, pero con restaurantes.
Aquí, puedes encontrar a Babel, The Cheesecake Factory, Nando’s Ajdan Walk, Asha’s, P. F. Chang’s, Chili’s, entre otros.
Tiene estacionamiento techado, te recomiendo llegar un poco temprano, ya que el tráfico se pone pesado como a las 9-10 de la noche.
Nuestra opción esta vez fue P.F. Chang´s, deliciosa como siempre.
Ajdan Walk
Foto de Natascha Fernandez
Dhahran
Otra de las ciudades de la provincia oriental y es el principal centro administrativo de la industria petrolífera. En Dhahran se encontró petróleo en 1931 y en 1935 se abrió el primer pozo.
Visitar el museo de Aramco era algo que tenía en mi lista desde hace tiempo, la última vez que estuvimos aquí estaba cerrado por la pandemia.
El Ithra como se le conoce, es un lugar enorme, así que puedes pasar todo el día aquí, o por lo menos destinar dos días para verlos.
Ithra fue establecido como un proyecto de responsabilidad social empresarial por Saudi Aramco, la corporación petrolera nacional del Reino de Arabia Saudita.
Ithra
Foto de Natascha Fernandez
Aquitectura
El edificio tiene una superficie de 80.000 metros cuadrados y su forma se inspira en la forma estructural interna de las formaciones rocosas petrolíferas.
Los niveles del edificio están organizados temáticamente y pretenden sugerir una progresión a través de las edades. Las áreas que se ocupan de la historia y el pasado se encuentran en los niveles más bajos, debajo del nivel del suelo y la planta baja se ocupa del presente.
Los niveles superiores se ubican principalmente en la estructura conocida como Torre del Conocimiento, con la intención de que los conocimientos comunicados en las aulas de la torre capaciten a los ciudadanos para el futuro.
Areas del museo
Teatro
El auditorio de 900 asientos ha acogido a artistas internacionales y regionales. En mayo de 2020, el Teatro Ithra ha presentado actuaciones de la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, la Orquesta de Cámara de Viena, al igual que obras teatrales.
Exposiciones de corta duración
El Centro King Abdulaziz para la Cultura Mundial tiene un área dedicada a exposiciones breves, conocida como el Gran Salón, con paneles de cobre. Ha albergado una exposición de pinturas originales del artista expresionista noruego Edvard Munch. La sala también ha albergado una exposición de manuscritos de Leonardo Da Vinci.
Museos
El museo está situado en cuatro niveles y está organizado temáticamente en cuatro galerías: arte contemporáneo, herencia saudí, civilización islámica e historia natural y ecología humana.
Las galerías de arte contemporáneo, patrimonio y civilización islámica operan exhibiciones no permanentes y cambian sus exhibiciones de manera regular.
Proyecciones de películas
Ithra Cinema es uno de los primeros en estar operativo en el Reino de Arabia Saudita. Muestra una mezcla de películas, incluidas películas internacionales populares, documentales y películas independientes de estilo artístico.
Ithra también busca desarrollar la industria cinematográfica saudita a través de talleres, financiación y formación.
Exhibición de energía
Esta exposición es una introducción a la industria del petróleo, la energía, incluidas las energías renovables, la ecología y la tecnología.
Ideal para niños, donde les explican paso a paso todo el procedimiento, de manera interactiva, sencilla y práctica.
Museo de Energia
Foto de Natascha Fernandez
Biblioteca de Ithra
La biblioteca es una de las más grandes y modernas de la región. Está diseñada para albergar alrededor de 500.000 textos e incluye una variedad de recursos digitales. La biblioteca también alberga talleres, conferencias y clubes de lectura.
Su arquitectura te invita a sentarte y leer un libro, moderna y minimalista, pareciera que estuvieras en un lugar futurista.
Museo de los niños
Es el primer museo del Reino para niños de hasta 12 años y sus cuidadores.
A nuestros visitantes más jóvenes se les ofrece una variedad de oportunidades emocionantes que tienen como objetivo enriquecer sus vidas a través de experiencias interactivas basadas en juegos que incluyen exhibiciones, clases y talleres.
Revisa en su página web para ver las horas de los talleres y puedas asistir alguno.
Debido a la situación actual, están restringiendo el acceso a esta are por lo que debes buscar tus tickets muy temprano para poder ingresar en la hora señalada.
La entrada es gratis, pero aun así debes buscar el ticket, si no podrás entrar. Eso nos pasó a nosotros, así que tengo una excelente excusa para volver.
Experiencia culinaria
Dentro de las instalaciones del museo también podrás encontrar una gran variedad de lugares donde disfrutar de una buena comida o un café.
Entre los sitios que puedes encontrar tienes:
- Entrecôte Café de Paris
- Sum +Things
- Bonzai
- Ewan
- Food Trucks
- Cafes
- Section B
Restaurante en Ithra
Foto de Natascha Fernandez
Algunos de los lugares necesitar hacer reservación, por lo que te recomiendo visites su página, donde encontrar el código de vestimenta, teléfonos si necesitan reservación, en donde se encuentran ubicados y su menú.
Ithra Downtown
En esta temporada de invierno el Ithra Downtown, ofrece espacios enriquecedores interiores y exteriores llenos de programas y eventos culturales enalteciendo la cultura de la provincia oriental.
Un cine al aire libre con varios menús de comida, maravillosas obras de arte interactivas de artistas internacionales, además de estudios que albergan talleres y diversas actividades.
Este año tienen un estudio de cerámica y pintura donde podrás recibir clases al igual que presentaciones musicales.
Clases de pintura en Ithra
Foto de Natascha Fernandez
Mucho que hacer y ver en el Ithra, por eso es que te recomiendo que aparte por lo menos 2 días, para que puedas visitarlo un rato ya sea en la mañana o en la noche y hacer también otras cosas durante el día.
Para mí es una de los lugares obligados de la provincia oriental y solo se encuentra a 20 minutos de Al Khobar o 30 minutos de Dammam.
Festival Ithra
Foto de Natascha Fernandez
Provincia oriental
La provincia oriental tiene mucho que ofrecer en cuanto a gastronomía, cultura y otras actividades.
Debido a la industria petrolera que se desarrolla en esta región, podemos ver algunas ciudades más occidentalizadas como Al Khobar, Al Jubail, Dhahram y Dammam.
xxx
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AVENTURAmuseosniñosViajeros