midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » La Orotava, el tesoro escondido de Tenerife

La Orotava, el tesoro escondido de Tenerife

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

El turismo que llega a Tenerife tiene un objetivo claro, el sur de la isla. Las playas, las piscinas, las terrazas, los chiringuitos, las múltiples tiendas… Todo está pensado para aquellos que aterrizan buscando tostarse al sol. Sin embargo, si se desea descubrir el verdadero carácter canario, hay que acudir al norte, donde se encuentran municipios muy auténcios, muy ricos en la cultura, la arquitectura y la tradición del archipiélado. Uno de esos lugares es La Orotava, el tesoro escondido de Tenerife.

Contenidos

  • IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN
  • LICEO DE TAORO
  • JARDINES DEL MARQUESADO DE LA QUINTA ROJA
  • CASAS SEÑORIALES DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE
  • LA CASA DE LOS BALCONES
  • RUTA DE LOS MOLINOS DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE
  • AYUNTAMIENTO
  • CORPUS: LA GRAN FIESTA DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE

IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN

Iglesia de la Concepción / @let_s_go_with_kev

El rincón más conocido y fundamental es la Iglesia de la Concepción, que muchos califican como catedral. Su imagen exterior resulta imponente y de una curiosa belleza marítima, con dos torres custodiando la entrada principal y una cúpula elevada. Dentro, la impresión aumenta. Por las detalladas decoraciones, los cuadros y las tallas que recorren cada centímetro de este templo que reúne numerosos devotos de la Virgen de la Concepción.

En cuanto a edificios religiosos, tampoco se puede dejar pasar la humilde Iglesia del exconvento de San Agustín. Si la Iglesia de la Concepción es la grandilocuencia, esta es justo lo contrario. La ornamentación brilla por su ausencia, pero justo eso dota al ambiente de esa característica austera que se le presupone al cristianismo. El campanario anexo es lo más ostentoso de toda esta construcción que ha sufrido una renovación relativamente reciente.

LICEO DE TAORO

Liceo Taoro / @lolled88

La Iglesia del exconvento de San Agustín se sitúa en la Plaza de la Constitución, uno de los centros neurálgico de la ciudad. Allí también se ubica el Liceo Taoro, una institución exquisita, que en su momento fue uno de los hervidores culturales e intelectuales más prolíficos de las islas. En su lujoso edificio, de marcada arquitectura canaria, se reunían las mentes más brillantes y creativas del archipiélago. Ahora, no es más que un lugar que acoge a socios y visitantes, curioso de recorrer por dentro, tomarse algo en la cafetería y recorrer sus bellos jardines.

JARDINES DEL MARQUESADO DE LA QUINTA ROJA

Jardines del marquesado de la Quinta Roja / @lolled88

Hablando de jardines, en una esquina de la Plaza de la Constitución, justo al lado del Liceo, se esparcen dos jardines que demuestran el poderío de las familias que solían ocupar La Orotava. De hecho, este municipio destacó en el pasado por ser el hogar de familias aristocráticas, con holgado poder adquisitivo. Esto se deja notar en los Jardín Victoria o Jardines del marquesado de la Quinta Roja, ideales para románticos y para amantes de la botánica. Y también para los de las energías, los chakras y la masonería, pues el trazado de los caminos están relacionados con este tipo de creencias a las que se asoció el Marqués de la Quinta Roja.

CASAS SEÑORIALES DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE

Uno de los curiosos detalles que se pueden encontrar en la Casa Lercaro de La Orotava / @humansoftenerife

Las casas en las que vivían estas familias burguesas aún se conservan. Y claro, son las construcciones que mantienen más viva la arquitectura tradicional canaria. El cojunto de casas señoriales, como se las conoce, es bastante amplio en La Orotava. Entre ellas, destacan las de Zárate-Machado, Mesa, Monteverde, Ponte y Franchy.

Sin embargo, una cuenta con un protagonismo especial, la de Lercaro. No hay ninguna esquina de la casa que no merezca la pena visitar por la riqueza de su decoración, muy particular, y que aúna distintos estilos artísticos, aunque predomina el barroco. Resulta llamativo que, en un edificio tan lujoso, con un espectacular patio central, al mismo tiempo todo el piso superior lo ocupe un granero destinado a abastecer a los convivientes.

LA CASA DE LOS BALCONES

Casa de los Balcones / @matthy1974

La característica más famosa de la arquitectura del archipiélago son los balcones canarios. Y si hay una construcción en el mundo en el que destacan, se trata de La Casa de los Balcones. El nombre, no esconde nada. La fachada del edificio cuenta con tres nieveles. El último posee un balcón corrido, largo, mientras que el del medio con diferentes balcones más pequeños. Pero todos con carácter canario.

La casa se empezó a construir en 1632 y se acabó en 1675. Es decir, 43 años hicieron falta levantarla por la complejidad de su arquitectura y por sus grandes dimensiones. A día de hoy, alberga uno de los centros de artesanía canaria más relevantes, sino el que más. Allí se encuentra la Artesanía de Eladia Machado, taller de caladoras fundado en 1932. Por lo tanto, se puede observar a los trabajadores realizando distintos tipos de bolsos, cestas… Además, en este complejo se fomenta el arte tan tradicional del calado desde la formación de los jóvenes.

RUTA DE LOS MOLINOS DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE

Para conocer a la perfección la tradición de La Orotava, se recomiendo llevar a cabo la Ruta de los Molinos. Estos lugares han servido, históricamente, para preparar uno de los productos mas típicos de la gastronomía canaria, el gofio. Se empezaron a extender durante el siglo XVI, llegando a ser una docena. Hoy, se conservan diez en buen estado. No está mal teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado. Eso sí, solo dos continúan en funcionamiento porque, obviamente, la forma de hacer gofio se ha industrializado bastante. No obstante, la visita a uno de estos dos molinos activos resulta muy interesante porque aprenderás todo sobre una de las labores fundamentales de la alimentación canaria.

AYUNTAMIENTO

Belén en torno a la plaza del Ayuntamiento de La Orotava / @esthermarrero062

El Ayuntamiento de La Orotava permanece en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, con una gran plaza en frente, y con numerosas tiendas tradicionales en las calles aledañas. La plaza es uno de los lugares que concentran más celebraciones en todo el municipio. Pero, sobre todo, tiene protagonismo en el evento que los orotavenses más esperan.

CORPUS: LA GRAN FIESTA DE LA OROTAVA, EL TESORO ESCONDIDO DE TENERIFE

Preparando la Plaza del Ayuntamiento para el Corpus / @photosnpshot

Antes de ir a Tenerife, revise si durante su visita se celebra el Corpus en la Orotava. Se trata de la gran fiesta del municipio. La plaza del Ayuntamiento es ocupada por una gigantesca y colorida alfombra de sal con motivos religiosos. Además, alrededor de la plaza y por todo el muncipio se despliegan más y más alfombras que hacen las delicias tanto de los lugareños como de los turistas.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.historiapatrimonioTradición

Artículos relacionados

Qué hacer en Ehime. Japón (Asia)- callejeros.travel
Dónde comer en Colonia. Alemania
Millennium Bridge | Todo sobre el puente del Milenio

Archivado en: España, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto