EuropaLuxemburgo27 enero, 2020
Muy buenas otra vez. Hoy os propongo un paseo por Kierchbierg, el Distrito de Negocios por excelencia en Luxemburgo. Aquí, además de Bancos e Instituciones de la UE, encontramos patrimonio, historia, ocio… Y también un barrio que quiere desarrollar una vocación residencial, y no sólo ver a su población trabajadora llegar y marchar cada día. Vamos pues a descubrirlo.
Kierchbierg (o Kirchberg) es un altiplano de 3.5 km2 al NE de la Villa, en la margen derecha del Alzette, a unos 100m sobre el río. Tiene forma más o menos rectangular, si bien se va estrechando ligeramente hacia el Este según nos alejamos de la ciudad hacia el Aeropuerto. Después tomamos la A1, y viene una zona aún bastante verde con diferentes pueblos. Finalmente superaríamos el Mosela para llegar a Alemania.
Vista de la Avenida JFK, que vertebra Kierchbierg.
En realidad, Kierchbierg es una falsa meseta; sube continuamente hacia el Este de forma más o menos suave. Cuando afrontas los últimos km de la maratón (allá por mayo) os aseguro que se da uno cuenta perfectamente.
Zona Baja de Kierchbierg
Acceder a Kierchbierg y primeras vistas
Si llegamos desde la Ciudad Alta (distrito de Lampertsbierg), salvamos el Valle del Alzette gracias al célebre puente de la Gran Duquesa Charlotte. Conocido como Rout Bréck (puente rojo), fue inaugurado en 1962 por la interesada. Ahora están repintándolo; se espera que esté listo para la Fiesta Nacional, el 23 de junio – todo un acontecimiento. Ya puse foto, la primera del primer artículo; pero creo que viene a cuento otra.
A la izquierda, la Ciudad Alta; a la derecha, comienza Kierchbierg.
Si venimos de abajo, de Pafendall, lo más sencillo es ir a la estación del mismo nombre. Luego mediante escaleras mecánicas más un ‘rail-car’ subimos al lado Este del puente, ya en Kierchbierg.
Estamos pues en la Avenida John Fitzgerald Kennedy, eje central a lo largo de Kierchbierg. Todo lo que vamos a considerar está en una franja de unos 300m a ambos lados de la JFK.
Lo primero es admirar el ‘skyline’. Así comprobamos que sí, aquí también hay edificios altos. En los pueblos de Luxemburgo es difícil encontrar más de tres alturas, incluso en la capital lejos del Centro.
Panorámica una vez pasado el Rout Bréck.
La Philarmonie
Vemos aquí la Philarmonie a nuestra derecha. Se trata de una Sala de Conciertos (unas cuantas). La programación está basada en música clásica, con alguna licencia vanguardista en ocasiones; también hay espacio para otras tendencias, en particular el jazz. Suele ser difícil conseguir entradas, incluso para los ensayos gratuitos del miércoles por la mañana.
El edificio es realmente bonito, estructura en blanco rodeada por varias filas de columnas del mismo color todo alrededor. Inaugurado en 2005, no ha perdido nada de su capacidad para impresionar al visitante.
Edificio de la Philarmonie.
El MUDAM, Museo de Arte Moderno
Rodeando la Philarmonie, empezamos a bajar hacia el Alzette y enseguida encontramos el MUDAM. Se trata del Museo de Arte Moderno Gran Duque Jean – hijo de Charlotte y padre del actual Soberano, Henri. Es obra del mismo arquitecto que hizo la pirámide del Louvre (Ieoh Ming Pei). Merece la pena echarle un vistazo – también por dentro.
El MUDAM: Museo de Arte moderno Grand Duc Jean.
Dräi Eechelen y Fort Obergrünewald, la memoria del pasado en Kierchbierg
Justo debajo se encuentra el Museo ‘Dräi Eechelen’ (tres cúpulas), dedicado especialmente a la historia de la Villa como fortaleza. Hay una exposición permanente de gran interés, y gratis.
Museo Dräi Eechelen, el pasado de la Fortaleza.
Según entramos nos dan la bienvenida dos de los Emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico y Reyes de Bohemia en los ss. XIV /XV: Karl IV y su hijo Sigismund, de la mansión de Luxembourg – Limbourg. Ya entonces nuestro Condado (aún no era Gran Ducado) estaba en el corazón de los asuntos europeos.
El célebre puente de Carlos, en Praga, perpetúa aún hoy la memoria del primer Emperador mencionado, de ascendencia luxemburguesa.
Karl IV y Sigismund: dos de los Emperadores Germánicos de la Casa de Luxemburgo.
Este museo se sitúa en el llamado Fort Thügen (S. XVIII). Un poco más abajo tenemos el fuerte de Obergrünewald (bosque verde de arriba). Sus restos se conservan muy bien y dan una idea de cómo se disponía la defensa. Una visita agradable al aire libre; en ocasiones hacen recreaciones de batallas y de la vida marcial.
Más abajo, ya cerca del río, encontramos el correspondiente Niedergrünewald (… de abajo), como es frecuente en general en la toponimia del país (Ober/Nieder).
Rampas y fortificaciones en la zona de Obergrünewald. Al fondo, la Villa se siente tranquila y protegida.
Estas fortificaciones se encuentran dentro del circuito Vauban, nuestro ya conocido (y claramente hiperactivo) ingeniero militar francés de Luis XIV.
Kierchbierg, sede de las Instituciones Europeas
Volvemos al presente: Luxemburgo cobija varias instituciones europeas, es una de las tres capitales de la UE.
Al término de la II G.M. se pusieron en marcha mecanismos para que una nueva carnicería fuese inconcebible en territorio europeo. La rivalidad entre Francia y Alemania causó tres guerras en 70 años – más que suficiente. Luxemburgo por su posición intermedia entre la Latinidad y la Germanidad (geográfica y culturalmente) era candidata natural para este nuevo impulso supranacional.
Sede del Tribunal de Justicia de la UE.
Luxemburgo es miembro fundador de Benelux / Consejo de Europa / Ceca / CEE / OCDE / ONU / OTAN / OSCE.
En la CEE / CE / UE, el papel de nuestro país ha sido crucial. Schumann (uno de los padres fundadores) – luxemburgués de nacimiento. Werner, quien preconizó la unión monetaria ya en 1970. Y los tres presidentes de la Comisión (récord): Thorn, Santer y Juncker.
Se habló de hacer del Gran Ducado capital única con estatus de Distrito Federal. No fructificó, pero albergamos: Tribunal de Justicia, Secretariado del Parlamento, Banco Europeo de Inversiones, Centro de Cálculo, Eurostat, Oficina de Publicaciones, y Tribunal de Cuentas (no descarto olvidos…).
El Tribunal de Cuentas.
El Gobierno decidió su ubicación en la meseta de Kierchbierg; antes sólo había un pequeño pueblo del mismo nombre. Éste fue primero parte de la comuna de Eech, que se integró después en la Villa.
La existencia de las instituciones europeas en Luxemburgo es una simbiosis. El país obtiene el estatus de co-capital europea. Las Instituciones se benefician de un puerto seguro: marco político y social estable a la par que dinámico, multicultural, europeísta, y atractor de talento.
Zona Media de Kierchbierg
Un dato, y un tranvía
Para ilustrar la gran variedad de este crisol que es Luxemburgo, comentar que hay en Kierchbierg sólo un 23% de luxemburgueses residentes…por cierto, la tercera comunidad es la española. Son datos de Wikipedia y, viviendo aquí, os aseguro que lo podéis creer. En los últimos años se ha hecho casi imposible salir por aquí y no escuchar varias conversaciones en español (y de España).
El tranvía recorre JFK de punta a punta antes de cruzar el Rout Bréck.
Seguimos adelante y como ya estamos algo cansados, tomamos el tranvía. Éste había desaparecido de la Villa en 1964 pero desde hace dos años estamos en obras para su vuelta. Ahora mismo recorre Kierchbierg y después sigue por Lampertsbierg hasta la Stäreplatz (plaza de la estrella). Está previsto que en diciembre de este año llegue a la estación, tras cruzar el centro, puente Adolphe, y recorrer la Nei Avenue (Liberté).
D´Coque y zona posterior
Y paramos en D’Coque (la concha): un gran centro polideportivo, con piscina olímpica y todo tipo de instalaciones. Tanto para profesionales (muchos campeonatos internacionales aquí, desde judo a tenis de mesa) como aficionados. Hay quien va a nadar antes de su jornada laboral (abre a las 06.30).
Complejo polideportivo d´Coque, principal del país.
Por detrás de D’Coque hay un bonito parque, con estanque y varias esculturas. Alejándonos de la JFK, nos adentramos en él y llegamos a la Escuela Europea I (hay una II en Mamer, un pueblo cercano). Funcionan por secciones lingüísticas y conducen al Bachillerato Europeo. Fundadas en principio para hijos de funcionarios de la UE, están abiertas también al público en general (previo pago).
Últimamente el Gobierno del país está fundando varias Escuelas Europeas públicas (gratuitas) en las Secciones inglesa, alemana y francesa. Tienen bastante éxito.
Un oasis en el corazón de Kierchbierg.
Al otro lado del bulevar Konrad Adenauer se extienden campos y bosques. Kierchbierg tiene fácil acceso a la Naturaleza, decisivo para la calidad de vida – lo que aún se echa en falta es más gente viviendo.
Hay ahora unos 40,000 empleos por sólo 6,000 habitantes, esto es algo que el Gobierno quiere atajar. Varias acciones: promover las Viviendas de Protección Oficial, la llamada movilidad dulce (bicis, peatonalizaciones), y estimular la oferta de ocio.
La nueva sede de la NationalBibliothéik en Kierchbierg
Volvemos a la JFK para encontrar una auténtica maravilla: la Nationalbibliothéik. Esta nueva sede en Kierchbierg se ha inaugurado hace pocos meses, al lado de un campus de la Universidad de Luxemburgo. El edificio por fuera ya merece la pena…
…pero como en los buenos libros, lo mejor está dentro. Impresionan la distribución tan abierta, los numerosos pisos, y la longitud de los anaqueles. Libros a pérdida de vista, principalmente en 5 idiomas: LE, DE, FR, EN, PO. Ésta podría ser la biblioteca que poblaba los delirios de Borges. No se os ocurra perdérosla.
La Biblioteca Nacional es una verdadera joya.
La Plaza Financiera en Kierchbierg
Todo lo bueno se acaba, así que debemos salir de la Biblioteca. Siguiendo al Este damos con muestras de las muchas entidades bancarias y financieras en el país, en gran parte aquí en Kierchbierg.
Un ejemplo de sede bancaria en la Plaza Financiera: la Deutsche Bank.
La Plaza Financiera comenzó su esplendor en los años 60/70, al calor de una legislación y una cultura que favorecía los negocios. A pesar de las sucesivas crisis se ha consolidado como uno de los pilares de la economía nacional, pasado el esplendor de la siderurgia. Luxemburgo ya prepara el siguiente paso: las tecnologías de la información, ´big data´, y exploración / explotación de recursos del espacio.
Zona Alta de Kierchbierg
Un área más habitable
Y como no sólo de pan vive el hombre, también hay sitio para algo de Arte. Existen varias esculturas diseminadas por el distrito, ahí va una muestra.
Una flor, que quizás intenta escapar de entre tanto banco…
Esta parte final de Kierchbierg está más preparada para la vida cotidiana, tenemos el Hospital Robert Schumann (Hospital de Kierchbierg) y el centro comercial Auchan.
Siguiendo la oferta de ocio, al lado de éste vemos Kinepolis, un complejo de salas de cine y restaurantes: deportivo, oriental, mejicano, vegetariano, hamburguesería. Proyectan el cine más en boga; para gustos minoritarios, está el complejo Utopia, en Lampertsbierg.
Galería de resturantes en Kinepolis, un buen plan de invierno.
Poco a poco se va viendo más oferta de hostelería, si bien aún no hay ´zona´. Como bar de copas, un buen ejemplo es el JFK. Y restaurantes, hay muchas posibilidades en plan menú del día, sobre todo en los centros mencionados. En plan de cena con amigos destacaría la Brasseire, Farinella, Ela y El Barrio (este último español).
LuxExpo – The Box, el recinto ferial de Kierchbierg
Y llegamos a LuxExpo – The Box. Es éste un gran pabellón de exposiciones con muchas salas, que cada poco alberga una o varias ferias de lo más variopinto. Desde show canino hasta el Autofestival, salón de Novios, de vinos, Festival de las migraciones y culturas, minerales… casi todo lo imaginable, vaya.
Pabellón de Exposiciones – LuxExpo The Box.
El fin de semana del 18/19 de enero tocó un clásico: el Salón Vakanz, con más de 2,000 expositores sobre 1,500 m2. Diversas empresas del Sector hacen su agosto en pleno enero, y a juzgar por las colas no pocas personas piensan que ellas también. Hay desde los clásicos vacacionales luxemburgueses (Austria en invierno, Canarias en verano) hasta lugares que realmente sorprenden. Este año el tema eran las islas, más de cincuenta se presentaban.
Visit Luxembourg: App ´Luxembourg Card´
Por supuesto, el destino que voy a recomendar: Luxemburgo. El stand estaba muy animado y bien atendido. Según las estadísticas del Ministerio de Turismo, hubo 2.9 Millones de pernoctaciones en 2018 – no está mal para un país de 600,000 habitantes.
Stand de Luxemburgo en el Salon Vakanz.
Atención a la Luxembourg Card, con acceso a más de sesenta atracciones turísticas en el país, para 1, 2 ó 3 días, en plan individual, pareja o familiar. En la app ´Luxembourg Card´ lo explica todo, más un montón de informaciones y fotos.
Esta app es libre y gratuita, no está relacionada con la compra de la tarjeta – así que todos nos la podemos bajar, estemos donde estemos. ¿Hace?
Qué ver y disfrutar en Luxemburgo, cuándo y cómo: todo está en la App ´Luxembourg Card´.
Un empujón más: desde el próximo 1 de marzo, Luxemburgo será el primer país europeo en establecer la gratuidad de todo el transporte público: buses urbanos, interurbanos, tranvía, trenes.
Rotonda Serra y fin de trayecto
En fin, vemos en el extremo Este de la JFK la rotonda Serra, con una escultura típica de este artista californiano (Richard Serra) llamada ‘Exchange’. Estamos en la entrada a las autopistas hacia Alemania (Trier) y (dando la vuelta y rodeando la Villa) hacia Francia (Metz).
La rotonda Serra es la primera imagen de la Villa cuando llegamos del Aeropuerto por la A1.
Y con esto dejamos ya Kierchbierg y esta entrega. Si os parece, nos citamos en dos semanas para nuevas revelaciones… muchas gracias.
Puedes pulsar en este enlace para diferentes actividades turísticas en Luxemburgo, como visitas guiadas, excursiones o traslados.
Os paso finalmente un enlace al conjunto de estos artículos sobre Luxemburgo.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.BibliotheikCoqueDrai EechelenInstituciones EuropeasKinepolisLuxexpoMUDAMPhilarmonieSalonVakanz0FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Asturiano-luxemburgués. Vivo en Luxemburgo desde 2011. A tu disposición para cualquier información para visitar, vivir y/o trabajar en el Gran Ducado.
previous post
Visitar Istana en Singapur
next post
Playas que visitar en Brasil
Quizás te interese:
8 agosto, 202111 julio, 20212 junio, 20219 mayo, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 2021