midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Guía sobre los aeropuertos de Londres

Guía sobre los aeropuertos de Londres

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Por fin te has decidido a conocer Londres y has visto que en esa web que una vez te recomendaron los pasajes están tirados de precio. De oídas te suena Heathrow o Gatwick, pero el vuelo que te interesa llega hasta Stansted y no tienes ni idea de cómo llegar hasta la ciudad. Cero dramas. Ese aeropuerto es menos conocido que los otros dos, pero eso no significa que no vayas a poder llegar a tu destino y te quedes varado a la deriva.
A continuación, te dejo una pequeña guía sobre los seis aeropuertos de Londres (Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, el City Airport y Southend) y las excelentes conexiones entre ellos y el centro de la capital británica.

Contenidos

  • 1. El aeropuerto de Heathrow
    • En tren:
    • En metro:
  • 2. El aeropuerto de Gatwick
    • En tren:
    • En autobús:
  • 3. El aeropuerto de Stansted
    • En tren:
    • En autobús:
  • 4. El aeropuerto de Luton
    • En tren:
    • En autobús:
  • 5. El London City Airport
    • En metro:
    • En autobús:
  • 6. El aeropuerto de Southend
    • En tren:
    • En autobús:

1. El aeropuerto de Heathrow

A 32 kilómetros al oeste de Londres, Heathrow es uno de los aeropuertos más dinámicos del planeta con alrededor de 190.000 pasajeros que vienen y van diariamente.

En tren:

La forma más rápida para llegar a Londres es el tren Heathrow Express que te lleva hasta la estación de Paddington. El viaje dura entre 15 y 20 minutos y puedes viajar en este medio desde las 5 de la madrugada hasta la medianoche. Según si es hora punta o no el billete te costará más o menos caro, pero suele rondar entre las 20 y las 30 libras.

Te recomiendo que te hagas de una Visitor Oyster Card -si vas a vivir en Londres, la Oyster Card- ya que es la manera más barata y práctica de viajar por el transporte público de la ciudad y posee descuentos en tiendas y restaurantes. La Visitor Oyster Card cuesta cinco libras y la puedes comprar a través de internet para que te llegue a casa antes de tu viaje.
A la hora de comprarla la recargas con el dinero que creas que vayas a utilizar (el billete sencillo de metro suele costar unas cinco libras, con la tarjeta más o menos la mitad). Cuando vengas a Londres, la colocas sobre los lectores contactless y el sistema automáticamente te cobrará el precio más bajo para ese trayecto. Y si te quedas sin saldo no pasa nada porque puedes recargarla en las máquinas que hay dispuestas para tal fin o en ventanilla.

En metro:

La línea azul del metro de Londres es tu aliada para llevarte desde el aeropuerto de Heathrow hasta Piccadilly Circus. El trayecto es más barato que en el Heathrow Express pero lleva más tiempo: unos 55 minutos.

Parte del interior del aeropuerto londinense de Heathrow

2. El aeropuerto de Gatwick

Gatwick es el segundo aeropuerto más grande de Reino Unido y se encuentra a 45 kilómetros al sur de Londres.

En tren:

El Gatwick Express es la forma más rápida de llegar desde el aeropuerto hasta la estación de Victoria, una media hora. Los trenes salen cada 15 minutos todos los días desde las 5 de la madrugada hasta las 00:30 de la noche. Al igual que pasaba con el pasaje del Heathrow Express, el precio depende de la hora en la que compres el billete, pero suele estar también entre las 20 y 30 libras.

En autobús:

La compañía National Express ofrece servicios frecuentes entre Gatwick y la estación de Victoria. Los autobuses salen cada 30 minutos y el trayecto suele durar más de una hora.

Por otra parte, easyBus (que pertenece a la compañía easyJet) ofrece un servicio a muy bajo coste -desde 2 libras- si lo compras con antelación a través de la web. Funciona durante las 24 horas y es directo, sin paradas. El viaje dura también bastante, más de una hora.

3. El aeropuerto de Stansted

Stansted se encuentra a 64 kilómetros al noreste de Londres. Desde aquí, muchas aerolíneas de bajo coste realizan sus servicios. Es uno de los aeropuertos de mayor crecimiento en Europa.

En tren:

El Stansted Express es la forma más rápida para llegar hasta Londres, pero es más caro que el autobús. El tren sale cada quince minutos y tarda entre media hora y 45 minutos hasta la estación de London Liverpool Street. El servicio está disponible todos los días desde las 05:30 de la madrugada hasta las 00:30 de la noche. El precio es similar a los anteriores servicios express, entre 20 y 30 libras.

En autobús:

Las compañías National Express, easyBus y Terravision ofrecen sus servicios de autocar de bajo coste hasta el centro de Londres. Por ejemplo, los autobuses de easyBus operan cada 15 minutos, las 24 horas del día, los siete días de la semana -excepto el día de Navidad-. El tiempo de viaje es de una hora y 15 minutos sin escalas hasta la estación londinense de Baker Street. Si lo compras con antelación a través de internet, puedes encontrar billete por solo 2 libras.

El ala de un avión, en pleno vuelo

4. El aeropuerto de Luton

Luton se encuentra a 56 kilómetros al norte de Londres. Al igual que Stansted, se caracteriza por recibir vuelos de compañías de bajo coste.

En tren:

Un autobús conecta el aeropuerto con la estación de tren Luton Airport Parkway, que se encuentra a unos 10 minutos. Desde allí, hay dos servicios de trenes: los de la compañía East Midlands Trains y los de Thameslink. Estos últimos llegan sin escalas hasta las estaciones de Blackfriars, City Thameslink, Farringdon y St. Pancras International.Hay seis trenes que salen cada hora y por la noche, una vez por hora. El viaje a Londres desde el aeropuerto de Luton, incluyendo el traslado en autobús, dura aproximadamente 40 minutos.

En autobús:

Tenemos las mismas opciones que en el aeropuerto de Stansted: National Express, easyBus y Terravision. Con easyBus hay paradas en Brent Cross, Finchley Road, Baker Street, Oxford Street/Marble Arch y London Victoria. El precio, al igual que antes, va desde las 2 libras si se reserva con antelación y a través de internet.

5. El London City Airport

El London City Airport es el más cercano, a tan solo 9,5 kilómetros al este del centro de Londres.

En metro:

El aeropuerto está bien conectado con la red de metro ya que tiene su propia parada en el Docklands Light Railway (DLR).

En autobús:

Las rutas de los autobuses locales son la 473 (con parada en Stratford, Silvertown, North Woolwich y Prince Regent DLR Station) y la 474 (Canning Town, North Woolwich y East Beckton a través de Silvertown).

6. El aeropuerto de Southend

Para finalizar nuestra guía sobre los aeropuertos de Londres hablaremos sobre uno de los más desconocidos. Southend está situado a 64 kilómetros del centro de la ciudad.

En tren:

La estación de tren es de fácil acceso ya que se encuentra frente a la terminal de pasajeros. Los trenes hasta la estación de Liverpool Street de Londres salen todos los días desde las cuatro de la madrugada hasta las 23:05 de la noche.Los trenes salen cada 10-20 minutos y el tiempo de viaje es de menos de una hora.

En autobús:

La compañía National Express ofrece un servicio de autobús nocturno que sale a las 23:45 y llega a la estación de autobuses Victoria a las 01:25. Por su parte, el autocar First Group X30 opera servicios diarios cada 30 minutos entre el aeropuerto de Londres Southend y el de Stansted.

Y hasta aquí la guía sobre los aeropuertos de Londres. He destacado los medios de transporte más rápidos o bien los más baratos. Sin embargo, también está disponible la opción de coger un taxi en cualquiera de ellos, pero por su elevado precio lo dejo como última alternativa.

¡Buen viaje!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AeropuertoGatwickHeathrowLondresLutonReino UnidoSouthendStansted

Artículos relacionados

Del aeropuerto de Gatwick hasta el centro de Londres
Qué ver en Londres en 3 días – Sitios imprescindibles
Museos en Bristol, cultura y actividades de ocio, ¡no te lo pierdas!

Archivado en: Reino Unido

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto