Llega nuestro segundo día en el paraiso para los amantes del esquí. Un paraiso lleno de nieve polvo, pistas interminables y paisajes de postal que es lo que uno se encuentra en los Dolomitas. El tiempo no ha mejorado mucho. Pese a que en la zona de Val Gardena ya no nieva el resto de zonas sigue con unas pequeñas nevadas que, aunque no imposibilitan la práctica del esquí, de hecho, más bien, favorecen el disfrutar de unas pistas perfectas con una capa de unos 10 cm de nieve polvo y es que, aquí en los Dolomitas, se les «olvida» pisar las pistas tras alguna nevada. Pero lo que si que nos encontramos es una niebla que reduce la visibilidad a unos 50 metros lo que hace que, una vez en lo alto del huevo de Dantercepies, y ante nuestro miedo a lo desconocido, nos demos la vuelta y decidamos disfrutar de este precioso valle en el que nos encontramos, la Val Gardena.
Nuestra primera intención eera cruzar el Passo Gardena camino de Corvara y la zona de Alta Badía así que cogimos el coche hasta el parking a los pies del telecabina de Dantercepies situado en Selva Gardena. La carretera está limpia pese a las últimas nevadas y el trayecto es corto. En no más de 10 minutos tienes tu coche perfectamente aparcado junto al telecabina por tan solo cinco euros. Aquí ya comenzamos a vislumbrar que la situación meteorológica arriba no es la misma. Estamos a unos 1600 metros y el telecabina nos llevará hasta los 2300 metros. Al llegar arriba comprobamos las condiciones que hay al otro lado. Nuestra primera impresión es que no es muy recomendable pasar al otro lado y el miedo a quedarnos cortados noss hacee que decidamos bajar por las pistas Cir y Dantercepies hacia Selva Gardena y disfrutar de un día de esquí descubriendo nuestro valle.
Así que tras volver al coche nos desplazamos hacia Ortisei, desde donde subimos hacia Seceda pasando por un maravilloso tunel que evita tener que andar con las botas puestas. Al final del tunel nos espera un telecabina que asciende desde los 1250 hasta los 2500 metros dejandonos ante las mejores vistas de la Val Gardena. Seceda es una zona con unas vistas muy bonitas sobre toda la Val Gardena. Desde lo alto se divisa con claridad la zona de Alpe di Siusi, la gran mole de roca que forma el Grupo Sella, el Sassolungo o la afamada y espectacular Sasslong, pista de la Copa del Mundo, en la que se celebra la prueba el tercer fin de semana de diciembre.
Desde aquí hay dos opciones. Una consiste en bajar la pista conocida como «la Longia», pista de 10’5 km que une Seceda y Ortisei y que es recomendable bajar a primera hora ya que se suelen formar bañeras que dificultan la bajada. Es una pista muy divertida y bonita en la cual vas esquiando entre paredes de rocas en las cuales es posible disfrutar del espectaculo de ver las cascadas de agua congeladas. Pero esto lo dejamos para luego y bajamos por el resto de pistas hacia Santa Cristina siguiendo el recorrido de otra prueba que se celebra aquí, la «Gardenissima» prueba popular que se celebra en abril en la cual se descienden 1033 metros en 6 km de distancia teniendo que superar los corredores 113 puertas convirtiéndose, de esta manera, en el slalom gigante más grande del mundo.
Una vez en Santa Cristina cogemos un tren subterraneo que nos lleva a la zona de la Sasslong. A medida que vas subiendo con el telecabina te vas dando cuenta que es un pistón como la copa de un pino y que hay que echarle muchos huevos para bajar por ahí a más de 120 km/h. Luego lo intentaremos. Ahora nuestro oobjetivo es llegar a Selva Gardena.
Tras bajar del telecabina una silla nos lleva un poco más arriba, hasta la zona del Ciampinoi, a los pies del Sassolungo que se erige imponente ante nosotros. El Sassolungo es un pedazo de roca dolomitica que se alza hasta los 3181 metros osobre el nivel del mar y es el símbolo de la Val Gardena ya que es visible desde casi cualquier punto. Desde aquí hay dos pistas muy disfrutonas para llegar hasta Selva Gardena. Nosotros escogemos la Ciampinoi roja con la cual llegamos hasta el pueblo. Una vez abajo miramos el mapa y nos damos cuenta que tenemos que volver a subir para dirigirnos la Plan de Gralba nuestro nuevo objetivo así que cogemos el telecabina del Ciampinoi y subimos otra vez al mismo sitio para combinar una serie de pistas rojas y azules hasta pasar por el Plan de Gralba y volver a Selva Gardena donde paramos a comer antes de continuar con nuestra aventura por la Val Gardena. Una comida rápida y ligera que no tenemos mucho tiempo que perder y si muchas pistas para disfrutar
Tras comer comenzamos con el regreso a Ortisei. Nuevamente el Ciampinoi nos lleva hacia arriba teniendo que elegir si bajamos por la Sasslong roja o negra. La duda ofende, así que nos vamos por la roja, más que nada para ver el castillo que queda junto a la pista. Una pista divertida y entretenida que deja unas vistas preciosas y pasar junto a Castel Gardena, un castillo construido como residencia de verano que es una autentica belleza, antes de coger de nuevo el tren subterraneo que cruza Santa Cristina par coger el telecabina del col Raiser y subir tras bajar una pista azul y coger una silla hasta los 2518 metros que son la cota alta de la Val Gardena.
Tras llegar arriba toca bajar por la Longia, pista de 10’5 km y que salva un desnivel de 1250 metros muy bien en su primera parte, estrechita pero divertida y que de pronto se convierte en una pista de baches debido al gran tamaño de sus bañeras hasta que se llega a los últimos 3 kilomeetros en los cuales vuelve a suavizr la pendiente y desaparecen las bañeras. En definitiva un gran día de esquí que rematamos con unas cervecitas en el Siglu y con una buena pizza en el Maurizkeller antes de irnos a dormir.