Al aventurarnos al norte de Europa, podemos visitar muchos lugares especiales, ricos en cultura y belleza histórica, sin duda Dinamarca es uno de ellos. Su distintiva arquitectura la hacen un destino inolvidable, y Copenhague, su capital, nos ofrece varios atractivos cuanto menos fascinantes que sería bueno conocer.
Por eso, en este artículo te invitamos a ver una serie de recomendaciones para que sepas qué ver en Copenhague en 4 días, qué lugares visitar y cómo vivir una mejor experiencia disfrutando todo lo mejor que ofrece este paraje.
¿Es suficiente 4 días para ver Copenhague?
Sí, desde luego, irás con tiempo para ver de todo y disfrutar.
Uno de los aspectos negativos de esta ciudad es que no es barata ni mucho menos, pero si aprovechas a comer en mercados callejeros y sobre todo te dedicas a pasear por la ciudad te va a ir mejor a tu cartera.
Otro punto importante es el de la Copenhaguen Card, yo te la recomiendo porque con ella podrás visitar gratis 89 museos y monumentos, además del transporte gratuito. Entre los monumentos solo con el paseo en barco, los jardines del Tívoli, museo nacional…ya la habrás rentabilizado; nosotros la compramos por 59 euros por persona para las 24 horas. Aquí tienen un descuento del 5%.
¿Qué ver en Copenhague en 4 días?
Con esto llegamos a nuestro punto ¿qué ver en Copenhague en 4 días? Y tienes muchas opciones para elegir. Veamos algunas que estarán divididas por cada día de tu visita:
¡Empezando el día 1 en Copenhague!
Para este día, prepárate con mucho entusiasmo para conocer algunos clásicos de la ciudad:
Nyhavn, un clásico y hermoso paraje
Este es la primera parada sí o sí, sus llamativos colores, embarcaciones cuidadas, preciosas aguas y amigable gente hacen irresistible este lugar. Te toparás también con gente amistosa disfrutando el frío y frecuentando los hermosos restaurantes a las orillas del muelle con comida sin igual para ofrecerle al paladar más exquisito.
Una vuelta a los Jardines Tivoli
Solo se puede expresar de una forma este paradero: Excepcional. Al entrar gozarás de varias estructuras referentes a muchos otros lugares del mundo, los cuales puedes visitar y avistar en familia.
Sin duda es una experiencia que resulta fascinante para los adultos y para los pequeños por igual. No te puedes perder de las hermosas decoraciones que reciben la época decembrina en este lugar, es sin duda una experiencia mágica.
El parque de atracciones también mola, es uno de los más antiguos de Europa.
Paseo en barco
Es una actividad que te incluye la Copenhague City Card, por lo que puede ser buena idea comprarla. Los edificios de alrededor del río molan mucho, y el recorrido te permitirá ver un poco de todo. Fíjate bien en los horarios y no te lo pierdas.
Toca el día 2, ¿Qué verás en Copenhague?
En este día será preciso visitar algunos lugares mágicos de la región que te dejará boquiabierto. ¡Sigue leyendo!
Visita el castillo de Rosenborg
Y si de magia hablamos, el castillo de Rosenborg constituye de las mejores cosas que ver en Copenhague en 4 días de visita.
Todo un paisaje majestuoso, lleno de la vibra histórica de Dinamarca. Es inevitable sentirse atraído por las magníficas e imponentes torres y las afueras de este castillo.
Captura con tu cámara la estatua de la Sirenita
Sin duda, uno de los mayores atractivos turísticos de los jardines del rey es la estatua de La Sirenita, hecha en bronce como un regalo a la realeza proveniente de la familia fundadora de la línea de cerveza Carlsberg. Un toque artístico y de belleza del lugar el cual es perfecto avistar.
Christiania
Se trata de una ciudad libre, algo curioso, además los canales se parecen a Amsterdam. Pero no es el único aspecto en el que esta bonita zona te recordará a la ciudad holandesa, ya que la marihuana y el hachís son legales. En Pusher Street verás diferentes puestos de venta de drogas blandas, eso sí, procura no sacar fotos en este barrio.
Ópera de Copenhague
Incluimos la ópera en este día porque el edificio posee una infraestructura mágica, hermosa y sorprendente para quien se pare frente a él. Es imponente y, de hecho, su construcción superó los 500 millones de dólares; en definitiva, debía ser parte de la historia de la ciudad.
¿Qué ver en Copenhague el día 3?
Llegado el día 3, es tiempo de visitar algunos sitios que no puedes dejar de lado en tu vida:
Plaza del ayuntamiento
Indudablemente, esta plaza es un clásico turístico porque se puede pasear tranquilamente al tiempo que se disfruta de las áreas verdes. Cercano está el ayuntamiento de la ciudad con un estilo nórdico hermoso para quienes amen ese tipo de diseño.
Iglesia de mármol
No solo se trata de un destino religioso, sino una zona turística con historia y arte porque se diseñó con un estilo barroco de la época, siendo su cúpula verde el atractivo principal.
Museo Nacional de Dinamarca
La zona de vikingos me encantó, la verdad. Tienen un barquito y te cuentan todo lo que necesitas saber sobre cómo vivían en aquella época. Un par de horas deberían ser suficiente para la visita, además como la incluye la Copenhaguen Card pues esos 15 euros que te ahorras ¿No?
Día 4 en Copenhague, y hay que cerrar con broche de oro
Ya está llegando tu viaje al final, así que debes cerrar con broche de oro. Aquí te dejo algunas de las mejores opciones.
¿Museo del Diseño? ¡A visitarlo!
Por supuesto, no puedes irte de la ciudad sin visitar este hermoso Museo del Diseño con piezas inmobiliarias, de joyería y más, realmente increíbles. Si eres menor de 26 años puedes entrar gratis, sino debes pagar 115 DKK.
Visitar la Torre Redonda
Para finalizar tu día debes visitar la Torre Redonda y mirar el hermoso atardecer que te enamorará y hará que vuelvas a la ciudad. Sube por las rampas de caracol del edificio y maravíllate con la gran vista que tiene Copenhague para ti.
Vesterbro
Se trata de un barrio muy chulo, en la antigua zona de mataderos han creado una zona de restauración que se llama Meatpacking District. Ahí encontrarás un montón de restaurantes de diferentes estilos, si pasas por aquí a la hora de comer o cenar dale una oportunidad.
También tienes el museo Carlsberg, donde podrás hacer una cata de cervezas y cerca te encontrarás con Frederiksberg Slot, un castillo del siglo XVII.
¡Este mapa turístico de Copenhague te ayudará a no perderte!
A continuación, te dejaremos un gran mapa turístico con algunos sitios recomendados para que no te pierdas en tu visita a la ciudad.
Hablando un poco sobre Copenhague
Es la capital de Dinamarca, y es conocida como La Capital Verde de Europa. Era un pueblo pesquero a mediados del siglo X y no fue sino hasta el siglo XV que se le denominó capital de la provincia danesa. La actualmente consolidada como ciudad, Copenhague, fue uno de los principales afectadas por las plagas del siglo XVIII desde 1737 hasta 1782.
Todos estos antecedentes históricos llevaron a la Copenhague a una evolución arquitectónica. Adecuó importantes locaciones como el Teatro Real o el puente Øresund. Junto con ellas, desarrolló las posteriores estructuras de los más prestigiosos lugares y sectores del país, como Frederiksstaden.
¿Cómo es Copenhague?
La ciudad en sí es extensa, poseedora de un clima comúnmente frío en el cual la actividad solar es menos recurrente que en otras provincias áridas de Europa, según estudios de Danemark. Hay varios centros de atracción en varias de sus calles, y por ejemplo en København se aglomeran varios comercios y atracciones que recomendamos enormemente visitar.
Hace años fue una ciudad que se levantaba de una crisis económica y que se veía en varios cambios estructurales. Hoy en día recibe a los turistas curiosos y aficionados con los brazos abiertos, gozando de una sostenibilidad y economía estable, cómoda para locales y quizás algo sorprendente para visitantes.