Si tienes la oportunidad de acudir a restaurantes de nuestra región, o de comprar productos típicos asturianos, es conveniente que leas antes este “recetario” de la terminología de los productos y platos más importantes y reconocidos de la gastronomía típica asturiana.
Empezamos, como no, por el plato más significativo en la cocina asturiana: La fabada, que es el plato típico de la gastronomía de Asturias por excelencia. Compuesto siempre por fabes (alubias blancas, preferiblemente de Granja) y productos provenientes de la matanza, como la morcilla, el chorizo y el lacón, agrupados en lo que en Asturias llamamos el Compangu.
Otros platos reconocibles y reconocidos en la gastronomía típica del principado también son:
- El Pote asturiano. Un cocido tradicional a base de berzas, patatas y fabes con compango Es una variante de la fabada pero cuyo ingrediente básico es la berza.
- Los Tortos: Pequeñas tortas de maíz doradas en sartén. Se suelen comer acompañadas de huevos y picadillo.
- Fritos de pixín: Pixín es el nombre que recibe el rape en Asturias y un plato típico que se puede degustar en muchos locales son los fritos de pixín, trozos de pixin rebozados y fritos.
- Chorizo a la sidra. La sidra es la bebida por excelencia Asturiana y se utiliza en muchos platos entre los que destaca el chorizo a la sidra, chorizo que primero se dora y luego se cuece en sidra.
- Cocido de Arbeyos o guisantes.
- Los Bollos preñaos. Bollos de pan recién hecho con un chorizo de la tierra, dentro.
- La Borona: pan de maíz relleno de chorizo y costilla.
- Las alubias Verdinas: pequeñas, verdes y muy suaves, normalemente para acompañar al marisco.
En la gastronomía de Asturias no pueden faltar los excelentes pescados y mariscos del mar Cantábrico.
Entre los que cabe destacar: El pixín (rape), Los oricios (erizos de mar), Andarica: nécora, el Bugre o bogavante, Llámpares (lapas), Merluza del pinchu (la merluza pescada con anzuelo), la Ñocla (cangrejo o buey de mar), Oricios o erizos de mar, las Parrochas (sardinas pequeñas), los Salones (arenques), el Tiñosu o pez de cabracho (un pescado de roca con mucha espina pero muy sabroso para guisos y patés), el Xáragu o sargo o los percebes.
Las carnes son un elemento fundamental en los platos típicos de Asturias
Hay que realizar una mención especial al pitu caleya, un pollo de aldea criado en libertad y alimentado a base de grano, que es uno de los estandartes de la gastronomía típica del principado.
El afamado Cachopo: dos filetes de ternera empanados y rellenos de abundante queso y jamón, fritos para conseguir un exterior crujiente y un interior jugoso. Ha entrado a fomrar parte de la gastronomía de Asturias con fuerza en los últimos años.
Emberzáu: morcilla a base de cebolla, harina de maíz, grasa y sangre de cerdo, envuelto en hojas de berza y cocido que se sirve frito en rodajas.
Pantrucu: En la zona de Llanes se denomina así a una masa de harina, huevo, cebolla y tocino que se cuece con el cocido.
Sabadiego: es una especie de longaniza elaborada con carnes de cerdo y otros ingredientes.
Xuan: a veces en diminutivo, xuanicu, una morcilla que se mezcla con trozos de calabaza.
En cuanto hablamos de productos típicos de Asturias, en los quesos hay que hacer un alto.
La leche con la que se fabrican es de una de las mejores calidad de Europa. Por lo que los quesos que se fabrican en Asturias son de gran calidad y con gran variedad. Estamos hablando de que en Asturias es la principal zona quesera de Europa con 42 variedades de quesos artesanales. Destacamos las siguientes variedades:
- Afuega`l pitu: Un queso fresco y pastoso con dos variedades, blanco y picante, que recibe este nombre por la peculiaridad que posee de pegarse al paladar durante su degustación.
- Cabrales: Queso elaborado con leche de oveja, vaca y cabra en el concejo que lleva su mismo nombre.
- Beyos: queso elaborado con leche cruda de vaca normalmente en Amieva y Ponga.
- Gamonéu: queso elaborado en las cabañas de pastores de los puertos altos de Cangas de Onís y Onís.
- La Peral: queso azul elaborado en la zona de Avilés.
- Peñamellera: queso elaborado con una o tres leches muy blando, fresco y cremoso.
- Pría: queso ahumado elaborado en el concejo de Llanes.
- Vidiago: queso elaborado en Vidiago, Llanes, con leche de vaca.
Llegamos a los Postres típicos de la gastronomía de Asturias
- Arroz con leche: Aunque se cocina en toda España, es un postre de gran popularidad dentro de la más típica gastronomía de Asturias .
- Frixuelos: Semejantes a los crepes , elaborados con leche, huevo, harina y azúcar.
- Casadielles: Postre típico asturiano que se consume en todas las festividades, elaborado con masa de harina de trigo y relleno de nueces, avellanas, azúcar y anís.
- Carbayones: pasteles de hojaldre rellenos de crema de almendra y cubiertos de glaseado.
- Marañuelas: galletas dulces de forma característica.
- Panchón: meollo de pan de escanda amasado con manteca y azúcar que se fríe y desmigaja antes de servirlo, típico del Aller.
¿Deseando degustar la comida asturiana? Entonces te encantarán nuestras guías de viaje de Castropol y Bulnes ¡No te las pierdas!