midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Cinco ciudades que visitar desde Kaunas

Cinco ciudades que visitar desde Kaunas

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

Kaunas es muy atractiva de visitar por su rico centro histórico, la naturaleza que le rodea o por su tradición. Además, está en el medio de Lituania, por lo que ir a cualquier otra zona del país desde allí es sencillo, económico y no es necesario invertir demasiado tiempo. Otro punto a favor es que el sistema ferroviario de la nación báltica es eficaz, rápido y barato. Sabiendo todo esto, ahora ya puedes conocer las cinco ciudades que visitar desde Kaunas.


Vilnius


Old Town de Vilnius / @delfilietuva


Lógicamente, la primera en la lista es Vilnius, capital del país. Por lo tanto, es una ciudad muy bien comunicada con los demás. Cuenta con numerosas zonas verdes, sobre todo alrededor del río Neris, que atraviesa este núcleo urbano. Aunque también cuenta con todo lo contrario, un distrito administrativo y financiero, que aún se está desarrollando, pero que ya posee edificios tan emblemáticos como la Torre Europa. Este inmueble, con 148 metros, es el más alto de todo el Báltico. Se inauguró el 1 de mayo de 2004 durante la celebración de la entrada de Lituania en la Unión Europea.


Contrastando con este edifico moderno y grande, en Vilnius se encuentra la Torre de Gediminas, escueta y humilde, aunque con mucha historia en sus paredes. Es el símbolo más representativo de la nación. De ahí que sea una visita imprescindible para los van a esta ciudad, igual que el Palacio de los duques de Lituania. La sociedad es profundamente religiosa, practicante del catolicismo. De esta manera, en cualquier parte del país te cruzarás con bastantes iglesias, basílicas o catedrales. Pero claro, en eso la capital de lleva la palma, destacando la catedral de Vilnius, la iglesia de Santa Ana o la iglesia de San Pedro y San Pablo.


Para los amantes del arte y lo alternativo, Vilnius tiene uno de los barrios bohemios más pintorescos de toda Europa, Uzupis. La zona, además, tiene su propia constitución que le declara como una República independiente dentro de la ciudad, aunque este texto no cuenta con un verdadero valor legislativo, sino más bien filosófico, simbólico y vital. Es un rincón del mundo perfecto para practicar y para observar “street art” y, además, las galerias de arte son numerosas. Es el foco más creativo de la cultura lituana.


Klaipeda: la más llamativa de las cinco ciudades que visitar desde Kaunas


Uno de los canales de Klaipeda / @modoloj777


Una de las ciudades más llamativas de Lituania es Klaipeda, que se encuentra en la costa. Así que no dejes de escaparte a alguna playa cercana y al Istmo de Curlandia, una zona natural que se da en pocos lugares en el mundo. La arquitectura del centro histórica es bastante pintoresca y se puede apreciar en ella la influencia de los países nórdicos, una diferencia importante respecto al resto del país, donde la construcción suele tener una huella más bien soviética. La plaza del Teatro es el centro neurálgico de la vida social de la ciudad y el barrio de los artesanos vale la pena recorrerlo con mucha paciencia.


Como no, Klaipeda tiene su castillo humilde y rojizo, una edificación que se repite en numerosos puntos del país, y de lo más visitado es la Colina de las Brujas, donde te cruzarás con muchas figuras de madera que representan a seres fantásticos. Además, es la ciudad más indicada para comprar los objetos tradicionales realiados en ambar que son un gran recuerdo que llevarte para ti o para tus familiares. Tanto es la más indicada que tiene un museo dedicado a este material. Por último, para los cervezeros, en Klaipeda está la cervecería más famosa de todo el territorio lituano, la Svyturis, aunque algo particular de esta ciudad es que son bastantes las cervecerías que sirven sus propias cervezas artesanales.


Siauliai


Colina de las Cruces en Siauliai / @aleks_lunev


Al norte de Lituania se encuentra Siauliai. Es un pequeño núcleo urbano que no alcanza los 100.000 habitantes. No obstante, se trata de una de las ciudades más relevantes de la naciónl, tanto históricamente como a día de hoy. Ha sido maltratada por las guerras. Durante el siglo XIX fue destruida durante la Primera Guerra Mundial y durante la Segunda fue tomada tanto por los soviéticos como por los nazis.


Su economía la ha basado en la industria, de ahí que sea una de las ciudades con más sello obrero de todo el país. La visita fundamental en este lugar, además de recorrer a pie su centro histórico, es la Catedral de San Pedro y San Pablo. Y un poco a las afueras está la Colina de las Cruces, un lugar donde los lituanos han colocado cruces de todo tipo y el más raro de todos los que hay en las cinco ciudades que visitar desde Kaunas.


Trakai: la más coqueta de las cinco ciudades que visitar desde Kaunas


Castillo de Trakai / @claudiociardi_ph


Sin duda, es la ciudad más coqueta de Lituania. Se sitúa al sur, muy cerca de Vilnius, y posee un Parque Histórico Nacional, el único de toda Europa. Fue fundado en 1991, poco después de la caída definitiva de la URSS. Aunque está algo eclipsada por la capital, en el siglo XIII fue el centro del desarrollo del país y fue la residencia habitual de uno de los héroes emblemáticos de la nación, Vitautas. Cuenta con una preciosa postal, la de su precioso castillo que se levanta en una ínsula en medio de un lago.


Alytus


Naturaleza en Alytus / @emilssoms


De toda la lista de las cinco ciudades que visitar desde Kaunas, Alytus es la que más cerca está. Forma casi un triángulo con la propia Kaunas y con Vilnius, una ubicación que le concede bastante protagonismo en Lituania. Fue uno de los centros de operaciones de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Incluso situaron aquí un campo de concentración y en los bosques asesinaron a decenas de miles de judíos. Alytus intenta huir de ese pasado con monumentos como Angel of Freedom. Posee un centro histórico muy bien conservado. Lo más interesante de esta urbe es que es de las que más huella soviética mantiene.

Artículos relacionados

Los colores y religiones de Singapur
Qué ver en Uvita, Costa Rica
Explorando el corazón de Antioquia

Archivado en: España, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto