La serie Juego de Tronos mostró la maravillosa arquitectura y el paisaje que ver en Dubrovnik, pero seguramente querrás conocer la ciudad en persona. King’s Landing, Qarth y los jardines de Red Keep existen en la vida real y puedes conocerlos. Pues Dubrovnik es nada menos que la capital de los 7 reinos ¡Desembarco del Rey!
Dubrovnik es llamada la Perla del Adriático muy a menudo, y la verdad es que es acertado, ya que es preciosa. Esta ciudad de Croacia se encuentra rodeada por un mar color zafiro, montañas y todavía se encuentra protegida por montañas medievales.
Puedes caminar a lo largo de la parte superior de las murallas de la ciudad y escalar las torres perimetrales, o agacharte por las evocadoras calles del casco antiguo para ver las iglesias, los monasterios y los curiosos monumentos del casco antiguo. En síntesis, Dubrovnik es un lugar precioso para explorar en dos o tres días. Te mostramos qué ver en Dubrovnik.
Contenidos
Qué ver en Dubrovnik
Hemos reunido a continuación una lista de lugares interesantes qué ver en Dubrovnik en dos días. Estos son los lugares que hacen de Dubrovnik un destino imprescindible.
Murallas de Dubrovnik

Estas murallas de piedra caliza blanca se han conservado muy bien a lo largo de los siglos, y esto ha sido reconocido por la UNESCO. Se remontan al siglo VII, pero su forma actual data del siglo XV, cuando ocurrió la invasión otomana.
Recorrer toda la muralla a lo largo de las almenas toma alrededor de una hora y es una experiencia maravillosa porque ofrece una vista privilegiada de la ciudad y del mar Adriático. Asimismo, si pagas una visita guiada podrás tener fragmentos adicionales de información de Dubrovnik.
Las murallas rodean todo el casco histórico por alrededor de 2 kilómetros. Para tener acceso a ellas debes pagar 16 euros y merece mucho la pena.
Nuestra sugerencia es que vayas muy temprano a la muralla, cuando apenas empieza a despuntar el día, para evitar las multitudes.
Casco histórico

El casco histórico de Dubrovnik está repleto de pequeños callejones y curiosidades. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Si viajas en temporada alta, lo encontrarás repleto de gente.
Placa es la calle principal del viejo Dubrovnik, un canal recto y ancho de piedra caliza debajo de grandes casas antiguas.
Al recorrer el casco histórico notarás que casi todos estos edificios comparten el mismo plano de planta, y eso se debe a un decreto municipal sobre diseños de edificios, luego de que la ciudad pasara por un terremoto en el siglo XVII.
Catedral de Dubrovnik

Esta era una catedral originalmente de estilo románico y bizantino, pero el ya mencionado terremoto del siglo XVII hizo que tuviera que ser reconstruida y es la versión que tenemos hoy, un edificio imponente de estilo barroco.
La Catedral de Dubrovnik es uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. Puedes quedarte con la majestuosidad impetuosa de la fachada o pagar para recibir una visita guiada hacia el interior y ver todas las obras de arte que alberga.
Dentro de este templo hay pinturas y frescos de artistas renacentistas como Tiziano, y artículos litúrgicos preciosos que datan del siglo XI al XVIII. Incluso en este lugar se encuentran los huesos chapados en oro de San Blas, el santo patrono de esta ciudad.
Palacio Sponza
Es un palacio rectangular del siglo XVI que se ha utilizado como edificio público secular desde su construcción. Hasta el siglo XX, el atrio a puertas adentro del edificio servía como un lugar donde se reunían comerciantes. De esta actividad queda como testimonio una inscripción en el acto que advierte que no se estafen entre sí.
El Palacio Sponza fue uno de los pocos edificios que sobrevivió al terremoto del siglo XVII. Así que puedes admirar esta preciosa estructura con los mismos rasgos del original de hace más de 500 años.
Actualmente, es el archivo de la ciudad y resguarda unos 100.000 documentos que datan del siglo X.
Torre del reloj
La Torre del rejoj de Dubrovnik es un lugar imprescindible para los que hacen turismo porque notarán su presencia de inmediato. Es el punto de referencia más destacado de la Plaza Luza, tiene 31 metros de altura y fue construida en 1444.
A ambos lados de la gran campana en la parte superior hay dos figuras de bronce llamadas “Baro” y “Maro”. Ambas figuras sostienen un mazo y componen el mecanismo que hace sonar la campana todos los días al medio día.
Por la exposición al aire salado del Adriático, Baro y Maro habían adoptado una tonalidad verde, así que los locales les dieron apodo de Zelenci u “Hombres Verdes”.
Isla Lokrum

Lokrum es una isla ubicada justo al frente de Dubrovnik a la cual puedes pasar en un ferry que te llevará en tan solo 10 minutos. Si viajas en temporada alta, ir a la isla Lokrum es un respiro de las multitudes en las calles de Dubrovnik.
Lokrum es una isla preciosa comprendida por un bosque de pinos de color verde intenso que puedes recorrer a través de senderos. Es un lugar pacífico donde se respira un aire muy agradable.
Las rutas atraviesan el bosque y te llevan a la costa, donde te encontrarás con calas rocosas perfectas para echarse un chapuzón. En verano también están abiertos un antiguo monasterio y un restaurante.
Otros lugares qué ver en Dubrovnik
Aquí hay más lugares qué ver en Dubrovnik en tres días. Si sabes administrar bien tu tiempo, puede que alcances a visitarlos todos.
- Fuerte de Lovrijenac: Esta estructura defensiva se encuentra custodiando un alto espolón a 40 metros sobre el mar. Data del siglo XI cuando los croatas se debatían el territorio con los venecianos. Aquí es donde se celebra la presentación de Hamlet, de Shakespeare, durante el Festival de Verano.
- Fortaleza de San Juan: Otro lugar imponente y que forma parte de la muralla es la Fortaleza de San Juan, en el lado sureste. Se creó como un sitio estratégico para defender a Dubrovnik de las incursiones de los piratas. En la actualidad alberga un pequeño acuario y un museo marítimo.
- Monasterio Franciscano: Es un complejo que data del siglo XIII. La mayor parte del monasterio sobrevivió al terremoto del siglo XVII, por lo que conserva su estilo románico y gótico; menos la iglesia que tuvo que ser reconstruida y por eso es de estilo barroco. Este monasterio cuenta con la farmacia en funcionamiento más antigua del mundo, así como con una biblioteca con 20.000 ejemplares, entre los que se encuentran unos 1200 manuscritos de valor incalculable.
- Iglesia de San Blas: Es una iglesia barroca ornamentada que reemplazó a la original románica tras el terremoto. La estructura actual fue construida por el arquitecto veneciano Marino Gropelli a principios del siglo XVIII. Es un edificio famoso en términos históricos por ayudar a evitar un ataque sorpresa de las fuerzas venecianas en el siglo XX.
- Columna de Orlando: Es un monumento imprescindible qué ver en Dubrovnik, se trata de una columna con un caballero medieval representado que se dice que ayudó a defender la República de Ragusa durante un asedio sarraceno de 15 meses en el siglo IX, lo que permitió a Dubovnik conservar su estatus de ciudad-estado de libre comercio. Se encuentra en el extremo este de Placa, justo en frente de la Iglesia de San Blas.
Cosas qué hacer en Dubrovnik
Dubrovnik es una ciudad muy interesante llena de aventuras y lugares que te dejan sin aliento. Hemos mencionado algunos de los mejores lugares qué ver en Dubrovnik, pero a continuación dejamos algunas sugerencias de qué hacer.
- Subir al teleférico: La mejor vista de Dubrovnik se puede tener desde la cima del monte Srd, que se eleva 412 metros sobre la ciudad. Hay un teleférico que te lleva hasta la cumbre y opera hasta la medianoche durante los meses pico de verano.
- Vela y kayak en el mar: Frente a la costa de Dubrovnik hay un sinfín de actividades por hacer. Hay un montón de agencias en las que puedes alquilar un bote a motor para el día o levar el ancla en un viaje de vela serio. Si no quieres alejarte tanto de la costa, puedes hacer un recorrido en kayak de mar para ver las murallas y torres de Dubrovnik de una manera diferente. No necesitas tanta experiencia y puedes ir a ritmo lento y pausado, puedes reservar aquí.
- Tour de Juegos de Tronos en Dubrovnik: Para los fanáticos de esta serie de HBO hay un tour especial que pueden contratar en el que se recorren todos los lugares de “Desembarco del Rey”, es decir, donde tuvieron lugar las filmaciones de esta serie.
Mejores playas qué ver en Dubrovnik
En este tramo del Adriático hay pocas playas, pero las que hay son de arena y su atractivo radica en sus aguas de color turquesa. La mejor de todas es la playa de Lapad, seguida por Banje, Sveti Jakov, Buza y Danče.
Finalmente, otros puntos de interés que debemos mencionar entre los lugares qué ver en Dubrovnik son Trsteno Arboretum, Stradun, la Puerta de Pile y Gruž Market; no olvides incluirlos en tu itinerario de viajes. Este ha sido nuestro recorrido por esta preciosa ciudad de Croacia llena de colores y lugares interesantes. Esperamos que disfrutes tu viaje.