midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Que tener en cuenta si vas a vivir en Singapur

Que tener en cuenta si vas a vivir en Singapur

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Cuando estábamos valorando si venir a vivir a Singapur nos asaltaron muchas cuestiones. Y es que qué tener en cuenta si vas a vivir en Singapur puede impactar en la decisión que tomes. Muchas dudas e inquietudes. Y es que no estas precisamente al lado de casa, sino a 11.000 km. Y que vienes solo y sin conocer nada ni nadie y eso genera algo de vértigo. Sobre todo, si es tu primera experiencia como expatriado. Durante nuestro análisis valoramos muchas cosas, quizá a la que mas vueltas le dimos fue al salario vs el miedo a venir a una ciudad que todo el mundo comentaba que era carísima. Así que voy a intentar resumir, después de dos anos viviendo aquí, las cuestiones que, si valoraría si te encuentras analizando los pros y contras de mudarte aquí, y las que desde el punto de vista de hoy, con lo que he vivido, si me preocuparían.

Contenidos

  • La Población
  • La Seguridad
  • Para los mas peques
  • El colegio
  • Sanidad
  • Contaminación
  • El tiempo
  • Vivienda
  • La compra
  • Transporte
  • Limpieza
  • Viajes

La Población

La población es muy variada. Y es que es algo que tienes que tener en cuenta cuando vas a vivir en Singapur. Hay muchos asiáticos, sobre todo chinos, pero también un enorme popurrí de nacionalidades. Chinos, malayos e indios son los más comunes, pero también encontraras muchas otras nacionalidades. Da la sensación de ser uno de los países donde mas expatriados viven. Y dependiendo del distrito o el condominio donde te alojes encontraras mas locales o mas extranjeros. La gente es muy educada, agradable y cercana. Y los expatriados, australianos, franceses, americanos, o ingleses se encuentra en la misma situación que nosotros así que es fácil hacer nuevas amistades. Y como no, aunque pequeña, también hay una comunidad de españoles.

La Seguridad

En cuestión de seguridad es donde más tranquilo puedes estar. Es uno de los lugares más seguros del mundo, mucho más que las principales ciudades españolas. Cuando vas a vivir en Singapur da una tranquilidad mental enorme, especialmente si tienes niños. No hay armas ni drogas. Hay pena de muerte por ello. Aquí no se andan con tonterías. Y muchas normas más muy exigentes y multables. Pero eso sí, recordad que a mi si me han robado el bolso aquí, así que cuidado con las zonas más turísticas sobre todo si están aglomeradas.

Para los mas peques

Continuando con los niños además de seguridad hay una opción lúdica inmejorable para ellos. Puedes encontrar opciones gratis y de pago. Grandes zonas verdes. Parques con columpios en cada esquina y en cada condominio. El calor a veces se puede hacer agobiante, pero para ello también cuentas con playgrounds en centros comerciales y zonas cerradas. Parque de agua donde refrescarte o la propia piscina de tu condominio. Centros comerciales preparados para recibir a los más pequeños con sus propias plantas dedicadas a las tiendas de los mas pequeños. Restaurantes encantados de recibir enanos con sus asientos y menús infantiles. A decir verdad, a veces este país parece wonderland para los más pequeños.

El colegio

Y es que es una de las cuestiones que mas te pueden impactar al bolsillo si vas a vivir en Singapur con peques. Hay muchas opciones y metodologías, y colegios públicos y privados. Como expatriados nos toca pagar si o si la educación de nuestros hijos, desde la guardería hasta el colegio. Obviamente los precios difieren mucho. La educación pública es algo mas barata (aunque la pagarás bastante más cara que los locales, el coste suele rondar los 1.000 SGD al mes para los international students non-asian) y la educación privada también existen diferencias (desde unos 17.000 SGD a más de 40.000 SGD al año dependiendo del cole). La educación es obligatoria a partir de los seis años, así que en un colegio publico no te pueden dejar sin plaza, pero el sistema de asignación da prioridad a la población local, así que puede que el colegio que te asignen no se encuentre muy cerca de donde vives. Pero los coles internacionales tampoco es que se encuentren precisamente en el centro. En algunos colegios privados ofrecen clases de castellano.

Sanidad

La sanidad es algo que tener en cuenta si vas a vivir en Singapur. Y es que puede presumir de una de las mejores sanidades del mundo, pero también una de las más caras. No puedes venir a vivir a Singapur sin un buen seguro médico. Algunos a los que les puedes echar un ojo: Cigna, Axa, o NTUC, FWD. Dependiendo de las coberturas tendrá un precio distinto. Si quieres conocer un poco mas los costes y la sanidad “sanidad”

Y no olvides tener a mano los “números de emergencia”

Sobre tema de vacunas no es necesario ninguna vacuna especial. El único problema es el dengue y Zika (este último mucho menos relevante). Fumigan mucho y lo tienen relativamente bajo control. Tienen un mapa (maps) donde se indican los focos actuales para que puedas evitar las zonas.

Contaminación

La contaminación es más que aceptable. El PSI es moderado y suele rondar los 60-70 (dependiendo del momento del día y la zona). Alrededor de septiembre viene el «haze» por los incendios forestales de Indonesia y Malasia y los niveles de PSI pueden llegar a niveles considerables para evitar salir a la calle o usar la mascarilla. Algunos años ha sido terrible (pasando PSI de 300), este año hemos pasado los 200 alguna semana. Pero vamos, en general los niveles de contaminación son moderados comparando con otras grandes ciudades, incluso europeas.

Si quieres conocer un poco mas sobre el Haze: “Haze”

Puente en Chinese Garden

El tiempo

El tiempo es estable. Calor húmedo entre 25 a 35 grados centígrados. La humedad puede llegar a ser elevada llegando a 80 o 90%. Lo bueno es que todos los transportes y miles de centros comerciales tienen el aire acondicionado a tope para poder sobrellevar el calor. La humedad hace que el pelo se encrespe así que un poco de aceite de argán siempre a mano ayuda. Y es que tener en cuenta el tiempo si vas a vivir en Singapur es importante. Te puede enamorar o lo puedes llegar a odiar.

Vivienda

La vivienda es algo que tener en cuenta si vas a vivir en Singapur y que es cara en comparación con otras ciudades europeas. El precio de renta varia mucho según el tipo de vivienda o la zona que elijas para vivir. Te recomiendo mis posts sobre buscar vivienda. Pero para que te hagas una idea, el alquiler mensual ronda de los 40 a 70 SGD el metro cuadrado de media aceptable (obviando los condominios de lujo, claro).

La compra

La cesta de la compra es algo mas cara, pero también depende de donde te habitúes a comprar. Si mantienes tus hábitos de cocina e intentas seguir la cocina española el coste si puede subir entre un 10% a un 30% más dependiendo de los productos. Yo intento balancear mi cesta de la compra entre los supermercados más occidentales y los mercados de barrio para mantener a raya el presupuesto. Si quieres saber donde comprar “La cesta de la compra”

Puesto en Chinatown

Transporte

El transporte público es económico y esta muy bien conectado. Los taxis (taxis, grab, gojek) son baratos y es un transporte muy generalizado. Si quieres tener coche, en el caso que la empresa no te facilite uno el renting te puede subir a 1.500 SGD/mes elmas barato. Debes tener en cuenta que en hora punta es una ciudad bastante colapsada y no hay trayecto mas largo de poco mas de media hora en coche. Quizá tener coche no compense tanto.

Limpieza

Una de las cosas a tener en cuenta si vas a vivir en Singapur es la ayuda en casa. Algo muy generalizado es tener “helper” en casa. De 5 millones de habitantes que tiene Singapur más de medio millón son domésticas. Se supone que es muy económico, algunas internas cobran tan solo 600 SGD/mes. Pero no olvides incluir a este coste la habitacioncita extra para ella, amenities, comida, viaje a su país, seguro de salud, ropa y el impuesto que pagas al gobierno. Si no te convence, también existe ayuda externa, entre 15-20 SGD/hora.

Viajes

Singapur es un lugar fantásticamente situado para hacer viajes por la zona. Hay un montón de lugares cerca o relativamente cerca para conocer otros países. Malasia, Indonesia, Tailandia, China, Japón o incluso Australia. Para coger algunas ideas “Escapadas Interesantes”

Playa en Batan

Espero que ahora estéis un poco más preparados para hacer los cálculos y ver si os compensa venir a vivir a Singapur. Es toda una experiencia totalmente recomendable y Singapur es el lugar perfecto para vivir esa experiencia. Eso sí, no olvides hacer los cálculos porque el nivel de vida como has visto es algo más elevado sobre todo si vienes con familia: piso, seguro y colegio son las tres cosas que mas te van a impactar en tu economía. Así que, si ya lo tienes casi claro, ¡adelante! EL país te va a encantar, por lo menos los dos primeros años.

Si todavía quieres conocer mas en detalle Singapur y como esta siendo mi experiencia te recomiendo eches un ojo a todo el blog (además de las entradas que te he ido indicando) “Callejeros.travel Singapur”

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.Expatriadoturismoviajar

Artículos relacionados

Cómo organizar una escapada a Formentera desde Ibiza
Boroughs: Los cinco distritos de Nueva York
Beijing: Qué hacer en la capital china en 3 días

Archivado en: Posts, Singapur

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto