Londres es la gran urbe de la vieja Europa. En ella habitan más de 11 millones de personas venidas de todo el mundo. Su inmensidad se nota desde que se tiene una primera vista de la ciudad desde el aire. Aunque aún parece más grande una vez te encuentras perdido en sus calles. Su mal ordenada distribución de las calles, y el hecho de que varias calles tengan el mismo nombre, son motivos más que suficientes para que el viajero acabe perdido entre ellas. Por suerte esta inmensa ciudad dispone de uno de los entramados de metro y bus más importantes y bien estructurados de las ciudades europeas. El metro esta estructurado en seis zonas, el visitante únicamente se moverá por la uno y raras veces por la dos, y será el mejor acompañante del viajero durante su visita. Ese y la frase que más veces escuchará en Londres: “Mind the gap”.
Londres es una ciudad que se distribuye en torno al río Thames. Así de oeste a este de la ciudad podemos destacar Buckinham Palace, residencia habitual de la reina de Inglaterra, que lucirá una gran bandera en lo alto si la reina se encuentra en él, el conjunto de edificios de Westminister entre los que destacan la Catedral y la Basílica, centro de la iglesia anglicana y cementerio de ilustres como Newton, Westminister Palace, centro político de Gran Bretaña en el que se encuentran la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores, y la torre mas famosa de Londres, el Big Ben, nombre que recibe de su campana mayor. Siguiendo el curso del río llegaremos hasta la Saint Paul’s Cathedral, esta católica y realizada a semejanza de la que se encuentra en Roma, para acabar en el puente mas famoso de Europa el Tower Bridge, junto al cual se encuentra la fortaleza militar en la cual encontrar la London Tower lugar donde se guardan las joyas de la corona y de la que existe una leyenda según la cual, en caso de que mueran o se vayan todos los cuervos que allí habitan la monarquía desperecerá. Es por ello que Londres esta lleno de cuervos.
Otros lugares que no se debe perder el visitante son Trafalgar Square, en la cual se encuentra la columna dedicada al almirante Nelson y la National Gallery, Picadilly Circus, en la cual podemos observar la fuente de Eros y el rincón publicitario iluminado mas famoso de Europa, el British Museum, en el cual es posible observar la mejor colección de arte griego y egipcio de todo el mundo, Covent Garden, en el cual admirar la maestría y la gracia de los ingleses que llevan el arte hasta las calles que rodean dicho mercado, sin olvidarnos de realizar una escapada hasta Greenwich en cuyo parque se encuentra el meridiano 0 que sirve como base para marcar la hora de todo el planeta. Todo esto sin dejar pasar la oportunidad de recorrer las calles del Soho o de Camdem, o cualquiera de los enormes parques que encontraremos en Londres y entre los que destaca Hyde Park con su Speaker’s Corner, junto a Marble Arch, en el cual se puede asistir cada domingo por la mañana a las discusiones entre los vecinos de Londres sobre política, deporte o cualquier tema que cada la persona que tiene el valor de subir cree conveniente.
Llegar a Londres no es sencillo. Londres dispone de cuatro aeropuertos. El mas famoso es Heathrow desde el que se puede llegar con el metro. Otro de los importantes, en este caso para los vuelos low-cost es Stansted, situado a una hora al norte de Londres y desde el que se puede llegar bien en tren, Stansted Express, o en autobús, National Express o Terravision. Otro de los aeropuertos a los que se dirigen las low-cost es el de Gatwick, situado al sur de Londres, desde el que también se puede llegar a través del tren, Gatwick Express, y del autobús, Green Line y Easybus. El cuarto aeropuerto es de el de Luton, menos usado pero que sirve para descongestionar el trafico que reciben los otros dos, desde el que se puede acceder a Londres a través del autobús.
Londres esta llena de lugares en los que alojarse. Lugares desde los mas cutre en los que compartir cama con 15 personas mas hasta los mejores y mas caros hoteles de superlujo de Europa. Nuestras recomendaciones serían el Generator Hostel o el Camelot House Hotel
, para aquellos que vayan mas justitos de dinero, el Airways Hotel Victoria
, para aquellos que deseen tener una habitación propia pero sin muchos lujos, y, para los que buscan estar como en su propia casa, cualquiera de los hoteles de las grandes cadenas que existen en la ciudad, aunque destacaremos el Comfort Inn Buckingham Palace
por su situación cercana a Victoria Station y a Victoria Coach Station que son los puntos principales de llegada tanto de los trenes como de los autobuses que provienen de los aeropuertos y por ofrecer una excelente relación calidad-precio.
Para comer existen infinidad de sitios debido a la infinidad de gente que vive en Londres. Nuestra recomendación es que comas en un pub típico londinense como son los que se encuentran alrededor del Covent Garden. De entre ellos destacaremos Lamb &