AméricaNueva YorkUSA15 abril, 2020
¿A día de hoy, te gustaría poder viajar a Nueva York sin moverte del sofá? Estás de suerte, ahora que el planeta está en pausa y las medidas de confinamiento exigen permanecer en casa, voy a desvelarte como lograrlo. Te invito a que transformes tu extra de tiempo libre, en una oportunidad perfecta para empaparte de conocimientos neoyorquinos, de una manera sencilla y muy amena.
La capital del mundo, no es solo la más cinematografiada, sino que en ella se han inspirado, rodado y/o ambientado multitud de series. En este post voy a chivarte las cuatro que no te puedes perder, todas ellas tienen a Nueva York como telón de fondo y son las que mejor reflejan la vida en la ciudad que nunca duerme.
Tiempo para planear tu próximo viaje a Nueva York
Y como si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Ya que actualmente, no puedes viajar a Nueva York, Nueva York se va a colar en tu salón para abrirte la puerta de su cosmos, regalándote esa ocasión perfecta para planear tu próximo viaje con tiempo y todo lujo de detalles.
Si me lo permites, voy a darte un par de consejos: El primero de todos, sumérgete en cada una de las historias y permítete pasear, de forma diferida (al menos de momento) por los lugares que sirven de atmósfera para los personajes, a los que vas a coger cierto cariño, eso seguro. Y el segundo y fundamental, acóplate en tu sillón, prepárate un buen bol de palomitas si te apetece, coge una manta y dale al play. ¡Allá vamos!
Contenidos
¿POR QUÉ LA CIUDAD DE NUEVA YORK INSPIRA A TANTAS SERIES?
Como ya intuirás, Nueva York, otorga un magnetismo a las producciones como no lo hace ningún otro lugar del mundo. Eso se transforma en: Mayor turismo, aumento de la economía y un incremento de proyección planetaria. Visualmente, la ciudad de los rascacielos es muy espectacular y suscita un interés único, así que, todo lo que tenga que ver con ella, asegura taquillazo.
Viajar a Nueva York
Cuenta además, con una gran variedad de paisajes desde la playa de Coney Island, a los edificios emblemáticos del centro, pasando por las orillas de Río Hudson, las vistas espectaculares desde Brooklyn, o a las preciosas zonas verdes en Staten Island, por ejemplo. Tanto si se rueda en la city, como si esto se emula, ambientar una serie en semejante metrópoli, es un sello de garantía de interés. Por supuesto la trama, tiene su importancia.
EL PODER TRANSPORTADOR DE UNA SERIE
La adicción a las series es el nuevo «enganche» del siglo XXI y es que dado el frenético ritmo que llevamos, el tiempo invertido por capitulo es asumible; Nos permiten crear una camaradería bien chula con algunos personajes, ya que pasan con nosotros más tiempo que en un film; Podemos hacer un maratón y hacer efectiva la satisfacción personal y sensación de recompensa que otorga «La ley del cierre»; Y lo que es más importante, una vez que nos identificamos con esa estructura, nos hacen evadirnos ¡nos hacen viajar!
Disponemos de un abanico enorme, es cierto, y a veces no sabemos ni por donde empezar. Pero cuando tenemos en el tintero varias recomendaciones las enganchamos como las pipas, una detrás de otra. Este post, te servirá de guía en tu elección, para que estos días respires el Nueva York de varias épocas, en estado puro.
Viajar a Nueva York
Llegó el momento de unir dos grandes pasiones: Viajar y nutrirse de fabulosas series. El elenco que aparece en las siguientes proyecciones audiovisuales, te llevarán de la mano por la urbe más impactante del planeta, mostrándote a través de sus ojos, como vivirla. Viajar a Nueva York es tu próxima misión.
¿PREPARAD@ PARA VIAJAR A NUEVA YORK?
Voy a revelarte las series que mejor van a hacer de pasaporte directo para viajar a Nueva York durante la cuarenta y es que, el siguiente listado te hará embarcar en una experiencia neoyorquina sinigual. Te aseguro que, tras la visualización de cada una de ellas, tendrás una información poderosa que te hará aumentar, si cabe, las ganas de descubrir o regresar al punto del globo más alucinante que pisarás jamás. Así que, bienvenid@ a “Air serie”, ¡Que tengas un feliz vuelo!
1.FRIENDS
Esta es sin duda, la «sitcom» más mítica y emblemática para millones de personas en el globo, ambientada en Nueva York. Producida por la NBC y emitida de 1994 a 2004. La habrás visto, seguro, pero tanto si lo has hecho como si no, ahora tienes una ocasión perfecta para tirar de reposición, pasarlo bien con sus archiconocidas “risas enlatadas” y disfrutar de las aventuras cotidianas de un grupo de seis jóvenes amigos , afincados en Greenwich Village.
Escenas de «Friends»
Te revelaré una curiosidad, que seguro no esperabas. A pesar de estar ambientada en Nueva York, se rodó casi en su totalidad, en un estudio de la Warner Bros en California, sorprende, ¿verdad? Los personajes sin embargo te van a enseñar el día a día de Manhattan en cada capitulo, ya que la ciudad es una estrella más del elenco. No hay rincón de la city, que no hayan pisado Mónica, Rachel, Phoebe, Ross, Chandler y Joey. Voy a descubrirte todo lo que podrás ir a disfrutar:
Esta es una reseña imprescindible para disfrutar, solo por fuera, de la cara del apartamento más conocido del mundo, el cual verás en cada uno de los capítulos. Lo encontrarás en la esquina de Grove con Bedford, en el West Village. Aquí solo se rodaron las escenas exteriores, pero merece la pena conocerlo. Así, cada vez que suene “I’ll be there for you”, sabrás que tú, has estado allí.
Verás otra fachada, esta vez, no identificable, donde se supone que residía la singular Phoebe. Se encuentra en el numero 5 de Morton Street, a pocos minutos andando del apartamento principal.
Desgraciadamente no existe como tal…cuanto nos gustaría gozar durante horas de una gran taza de café en su cómodo sofá. Encontrarás lugares similares por todo Nueva York, inspirados en el conocido “coffe” y de manera puntual el Soho acoge un «Central Perk», solo temporal. Personalmente, he tenido la suerte de disfrutarlo y como fan te diré que fué muy emocionante.
Viajar a Nueva York y tomar algo en «Central Perk»
- Fuente de Pulitzer de Grand Army Plaza:
Siento decirte que la original es tan sólo un decorado, pero la buena noticia es que la hipótesis señala que esta está inspirada en la ubicación real que se encuentra frente al Hotel Plaza y a Central Park.
- Grandes almacenes Bloomingdale´s:
Son una de las galerías comerciales más emblemáticas de la Gran Manzana, donde en la ficción trabaja Rachel, como asesora de moda. Si quieres conocer la sucursal más simbólica, pásate por la 3ª Avenida con la 59.
Bloomingdale´s
Viajar a Nueva York, lo hace visita obligatoria. Podríamos decir que este fabuloso Museo de Historia Natural es el “sustituto” del que figura en la serie, el “New York Museum of Prehistoric History”, lugar simulado donde trabaja Ross como instruido paleontólogo. La filmografía en general, ha recurrido a esta legendaria galería en numerosas ocasiones ¡No dejes de visitarlo!
No te resultará una reseña conocida, pero lo cierto es que, aquí es donde se ubicaría, para sus amigos, el desconocido trabajo de Chandler. Se sitúa en la calle 57, detrás del Hotel Plaza. Algo tendrá este edificio cuando varias pelis de éxito también lo han escogido para ambientar escenas.
En este Hotel de cinco estrellas, se casaron dos de los protagonistas (Mónica y Chandler). Aunque solo muestran en la sitcom, escenas del exterior, si acabas volviéndote un autentico friki, siempre puedes visitarlo o alojarte aquí, por un buen puñado de dólares, está en el Upper East Side.
Es en este sitio donde, el actor del grupo, Joey, hace una representación, a la que por supuesto invita al resto de amigos. Se encuentra en el West Village y como ubicación real, puedes hacer una visita.
2. MAD MEN
Si aún no la has visto, te estás perdiendo una obra maestra. Y es que «Mad Men» brilla por muchas razones: La trama, los diálogos, el carisma de los personajes, la dirección, la cuidadísima ambientación de la ciudad de Nueva York en los años 60…y es que no parece que te estén narrando una historia, sino que estás en ella.
Es por esto, que cuenta con un batallón de fanáticos alrededor del mundo, entre las que me incluyo. Verla es colarse en una agencia de publicidad americana de aquel entonces y aprender mucho de la cotidianidad neoyorquina. Todo ello de la mano de Don Draper y los suyos.
De manera transversal toca temas tan importantes como el empoderamiento femenino y cuenta lo vivido en EEUU en aquella época que convulsionó el mundo. Con la música como hilo conductor y elemento popular. ¡Es brutal! Tal vez conozcas la cara más oscura de una ciudad que presenció una década intensa, pero eso tiene su punto.
Como curiosidad te diré que pese a verte en todo momento inmerso en Nueva York, Mad Men se rodó casi por completo en Los Ángeles. Sin embargo, hay algunos escenarios reales susceptibles de ser visitados:
En este establecimiento de pieles comienza la historia de Donald Draper, en el número 246 de la 7ª. Hoy día, en los alrededores del emplazamiento, existen numerosos cafés, tiendas…
Avenida amplia y elegante de Manhattan, donde se encuentra la Agencia de publicidad en la que Don Draper, Peggy Olson y compañía, desarrollan su trabajo.
Viajar a Nueva York y pasear por Madison Avenue
En el 31 de Park Avenue, se encuentra este Hotel, ubicado en Manhattan y mundialmente conocido, además de recurrente por el cine y la televisión. Se presenta como un escenario más de la serie, donde Don y Conrad Hilton establecieron constantes reuniones.
Alojamiento neoyorquino que conserva aún el glamour de los años 60. Su dirección: 45 E. 45 th. Street. Fue aquí donde se hospedó el protagonista tras su divorcio.
- Restaurante italiano Sardi´s:
Este sitio representa un icono en lo referente a los establecimientos de comida cercanos a los teatros de Broadway, (en concreto 234 W. 44 Street) resultando siempre una buenísima opción, por cierto. Lleva abierto desde 1927 y en la serie podemos ver como Don, vuelve a ver a su antiguo amor, entre sus paredes.
En el 915 de la 3ª Avenida se encuentra este sitio perfecto para comer en Nueva York. Es muy chulo, manteles de cuadros, paredes de ladrillo… Una parada aquí, merece la pena. Precisamente, fué el lugar elegido por Peggy para celebrar su primer sueldo como redactora creativa, algo que marcará su vida.
En el Greenwich Village, corresponde al 136 de Waverly Place, cuyo edificio lleva el mismo nombre. Conserva el lujo y estilo Art Deco que refleja la serie. En la ficción, se sitúa el piso de soltero del publicista.
3.SEXO EN NUEVA YORK
Esta es una inspiradora serie, aclamada y adorada, especialmente por público femenino, que se coló en la pequeña pantalla de la mano de HBO del 1998 al 2004. Me confieso adicta a ella desde entonces y no solo por las apasionantes vivencias de sus cuatro protagonistas: Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda. Sino porque además, es la única serie donde la ciudad de Nueva York, tiene el mismo peso o más que cualquiera de sus personajes.
No tendría razón de ser en otra urbe distinta a esta y es que al «corazón del planeta», se le otorga carácter propio y personalidad. No hay capitulo en el que no se la signifique como absoluta estrella de la trama. Son decenas y decenas, las ubicaciones reales que nos regala, con lo cual, he decidido contarte las más relevantes que aparecen de manera frecuente en distintos episodios:
- Apartamento de Carrie Bradshaw:
Grandes escenas transcurren aquí, tras la ventana, frente a la puerta o en sus escaleras de acceso a la calle. Para un/a incondicional de “Sexo en Nueva York”, al viajar a Nueva York, esta es sin duda una parada obligatoria. Es algo así como un lugar de culto ubicado en el 66 de Perry Street, una calle pintoresca del West Village. En la ficción la dirección es otra, sin embargo, este es el marco real.
Viajar a Nueva York y visitar el apartamento de Carrie
Es la tienda de zapatos favorita de Carrie. No es nada barata, pero a raíz de la serie disparó las ventas de sus pares. Está al lado del MOMA, en el 31 W con la 54, aunque solo sea por darte un capricho visual, pasaté por su escaparate.
Varios episodios son los que reflejan una noche en la ópera. Un lugar visitado por turistas de todo tipo y que resulta ineludible, más aún si «Sexo en Nueva York» es tu serie.
Esta pastelería y sus cupcakes, se hicieron mundialmente conocidos por la serie. Las protagonistas conversan aquí en ocasiones sobre sus pormenores amorosos en la ciudad. Tienes varias sucursales, pero la del West Village es la más famosa. Puedes encontrarla en el 401 de Blecker Street y W 11 Street.
Cupcakes neoyorquinos
Anota estas señas: 29 Union Square W. Es la cafetería donde las protagonistas quedan a desayunar en muchos de los capítulos. Aprovecha para hacer lo propio y no te pierdas la experiencia de almorzar al más puro estilo americano.
Verás como las cuatro amigas cogen este medio de transporte para ir al más desconocido de los distritos: Staten Island. Te recomiendo que no pierdas la ocasión de hacer lo mismo una vez que estés en Nueva York. Resulta un paseo perfecto, con las mejores vistas de la «Gran Dama» (Estatua de la la libertad) y ¡Gratis!
Ferry a Staten Island
4.THE MARVELOUS MRS. MAISEL
Ahí va una serie más que divertida, la cual, recrea a la perfección el Nueva York de los años 50. Todo mostrado a través de su protagonista: Midge, ama de casa de la época, que decide romper tabúes para empezar a dedicarse a la comedia en los antros del Village.
Vas a disfrutar de multitud de escenarios reales. ¡Así que, te toca tomar nota! Además, te aseguro que no solo podrás viajar a Nueva York viéndola, sino que como añadido, viajarás en el tiempo, ya que recrea como ninguna otra, la citada década. Para mí, es una delicia muy a tener en cuenta. No debes dejar pasar, las siguientes reseñas que deberías recorrer en tu próxima aventura neoyorquina:
Donde se desarrollan gran parte de las escenas y a día de hoy continúa siendo una de las calles más animadas de la zona. Allí encontrarás numerosas salas de conciertos y varios clubes de comedia, con alguna Midge, millenial ¡Seguro!
Otro de los lugares reales, recurrentes en la propia serie. Se encuentra en W 4th.Street y data de 1958. Es un negocio de música e instrumentos que te llevará a la fascinante época.
Este es uno más de los escenarios reales, donde se desarrollan escenas que afectan especialmente al marido de nuestra protagonista. Una taberna auténtica que sirve muy cerca de Union Square, desde 1892. Resulta ser uno de los bares más antiguos y emblemáticos de Manhattan, al que puedes ir a tomar o comer algo y disfrutar de una experiencia auténtica.
Lugar donde se situaban los almacenes B. Altman, lugar en el que trabajaba Midge. Como tantos sitios en Nueva York, ha sido engullido por el tiempo. Cerró en 1989, pero actualmente el edificio se mantiene tal cual, ya que está protegido por su valor histórico.
- Taberna Mc Sorley´s Old Ale House:
Curiosamente Midge no pudo haberla visitado en los 50, porque las mujeres tenían prohibida la entrada hasta los años 70 (Menos mal que a veces la ficción resulta más cuerda que la propia realidad). Se encuentra en el East Village y en la serie fingen que es otro bar lleno de artistas de la misma zona (Cedar Tavern). Te recomiendo que pases por allí y te tomes una cerveza a elegir entre las únicas dos variedades que sirven.
Esta es uno de los parques más populares y bonitos del sur de Manhattan, que no te puedes perder. En él, se rodaron varias escenas de exteriores de The Marvelous Mrs Maisel. Te aconsejo que aproveches para disfrutarlo al máximo, en una jornada de buen tiempo en Nueva York.
Viajar a Nueva York y disfrutar de Washington Park
Se encuentra al noroeste de Manhattan y fue otro de los lugares escogidos para rodar esta maravillosa serie. Es aquí donde trabaja el padre de Midge, como profesor. Quédate con este dato: 309 Havemeller Hall. Es la clase seleccionada para el rodaje, la cual curiosamente también sale en multitud de películas (Cazafantasmas, Spiderman…). Como turista no podrás pasar, pero sí es factible pasear por el Campus y disfrutar imaginando.
Aquí va una localización para auténticos fans. Se trata del elegante domicilio de la protagonista y su familia. Podrás encontrarlo en el 404 de Riverside Drive, muy cerca de la universidad y del Río Hudson.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.ficciongran manzanatiempo libre2FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Qué ver en Ziguinchor (el Jardín del Edén)
next post
Que hacer en Shikoku: Tokushima
Quizás te interese:
17 mayo, 20214 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 2020
1 comment
Viajar a Nueva York en 2021: El planazo de una nueva era -23 diciembre, 2020 – 9:11 am
[…] Siempre puedes viajar a Nueva York, leyendo alguno de mis artículos y revisando películas o series inspiradas en la Gran Manzana, desde tu sofá. Pero toca fijar un momento en el horizonte para hacer real el planazo de tu vida, […]Reply