¡Hola Callejeros de verano! Aquí les comparto la lista definitiva de las mejores playas para veranear en Chile. ¡No te la pierdas!
Entre paisajes nativos y temperaturas agradables de aguas que varían de norte a sur, Chile destaca por sus playas desplegadas en la extensa costa que acompaña al océano Pacífico.
Nuestro país ofrece más de 4 mil kilómetros de playas para realizar deportes acuáticos, degustar deliciosos platos chilenos, disfrutar un merecido descanso y admirar la belleza que tienen estas costas.
¡OJO, que el día no se lleva toda la diversión! Las noches también pueden ser placenteras con la concurrida vida nocturna de las ciudades costeras y un ambiente festivo que no querrás soltar.
Recuerda que no sólo puedes disfrutarlas en vacaciones de verano, ya que cada playa tiene su propio encanto durante todo el año. A continuación, las mejores playas para veranear en Chile. ¿Te animas a conocerlas?
Contenidos
Playa Cavancha (I Región)
En el centro del litoral de Iquique se encuentra la famosa Cavancha, una de las mejores playas del norte de Chile. Encanta por sus aguas cálidas (que permiten bañarse en cualquier época del año) y oleaje suave ideales para el baño y para quienes practican deporte con tabla, como el surf y el bodyboard. Para los más aventurados, el sector norte de la playa permite disfrutar de olas más grandes. También se puede hacer velerismo, esquí sobre el agua, kayak y navegar en canoa, ya que existen arriendos de este tipo de botes.
Su amplia extensión de arenas blancas la convierte en un entorno privilegiado. El lugar es perfecto para recostarse, disfrutar del sol, la brisa marina, el aire puro y un hermoso atardecer. Las partidas de vóleibol o fútbol de arena son muy comunes debido justamente a su costa con considerables metros de arena. Cavancha es también perfecta para la recreación. Al recorrerla por su costanera llena de vida, encontrarás la característica postal de sus palmeras tropicales, diversos parques, áreas de juegos y ejercicio y locales gastronómicos.
Otra característica de Cavancha es que está a sólo unos metros de la ciudad de Iquique, capital de la región de Tarapacá. Ésta cuenta con una amplia variedad de restaurantes con comida de la zona, pubs, casinos, residenciales, tiendas comerciales y hoteles y hosterías de todo tipo.
Playa Cavancha. Iquique. By @esdeiquiquenos on Instagram.
Bahía Inglesa (III Región)
Situada a sólo 6 kilómetros de la ciudad de Caldera, en el centro de la Región de Atacama, se encuentra el balneario de Bahía Inglesa. Este lugar se ha convertido en el último tiempo en uno de los destinos más atractivos, y por ello, más reconocidos y visitados del Desierto de Atacama.
A pesar de ser pequeña, tiene muchos puntos a favor que la hacen la favorita de lugareños y turistas. Es famosa por sus hermosas playas de arenas blancas y suaves para caminar, que reflejan sus cielos generalmente despejados. Sus aguas turquesas cristalinas, calmas y de cálida temperatura características del norte son también ideales para el baño y el relajo. De entre sus negros roqueríos incluso se forman pequeñas piscinas naturales: El Chuncho, La Piscina y Playa Blanca son 3 playas ideales para niños, ya que son muy tranquilas y aptas para el nado seguro y los juegos.
En los meses de verano Bahía Inglesa es un lugar completamente turístico, por lo que encontrarás una amplia oferta de alojamientos, tanto hoteles de 5 estrellas con mayores comodidades, como cabañas y sitios para camping de estilo más natural. Otro imperdible de la zona es su excelente gastronomía con productos frescos y locales de la costa.
En este sector también se pueden realizar otras actividades más de aventura, como el buceo deportivo (aprovechando que aquí el fondo marino no posee grandes pendientes), los paseos por la costa en bote inflable, o el kayak de mar. Otra buena alternativa es arrendar una cuatrimoto y salir por las tardes a correr las dunas de los alrededores. Si lo tuyo es el ciclismo, se puede recorrer la ciclovía que une a Bahía Inglesa con Caldera, y disfrutar del colorido paisaje. De seguro aquí habrá un panorama para todos los gustos. Sin duda una de las mejores playas para veranear en Chile.
Aguas turquesas en Bahía Inglesa. Copiapó. By @bahiainglesa_ on Instagram.
Totoralillo (IV Región)
Totoralillo es, tal vez, la playa con la forma más extraña de Chile. Este bellísimo balneario ubicado a 23 kilómetros al norte de La Serena y a 17 kilómetros al sur de Coquimbo, está formado por una pequeña península que se mete en el océano Pacífico y divide la zona en 3. A la derecha la parte más pedregosa y salvaje. A la izquierda la parte más urbana donde casi todos los visitantes se instalan en verano. Y al medio, en la península misma, la icónica playa de aguas color esmeralda y arena blanca y fina, que forma una especie de islote que sobresale como un rompeolas y separa las dos bahías.
Catalogada como una de las mejores playas turquesas en Chile, sus aguas transparentes, si bien un poco más frías que las anteriores más al norte, son totalmente aptas para el baño. No obstante, por lo que es más reconocida es por estar considerada entre las mejores playas de Chile para la práctica de surf, por la calidad de sus olas y por presentar las condiciones idóneas para desarrollar en plenitud este deporte acuático.
Con 2 kilómetros de longitud de relieve marcadamente rocoso, otro de sus atractivos es la amplia biodiversidad marina que se desarrolla en el conjunto de roqueríos de su parte sur. Aquí es posible apreciar todo tipo de flora y fauna autóctona como estrellas de mar, caracolas y otros moluscos. A la vez, se pueden realizar prácticas de buceo y pesca recreativa, donde tomar coloridas fotos bajo el agua será el mejor recuerdo que puedas llevarte.
En pleno verano hay que armarse un poco de paciencia porque los visitantes acaparan casi toda la superficie de arena, pero igualmente se mantiene limpia y cuenta con más servicios. Hay salvavidas por todo el sector, una serie de restaurantes con platos del día y hasta funciona una feria en la caleta de pescadores. También es posible acampar en la zona u optar por las cabañas aledañas a la costa.
Islote de Totoralillo. La Serena. By @viajexchile on Instagram.
Playa de Reñaca (V Región)
Ubicada al norte de la comuna de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, la playa de Reñaca es sin lugar a dudas una de las más concurridas del litoral central. Esto es en parte gracias a los 1,3 kilómetros de extensión de su territorio. Su superficie de arenas suaves y blancas desemboca en aguas bastante más frías comparadas con sus símiles del norte, pero igualmente aptas para el baño. Su oleaje es ideal para la práctica de surf, bodyboard y otros deportes acuáticos.
Si bien para muchos puede parecer un balneario demasiado masificado, lo cierto es que Reñaca es uno de los epicentros veraniegos de la zona central del país. Destaca así por su vibrante oferta de entretenimiento desplegada por la costanera. El barrio que rodea la playa tiene todo lo que necesitas para divertirte y pasar el mejor de los momentos. Se pueden encontrar numerosos atractivos por todo su alrededor, desde animados bares, pubs y restaurantes para todos los gustos, hasta discotecas y karaokes para disfrutar toda la noche.
Pero Reñaca no es sólo un destino y panorama para adultos. Sobre todo en plena época estival, tanto niños como jóvenes pueden entretenerse con las diversas actividades disponibles. Hay ferias artesanales, partidos en canchas de baby fútbol, venta de juegos y juguetes de playa y camas elásticas instaladas sobre la arena.
Si todo esto aún no te parece suficiente, la playa de Reñaca además se caracteriza por tener un clima mediterráneo bastante estable tanto en la costa como en el interior. Por las mañanas existe algo de nubosidad que poco a poco va desapareciendo con el pasar de las horas. En cuanto a la temperatura, en verano oscila entre los 13 ºC y 25 ºC. En invierno varía de 6 ºC a 15 ºC, lo suficientemente templado como para salir a dar un paseo al aire fresco. Reñaca en general ostenta un buen clima y temperatura durante todo el año, así que puedes visitarla sin ningún problema cuando quieras. Otra de las mejores playas para veranear en Chile.
Playa de Reñaca. Valparaíso. By @isa_rossel on Instagram.
Pichilemu (VI Región)
El balneario de Pichilemu bien puede resumirse en 3 palabras: sur, playas y gente. Una particular cultura que nace en esta playa de la región de O´Higgins, especialmente para los fanáticos del surf. Esta playa fue convirtiéndosepoco a poco en una de las más reconocidas a nivel internacional en Chile para practicar este deporte, debido precisamente a la altura de sus enormes olas. Con las mejores condiciones de oleaje en el período de marzo a noviembre, las olas pueden alcanzar los 4 metros de altura.
Aunque sus aguas son bastante frías, sus playas se ven atiborradas de turistas nacionales y extranjeros durante todo el verano. La mejor playa para surfear es Punta de Lobos, que se encuentra a unos cuantos kilómetros del pueblo. Destaca por sus olas altas y ordenadas, pero además por la hermosa vista que se aprecia desde sus imponentes acantilados.
De todas formas, no sólo de surf vive Pichilemu. No es necesario saber surfear para pasar un buen rato en este lugar. Si vienes en plan familiar, las mejores playas para que grandes y chicos disfruten son Playa las Terrazas y Playa Hermosa. Ambas cuentan con oleajes tranquilos y sin formaciones rocosas seguras para todos.
Pichilemu, capital del surf. By @ismaeladventures on Instagram.
Isla Mocha (VIII Región)
En la región del Biobío, frente a las costas de la provincia de Arauco, se encuentra Isla Mocha. Es un pequeño islote de apenas 48 kilómetros que alberga la actividad turística más movida de todo el sector.
Sólo se puede acceder a ella en avioneta, pero el trayecto bien merece la pena. La isla está rodeada de una vegetación nativa de árboles de ulmo, arrayán, olivillo, laurel y helecho, y sus playas rocosas de contraste entre arenas blancas y negras están también envueltas en bosques vírgenes.
En medio de sus paisajes se pueden practicar tanto deportes extremos como también la pesca, que es una de las actividades económicas de la zona. En esta época de verano, es posible acampar al norte de la isla, donde se encuentran hostales de familias locales que viven allí.
Costa de Isla Mocha. Arauco. By @islamocha.sorprende on Instagram.
Playa Cucao(X Región)
En el lado oeste de la Isla de Chiloé, en la región de Los Lagos, se encuentra una localidad rural perteneciente a la comuna de Chonchi. Dicho sector se conoce como Cucao, que alberga entre otros atractivos un claro punto de interés: la playa Cucao, donde el mar saluda a sus visitantes con constantes y ruidosas olas.
Si bien no es un balneario propiamente tal como los otros más tradicionales, y su playa no es apta para el baño, su encanto radica en la belleza que la rodea. Se encuentra cargada de vegetación y fauna nativa, sobre todo una gran variedad de pájaros, además del hecho de que se pueden disfrutar de muchas actividades al aire libre.
Entre las más populares está la práctica de la pesca deportiva en sus aguas, ya que en este preciso sector abundan todo tipo de peces, como los róbalos, salmones, truchas, tollos, corvinas, lenguados y sardinas. Además, tanto en la playa como en el mar abierto está permitida la recolección de mariscos y productos marinos como erizos, almejas, luche, cochayuyo, locos y lapas, entre otros.
Al atardecer, un imperdible es dar un paseo por la orilla del mar, ya que su entorno natural autóctono la hacen una postal perfecta de playa estival.
Playa de Cucao. Chonchi. Chiloé. By @unalmachilote on Instagram.
Playa de Puerto Cisnes (XI Región)
La playa de Puerto Cisnes es la playa más austral del territorio chileno. Es una pequeña pero acogedora localidad ubicada en el extremo sur del país, en el corazón de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Se encuentra junto a la desembocadura del río Cisnes y frente al Parque Nacional Isla Magdalena.
Este lugar posee un escenario natural único con abundante vegetación en cada rincón. Sobre la playa de arenas blancas destacan pequeñas embarcaciones pesqueras, ya que esta actividad es su principal ocupación económica, como es la tónica de las regiones sureñas del país.
Sumado a la contemplación de sus playas, se pueden tomar embarcaciones que hacen diversos recorridos internándose por los fiordos australes. Esto permite que el visitante se maraville por sus imponentes paisajes, sus majestuosas cumbres montañosas y sus cerros cubiertos de verdes bosques. Incluso en estos paseos es posible realizar el avistamiento de ballenas y delfines.
Aunque seguramente no la esperabas tan hacia el sur, ésta es sin dudas una de las mejores playas para veranear en Chile.
Playa Puerto Cisnes. Aysén. By @elrulost on Instagram.
Ya lo sabes. Éstas son las mejores playas para veranear en Chile.¿Qué esperas para conocerlas?
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AguaarenabodyboardbosquebuceocentroChileclimaComidacostaneradeporteinviernoislaMARnorteolaspescaplayasolSursurfverano