midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE

LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE

octubre 31, 2022 por Fran Murillo

Los turistas que acuden a Tenerife suelen tener en su hoja de ruta Icod de los Vinos. La visita a este municipio está motivada por la presencia del famoso Drago milenario, un árbol de 800 años de edad que fue declarado Monumento Nacional en 1917. Con sus 18 metros de altura y su tronco de 20 metros de grosos, la imagen de este antiquísimo ser vivo impresiona bastante. De ahí que atraiga a tanta gente y se haya convertido en un icono de la isla. Pero detrás de su apariencia, hay mucho más. Conoce en las siguientes líneas la leyenda del drago milenario de Tenerife.

Canarias es una tierra muy dada a la mitología, quizá debido a su pasado aborigen siempre muy presente. Respecto al drago, su similitud con la palabra dragón no es casual. El Jardín de las Hespérides (nombre de leyenda del archipiélago) estaba protegido por un dragón llamado Ladón. Éste, esparció su sangre por todas las islas y de cada gota surgió un árbol, un drago. Por lo tanto, los hijos de Ladón continúan con vida en Canarias y mantuvieron la labor de defensa del Jardín de las Hespérides y sus habitantes. Así se puede comprobar en la siguiente historia.

Contenidos

  • EL MERCADER Y LA JOVEN GUANCHE
  • LA SANGRE DE DRAGO Y LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE
  • EL PARQUE DEL DRAGO
  • OTROS LUGARES DE INTERÉS JUNTO A LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE

EL MERCADER Y LA JOVEN GUANCHE

Drago milenario / @venezolanaentenerife

Un mercader alcanzó la playa de Icod de los Vinos, la de San Marcos, con la intención de comprar sangre de drago, es decir, la sabia de este árbol. En la costa, jugaba un grupo de chicas aborígenes (guanches) y el mercader se fijó en una a la cual persiguió hasta alcanzarla y apresarla. La joven le ofreció al hombre los frutos del Jardín de las Hespérides, conocidos en el mundo entero por ser sabrosos y bellos.

El mercader se sentó a alimentarse de aquellas frutas y, en pleno proceso, la muchacha escapó y saltó al otro lado del barranco con la agilidad que solo podían tener los guanches, acostumbrados a esos menesteres. No obstante, el hombre se levantó de la mesa y corrió tras ella para apresarla de nuevo. La buscó entre la profunda vegetación de Icod, siguió la silueta de la chica, que lograba huir poco a poco.

Entonces, la silueta de la joven se perdió detrás de un árbol delante del que se plantó el mercador. Era un árbol grueso y muy alto, imponente, que parecía estar bladiendo espadas con sus ramas. El hombre entró en pánico y su respuesta fue lanzar un arma afilada, una especie de daga, que se clavó en el tronco del árbol.

LA SANGRE DE DRAGO Y LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE

Del tronco empezó a brotar un líquido rojo y denso, muy similar a la sangre y muy diferente a la típica sabia de un árbol. En ese momento, el mercader se percató de que aquello de sangre de drago era algo totalmente cierto. Tenían en su interior el mísmo líquido que un ser humano y, en definitiva, se podían mover y atacar como ellos. El terror se apoderó por completo del mercader que, velozmente, corrió hacia su embarcación, se perdió mar adentro y no volvió jamás. De esa manera, el drago milenario que aún hoy se puede visitar en Icod de los Vinos, cumplió la función protectora que ya ejercía su padre, el dragón Ladón.

EL PARQUE DEL DRAGO

Vista del Parque del Drago / @nathalouna

Aunque el drago milenario en la leyenda era un protector, la realidad es que no se podía defender del mundo moderno. Hace solo tres décadas, se encontraba en el borde de una calle, expuesto a la contaminación automovilísta y humana, y a los actos vandálicos que se suelen realizar en todo tipo de monumentos. Y, desgracidamente, el drago también los experimentó.

Con el fin de evitar que el drago se deteriorará, en 1984 se llevó a cabo un concurso público para la elaboración del Parque del Drago, como se denomina el recinto actual en el que se encuentra ese árbol. Después de un extenso estudio botáncio, biológico, urbanístico y arquitectónico, se comenzó la construcción del parque, que abrió en 1996.

Para llegar hasta allí, hay que ir hasta Icod de los Vinos. En concreto, hasta la calle las Angustias, junto a la Iglesia de San Marcos. En las taquillas, deberá adquirir una entrada por 5 euros para los adultos, 3 euros para estudiantes y pensionistas, y 2,50 euros para menores de 8 años. Respecto a los horarios, de abril a septiembre está abierto desde las 9:00 hasta las 20:00, y el resto del año desde las 10:00 hasta las 18:00.

La entrada da acceso no solo al drago milenario, también a un jardín didáctico de 3 hectáreas en el que se muestra la vegetación endémica de las Islas Canarias. Además, junto al drago se encuentran otros dragos más pequeños y jóvenes con el objetivo de enseñar cuál es el proceso evolutivo de esta especie. Por lo tanto, la visita puede ser especialmente interesante para los amantes de la flora.

OTROS LUGARES DE INTERÉS JUNTO A LA LEYENDA DEL DRAGO MILENARIO DE TENERIFE

Casa del Plátano en Icod de los Vinos / @casadelplatano

Por cierto, en las calles próximas al Parque del Drago se ubican otros puntos de interés para el turista. Es el caso del Museo de Malvasía (cuyo nombre proviene un vino que se elabora con una uva particular de Canarias). En este museo, el visitante podrá degustar distintos vinos de origen canario y conocer a la perfección el proceso de elaboración de los mismos.

El edificio se ubica en la Plaza de la Pila, uno de los rincones de Icod con más encanto por la riqueza y el carácter canario de sus inmuebles y de todo el entorno. Muy cerca, en la calle de Hércules, se sitúa la Casa del Plátano. Es de sobra conocida la relevancia de este producto para la economía, la agricultura y la gastronomía del archipiélago. Pues en este lugar podrá disfrutar de primera mano de los secretos que hacen de las islas un sitio fantástico para que los plátanos crezcan en las mejores condiciones. Y, como no, el Mariposario del Drago, en el que hay alrededor de 800 mariposas provenientes de todo el mundo que vuelan en libertad.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.ExcursiónfloraPlaya

Artículos relacionados

Que ver en Florencia, Cosas que no te puedes perder
La Catedral de Girona: 5 curiosidades
Orán la joya del Mediterráneo

Archivado en: España, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto