A-LBenidormEspañaEuropawritten by Santiago Vañó Candeal6 febrero, 2021
No hace falta muchas excusas para visitar Benidorm. Pero si necesitas alguna, durante todo el año se celebran varios festivales en Benidorm para todo tipo de gustos. Desde hace varias décadas se asocia Benidorm con la música, y quien así lo piensa no va mal desencaminado.
Festivales en Benidorm – FOTO: Pixabay
La música, como un elemento del ocio, es casi indispensable para Benidorm. Podéis comprobarlo en las discotecas. También en las decenas de conciertos que grupos y cantantes hacen en muchos de los locales de la ciudad. Bandas tributos o simplemente versiones para disfrutar de un poco de música en directo.
Pero si hay que destacar algo, sin lugar a dudas, eso son los festivales que se celebran en Benidorm. Aunque se extienden por todo el año, se concentran en los meses en los que hay mejor tiempo para disfrutar al aire libre. Hay quien asocia la celebración de estos festivales en Benidorm a que, a partir de los años 60, se celebrara el ya mítico Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Y puede que tengan razón.
Contenidos
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE BENIDORM
Celebración del Festival Internacional de la Canción de Benidorm en los años 60 – FOTO: como-funciona.com
El abuelo, el germen de todo. En 1959 se celebró la primera edición de este concurso. Su creación corresponde a la necesidad de promocionar Benidorm como destino turístico. Se inspira en el Festival de la Canción de San Remo, que desde 1951 se celebra anualmente en esa ciudad italiana.
La historia de cantantes que ganaron el Festival de Benidorm es extensa. Mona Bell fue la primera vencedora, con la canción “El telegrama”. En 1962 sería Raphael quien ganó con “Llevan” y la apoteosis vino en 1968. En 1962 el portero del Real Madrid tuvo un accidente de tráfico. Las graves lesiones que sufrió le obligaron a dejar el fútbol y casi le postran en una silla de ruedas. Durante su convalecencia aprendió a tocar la guitarra y una de las canciones que compuso, “La vida sigue igual”, le llevó a vencer en Benidorm. Es Julio Iglesias, y el resto de la historia ya la sabéis.
Hasta finales de los 70 el Festival Internacional de la Canción de Benidorm se celebró cada año, aunque la calidad fue decreciendo hasta que en 1979 no se celebró. Durante los 80 su celebración fue intermitente, y en 1986 cerró la persiana. Entre 1993 y 2006 se volvió a celebrar, pero la atención que se le prestaba era casi testimonial y ya carecía del éxito de antaño.
El Festival Internacional de la Canción de Benidorm tuvo varias sedes. En primer lugar la sala de fiestas Manila Park, en la playa de Levante. Después se desplazó a la plaza de toros. Un año se celebró en el frontón (hoy desaparecido) Jai Alai, para pasar a la sala de Fiestas Benidorm Palace y por último al Auditorio “Julio Iglesias” (¡qué casualidad!) del Parque de L’Aigüera.
Actuación de Juan Perro con Sexy Sadie en el Low Festival
Siguiendo el ejemplo de algunos festivales de verano como el Doctor Music o el FIB (Festival Internacional de Benicassim) el año 2010 se celebró en Benidorm, por primera vez, el que por entonces se llamaba Low Cost Festival, rebautizado como Low Festival. En 2009 se celebró una edición en Alicante, pero Benidorm se lo arrebató a la capital.
El Low Festival es un festival de indie pop, rock y electrónica que se celebra durante el último fin de semana de julio. La primera edición tuvo lugar en el Parque de L’Aigüera y la plaza de toros, pero al siguiente se mudó a la ciudad deportiva Guillermo Amor, de donde no se ha movido. ¿Motivos? 30.000 metros cuadrados de recinto, dos escenarios principales y otros más pequeños para bandas emergentes o Djs y, la joya de la corona, una piscina VIP donde te puedes bañar entre concierto y concierto mientras un DJ está pinchando.
El éxito año tras año, lo han convertido en uno de los mejores festivales del ámbito nacional. Por sus escenarios han pasado las grandes bandas actuales españolas como Vetusta Morla, Izal, Lori Meyers, Supersubmarina, Sidonie, Miss Caffeina o Fangoria, por citar algunas. También grandes bandas internacionales como Editors, Franz Ferdinand, Kasabian, Kaiser Chiefs, Massive Attack, Pixies o The Chemical Brothers.
Al estar muy cerca de zonas habitadas las quejas de los vecinos y usuarios de las instalaciones deportivas son constantes año tras año, pero en mi opinión, los beneficios globales son mayores que las quejas.
Loquillo en el Iberia Festival
En 2013 nace Iberia Festival, un festival de pop-rock con bandas españolas que quiere rescatar a los nombres más grandes que han habido. En su primera edición, en la plaza de toros, reunió a Jaime Urrutia, La Unión, Nacha Pop, La Guardia, La Frontera, Rebeldes, M-Clan y Loquillo. Ahí es nada.
Durante unos años no encontraba la fórmula. Mezclaban bandas “clásicas” con actuales, pasaba de una noche a dos, cambio de fechas, cambio de ubicación… Finalmente parece que se ha estabilizado, celebrándose dos noches durante el fin de semana del puente del 9 y 12 octubre (el 9 es festivo en la Comunidad Valenciana) en un único escenario en el Auditorio Julio Iglesias. Respecto a las bandas cubre un amplio espectro, entre veteranas y otras conocidas pero con menos trayectoria.
Cartel del Visor Fest 2021 – FOTO: visorfest.com
El último llegado de los festivales en Benidorm es el Visor Fest. Su propuesta consiste en bandas independientes, nacionales e internacionales, que fueron fundamentales en los años 90 y la década de los 2000.
En sus dos primeras ediciones han contado con The Jesus & Mary Chain, The Flaming Lips, Cat Power, Lightning Seeds, Surfin’ Bichos o Buffalo Tom. Para 2021 han confirmado, entre otros, a los granadinos Lagartija Nick, autores del inolvidable “Omega” junto a Enrique Morente, los gijoneses Australian Blonde, y como cabeza de cartel a los míticos Waterboys. El “Julio Iglesias” nos espera.
Instantánea del Desfile del «Benidorm Pride» – FOTO: Visit Benidorm
Dentro de las múltiples propuestas que abarca Benidorm, una de las que mayor éxito tiene es el Benidorm Pride. Este es el “Orgullo” que cierra el ciclo en España y Europa, celebrándose desde 2011 el primer fin de semana de septiembre. Es un festival para el público LGTBI, pero nadie está excluido.
Aunque su punto álgido tiene lugar durante un fin de semana, la semana previa hay eventos previos. Además de sesiones de Djs, conciertos y muchas fiestas por los locales de ambiente de la ciudad, el Benidorm Pride también tiene, como otros “Orgullos” esa parte reivindicativa. Un desfile tiene lugar el sábado por la tarde, recorriendo la playa de Levante hasta llegar al Parque de L’Aigüera. Sin lugar a dudas, es el festival en Benidorm más libre.
Una actuación en el Reggeaton Beach Festival – FOTO: reggaetonbeachfestival.com
Las últimas tendencias musicales también tienen cabida en Benidorm. El Reggaetón como fenómeno global también tiene su festival en Benidorm. El Reggaetón Beach Festival es una marca que celebra festivales durante el verano en varias ciudades españolas. Además de Benidorm, Madrid, Mallorca, Barcelona, Marbella, Santander y Oropesa (Marina D’Or) acogen este festival.
En cada edición desfilan por su escenario los artistas más importantes del momento. Por Benidorm ya se ha visto a Juan Magán, Becky G, Nicky Jam o Bad Bunny, entre otros muchos. Además hay actividades paralelas para no parar ni un solo momento.
Cartel del último Funtastic Drácula Carnival – FOTO: funtasticdraculacarnival.net
Voy a acabar este repaso a los festivales que se celebran en Benidorm con uno pequeñito y bastante desconocido, pero tremendamente divertido. Es el Funtastic Drácula Carnival, un festival centrado en el garaje, punk y r’n’r. Con esa peculiar estética, que es más un modo de vida que otra cosa.
Se celebra en la discoteca Penélope, que sirve de sala de conciertos. Además tiene varias actividades paralelas, para que nadie se aburra ni un solo segundo.
OTROS CONCIERTOS
Por si toda esta oferta os parece poco, además hay conciertos de diversos artistas fuera de la programación de un festival en Benidorm. Como en los festivales que se celebran, dos son los escenarios principales: el auditorio Julio Iglesias y el estadio Guillermo Amor, en la ciudad deportiva del mismo nombre.
Aunque llevan el nombre genérico de “Benidorm Music & Emotion” no es ningún festival. Nombres como Alejandro Sanz, David Gueta, Il Divo, Niña Pastori, Amaral o Coque Malla, han pasado o pasarán por los escenarios de Benidorm.
Como ves la oferta musical en Benidorm es muy completa, con artistas para todos los gustos. Además los festivales aportan a Benidorm un puntito de locura, con la expectación de las confirmaciones. Porque pase lo que pase, siempre nos quedará la música.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.
🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.
🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí
💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.conciertoslow festivalmúsica0FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Me encanta viajar, visitar sitios nuevos y descubrir cosas. Totalmente inquieto, no puedo parar!!!
previous post
Costa Verde: ruta por el litoral cantábrico (Parte 3)
next post
Qué ver en Gouda: Capital holandesa del queso
Quizás te interese:
8 febrero, 20217 febrero, 20215 febrero, 20215 febrero, 20213 febrero, 20212 febrero, 20212 febrero, 20212 febrero, 20211 febrero, 202130 enero, 2021