midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Cómo ir de Narita a Tokyo – Que transporte coger

Cómo ir de Narita a Tokyo – Que transporte coger

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Una vez habéis llegado al aeropuerto de Narita es cuando realmente empieza vuestro viaje a Japón. Estos prácticos consejos que os voy a dar, os van a facilitar el camino de Narita a Tokyo. No creáis que es tan complicado el poder llegar a la ciudad e incluso si no disponéis del JRPass.

Como mucho sabéis Tokyo dispone de 2 grandes aeropuertos:

  • Aeropuerto de Narita.Aeropuerto de Haneda.

El aeropuerto deNarita está situado a 60 km del centro de Tokyo, en la prefactura de Chiba. Aunque parezca que está muy lejos, tan solo se tarda unos 55 minutos en un tren express en llegar a la ciudad de Tokyo. Si en vuestro viaje habéis escogido la opción de comprar el JRPass podéis disfrutar de subiros al NEX (Narita Express). Si por el contrario habéis decidido que para vuestro viaje no es necesario el JRPass, también existen opciones alternativas.

De todas maneras echadle un vistazo a este post para saber que podéis ver en Tokyo. Os ayudará en vuestro viaje y a la hora de tomar ideas para los lugares a los cuales podéis visitar.

En esta ocasión os voy a explicar y enumerar las diferentes posibilidades que tenéis a vuestra disposición.

Contenidos

  • NEX NARITA EXPRESS
  • KEISEI SKYLINER
  • RAPID Y LIMITED EXPRESS
  • AIPORT LIMOUSINE DE NARITA A TOKYO
NEX NARITA EXPRESS

Una vez llegáis al aeropuerto de Narita y realizados los trámites de papeles, os recomiendo que vayáis a la oficina de JRPass para la activación de vuestro pases. Esto os facilitará el trayecto para ir de Narita a Tokyo.

Este tipo de tren será el primero que os montéis en Japón. De un estilo muy futurista y renovado desde el 2009 su forma no deja escapar las miradas. Está incluido con tu pase JRPass, es una ventaja ya que el precio es de 6140 yenes.

Unen el aeropuerto de Narita con la principal estación de tren de Tokyo (Tokyo Station), así mismo el trayecto se hace más ameno al no hacer paradas intermedias por el camino. También hace paradas en las estaciones más importantes como: Shinjuku, Shibuya, Ikebukuro o hasta Shinagawa.

Hay servicio de tren cada media hora durante la mañana, saliendo desde el aeropuerto de Narita. De lo contrario desde la zona metropolitana en dirección al aeropuerto suelen salir cada hora.

Cabe mencionar que este servicio dispone de dos clases:

  • Clase preferente o Green class. Es necesario el hacer la reserva de los asientos para disfrutar de esta clase. Los asientos son más cómodos y espaciosos.Clase ordinaria. Es necesario hacer la reserva de los asientos. Es dónde viajan la mayoría de los turistas extranjeros sin las comodidades de la clase preferente.

Os informo que dentro de cada vagón, en las zonas dónde accedéis para entrar, hay unas zonas para dejar vuestros equipajes. Disponen de cadenas para poder atar vuestras maletas y poder descansar durante el trayecto para ir de Narita a Tokyo. Igualmente hay un servicio de azafata que ofrece bebidas y comida durante el viaje.

En todo momento hay información del trayecto y de las estaciones que va a parar en varios idiomas. Estad atentos a cual será vuestra parada. El aviso se hace unos 3-4 minutos antes de llegar a destino.

«Un consejo que os doy, es que si en vez de ir a Tokyo y tenéis pensado de ir a otra ciudad con un Shinkansen, bajad en la estación de Shinagawa. Os resultará más cómodo y no habrá tanto bullicio de gente por la estación. A parte la estación de Shinagawa es base de shinkansen que salen a varios puntos de Japón»

El tren NEX Narita Express

KEISEI SKYLINER

La compañía Keisei también os ofrece la posibilidad de viajar desde el aeropuerto de Narita a Tokyo. En este caso esta linea de tren no os dejará en el centro de Tokyo. El trayecto acaba en la estación de Nippori y Ueno Station. Esta compañía rivaliza con la de la linea del NEX. Con una duración de 43 minutos os podéis plantar en las terminales de Ueno.

Principales ventajas de la linea Keisei:

  • El precio económico. El valor del trayecto del aeropuerto hasta Ueno Station es de 2470 yenes. Mucho más barato que la anterior opción.Podéis comprar los billetes a través de internet y hacer la reserva de los asientos.No hay clase preferente, solo hay clase ordinaria.Dispone de grandes espacios para poner el equipaje.

Al igual que el NEX, en el interior de los vagos dispone de pantallas informativas para que sepáis en que estación debéis bajar.

Si queréis tener un descuento en vuestra reserva del ticket, haced click aquí.

«Os aconsejo que si tenéis el hotel por la zona norte de Tokyo, uséis esta linea. Al igual que si vuestro destino es dirección norte del país y debéis subir a un shinkansen, en la Ueno Station podéis coger varios de ellos. Así os ahorráis el dar la vuelta por todo Tokyo sin ninguna necesidad»

El tren de la compañía Keisei Skyliner.

RAPID Y LIMITED EXPRESS

Existen varios trenes por parte de las dos compañías mencionadas anteriormente que conectan el aeropuerto de Narita con Tokyo. Su precio es mucho más económico pero el inconveniente es que la duración del trayecto es mucho más larga que no los trenes anteriores.

El trayecto os tardará unos 80 minutos en llegar al centro de Tokyo y la parte buena es que su precio es de 1300 yenes. Uno de los inconvenientes de estos trenes es que los asientos nos son reservados. Tened en cuenta que en las horas punta hay mucho movimiento de gente y no son tan cómodos los asientos como los del NEX y Keisei Skyliner.

Son muy fáciles a la hora de su identificación, tienen unas franjas azules y amarillas bajo sus ventanas. O si preferís preguntad por la línea Sobu-Yokosuka.

AIPORT LIMOUSINE DE NARITA A TOKYO

Esta alternativa al tren, para los que no os guste mucho el viajar en tren, no llega a ser tan económica como los trenes. El punto fuerte del autobús es que va directo desde el aeropuerto a la Tokyo Station. Ofrece también el servicio de parar en los puntos más turísticos de la ciudad, hasta incluso en los hoteles más importantes.

El trayecto son unos 95 minutos y su precio es de 3000 yenes. Tenéis WI-FI a bordo para que el trayecto sea más llevadero. Y si tenéis pensado el ahorrar o incluso si os gusta el viajar en autobús esta es una buena opción.

Si queréis más información sobre precios, horarios y destinos os dejo este enlace de la web de la compañía aquí.

Siempre tenéis la opción de contratar un chófer privado que os lleve desde el hotel hasta el aeropuerto.

«Como última recomendación os digo que miréis bien los horarios de llegada de vuestros vuelos. Depende del horario la oficina del JRPass puede que la encontréis cerrada y no podáis activar vuestro pase. Si os pasa este caso no os pongáis nerviosos. Hay alternativas, o incluso podéis probar de dormir en una hotel cápsula… Esa es la esencia del viaje, el crear una aventura para poder vivirla y explicarla»

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AeropuertoAutobúsexpresstransportetren

Artículos relacionados

Restaurantes dónde comer por 15 euros en Lisboa
Preparando un viaje a Australia. Visados
Suzhou: Los jardines chinos más famosos

Archivado en: Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto